10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

502 Pare 2| capa de bien hablado,~ por adularte ha contado~ que él dijo 503 Anti 2| por mis vestiduras." ~ ¿Y adulteras tan claras escrituras? ~ ¿ 504 Anti 2| Generación depravada, ~ rebelde y adulterina, ~ pues no merecéis piedad,~ 505 Anti 1| acto deshonesto~ fuerza, adulterio, estupro y torpe incesto.~ 506 Dom 3| se rinda a la costumbre advenediza;~ mostrad, librando al Rey, 507 Anti 1| a las esferas.~ Yo, que advertí, curiosa a tus intentos,~ 508 Pare 1| Acompañadme los dos, ~ advertidme lo que ignoro, ~ decidme 509 Empe 3| con eso ~ de nuestro amor advertidos, ~ te expusiese a sus disgustos ~ 510 Gan 2| di terror al africano,~ y advertiréis que no yerra ~ la comparación 511 QMal 1| Escuchadme y os diré, ~ por no advertirla, en secreto ~ de esta experiencia 512 Empe 1| Es verdad, y fuera bien~ advertirlo al forastero~ y a su crïado.~ 513 Teje 1| mí muy mal informados. ~ Adviertan, si son honrados,~ la poca 514 QEng 3| seguro el temor.~ de todo advirtid quedo. ~ Confía de mi lealtad, ~ 515 Dom 2| error!~ Que yo bien que advirtieran,~ menos falsos, más de cuatro,~ 516 Todo 2| fácil lo entenderías ~ si advirtieses lo que arguye,~ si vieses 517 Gan 3| real;~ y por causas que advirtió...~ (Éstas no pienso decirle; 518 Mud 1| entretenidos."~ Representante afamado~ has visto por sólo errar~ 519 Dom 2| pretendiente ~ que con mucho afán procura~ la comodidad futura~ 520 Pare 2| pelota, ~ corra ansioso y afanado! ~ ¡Cuánto mejor es, sentado, ~ 521 QMal 1| que escribe en él ~ las afecciones del alma. 940~ ¡Qué obscuras 522 Culp 3| a mis enojos~ ocasiones afectadas,~ escuchad. Yo vi que al 523 Seme Per| desconocía ~ porque estaba sin afeite;~ y al fin fue carilavada ~ 524 Culp 1| Lucrecia, ignorante ~ de mi aficián, visitáis,~ aunque mi amigo 525 QMal 2| Éstos son~ efectos de su aficíon, ~ aunque disfraza el intento.~ 526 Prue 1| aborrece ~ y a don Juan tiene afíción; ~ aunque, si digo verdad, ~ 527 Duen 2| enamoráis ~ menos que ellas me aficionan.~BLANCA: A veros vendré 528 Prue 1| siente mis tormentos; ~ o afila un cuchillo, ~ o traza un 529 Desd 2| metal~ dél entendimiento afina.~ Conmigo es el argumento~ 530 Pech 3| que sí, cuando~ con mayor afincamiento~ quiso escapar de mis brazos,~ 531 Anti 3| bien lo fundó el que afirmaba ~ que éste no perdonarías;~ 532 Teje 1| ojos muerto a Fernando,~ afirmara que es él mismo.)~CORNEJO: ( 533 Fav 1| don Juan,~ pero no puedo afirmarlo.~GARCÍA: Ya ves que importa 534 Mang 2| esclavitud cristiana.~VANEGAS: ¿Afírmaste en eso? ~ALIMA: Sí.~VANEGAS: 535 QEng 2| 1: Escucha mi parecer. ~ Afirmemos que este amante ~ de Elena 536 Todo 2| mi corazón prevengo,~ las afliciones que tengo~ y remedios que 537 Anti 3| Qué melancólicas penas ~ afligen tu corazón?~ANTICRISTO: 538 Mang 2| remedio, sin amparo, ~ y afligidos, ¿no está claro ~ que ésta 539 QMal 1| Todo así~ se conjura en afligirme!~LEONOR: ¡Que se fuese sin 540 Indu 2| que el mal suceso, daría~ afligirse mucho de él.~ARNESTO: No 541 Pech 1| Combátame la ambición, ~ aflíjame el amor loco; ~ que en estas 542 Indu 3| como propio cuidado~ me aflije lo que deseas...~ (Pues 543 Seme Per| vitoria?~ Que no tan fácil afloja ~ al arco la cuerda Amor.~ 544 Cuev 2| estar debajo,~ según buenos aforismos,~ para hacer el cocimiento.~ ~ 545 Pech 3| mismo tiempo ~ que está aforrado de martas ~ anda haciendo 546 Culp 1| va dando~ en los dedos el aforro.~ ¿Es gala o hipocresía?~ ¿ 547 Culp 3| cobardemente ~ de vuestra mano afrentadas.~FERNANDO: ¡Válgame Dios! ¿ 548 Teje 1| querérsela quitar,~ ¿le afrentáis? ¡Pluguiera al cielo~ que 549 Indu 3| imagina! ~ Mas no queráis afrentallo.~ Id, Pedro, para gallina;~ 550 Indu 1| contigo Arnesto, señor, ~ ¿no afrentara tu valor ~ si te hiciera 551 Duen 3| desterrados ~ del lugar en que los afrentaron, antes ~ obligados a vivir 552 Pech 1| BERMUDO: ¿Quién pudo para afrentarte ~ tener tan osado pecho?~ 553 Duen 3| LICURGO: Demos que en Creta se afrente~ alguno por maldiciente, ~ 554 Amis 3| aumenten,~ que las víctimas afrenten~ que en Chipre adornan tus 555 Teje 3| santo!~ De tener vida me afrento.~FINEO: Toda la noche, señor,~ 556 Culp 2| hijo puedo.~ A vos en mí os afrentó~ don Fernando Vasconcelos,~ 557 Anti 3| cuidado le poned,~ de donde afrentosamente~ salga a morir.~ELÍAS: El 558 Duen 3| otras cosas ~ más ocultas y afrentosas ~ le han dicho de ti, Marqués.~ 559 Mang 2| mis lunas tremolantes~ las africanas banderas.~VANEGAS: Alima, 560 Prue 2| que otra vez, la cuadra afuera, ~ hablando los dos están. ~ 561 Duen 2| velo que él ~ al rostro de Agamenón.~ A solas retocaré ~ el 562 Duen 3| juntamos, y dormiendo~ le agarramos; mas sabiendo~ que es persona 563 Cuev 2| artificio, ~ porque me puede agarrar ~ la justicia en el camino, ~ 564 Teje 2| causas.