10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

2510 Indu 3| alma sentiría~ perderos la cortesía--~ que no os halle más aquí.~ 2511 Duen 3| de concederlo.~LICURGO: Cortésmente respondió, ~ y en mil razones 2512 Teje 2| desdichas mías.~ ~ Esta vil corteza, ~ este rudo traje,~ nubes 2513 Pech 2| prado, fuente, bosque nin cortijo~ me solazan sin vos; e compridero~ 2514 Duen 3| MARCELA y PALANTE. Corren una~cortína; parece DIANA sentada a 2515 Fav 3| Ven conmigo.~JULIA: Las cortinas llevará~ tendidas el coche, 2516 Seme Per| Vaya.~ ~JUAN: Ya sabéis que cortó el alfanje fiero~ de la 2517 QMal 1| para admiraros,~ estos son cortos efetos; 930~ que secretos 2518 Todo 3| corto cuello, ~ de alta, corva cerviz hermoseado, ~ riza 2519 Anti 1| nombre a los tiempos. ~ Corvas uñas le formaba ~ y agudos 2520 Teje 2| otra salta,~ que o son de corzo sus pies,~ o son los riscos 2521 Pare 1| de gustos.~MENDO: Y gran cosaria de tontos.~JUAN: Aquí compran 2522 Cuev 3| estudio",~ y ande el palo y coscorrón. ~ ~Vanse TODOS. Salen doña 2523 Cuev 1| arismética. ~ Estudié en cosmografía ~ el sitio, la diferencia, ~ 2524 Seme Per| gente docta y ancïana, ~ cosmógrafos y alarifes, ~ de mil medidas 2525 Todo 2| tu amor, ~ que yo en el coso probara ~ solo y a pie, 2526 QEng 1| enojos ~ con la ausencia me costais. ~ Volvedme a abrazar. La 2527 QMal 1| mismo me ha de llamar, ~ y costarle su dinero.) 980~ ~ ~Vanse 2528 Desd 1| papel,~ o la vida ha de costarme.~ARSENO: Si con eso has 2529 Desd 3| verdad me niegas, ~ ha de costarte muy caro. ~ ¿Conoces a esta 2530 Empe 2| razón adviertes, ~ si me costase mil muertes no has de conseguir 2531 Pare 3| Si ella es salsa, es muy costosa,~ señora; que, bien mirado, ~ 2532 Desd 1| dos palabras, ~ que son no costosas prendas, ~ y para engañar 2533 Verd 1| le tenía,~ porque ciertos costurones~ en la garganta cetrina ~ 2534 Teje 1| arcabuces,~ espadas, broqueles, cotas.~ Prevéngase cada cual~ 2535 Prue 2| vuestras falsedades. ~ Quien coteja calidades ~ no es amante 2536 QEng 3| receláis; ~ y con ellas cotejad ~ esta letra y esta firma, ~ 2537 Dom 3| visita~ solo, y el alimento cotidiano ~ él me ministra con su 2538 Duen 2| de Himeneo ~ el nupcial coturno adorna ~ el pie, y en la 2539 Todo 2| mejor.~TRISTÁN: Cosa es crara,~ que es de morir esa cara.~ ¿ 2540 Anti 3| Dios, y pudo vencer~ a su Creador la creatura?~ELÍAS FALSO: 2541 Verd 1| encontrado~ ejecuté mi furor.~ Créame, que si García ~ mi hacienda, 2542 Anti 2| porque así los que me crean,~ vitorioso premio alcancen; ~ 2543 Seme Per| Qué engaño diré? Aparte~ créaslo o no lo creas,~ pues que 2544 Anti 1| aires rompa.~ELÍAS FALSO: Ya crecen las fuerzas mías,~ y ya 2545 Desd 3| qué paraba.)~PRÍNCIPE: (Crecerá de mi crüel ~ Ardenia la 2546 Mang 1| imprudente, ~ reprimirme en la creciente ~ de un desesperado amor?~ 2547 Verd 1| lamparones.~ Las narices le crecieron,~ mostró un gran palmo de 2548 Seme Per| punta y punto, ~ que si el Credo le pregunto, ~ se queda 2549 Dom 3| No podréis, don Juan, creello,~ pues yo, aunque reconozco 2550 Mud 3| agradezco.~CLARA: Luego bien creerás que puedes~ fïar de mí tus 2551 Verd 2| daré, señora,~ y con eso me creeréis.~JACINTA: Vos sois tal, 2552 Cuev 2| ZAMUDIO: Sí, señor, y no creería, ~ sin verlo, que preguntara ~ 2553 Anti 1| que tú~ les has dado con creerlos. ~ELÍAS FALSO: Vamos, pues.~ 2554 Anti 1| pueblo hebreo. ~ANTICRISTO: ¿Créeslo así?~BALÁN: Asi lo creo.