~ ¡Triste de aquél que agarraren~ los pescadores de caña!~ 565 Mang 2| perdido por vos, ~ que yo os agarre el dinero!)~ Supuesto, amigo 566 Teje 1| honrado ofendido~ es un toro agarrochado,~ que en las capas, vengativo.~ 567 Cuev 3| puede ~ en lo que es tener agencia. ~ Fuera de esto, al caracter ~ 568 Mud 1| accidentes son~ según es la causa agente.~ Con sus templados ardores~ ¿ 569 Todo 2| cierto el garrochón.~DUQUE: Ágil y andaluz mancebo ~ eres, 570 Verd 3| Sagrada fue de su vida ~ un Agnus Dei que llevaba,~ que, topando 571 Seme Per| Inés? ~ ¿No ves que éste es agobiado ~ y es un poco más delgado ~ 572 Amis 2| el lobo.~ La oveja, con agonía ~ balando, empezó al momento ~ 573 Pare 3| espadas y dagas ~ truenan agotes y riendas; ~ y como animosos, 574 Amis 2| no gustos declarados, ~ agradados pensamientos? ~ Si se llevaron 575 Pech 1| se merece sirviendo; ~ agradando se merece.~ Del rey por 576 Indu 3| alto favor.~SOL: Pues si agradarme~ solamente es tu intento,~ 577 Todo 1| DUQUE: Comedias que no agradaron, ~ nunca alcanzaron silencio, ~ 578 Desd 1| me agradó." ~ Y tú, di, ¿agradaste a ella?~ARSENO: El papel 579 QEng 1| toda me agradó." ~ Y tú ¿agradástela a ella?~DIEGO: El papel 580 Indu 3| para sí un papel~ ~BLANCA: ¿Agrádate?~SOL: Blanca mía, ~ siendo 581 Dom 2| pagué,~ porque de ella me agradé,~ al dueño.~ ~ ~Levántase 582 Pare 3| ANA: Dila, pues; que a agradecella, ~ si no a pagarla, me obligo.~ 583 Verd 2| los dos.~GARCÍA: Y yo lo agradeceré.~CAMINO: Esta noche volveré,~ 584 Pare 1| ayuda el poder.~ ni ella lo agradecería,~ por la nota que daría ~ 585 Todo 3| duque este gusto, ~ para agradecerle así~ los excesos que su 586 Duen 3| no imaginado.~SEVERO: A agradecerte el cuidado ~ que mi honor 587 Prue 2| vuestro amor,~ Enrique, no agradecí,~ sino por tocar así~ su 588 Pare 1| Al nuevo sol que nace agradecidas, ~ en verdes ramos las cantoras 589 Prue 2| penada.~ Si nos queréis dejar agradecídos,~ decid, "Mudado se han 590 Duen 1| mismo engaño ~ que pensé que agradecieras?~DIANA: Supremo Rey, no 591 Dom 3| mi boca~ imprima en ellas agradecimientos~ de los nobles y altivos 592 Mang 1| callado mi culpa.~ALIMA: No lo agradezcas; que yo~ no lo hice porque 593 Todo 1| máscaras en los mantos.~ Agradóme una tapada, ~ y al punto 594 Verd 1| fin, el más sabio lleva ~ agramente un desengaño.~ ~ [Una calle 595 Empe 1| afrenta no intentáis, ~ ni agravéis mi fe constante ~ con sentimiento 596 Desd 1| animosa lengua~ me ofendía y agraviaba,~ como si razón tuviera?~ 597 Desd 3| marido.~ Burlóla, y ella, agravïada,~ vino y habló lo que oíste;~ 598 Verd 2| sentencia de enemigos~ tan agraviadas y nobles, ~ viendo a mi 599 Culp 1| ponerme, ~ si mis desdenes le agravian, ~ a lance de acrecentar ~ 600 Duen 2| el pintor primero ~ que agraviando lisonjea.~ ¿Qué dices, Marcela 601 Pech 3| Cielo; ~ que a los demás agraviara ~ dándolo todo a uno mesmo. ~ 602 Verd 1| GARCÍA: Mirad que me agraviaréis~ si no lográis lo que ofrezco.~ 603 Prue 2| mostráis,~ pienso que se agraviaría ~ si yo anduviese jamás ~ 604 Amis 3| beneficio quien ~ usa de él para agraviaros; ~ no reine quien reina 605 Duen 3| enemigo.~ El villano que agraviaste~ soy yo; Licurgo es marido~ 606 Indu 3| enojo~ sus ojos que mis agravios--~ porque de cierto penante,~ 607 Verd 2| encerrado,~ y fuera a mis agresores.~ Arrimamos a la puerta~ 608 Dom 1| batidero~ de muchachos y aguadores. ~NUÑO: Libre está de estos 609 Dom 3| dos que en la calle ~ le aguardaban, que, en la voz~ y en las 610 Empe 3| a Leonor esos desvíos, ~ aguardabas de entregarle ~ la mano 611 Indu 3| la casa,~ y en el balcón aguardadle,~ porque él, al punto que 612 Empe 2| Excusado~ es, señor, el aguardalle,~ porque, sin duda, a la 613 Seme Per| paciencia ponderando ~ con que aguardándome estaba.~ Y al fin de él 614 Gan 1| esta tienda ha de estar ~ aguardándote doña Ana.~ ~Sale doña ANA, 615 Teje 1| la desdicha o la ventura~ aguardarás de mi amo.~TEODORA: Vamos.~ 616 Verd 2| intento,~ le escribió que aguardaría,~ para que puedas en él ~ 617 Indu 3| doña Blanca soy yo,~ que aguardaros me mandó~ con una alegre 618 Culp 2| dar sospechas, salir~ a aguardarte. ~ANTONIO: (Pues vivir Aparte~ 619 Cuev 1| escondido entre ellos mismos,~ aguardé el fin de este caso.~ Pero 620 Todo 2| porque sin ser conocidas ~ aguardemos divertidas~ entre estos 621 Indu 1| que para darse las manos~ aguarden dispensaci6n.~BLANCA: (Muerta 622 Todo 2| puede darle~ tanta pena como aguarle~ a un punto el sueño y el 623 Pare 2| injusta mudanza abonen.~MENDO: Agudamente discurres; ~ mas por los 624 Desd 2| qué discreciones,~ qué agudezas, qué invenciones,~ a un 625 Todo 3| También Tristán se conjura~ a agüerarme mal suceso?~ ¡Plega a Dios, 626 Duen 3| dulzura en lo amargo~ San Agustín; según esto,~ si en el matrimonio 627 Cuev 1| lo tienen en la pública aherrojado,~ sin darle cárcel, a quien 628 Cuev 1| blandura, pese a mí! ~ ¿De ahito? A fe que no es mía. ~ ~ 629 Duen 3| quien has besado ~ sobre ahíto y en ayunas, ~ o después 630 Fav 2| mas a mí el pesar me ahoga; ~ que que siempre la 631 Todo 2| priva;~ y soñando que me ahogaba,~ nadaba y favor pedía. ~ 632 Culp 3| llamas ~ que me abrasan y me ahogan, ~ por estar aquí Lucrecia!)~ ~ 633 Pech 2| novia vos alcanza?~ De caza ahondan estas altas sierras, ~ frutos 634 Cuev 2| da,~ y a media noche un ahorcado ~ sabe a solas desdentar.~ 635 Culp 1| porquería?~ ¿Es descuido o es ahorro?~ ¿O presumen por ventura~ 636 Verd 1| llegarse a ella~ por no ahujar un cangilón. ~ Y esto me 637 Duen 3| librarme, por el cañón~ de esa ahumada chimenea.~MARQUÉS: ¡Por 638 Indu 3| será bien que sus rayos~ ahuyenten estas tinieblas~ que en 639 Duen 3| después de comer olla, ~ ajos, morcilla, cebolla, ~ habas 640 Teje 2| rica, ~ que la corrige y ajusta, ~ no la virtud, la avaricia. ~ 641 Culp 1| así flamante y así ~ ajustada, que pensé, ~ viendo que 642 Prue 3| portero, ~ y le dijo, "Está ajustando ~ nuestro padre ciertas 643 Cuev 1| que a vuestro voto me ajusto.~GARCÍA: Si he de declarar 644 Seme Per| gano, ~ pues vos así la alabáis.~LEONARDO: Pues es, porque 645 Verd 1| esa cena,~ si no es que alabando estéis ~ mi fiesta y mi 646 Mang 1| tiene que ver que quiera~ yo alabarlos o aplaudillos,~ con arrugar 647 Culp 2| miraron, ~ y su buen aire alabaron ~ don Fernando y don Rodrigo?~ 648 Gan 3| otomanas,~ que a piras de alabastro~ da presunción con sus cenizas 649 Pare 2| vituperar~ lo que yo tanto alabé.~ANA: Dilo al revés.~MENDO: 650 Desd 2| TRISTÁN: Ni me invidies ni me alabes, ~ Sino al ingenioso Ovidio,~ 651 Amis 3| piedad ~ tanto estimo cuanto alabo ~ tu lealtad y tu prudencia. ~ 652 Cuev 1| la casa es un palmo,~ sin alacena, tabique,~ bóveda, cueva 653 Mang 2| Seguidme, pues; ~ que ya con alados pies ~ las sombras se multiplican.~ 654 Duen 1| inhumano, ~ scita crüel, duro alarbe, ~ qué bruto habita los 655 Desd 1| fe que vivas pretende~ si alarga la conyutura,~ porque no 656 Desd 2| quitar.ARSENO: Atormente, alargue, impida, ~ quite, condéneme 657 Seme Per| ancïana, ~ cosmógrafos y alarifes, ~ de mil medidas y trazas, ~ 658 Mud 1| murió en Sevilla, y soy~ su albacea, y curadora~ de su hacienda.~ 659 Pare 2| moro!"~ARRIERO 2: "Con mi albarda y mi burro~ no envidio nada;~ 660 Pare 2| coches de pobres~ burros y albardas."~MUJER: "Tan gustosa vengo ~ 661 Amis 1| suerte, ~ no elección de mi albedrio.)~ ~Vase POLICIANO. El REY 662 Duen 1| adora, ~               que albéitar le ha de curar?~ALBERTO:          663 Duen 1| el lugar~               albéitares.~OCHAVO:                    664 Duen 2| vivís?~CLAVELA: Una tía~ me alberga; mas pues tomáis~ mi cuidado 665 Anti 1| fueron,~ en sus desiertos me albergan.~ Elías, búscame en ellos~ 666 Mang 2| tiene de verla deseo.~ Allí albergaros prometo, ~ si con menos 667 Pare 2| pelota,~ y un cazador, que alborota ~ con halcón la cuerva al 668 Indu 3| voces Aparte~ la calle está alborotando?)~JUAN: (¡Ah fiera enemiga 669 Fav 1| alli.~JUAN: No tenéis que alborotaros,~ que presto pienso pagaros~ 670 Anti 1| tus rayos sus fuerzas.~ ~Alborótase SOFÍA~ ~ ~SOFÍA: ¡Ay de 671 Anti 1| BALÁN: ¿Quién hay que no se alborote ~ con lo que está sucediendo?~ ¡ 672 Teje 1| Quién es?~FINEO: No os alborotéis; ~ que amigos son los que 673 Fav 3| Qué queréis?~GARCÍA: No te alborotes.~ANARDA: ¿De qué, donde 674 Gan 2| obsequias funerales, ~ las alcabalas os doy ~ de Córdoba.~MARQUÉS: 675 Desd 1| las bobas,~ industriosas alcahuetas."~ ¡Bien descubrís vuestro 676 Mang 1| ábrela y lee~ ~ ~ "A Azén, alcaíde de Búcar. Hasta ~ agora 677 Pech 1| ventura,~ de Betanzos la alcaidía~ es tuya.~NUÑO: Dame los 678 Duen 3| su gran malicia~ muesos alcaldes no osaron,~ y a vos mismo 679 Pare 2| rocines ~ de campo, para alcancar ~ esta fiera. Hoy he de 680 QMal 2| sin que vos ~ la vuestra alcancéis tambien;~ que el bien para 681 Teje 2| GARCERÁN: Ruego a Dios que alcances ~ el fin que pretendes; ~ 682 Prue 3| Dijo que si tu mano no alcanzaba,~ ni hábitos ni encomiendas 683 Pech 2| privanza. ~ La gracia sí me alcanzad~ --que ésta es forzoso 684 Pare 1| querría, ~ si licencia me alcanzáis,~ a mi señora doña Ana.~ 685 Desd 3| de prender, ~ Roberto: alcánzalo luego; ~ que me abraso en 686 Amis 2| persuadirla, y para vella ~ alcánzame licencia; que sin ella ~ 687 Todo 3| canses más; ~ que si la causa alcanzaras, ~ yo cierto que aprobaras ~ 688 Duen 1| prometer que alcanzaría ~               por concierto 689 Pech 3| cuidado~ con alas ha de alcanzarle.