~ 2555 Anti 3| tendrías ~ gran contento, si creías,~ mi gloria, que me engañabas;~ 2556 Dom 3| supuesto que tal exceso~ no es creíble de Leonor, ~ que don Ramiro 2557 Prue 2| pagada~ está la aficion creída,~ yo os comienzo ya a pagar,~ 2558 Mang 3| ABENYÚFAR: Azén, por haber creido~ que era tu amor deshonesto,~ 2559 Desd 3| luego~ que era burla, y creílo yo.~JUSTINO: ¡Jesús! ¡Qué 2560 Seme Per| mañana ~ al tiempo que el crepúsculo a la aurora ~ tiende alfombras 2561 Mang 2| el planeta intonso ~ por crepúsculos de nácar ~ presta al alba 2562 Indu 1| riqueza~ que dicen que tuvo Creso.~ Que aun hoy a mí se llegaba...~ 2563 Culp 1| mí, porque si viviera ~ creyéndolo, fuera infamia, ~ y a ti 2564 Indu 2| más quisiera yo~ que lo creyérades todo."~ Y porque, cuando 2565 QEng 3| engañaba!~SANCHO: Auncreyeras ~ que te engañabas si oyeras ~ 2566 Pare 1| el daño,~ si acaso no me creyeres,~ ten secreto lo que oyeres~ 2567 Desd 1| llaman de honor dueña,~ criadas Celia y Dorísta, ~ y el 2568 Duen Per| SEVERO, viejo grave ~TELAMÓN, críado de Licurgo, que adopta el 2569 Duen 3| y TELAMÓN se lleva a los~críados de TEÓN~ ~ ~LICURGO: Ya 2570 Pech 3| ponen ~ a los pechos que los crían ~ tal valor los Villagómez, ~ 2571 Indu 3| crïado,~ aunque de amor y crïanza~ me da, señora, mal pago.~ 2572 Pech 3| Rodrigo; ~ estos pechos le crïaron; ~ en mi amor semejo madre. ~ 2573 Mang 3| que como el hombre es crïatura~ en que echó su amor el 2574 Seme Per| arrugas ~ de tu cara, chinches críen!~ ~Salen don JUAN y don 2575 Todo 3| cerviz hermoseado, ~ riza la crin, la cola y el cabello; ~ 2576 Mang 1| mil huracanes;~ cuando las crinadas furias,~ de ira, rabia y 2577 Cuev 3| tiene en contados días ~ su crisis cualquier dolencia. ~ ¿Quién 2578 Empe 3| quilates de tu fe~ puestos al crisol, Teodora;~ muestren aquí 2579 Todo 2| ahogo, que me ahogo!~ ¡San Crispín! ¡Santa Lucía!~ ¡Qué terrible 2580 Anti 3| pone el bonete, y cuando crístiano, el sombrero~ ~ ~BALÁN: (¿ 2581 Pech 3| Villamet, Valmadrigal, ~ Santa Cristina y la tierra ~ que en las 2582 Anti 1| que la tierra~ otra vez os crucifica~ y os previene injurias 2583 Anti 2| ejecutado ~ a la letra en Jesús crucificado? ~ "No faltará," dice Jacob, " 2584 Desd 1| entiendo.~CELIA: (Celos me dan cruda guerra.) Aparte~SANCHO: 2585 Duen 2| MARCELA: (¿Hay tormentos más crueles?) Aparte~ ~Sale TELAMÓN, 2586 Verd 1| tinieblas,~ se ocultaba una cuadrada,~ limpia y olorosa mesa, ~ 2587 Desd 1| me he perdido. ~PRÍNCIPE: Cuádrame tu parecer.~ ~Vase CLAUDIO~ ~ ~ 2588 Seme Per| ponerse en corro ~ con la cuadrílla lacaya ~ a no dejar honra 2589 Mud 2| tercera~ con un celoso mejor.~ Cuadróles mí parecer;~ y Leonor, 2590 Pare 1| las aves, ~ los cristales cuajados, ~ las lisonjas del céfiro 2591 Pare 2| quién ni con sermones, ~ ni cuaresmas, ni consejos ~ de amigos 2592 Fav 1| cuartanarío ~ que no piense en la cuartana.~HERNANDO: Diviértete, 2593 Fav 1| contrario.~GARCÍA: Es pedir al cuartanarío ~ que no piense en la cuartana.~ 2594 Cuev 2| con ellas sanó ~ de unas cuartanas, les hizo, ~ más lo merece 2595 Anti 2| hebdómada siete años, ~ son cuatrocientos y setenta y ocho ~ los que 2596 Amis 2| hermosa! Aquí entro yo. ~ Cubra el siciliano suelo ~ de 2597 Mud 1| respondas; lo que hablares~ cubriendo esa boca bella~ con guante, 2598 Teje 1| salgáis hasta que el tiempo,~ cubriéndoos de nieve el rostro,~ os 2599 Pech 2| vuestros; ~ mas no estéis así; cubríos.~RODRIGO: Señor...~SANCHO: 2600 Anti 2| cuando al mundo ~ tiniebla cubrirá caliginosa ~ tú sola en 2601 Seme Per| los largos días~ muestran cubrirla de cenizas frías.~ Contra 2602 Pech 2| Sancho, es respetaros, ~ cubrirme es obedeceros.~ ~Cúbrese~ ~ ~ 2603 Dom 1| hallaba castigos,~ siendo su cuchilla asombro~ de pendones berberiscos, ~ 2604 Teje 3| a los pies.~ ~Mételos a cuchílladas, cierra la~verja y vanse. 2605 Amis 2| Nunca del cetro real~ he cudiciado el poder~ sino agora, porque 2606 Culp 1| que podía ~ el mismo sol cudiciarle; ~ que allí no galanteaba; ~ 2607 Duen 1| riquezas, ~ si es que tesoros cudicias, ~ que a tu hermosura no 2608 Gan 2| ENCINAS: Pues señor, ¿así ~ te cuelas?~DIEGO: Ya a la impaciencia~ 2609 Dom 1| desdicha sucedida,~ a la dama cuellicida~ fue a buscar, y así la 2610 Desd 2| hay que la han tenido.~ Cuéntale una y otra historia~ de 2611 Pare 2| pobreza remediar. ~ A que te cuenten me obligo, ~ seiscientos 2612 Cuev 3| espejos,~ el eco y cónsonas cuerdas,~ por percusiones reales~ 2613 Fav 3| a quién no mata~ con un cuerpazo hasta allí, ~ dando voces 2614 Cuev 3| con quién las ha;~ que el cuervo no puede ya~ ser más negro 2615 Seme Per| los dos,~ sin ocasión, en cuestiones?~ No obligas con ese trato.~ 2616 Empe 2| Ay, mi bien, cuánto te cuesto!~ ¡Mal haya, amén, tu fineza! ~ 2617 QEng 2| Trazólo así la Fortuna, ~ que cuida de mi pesar.~SANCHO: Éste 2618 Fav 2| Yo fuera con vos ~ cuidando de vuestra vida, ~ a poder 2619 QMal 1| si él la aborreciese,~ ni cuidara de su mal 765~ ni te hubiera 2620 Teje 2| allí ocultas, ~ del regalo cuidarán ~ de todos, y alli se harán, ~ 2621 Amis 3| estad de mi satisfecho,~ que cuidaré de buscar~ esposo a Aurora.~ 2622 Mud 1| ventura, que dio fin~ el cuitado volatín,~ que en vano milagros 2623 Pech 2| quiero departir ~ sobre sus cuitas e duelos. ~VILLANO l: Bien 2624 Cuev 3| más grandes señores ~ más culpables los errores. ~ Ésta es mi 2625 Gan 1| sustanciada, ~ o la perdone culpada, ~ o la disculpe inocente.~ ( 2626 QEng 1| tantas cosas juntas ~ te culpan y te condenan.~ ~Aparte 2627 Amis 1| digan. ~ El peligro es que, culpando ~ al inocente, podría ~ 2628 Todo 1| Y responded, si la fama~ culpare este desconcierto,~ que 2629 Fav 2| obligaros; ~ mas a vos podéis culparos.~CONDE: La fuerza me desampara.~ 2630 Mang 3| agora el cielo os condena,~ cúlpate a ti y a los tuyos,~ que 2631 Pech 1| sacra persona ~ injustamente culpé.~ error fue, que no malicia, ~ 2632 Pech 3| ignoren,~ e ignorándolo lo culpen~ y jerigonza lo nombren;~ 2633 Pech 1| mi amigo~ a lo mismo que culpó.~RODRIGO: Nunca disculpa 2634 Anti 2| bautismo,"~ escribió la de Cumas; y bien sabes ~ que mil 2635 Gan 1| evitando~ más dilaciones, cumpláis~ la palabra que habéis dado.~ 2636 Amis 3| dado~ a Diana la palabra.~ Cumplidla luego, o su agravio~ satisfará 2637 Pare 1| cuente lo que hoy pasó,~ cumpliendo lo que él mandó,~ nadie 2638 Duen 3| lograr su esperanza,~ ni cumpliéndola perdella.~SEVERO: Pues hablar 2639 Gan 2| paso a las mías. ~ Si tú me cumplieras, falso, ~ la palabra prometida, ~ 2640 Prue 3| hubiere, ~ y cuando no lo cumpliere, ~ podéis de mí denunciar; ~ 2641 Verd 3| de su pecho;~ y que ha de cumplillo espero~ si andascumplido 2642 Culp 3| vengarme:~ de ella, porque no cumplio~ la palabra que me dio,~ 2643 Anti 2| ofrecerán dones." Presto ~ cumplirán lo que publica, ~ ofreciéndome 2644 Duen 2| es de Apolo~ voluntad, la cumpliréis,~ y en vuestros hombros 2645 Todo 3| ambos obedeceréis.~ ¿Cumpliréislo así los dos?