~ ~Vase don RAMIRO~ ~ ~REY: 690 Mud 1| Si por deudo merecéis~ alcanzarlos, yo los pido~ también como 691 Pech 2| para daros ~ a mi Leonor, y alcanzaros ~ el alto lugar primero~ 692 QEng 1| Heroica hazaña sería, ~ si la alcanzases, señor; ~ que dar con la 693 Cuev 3| casaste, ~ la mayor palma alcanzaste; ~ que a ti mismo te venciste.~ 694 Verd 2| iba arrimado, asióme~ la alcayata de la aldaba, ~ por los 695 Verd 1| Los pies os pido.~BELTRÁN: Alce ya, ¿Cómo ha venido?~LETRADO: 696 Mang 1| que escondió~ Tetis en la alcoba negra~ que dio tálamo a 697 Verd 2| asióme~ la alcayata de la aldaba, ~ por los tiros del estoque.~ 698 Culp 3| rompáis~ al silencio las aldabas.~FERNANDO: Yo os he traído 699 Teje 1| en los ojos ~ de aquella aldeana bella, ~ injuria del sol; 700 Teje 3| FERNANDO: En ese pueblo~ traje aldeano la oculta~ pero ya con el 701 Teje 2| libre gozarme, ~ en esta aldehuela ~ quiso que habitase. ~ 702 QMal 2| sana gozando su amor.~ Aldonza-viven los cielos!--~ que 703 Mud 2| calidad ~ a quien amor os alega, ~ cuando no sólo no os 704 Duen 2| relación, no alabanza;~ alegación, no probanza,~ que ésa vos 705 Duen 3| ALBERTO: ¡Bien por su parte ha alegado!~JUAN: ¡Fuertes son los 706 Seme Per| amistad, ~ niego lo que ellos alegan;~ y así, para que se eviten ~ 707 Pech 1| atrevimiento,~ ese mismo alego yo~ para que por él te informes~ 708 Cuev 1| Retórica la fama, de figura ~ alegórica usando, significa ~ la verdad 709 Cuev 3| Pésame del que faltó,~ mas alégrame el que hereda.~ Dame el 710 Fav 1| sentidos. ~ Tal estoy que no me alegran ~ los favores que hoy me 711 Indu 2| melancólicas pasiones~ diviertas alegrándote con ella.~BLANCA: Uno es 712 Mud 2| siento en estado,~ que me alegrará el favor~ de Clara; mas 713 Anti 2| en la presencia suya ~ te alegrarás, porque será un cordero~ 714 Cuev 3| espero~ que no poco ha de alegrarlo.~MARQUÉS: Dímela.~CORREO: 715 Cuev 1| ese prometer!~GARCÍA: Cómo alegrarnos tracemos, ~ o voyme.~JUAN: 716 QMal 1| el mar y el oriente, 420~ alegrarte pueden, tantas~ me permite 717 Fav 3| celos y amor el viento.~ Alégrete este rubí, ~ ~Dale una sortija~ ~ ~ 718 Seme Per| don Juan te la suelta,~ no alegues obligación,~ ni niegues 719 Culp 3| también ~ a que de vos me alejara; ~ que ver un noble afrentado ~ 720 Empe 3| trazas con que el marqués~ alejarlos ha intentado~ -- que sin 721 Gan 2| mudanza ~ teme sin duda; alejarme ~ quiere del rey, por cortarme ~ 722 Mud 2| mezclar~ con el réquien la aleluya.~GARCÍA: Di pues.~REDONDO: 723 Anti 1| confesé a mi madre, a quien Aleto, ~ Tisífone y Megera, ardientes 724 Amis 1| delitos, ~ despertando alevosías, ~ la falsa interpretación ~ 725 Amis 1| injustas conspiraciones~ y alevosos movimientos.~ Bien lo muestran 726 Dom 1| que le tocase ~ de un moro alfaquí tan rico~ la casa a don 727 Cuev 2| Humor traes.~ZAMUDIO: Esta alforja~ toda la probanza tiene~ 728 Cuev 2| ZAMUDIO por una puerta con uas alforjas, y por otra~don DIEGO, en 729 Fav 3| hubiesen los gatos ~ que dan algalia a estos botes! ~ Ya empiezan 730 QEng 3| pienso es que engañados ~ de algúno que pareciese ~ a mi hijo, 731 QMal 2| prevención provechosa! ~ No hay alhaja más preciosa ~ que ser un 732 Mang 2| tu nombre?~PIMIENTA: Pi...alí,~ de Marruecos natural.~ ( 733 Mang 3| mano te doy con eso ~ de aliado, no de amigo, ~ mientras 734 Dom 3| demás, conmigo ~ quedéis por alïado y por amigo."~ Nunca, don 735 Todo 2| rucio celebrado,~ de mi mano alicionado,~ Tello, en la plaza entrarás.~ 736 Pech 3| ancianos ~ de rey de las alimañas ~ al León, non ye por tanto ~ 737 Todo 1| mismo corazón ~ firmemente alimentado, ~ tiene el pensamiento 738 Pare 1| esperanza ~ pido engaños que alimenten mi deseo; ~ eternos contra 739 Desd 1| descansar, ~ y mientras otra se aliña, ~ mi cama o la de esa niña ~ 740 Desd 1| dejando esto, dama, ~ ¿tenéis aliñada cama ~ al cansado cuerpo 741 QMal 1| otras veces le veía, ~ tan aliñado y compuesto, ~ que las faltas 742 Anti 1| cuantos debajo de él ~ se alisten, selle la diestra~ esta 743 Culp 3| ella la pena mía ~ contigo aliviaba yo.~INÉS: (¡Hay tal maldad!) 744 Todo 1| LEONOR: Tuya soy.~ Con eso aliviada voy.~ALGUACIL: Vamos pues, 745 Desd 1| haber llegado,~ y de haberos aliviado,~ hallando el papel, la 746 Pech 3| las verdades de mi amor, ~ aliviando mis enojos ~ con publicar 747 Mud 1| no me dais remedio~ para alivíar mi dolor.~LEONOR: Pues decidme, 748 Empe 1| alma llora.~LEONOR: Para aliviarlos me ordena~ don Sancho que 749 Teje 1| viéndome herido y enfermo,~ aliviarme las prisiones!~CAMACHO: 750 Pare 3| esperanza ~ el castigo no aliviéis, ~ lo que por falso perdéis, ~ 751 Fav 2| lealtad; ~ el paso al cielo allanad ~ a quien os derriba de 752 Seme Per| viéndola? Y aun antes. ~ Allegáos a una tapada, ~ y antes 753 Cuev 1| digo yo? No hallará~ una almena que le cuadre.~JUAN: Decidlo 754 Cuev 2| platos relumbrantes ~ de almendra y pasa los antes, ~ los 755 QEng 1| haberlas trasladado ~ al almia , le rinda al sueño, ~ tranquilamente 756 Dom 1| qué gusto me apercibe~ un almirez al moler~ y un lacayo al 757 Seme Per| aprendidas ~ entre el mandil y almohaza.~SANCHO: Almoházame más 758 Seme Per| mandil y almohaza.~SANCHO: Almoházame más quedo,~ si pudieres. ~ 759 Fav 3| alteza aguarda aderezado~ el almuerzo, señor.~PRÍNCIPE: Todos 760 Fav 1| estás?, ~ Y respondió, "Para aloja."~GARCÍA: Con todo, siento 761 Pech 3| bosque ~ a más andar se alongaron. ~ De esta guisa aconteció.~ 762 Dom 1| Sale NUÑO~ ~NUÑO: (Ésta se alquila y parece Aparte.~ a medida 763 Pare 2| coche; ~ su gente, en uno alquilado.~DUQUE: Bien nos viene.~ 764 Desd 1| Mañana?~SANCHO: Que he de alquilar~ dos mulas y he de buscar~ 765 Gan 2| el pobre~ pasa el oro por alquimia.~FERNANDO: Si quien me la 766 QEng 3| que es forastero, ~ hay alqunos en Milán ~ que a Enrique 767 Seme Per| pabellón~ ~ ~ que se anda alrerrerror~ cuanto mirro. Cerrarré ~ 768 QMal 1| tocastes ~ al punto. La alteración 890~ dio a la mano el corazón; ~ 769 Gan 2| ocasionar riguroso ~ en mi reino alteraciones;~ y así, yo os mando, y 770 Pech 3| bollían ~ soberbiosos e alterados, ~ e que a non le guarir 771 Cuev 3| ni cuerpos ni esencias ~ alteran naturalmente; ~ luego es 772 QMal 1| que el natural sujeto ~ alterar no me es posible. ~ Con 773 Prue 3| Aquí me pienso vengar~ de altiveces con desprecios,~ de desprecios 774 Teje 3| tal vil instrumento ~ mi altivez ha derribado.)~FERNANDO: 775 Dom 3| agradecimientos~ de los nobles y altivos pensamientos~ a que vuestra 776 Teje 3| diviertan los crïados, ~ y que alumbrando estos prados, ~ con luminarias 777 Duen 1| jamás es vano,~ ciego me alumbre y tímido me aliente. ~ El 778 Fav 1| Virgen!~ ~Detiene el brazo alzado don GARCÍA, y se levanta~ ~ ~ 779 Seme Per| bellaca del agua ~ quiso alzarse con la tierra? ~ Pues el 780 Desd 2| atrevo; mas recelo ~ cuando alzas torres al viento, ~ como 781 Mang 2| cuanto fue más oprimido.~AMAJA: Según eso, ¿tú sospechas ~ 782 Duen 3| acomodo ~ con mi inclinación a amallo;~ y así, ha de ser la cuestión ~ 783 Mang 1| menos amado ~ de Pomona y Amaltea, ~ con alas de quien desea ~ 784 QEng 2| erramos,~ a vivir con quien amamos?~DIEGO: Fuerza es ya.~HERNANDO: 785 Pech 1| fuera ley forzosa,~ no sólo amándome esposa,~ pero sirviéndome 786 Seme Per| anticipar el desdén; ~ y no amándoos yo, también~ dais ese golpe 787 Empe 2| España ~ de plata y oro rayos amanecen, ~ que las Indias ofrecen ~ 788 Seme Per| para cogerlas,~ más presto amanecerá ~ y dará priesa a los días, ~ 789 Fav 3| ha dado en pedir. ~ En amaneciendo dios, ~ ya en chinela, ya 790 Pare 3| disculpas ~ éstas son. La furia amansa. ~ Huya de tu hermoso cielo ~ 791 Prue 1| desesperando de ver ~ amansada, tu crueldad, ~ como siempre 792 Duen 2| muda el tiempo. ~ Casará y amansará~ al yugo del casamiento.~ 793 Mang 3| mi cudicia fue afición; ~ amanse tu corazón, ~ mora, la enojada 794 Seme Per| ama porque me ausento,~ no amará cuando me quede.~JUAN: ¿ 795 Todo 2| fingiendo otros intentos, ~ amaré vuestros despojos, ~ contento 796 Desd 1| dar, es bueno también, ~ amargos días con celos,~ Negras 797 Mang 3| desprecio, ~ "Pues aunque son amarillos ~ cagajones y membrillos, ~ ¿ 798 Pare 1| querrá consigo en el coche, ~ amarrado a un duro banco, ~ sin poderte 799 Indu 2| ARNESTO: ¡Válgame Dios! ¿Que amás,~ en fin, le diste recado ~ 800 Empe 1| no sabrá distinguir~ del amatista el diamante.~ A pesar del 801 QMal 1| notorio 910~ del maléfico amatorio ~ vuestra gran melancolía, ~ 802 Teje 1| obscureciendo ~ la fama a las Amazonas.~FERNANDO: ¡Oh, ejemplo 803 Anti 2| ANTICRISTO: Tanto emprenden~ ambiciosas falsedades.~JUDÍO 1: Todo 804 Empe 2| de nobles centro y de ambiciosos norte; ~ y apenas en la 805 Pare 2| Mientras sin contrario fuerte ~ ame a doña Ana don Mendo, ~ 806 Pare 1| que mi amor ~ sacó pies amedrentado,~ en ella crece el cuidado~ 807 Mang 2| la imprudencia~ de Azén amedrentas más.~AMET: Bien dices. Librarla 808 Duen 1| y que sin celos te amen?)~MARQUÉS:       Ya, con 809 Seme Per| hospedaje la fe; ~ otra vez te amenacé, ~ y me detuve a tu ruego,~ 810 Seme Per| estas crecientes ~ que rüina amenazaban; ~ y después de mil consultas ~ 811 Gan 3| mi nombre~ los detened y amenazad.~ESCUDERO: No hay hombre~ 812 Teje 2| Teodora tapad~ la boca, y amenazadla~ con la muerte si da voces.