~MARQUÉS: Que 2646 Empe 3| es ello!) Aparte~DIEGO: ¿Cumpliría~ con obligaciones tantas~ 2647 Mang 3| duras, al fin hizo ~ que a cumplirlas se obligasen ~ la fuerza 2648 QMal 1| igualando al contracto, 200~ a cumplirle, ese deseo, ~ y hacer que 2649 Prue 3| cielo sabe cuán sin gana~ de cumplirlo--mi dueño a la ventana~ y 2650 Todo 3| BELISA: Es un antojo~ que tú cumplirme podrás.~TRISTÁN: Di, pues.~ 2651 Cuev 2| la fe de caballero, ~ de cumplirte lo que digo, ~ si tienes 2652 Teje 3| solicitas ~ de la fe que me cumpliste, ~ pues si la vida me diste ~ 2653 Amis 3| beneficio.~ De vuestra parte cumplistes~ con enseñarme el peligro.~ 2654 Pech 2| secreto joïcio~ non vos cumpre desfacerlo~ por vuesas manos, 2655 Seme Per| marido mozo en paz ~ con cuñados y con suegra; ~ sin un San 2656 Cuev 1| encanto, ~ imposible es que cupieran ~ dos hombres que son tan 2657 Mang 2| DARAJA: ¡Que en un español cupiese ~ tan gran traición!~MULEY: ¡ 2658 Pare 2| Pensé que, desesperado,~ lo curabas como a muerto;~ que aunque 2659 Mud 1| Sevilla, y soy~ su albacea, y curadora~ de su hacienda.~MARQUÉS: 2660 QMal 2| Aldonza.~ALDONZA: Mi mal~ curáis como original,~ Y causáis 2661 Duen 2| para sanar enferman, ~ y curan una con otra.~ Tras esto, 2662 Mang 2| Aqui tiene el lobanillo;~ curaréselo; vosotros,~ mis dedos, servid 2663 Pech 2| buscarle~ la herida para curarle,~ viendo que no estaba herido,~ 2664 QEng 2| remedio súave ~ no ha de poder curarlo.~ENRIQUE: Mañana he de partir 2665 Pare 3| a la pendencia.~ Volví a curarme a Alcalá,~ que estaba a 2666 Todo 2| maduras:~ pues tiene con qué curarse, ~ ruede; que así han de 2667 Duen 3| en ningún tiempo, ~ según Curcio, a amar de veras ~ quien 2668 Seme Per| gastado~ en que la herida me curen~ y así tan tarde, señor,~ 2669 Prue 3| vean al salir; ~ que hay curiosos, y será, ~ si le lleváis 2670 Empe 3| dispuesto~ que don Sancho le curó~ por amigo y por piadoso,~ 2671 Gan 2| como pasarse a Turquía.~ Cursa en él hasta pegarle~ a otro 2672 Verd 2| la ganancia,~ a los que cursan el juego;~ su venganza, 2673 QMal 3| muerte de Félix, me han curtido, ~ y agora un sacristán, 2674 Mang 1| marcial para suplicio~ y custodia crüel del vil cristiano,~ 2675 Teje 3| soy.~ ~Sale don FERNANDO, custodiado por FINEO y otros CRIADOS~ ~ ~ 2676 Desd 3| fuego.~JUSTINO: Partid hacia Cutember, ~ donde él nació; que allá 2677 Pare 1| voluntad muy firme.~DUQUE: ¿Cúyos son estos balcones?~JUAN: 2678 QMal 3| muerte; y lo ha creído ~ d modo, que retraído ~ está 2679 Fav 3| mayor privado soy, ~ lo que dábades al conde, ~ ¿cómo puedo 2680 Todo 3| siempre a costa de casados?~ Dacá el sufrido, el paciente... ~ 2681 Seme Per| confesado, Aparte~ de la dádiva contento! ~ Lo que en otros 2682 Verd 1| influyen en extranjeros ~ dadivosa condición. ~ Otras hay cuyos 2683 Verd 1| avaro nace,~ hace el amor dadivoso.~JACINTA: ¿Luego, si decís 2684 Verd 2| relojero ni relojes."~ "Dádmele," dijo su padre,~ "porque 2685 Teje 3| hombre solo.~BANDOLERO 1: Dadnos qué cenar de albricias.~ 2686 Empe 2| que a otro galán había ~ dádole, no esperanzas y favores, ~ 2687 Indu 3| esos yo y callo.~SOL: Dádsele pues; que yo fío~ que en 2688 Indu 3| afrenta~ más que remediar el dafío.~ ~Salen SANCHO y JULIO, 2689 Pare 1| Cuánto mejor era Febo! ~ Y Dafnes lo desdeñó. ~ Y, cuando 2690 Pare 3| apenas, ~ cuando en espadas y dagas ~ truenan agotes y riendas; ~ 2691 Desd 3| le a Arnesto.~ARDENIA: Dalda, hermano.~ARNESTO: Aguarda; 2692 Duen 3| fui vencido venciendo. ~ Dalde la mano; que yo bien ~ he 2693 Desd 1| Qué se te da que lo sea? ~ Dále, como a mí, palabra.~ARSENO: 2694 Desd 2| dijeras~ "daré mil voces," sin dallas,~ porque pueden escucharlas~ 2695 Pare 1| mayor ~ es el no tener que dalles;~ y más si la que he adorado ~ 2696 Pare 3| lea.