~ 813 QEng 3| intento, ~ porque el mismo amenazar ~ les sirve de mitigar ~ 814 Pech 1| y el amor ofendes,~ si amenazarme pretendes, ~ mayor que se 815 Gan 3| valerosa,~ enternecida ruego,~ amenazo crüel, lloro amorosa; ~ 816 Culp 1| ya la tierra no sepulta~ ami padre, el lugar en que se 817 Indu 2| no imperioso~ padre, sino amigable consejero,~ Blanca, un advertimiento 818 Fav 2| compara ~ a la piedra de amolar,~ en que el más agudo acero~ 819 Mang 3| vosotros,~ yo os exhorto y amonesto~ que mis consejos sigáis;~ 820 Todo 3| fieras cuchilladas, ~ y amontonado el pueblo diligente, ~ brillan 821 Anti 3| dos, ~ según me ha dolido. Amós.~CRISTIANO: Los doce apóstoles.~ 822 Cuev 3| tiene la escuela toda amotinada,~ y a quitársele va de mano 823 Cuev 3| me prendió, y el estudio amotinado~ resuelto a darme libertad 824 Mang 1| El cielo su inocencia ~ ampara, y con su hijo surca el 825 Teje 3| lastima,~ a un desdichado amparad.~CONDE: ¿Quién sois?~FERNANDO: 826 Seme Per| también doña Ana; ~ verla amparada me alegra; ~ pero sin dispensación, ~ 827 Teje 2| mueven ~ desventuras tales, ~ amparadme humanos, ~ o fieros matadme, ~ 828 Cuev 1| perdonadlos como cuerdo~ y amparadnos como honrado.~ Don Diego 829 Gan 3| del agravio,~ de la virtud amparador valiente,~ a quien, por 830 Duen 3| con esto ~ precisa ley de ampararos;~ que os tendrá, el que 831 Teje 2| te escucho~ inclinado a ampararte, si mereces ~ en lo que 832 Teje 1| orden a lo que vengo, ~ tan amplia la comisión,~ que lo que 833 QMal 2| án]~ en amistad y en amor ~ 834 Mud 3| tantas pruebas la mayor añada.~OTAVIO: Corrido estoy, 835 Mang 1| honor con el sentido,~ que añades yerros a yerros?~ Cuando 836 Amis 3| le tenéis,~ una fineza ha añadido,~ con que os obliga a que 837 Teje 3| vuestro poder tirano, ~ añadiendo a la rabia de mis celos ~ 838 Culp 2| que está~ Con el manto de anascote,~ y anda por Madrid al trote,~ 839 Cuev 2| el león~ ~ ~ ¡Válgame San Anastasio, ~ San Panucio, San Francisco, ~ 840 QMal 1| hacer Aparte~ jamás tal anatomía.)~ROMÁN: Apretadla.~JUAN: ( 841 Todo 3| cielo. ~ Tres manchas en el anca, hombro y cabeza ~ negros 842 Todo 3| rostro alegre y sosegado, ~ anchas las ancas, de barriga lleno, ~ 843 Cuev 1| aquéste solo paso~ con tanta anchura la vida,~ como el rey en 844 Seme Per| consultas ~ de gente docta y ancïana, ~ cosmógrafos y alarifes, ~ 845 Prue 3| canas ~ y otras señales ancianas." ~ Esto os importa callar; ~ 846 Culp 2| duda a su atrevimiento~ mi ancianidad, que pensé~ que le sirviera 847 Pech 3| nombradía ~ que enconaron los ancianos ~ de rey de las alimañas ~ 848 Seme Per| humano gobierno la coluna, ~ ancla segura de la incierta nave ~ 849 Seme Per| costado restituye ~ las anclas, y dando velas, ~ rompe 850 Empe 2| pasa; y por saber ~ que andábades negociando~ para el efeto 851 Seme Per| a poco ~ de los puertos andaluces. ~ Las lágrimas me impedían; ~ 852 Gan 3| Pese a quien lo piensa! ~ ¿Andamos de cabeza los sirvientes? ~ ¿ 853 Todo 2| a guisa ~ de caballeros andantes~ tras sus infantas caniman.~ 854 Empe 2| ser yo vuestro esposo;~ y andaréis más prevenida ~ en querer 855 QMal 3| descubra el delito; que andaremos ~ al morro el sacristán 856 QEng 2| ENRIQUE~ ~ ~HERNANDO: Él andaría, ~ como otras veces solía, ~ 857 QEng 2| y a tu esposo.~TRISTÁN: (Andarlo.) Aparte~ELENA: Aparta, 858 Cuev 1| poder, ~ mudando formas, andarnos ~ por la ciudad.~JUAN: Bien 859 Fav 1| quedad. Desde este día ~ andemos juntos los dos, ~ que quiero 860 Fav 1| sombrero doy, ~ y estos andrajos le pido, ~ con que, si me 861 Verd 1| estuviera ~ bien al rostro, y se anduviera~ más a gusto a menos costa.~ 862 Prue 2| que se agraviaría ~ si yo anduviese jamás ~ corto en pediros, 863 Todo 1| duque anduvo galán, ~ y anduvistes cuerdo vos."~ENRIQUE: Tal 864 Seme Per| dama del deleite, ~ que anegada muerto había, ~ su cara 865 Teje 3| medrosa confusión~ llevo anegado el sentido.)~ ~Vanse todos, 866 Fav 3| claro desengaño. ~ Aquí nos anegamos, y en bonanza ~ da al viento 867 Anti 1| leyes y opiniones vanas ~ anegaré la tierra, el mar y el viento, ~ 868 Empe 2| a la orilla~ donde suele anegarse el desdichado,~ después 869 Todo 2| MARQUÉS: Antes, Don Enrique, anegue ~ el mar mi vida, que llegue ~ 870 Seme Per| aguador~ me echase unas angarillas.~ Sentílas en las costillas,~ 871 Mang 1| de sus venas. ~ El enorme angelicidio ~ le estorbé, y la misma 872 Verd 1| propios daños.~ Una valoncilla angosta,~ usándose, le estuviera ~ 873 Fav 3| postillón, batanado~ en el angosto rocín.~GARCÍA: Mucho tarda 874 Pare 1| y a la gloria ~ más vivo anhela, si su muerte sigo. ~ ¡Triste, 875 Empe 2| cobrad aliento. ~ Al puerto anhelad seguro, ~ que si la vida 876 Todo 2| Dale dínero~ ~ ~TRISTÁN: Animada~ cada invención de este 877 Duen 1| esa caja de cristal ~ los animados granates. ~ ¡Ah, enemiga 878 Prue 1| camino; ~ y así, pues vos me animáis, ~ no recelo el declararme.