~MENDO: ¿Cómo?~CONDE: Dámele; que yo~ lo pondré en sus 2697 QEng 3| ha de callarla, ~ si le damos libertad, ~ a Enrique; y 2698 Desd 1| ha llegado~ porque hoy me dañaba, Inés,~ menester es dar 2699 Mang 1| tu rüina, y la sentencia~ dañada mude ya tu pecho impío,~ 2700 Verd 3| causa,~ porque el mismo dañador~ el daño te satisfaga. ~ 2701 Prue 3| BLANCA: Estas cosas no te dañan ~ no tomes falsa ocasión ~ 2702 Seme Per| la ha menester~ para no dañarse.)~JUAN: A ser~ vuestro enemigo, 2703 Mang 1| furia aplacas y a Muley no dañas.~ Al mismo Jove en su estrellado 2704 Amis 1| intentos reprima; ~ porque si dándola al uno, ~ los demás se desobligan,~ 2705 Pech 3| a los demás agraviara ~ dándolo todo a uno mesmo. ~ Mostróle 2706 Pare 1| mi fe, como mi honor no dañes.~MENDO: Confïanza tendré, 2707 Culp 3| tú sabes que me informa ~ dangre que de la opinión ~ ni aun 2708 Mang 2| bien es mi fin.~ZEILÁN: Danos, pues vida nos das, ~ los 2709 Duen 2| declina, ~ las diligencias dañosas, ~ despechada, muda intento, ~ 2710 Duen 3| afrentados por delitos ~ dañosos a la república no sean desterrados ~ 2711 Teje 3| lazos! Fuego enemigo,~ ¿dante pasto más sabroso~ mis manos 2712 Duen 2| andar ~ es contrapunto el danzar, ~ por consecuencia se ve,~ 2713 Mang 1| quejas.~ARELLANO: Moros son. ¡Daos a prisión!~PIMIENTA: (¡Triste 2714 Duen 3| es tu valor, ~ mayor fama dara al mío.~ ~Vanse combatiendo. 2715 Teje 1| todos tus enemigos; ~ mas daráslas con la lengua, ~ hecho en 2716 Prue 1| LUCÍA: Tristán,~ ¿agora darásme audiencia?~TRISTÁN: Sí; 2717 Duen 3| oprima a Creta, ~ yo mismo dare a mi vida ~ fin honroso 2718 Mang 3| caudillo suyo y vuestro.~ ¿Daréisme crédito agora?~AZÉN: Cuando 2719 Mang 1| en eso mi intento.~ Ven, daréte mil cequíes. ~ ~Vase AZÉN~ ~ ~ 2720 Prue 2| hábitos os ha dado ~ para que darlos podáis ~ a quien gustéis.~ 2721 Empe 2| de tu hermano, ~ que con dármela tomas de tu mano. ~ Dime 2722 Teje 1| sólo gusto le dan~ los que dármele procuran.~ Fuera de que 2723 Indu 1| de Luna, ha sido~ forzoso dárosle así.~BLANCA: No habéis tenido 2724 Mud 2| pecho haya osadía ~ para dárselo agora,~ cuando ves que contigo~ 2725 Dom 2| gusto le he de hacer~ [con] dárselos sin caer~ que con gastarlos 2726 QEng 2| que tu gusto procuro ~ en dártele por esposo, ~ tratarlo, 2727 Cuev 1| holgué mucho menos yo~ que en dártelos me holgaré.~LUCÍA: ¿Hallóse 2728 Mud 3| se cautivan creyendo.~ Dase un reino a un rey extraño~ 2729 Dom 1| Sale NUÑO con las llaves y dáselas a don JUAN.~ ~ ~NUÑO: La 2730 Teje 1| cuchillo.~CAMACHO: Tomad. ~ ~Dásele~ ~ ~FERNANDO: Quien de la 2731 Gan 2| hecho ~ ~Saca unos papeles y dáselos~ ~ ~ Tomadlos. No quiera 2732 QMal 3| diligencia ~ el desengaño debáis;~ que vuestros ojos verán ~ 2733 Desd 1| CELIA: (¡Qué consultas! ¡Qué debates!) Aparte~ARSENO: Amigo Sancho, ¿ 2734 Dom 2| no apruebo el decir~ que debemos enseñarnos~ a estar en pie 2735 Duen 1| plantas tienen.~SEVERO: Débenle de celebrar~ también sus 2736 Fav 1| merced vuestra vivo, ~ nada deberle podéis~ por ley a vuestro 2737 Dom 1| ganar.) ~ Quien reconoce deberos~ lo que yo, siendo obediente~ 2738 Duen 1| a las leyes naturales, ~ debiéndole tu honor, ~ el suyo quieres 2739 Amis 3| enemigo~ te muestras de quien debieras~ estar más agradecido?~ 2740 QEng 2| especies de su cara,~ y con la debilidad~ de mi ya caduca edad~ los 2741 Duen 1| senectud prolija ~ caducas debilidades. ~ Y cuando a su casa ilustre ~ 2742 Prue 3| Cristo, que es Chacón! ~ debíme de errar.