~ 879 Seme Per| veros me acobarda, ~ mas anímame el serviros. ~ Dadme los 880 QEng 1| Qué bien sabes obligar~ animando y concediendo!~TRISTÁN: 881 Desd 1| ordenas.~ARSENO: ¿Que aún animas tus enredos?~ Una mujer ¿ 882 Empe 2| es remedio de cobardes.~ Anímate, y ve diciendo ~ uno y otro 883 Prue 2| desvanecen?~ ¿Qué importa que me anime~ el aplauso sublime~ del 884 Anti 3| ley alteras del mundo;~ si aniquilas tierra y cielo,~ siempre 885 Anti 1| a nacer ~ tres de ellos aniquiló, ~ soy yo, que a tres reyes 886 QEng 3| ano]~ ..................... [ - 887 Verd 2| damas vio~ entrar cuando anochecía,~ y noticia no tenía ~ de 888 Prue 3| villa entera ~ vio que calvo anocheció, ~ y a la mañana sacó ~ 889 Desd 3| fuerza ya tus deseos;~ que anque Ardenia es principal,~ mucho 890 Verd 2| ser malo o ser bueno.~ ¿Es ansí?~GARCÍA: Que las hazañas~ 891 Prue 1| mirar ~ que de aborrecer a antar ~ no es tan fácil el mudarme. ~ 892 Duen 1| quien descuidado ~ en mi antecámara tengo, ~ mientras yo, mi 893 Pare 2| hijo~ de la tierra, aquel Anteo,~ que, derribado, cobraba~ 894 Gan 3| de donado~francisco, con anteojos~ ~ ~ENCINAS: ¿Voy bueno?~ 895 Amis 2| Así excedes de ti, que así antepones~ la ejecución de ilícitas 896 Anti 1| invisible~ que al suyo no anteponga mi gobierno.~ No hay cosa 897 Pech 2| mi, guardéis de amigo,~ anteponiendo a mi opinión su gusto,~ 898 QMal 3| licencioso este oficio. ~ Si ántes os negué quién soy,~ fue 899 Pare 3| fue mucho, si llevara ~ anticipado el castigo ~ con mil flechas 900 Seme Per| mis alegrías ~ el fin se anticipará.~ No todo ahora lo llores; ~ 901 Dom 2| mismo favor~ fue causa de anticiparme~ a pagar mi obligación~ 902 Culp 3| pues a la lengua debiera ~ anticiparse la espada,~ soy don Sebastián 903 QEng 1| aprietas~ y a preguntar te anticipas~ lo que es más fácil que 904 Anti 1| educarte, y aquí el hado ~ te anticipó en un término sucinto ~ 905 Anti Per| cristiana ~La MADRE del Antícrísto ~Una EGITANA, dama ~Una 906 Indu 3| este tiempo, a los dos!~ Antiguamente vivía~ un hombre quinientos 907 Amis 2| anto]~ ..............................[ - 908 Verd 2| mismo ~ a su padre se le antoje.~ Quitémelo yo, y al darle, ~ 909 Duen 2| Juno ~ muestra la encendida antorcha; ~ cuando ya, ya al dulce 910 Teje 2| cuerpo,~ y las cuatro de antuvión.~BANDOLERO 2: De un poderoso 911 Anti 1| alba~ el matutino lucero~ anunciaba, cuando son~ más verdaderos 912 Anti 2| concluído, ~ el campo de Isaías anunciado, ~ ¿no fue en los treinta 913 Anti 1| con soberanos impulsos~ anunciaron tantas bocas~ de santos 914 Anti 1| de tu Patriarca agora~ anunciaste, fue dictando~ el pronóstico 915 Duen 2| bodas tratáis, ~ pues feliz anuncio dais ~ con eso a mi pretensión.~ 916 Culp 1| forastero,~ que si no quedas aojada, ~ tienes la sangre pesada.~ 917 Seme Per| por toda la plaza anduve.~ Aojóme alguna diabla,~ pues cuando 918 Pech 2| me habrán oido?~JIMENA: ¡Aosadas!~RODRIGO: Que están a ojo. 919 QEng 2| tratarlo, siendo verdad ~ que aoy su traslado en todo?~ELENA: 920 Seme Per| JUAN y SANCHO~ ~ ~SANCHO: (Ap. Rayos echa. Aparte~ La 921 Seme Per| propósito quiero, ~ por si puedo apaciguaros, ~ de mi mocedad contaros ~ 922 Pare 3| Vase BELTRÁN~ ~ ~CELIA: Apagado se ha la llama,~ mas mucha 923 Pare 3| pensamiento ~ no sólo el fuego apagué, ~ pero cuanto el amor fue ~ 924 Indu 3| envías.~SOL: Agora falta que apagues~ la luz; que la oscuridad~ 925 Pare 2| no hay gusto mayor ~ que apalear un hinchado.~ mas, si miras 926 Verd 1| follaje! ~ Con un cuello apanalado,~ ¿qué fealdad no se enmendó?~ 927 Teje 2| a las tierras vecinas y apartadas. ~ Si como por gozar la 928 QMal 3| en breves horas ~ los más apartados reinos;~ con Aldonza si 929 Fav 3| riesgo es más fácil ~ que no apartamos de sí, ~ os manda quedar, 930 Dom 3| consentí la dilación.~ Y así, apartándome de él,~ tuvo, aunque es 931 Seme Per| señor, mirando estuve ~ apartarse poco a poco ~ de los puertos 932 Mud 2| por monte y prado, ~ no apartársela del lado ~ un momento la 933 Cuev 1| DIEGO: Corchete, Dentro~ apártate, o mataréte!~CHINCHILLA: ¡ 934 Mang 1| sombras más confusas, ~ me aparté de los monteros, ~ y las 935 Seme Per| vete.~GERARDO: (Amor ciego, Apartee~ ¿por qué me tratas así?~ ¿ 936 Indu 2| hermosa,~ que jamás nos apartemos.~SOL: Soy en eso tan dichosa,~ 937 QEng 2| la pena, ~ sin mostrarte apasionado.~CRIADO 2: Desterrarlo de 938 Todo 1| TELLO: (De un coche se han apeado Aparte~ dos damas solas, 939 Seme Per| SANCHO: Baste, que se está apeando ~ Leonardo en nuestro zaguán.~ 940 Seme Per| veces y más.