~CHACÓN: ¡Ah! ¿ 2743 Desd 2| lleno de rabia y pesar; ~ debióse el triste de andar ~ toda 2744 Empe 2| de Leonor.)~LEONOR: Eso debistes, traidor, ~ decir, cuando 2745 Desd 2| Dejadme: ¿qué pretendéis?~ ¿Déboos algo? Y si os debiera,~ 2746 Anti 1| tribu del Judá~ la sagrada decendencia~ dio monarca redentor~ a 2747 Anti 1| injusto~ en Babilonia, obscuro decendiente~ de Dan, movido de venéreo 2748 Mang 2| quería,~ y que mi amor te decia.~ ¿Qué disparate mayor?~ 2749 Todo 2| ausentó,~ ¿qué trataban? ¿Qué decian~ Tello y Leonora?~TRISTÁN: 2750 Anti 3| verificar ~ lo que los niños decían ~ y por consejo tenían; ~ 2751 Duen 3| mandéis guardarlas.~REY: Decidlas, pues.~LICURGO: Éstas son.~ ~ 2752 Seme Per| el mejor que nació. ~ Mas décidme, ¿con qué intento ~ a vuestra 2753 Duen 2| esa dama haya impedido.~ Decídmelo, por mi vida,~ y fïad que 2754 Desd 2| donde está ~ Arseno.~CELIA: Decildo ya.~PEREA: No sin causa 2755 Amis 2| que es cierto que con decilla~ a ocasión y con instancia ~ 2756 Seme Per| Quiero oíllas.~SANCHO: Yo decillas.~ La primera, si se mide~ 2757 Anti 3| a Fálaris, a Nerón, ~ a Decio y a Diocleciano~ pide cuantos 2758 Empe 3| descargos quiero,~ ni te remedia decirlos.~ Ya de mis labios el sí~ 2759 Indu 1| ARNESTO: No fue~ mas que de decíros esto~ la intención con que 2760 Verd 2| JACINTA: ¿Cómo?~GARCÍA: Decírosla quiero.~ ~ Habla aparte 2761 Amis 2| Perdonadme, si os parece ~ que en decíroslo os ofendo; ~ que quien yerra 2762 Empe 1| eres, la ha dado ~ para decírtela aquí.~LEONOR: Teodora, ya 2763 Seme Per| ocultabas, ~ por ver si te declarabas, ~ te quise probar así.~ 2764 Cuev 1| cosa de más cuidado.~DIEGO: Declaradla, que aquí estamos.~GARCÍA: 2765 Duen 1| la ocasión no declaráis. ~               ¿De qué 2766 Duen 2| quiere entender.~DIANA: Declárale tus pasiones.~MARCELA: No 2767 Dom 1| Y después iré, Ramiro,~ declarando a cada cual,~ hombre rico 2768 Pech 1| ocasión a un engaño ~ que declarándolo hiciera;~ y así, quien prudencia 2769 Pech 2| ver primero a Teresa ~ que declarase mi intento. ~ Prevención 2770 Pare 3| rueda ha subido.~CELIA: ¿Declarástele tu amor?~ANA: ¿Tan liviana 2771 Gan 1| razón ~ que quién sois me declaréis;~ que digáis qué os ha pasado ~ 2772 Amis 2| su favor al amor mudo.~ Declaréme su amante, y como dueño~ 2773 Anti 3| puede morir mi deidad?~ Declárese mi crueldad,~ pues se declara 2774 Pare 2| hizo tema del deseo. ~ Declaróme su intención,~ y yo en su 2775 Duen 2| pues son, cuando amor declina, ~ las diligencias dañosas, ~ 2776 Pech 3| esperarle ~ con mi hermana, al declinar ~ del sol, pues nos asegura ~ 2777 Empe 2| basta el sufrimiento~ a decoros ni recatos.~ ¡Ay, mi bien, 2778 Anti 1| prevención ~ a esta empresa te dedica.~ Parte a Babilonia, pues, ~ 2779 Duen 3| a esa blanca deidad los dedicaba?~ En las cañas, ¿mi adarga 2780 Gan 2| Aunque son~ tiempos tales dedicados ~ sólo a sentir y llorar, ~ 2781 Desd 2| soy notorio caballero.~ Deeto te satisfarás,~ Ardenia, 2782 Duen 3| hirió y mató~ que quisieron defendellas.~ A remediar este mal~ nos 2783 Culp 3| INÉS: Si señora.~ANA: ¿Y defenderás ahora ~ Que no es falso 2784 Pare 3| herir a don Mendo ~ podrá defenderse de él.~ ~Hablan a secreto 2785 Empe 3| peligro ~ de su honor la defendía ~ del acero ejecutivo; ~ 2786 Gan 3| bruñidos, ~ gusté labios defendidos~ y gocé esquivos abrazos.~ 2787 Pech 3| pónese~delante del REY, defendiéndole de don SANCHO y el CONDE~ ~ ~ 2788 Mang 2| los sentidos; que podría,~ defendiéndose, escaparse,~ y fácilmente 2789 Fav 2| embarazos~ a muchos de él defendieron.