~ Al subir, al apear, ~ en el camino, en la venta, ~ 941 Dom 3| guardado, y así vengo~ a apearme con secreto~ en vuestra 942 Prue 2| como Blanca con mi amo, ~ apellidáis casamiento? ~ A cualquier 943 Anti 2| y humilde~ y piadoso me apellidan. ~ Isaías, ¿no lo prueba, ~ 944 Mud 2| estado~ hecho un mapa de apellidos.~ Aun con sólo un nombre, 945 QEng 2| señor entró en Milán,~ se apeó en una posada~ a informarse 946 Mud 3| remedio.~CLARA: ¡Hola! ¡Apercebid los mozos~ ~Sale FIGUEROA~ ~ ~ 947 Pech 2| Yo le salgo a recebir~ y apercebirle el secreto,~ para que en 948 Teje 2| berberiscas,~ que en Toledo se aperciben~ para hacer guerra a Castilla.~ 949 Dom 2| gozarás~ lo porvenir que apercibes?~ Acomoda lo que vives ~ 950 Todo 3| marqués escojo.~DUQUE: O apercíbete a mi enojo, ~ o a lo que 951 Desd 1| la vida,~ tengo a todo apercibida.~TRISTÁN: Ya yo mi espada 952 Pare 2| Así lo espero.~DUQUE: ¿Apercibióse el cochero?~JUAN: Ya, señor, 953 Anti 1| pastor~ de ovejas guarda un apero.~ELÍAS FALSO: Será estrella 954 Empe 3| grillos tuve, ~ por tu amor apetecidos; ~ que era más daño perderte ~ 955 Anti 3| nada más que en mujeres ~ apetezco variedad.~ANTICRISTO: Sentaos, 956 Fav 1| pedírme! ¿Es cosa ~ el dar tan apetitosa, ~ que he de andar yo para 957 Culp 3| fïad~ de mi amor que si aplacara~ con eso vuestra querella,~ 958 Pech 3| resistido;~ mas el tiempo aplacará~ sus quejas.~REY: Porque 959 QMal 3| la corte iréis, y así ~ aplacaré mis enojos~ con no tener 960 Gan 1| eso ~ lo que agora ha de aplacarme; ~ lo que importa es declararme ~ 961 Culp 2| La comedia felizmente~ aplaudida, al puerto llega;~ que era 962 Mang 1| que quiera~ yo alabarlos o aplaudillos,~ con arrugar los carrillos~ 963 Pech 3| envidioso universal ~ de los aplausos ajenos; ~ culpa a un avariento 964 Verd 3| acciones ambas. ~ Llegué al aplazado sitio,~ donde don Juan me 965 QMal 2| aguardáis, ~ que el remedio no aplicáis ~ a este tan mortal dolor?~ 966 Amis 1| interpretación ~ que al nombre tírano aplican ~ de crüel, justificara ~ 967 Culp 1| Penetré la celosía, ~ aplicando un poco más ~ la vista, 968 QMal 1| secreta ocasión ~ de su mal, y aplicaré ~ el remedio, con que os 969 Gan 2| mala por sí, ~ en duda la aplicarías ~ a lo peor. Claro está; ~ 970 Seme Per| sastre, que para sí ~ la aplicó, dejando así ~ a entrambos 971 Amis 3| Para averiguar el caso~ apliquemos los oídos,~ porque mejor 972 Anti 3| aquel cristiano Juan~ en su Apocalipsi; y sabes ~ que desde los 973 Anti 2| porque se sabe que son ~ apócrifas y fingidas. ~ Pues la ceraste 974 Pech 3| los defetos, ~ graceja con apodar ~ los que otro tiene en 975 Mud 3| fueros;~ después que de él se apodera, ~ ¿quién podrá obligarle 976 Duen 1| pensamiento ~               apoderado el furor ~                977 Pech 3| llevar cuerdamente ~ los apodos de los necios; ~ al que 978 Cuev 1| ocupan muchos caminantes ~ al apolíneo monte, y pocos besan ~ las 979 Cuev 2| juntos de magia veo~ los dos Apolos, deseo~ veros ejercer el 980 Duen 1| CRIADO 1: Esto es palos.~ ~Aporréanlo~ ~ ~CORIDÓN: ¡Ay de mi!~ 981 QMal 1| TRISTÁN: Por mi vestido; ~ y apostara a que esto es cierto ~ de 982 Anti 2| arrepentidos~ de tan loca apostasía,~ la penitencia merezca~ 983 Cuev 2| si no, ~ para probarlo, apostemos~ que sin quitarme de aquí, ~ 984 Anti 3| Amós.~CRISTIANO: Los doce apóstoles.~BALÁN: ¡Malo!~ ¿Doce? Josüé.~ 985 Duen 2| compra, ~ que un oficial las aprecie.~BLANCA: No puedo aguardar 986 Prue 1| vendernos la paz procura ~ aprecio de tu belleza. ~ Solo, hija, 987 Pare 2| Celia, mi corazón ~ ángel en aprehender,~ que nunca pueda perder ~ 988 Pare 2| pueda perder ~ la primera aprehensión. ~ No es bronce mi corazón, ~ 989 Dom 1| fe.~RAMIRO: Pues ya con apremio tal~ a decirla me condeno;~ 990 Prue 1| vos~ el arte que he dicho aprenda,~ pues a asistir en la corte~ 991 Duen 3| se aumenta el valor, ~ se aprende el trabajo, y hecho~ a peligros, 992 QMal 2| estudiado;~ que si bien fue el aprendellas~ entonces curiosidad,~ hoy 993 Prue 2| a ti.~ENRIQUE: Desdicha aprendes de mí.~CHACÓN: Que anda 994 Seme Per| gracias, ~ si pueden serlo aprendidas ~ entre el mandil y almohaza.~ 995 Teje 3| tejedor, cuyo ejercicio aprendo.~ Seis veces las corrientes 996 Culp 1| dueño adora, ~ y a Madrid apresuraba, ~ logrando instantes del 997 Fav 3| porque sepáis, García, ~ si apresuran vuestro daño; ~ que esto 998 Empe 2| tachonado coche~ el plazo va apresurando~ de dar a Leonor la mano; ~ 999 Mud 3| detenerlo~ con lo que ha de apresurarlo. ~ ~Vase. Salen el MARQUÉS 1000 QEng 2| malas nuevas~ lisonja en apresurarse...~LUCRECIA: ¿Malas nuevas?~ 1001 Desd 3| partirme ves,~ ése es mucho apresurarte.~CELIA: ¿Qué menos priesa 1002 Teje 3| como deben corresponda.~ Apresuremos el paso;~ que antes que


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License