~GARCÍA: Al dios Marte no 2790 Pech 3| contra Ramiro la espada ~ os defendistes, aguardo, ~ Rodrigo, que 2791 Duen 3| ellos. ~ Quien ama a un defetüoso, ~ ama también sus defetos~ 2792 Mang 1| soberana beldad! Aparte~ defiéndame Dios de ti.) ~ ~Vase VANEGAS~ ~ ~ 2793 Indu 1| como en ellos se empieza,~ defiéndenla sus autores;~ mas como en 2794 Pare 2| de cometer a sus ojos~ la definición del pleito.~ A don Mendo 2795 Prue 2| importunas memorias ~ de las deformes faltas que imagino ~ en 2796 Teje 3| agora~ en la quinta por defuera.~ Amigos, si en la memoria~ 2797 Dom 1| es olvidado,~ don Juan ha degenerado~ de suerte de su nobleza~ 2798 Verd 3| fue de su vida ~ un Agnus Dei que llevaba,~ que, topando 2799 Todo 1| comenzaban ~ las cosas, y no dejaban ~ ya discernir las figuras.~ 2800 Verd 1| quedó, ~ determiné que, dejada~ esa profesión, viniese ~ 2801 Fav 1| Cielos, o matadmc a mi, ~ o dejádmelo matar.~ Yo, que en la africana 2802 Anti 2| castiguemos su osadía.~ANTICRISTO: Dejalde; que ya os he dicho ~ que 2803 Indu 1| tres. ~ (A solas quiero dejalla Aparte~ que pierda el miedo 2804 Desd 3| diciendo "soy Arnesto,"~ sin dejalle que la espada~ sacase, de 2805 Fav 2| quiso por bien.~PRÍNCIPE: Dejallo.~GARCÍA: El gusto vuestro 2806 Prue 2| hablando los dos están. ~ Déjalos. Háganse amigos ~ a solas; 2807 Pech 2| bollicios e los daños~ allá non deján vagar.~ ¿Quién se quiere 2808 Empe 3| acertado arbitrio ~ que dejándoles con eso ~ de nuestro amor 2809 Empe 3| Satisfechos y obligados ~ nos dejárades, don Diego, ~ con no volvernos 2810 Desd 3| sospecha perderán,~ y la calle dejarán,~ por no descubrirse, presto.~ 2811 Gan 2| daba ocasión tan precisa. ~ Dejaras el puesto, huyeras; ~ que 2812 Anti 3| CRISTIANO: Pues ya no lo dejarás~ por eso; que viendo estás~ 2813 Desd 2| volver.~CELIA: En San Juan me dejaréis,~ Perea, y os volveréis~ 2814 Dom 1| que apuntáis me contad~ y dejaréisme obligado.~NUÑO: Es dar gusto 2815 Seme Per| perfección, ~ repliqué que dejaría ~ mi casa por mejoría. ~ 2816 Indu 3| adviertes. Lo mejor~ es dejarlos descuidar,~ y aunque te 2817 QMal 1| Mandadle, señor don Juan, 825~ dejarnos; que es peligroso~ un testigo 2818 Amis 1| suspendéis?~FILIPO: ¿Cómo puede~ dejarse de suspender~ quien os ha 2819 Duen 2| ignorando que en su esposa~ dejase oculto heredero,~ de su 2820 Verd 2| vuestro paje, a quien vos~ dejasteis siguiendo el coche,~ como 2821 Desd 1| ver lo que pasa.~TRISTÁN: Déjate de enamorar,~ y intenta, 2822 QEng 1| veces solía, ~ aborrecíla y dejéla." ~ ¿Yo, por dicha, hete 2823 Verd 3| sospecho que sin alma.~ Dejéle así y con secreto ~ me vine. 2824 Teje 1| fuera del calabozo ~ me dejen esos ministros, ~ si no 2825 Pech 1| tan castigado me deja, ~ déjeos satisfecho a vos ~ que esta 2826 Cuev 1| cosas y hechos inmortales;~ déjolo a estilos de caudal mas 2827 Prue 3| los amantes ~ anda siempre delantero.~JUAN: ¿Que al fin tan resuelta 2828 Pech 2| espigas,~ goze su esposa, e déle al rey dos figas.~LEONOR: 2829 Duen 2| general~ os hago, y en vos delego~ toda la soberanía~ que 2830 Prue 1| sabes, ~ señor, que más me deleitan ~ tus libros que mis labores.~ 2831 Cuev 2| brindis al gusto~ para deleites lascivos,~ y al tiempo de " 2832 Anti 1| iras, maldiciones; ~ que deleitosamente se apacienta ~ mi obstinación 2833 Duen 1| Arrodíllanse ante el altar~ ~ ~REY: Délfica gloria, refulgente Apolo,~ 2834 Verd 3| nombres.~GARCÍA: Corred los delgados velos~ a ese asombro de 2835 Pare 1| obligar;~ que, como es tan delicada ~ la honra, suele perderse ~ 2836 Verd 1| un hombre de diamantes,~ delicadas de oro flechas,~ que mostrasen 2837 Teje 2| lagartos, que son ~ tan delicados, que en viendo~ el más meñique 2838 QEng 1| collar y con guedejas ~ era delicia del dueño ~ y tormento de 2839 Anti 1| cautiverio crüel ~ en libertad deliciosa~ le cambiaré de tal suerte, ~ 2840 Teje 2| prendan ~ donde hay tantos que delincan? ~ Si les basta a malquistar ~ 2841 Culp 3| se retira agravia,~ que delinque el que se esconde,~ y teme 2842 Teje 2| la corte perdida. ~ Sólo delinquen los pobres, ~ no peca la 2843 Gan 3| culpados.~DIEGO: El que delinquió padezca.~REY: (De mi justicia 2844 Fav 2| ANARDA: De desangrado, delira.~DIEGO: Pues si la causa 2845 Mang 3| Aparte~ARELLANO: (¡Qué delirio!) Aparte~VANEGAS: Prosigue 2846 Desd 1| firme pecho.~ARSENO: ¡Qué dellas en vano han hecho~ juramento 2847 QEng 3| pudiera ~ darnos evidencia dello. ~ Hacerle escribir, y ver ~ 2848 Mud 3| aunque sólo ha de darse demandado~ el consejo, entre amigos 2849 Prue 2| mía. ~ El demonio os la demande ~ doña Blanca aspira a grande ~ 2850 | demasiado 2851 QEng 3| pensábaste, di, ausentar, ~ dementido, sin pagar ~ tan justa deuda?~ 2852 Mud 2| cual lo que le falta,~ y démonos dos a dos~ esta amorosa 2853 Cuev 1| números y medidas ~ las demonstraciones ciertas ~ por matemática 2854 Empe 1| las ocasiones;~ que muchas demonstracíones~ la pueden desengañar. ~ ~ 2855 Culp 1| vuestra amistad ~ mayores demostraciones.~FERNANDO: Vamos pues.~SEBASTIÁN: ¿ 2856 Anti 1| misterioso,~ que en este guión demuestro, ~ en tu mano; que has de 2857 Pech 2| valle en abastanza.~ Fuya dende las cortes e las guerras,~ 2858 Cuev 1| insolencia!~CHINCHILLA: ¡Denme las armas! Dentro~DIEGO: 2859 Mang 1| mi hijo Muley, y en nube densa~ le verás navegar el aire 2860 Verd 2| perdón y las manos deis. ~ ~ Dense las manos~ ~GARCÍA: Ello 2861 Pare 2| que nunca se me quitan ~ dentre los ojos."~ARRIERO 3: "Unos 2862 Pech 2| desmesurado~ vos ha fecho algún denuesto,~ e por secreto joïcio~ 2863 Fav 1| refriega.~ Uno el agravio denuncia, ~ los otros con él contestan, ~ 2864 Indu 1| ARNESTO: Amar o no amar, depende~ de la voluntad del uno;~ 2865 Amis 3| pierda los hermosos rayos, ~ deponga el cetro real, ~ renuncie 2866 Mud 2| Félix, mis fingimientos, ~ deponiendo por testigo.~FÉLIX: Bien 2867 Duen 3| urna en que los premios deposita.~HERNANDO: A su tiempo dirá. 2868 Duen 1| dicha este horizonte~ el depositario mudo~ del sabio Licurgo.) 2869 Anti 1| en quien este cadáver deposito,~ guarda en tu investigable 2870 Prue 1| mil sucesos graves ~ mudo depósito has sido. ~ Ven; que te 2871 Duen 2| en mis vasallos tengo.~ Derogad costumbres, usos, ~ ordenanzas 2872 Duen 1| porque no le compelieran ~ a derogallas, y es cierto ~ que no se 2873 Empe 3| que por dos bellas~ niñas derramaban tres. ~ Y como suyo, con 2874 Fav 3| en el servicio vuestro ha derramado. ~PRÍNCIPE: Alzad, García 2875 Prue 1| A don JUAN~ ~ ~ Cuando derramáis mercedes,~ bien es que parte 2876 Pech 3| Dijete que era valiente? ~ ¿Derramé juncia y poleo? ~ ¿Dos mil 2877 Duen 1| REY: Ya vuelvo atrás. No derrames ~ de esa caja de cristal ~ 2878 Seme Per| primero que en mis venas~ derramó el niño ciego,~ la brasa 2879 Culp 1| advertid que también llaman ~ derretido al portugués. ~ Dame que 2880 Fav 2| cielo allanad ~ a quien os derriba de él.~ ~Sale HERNANDO, 2881 Cuev 1| encubrir portillos falsos. ~ Derribad, romped, partid,~ si a persuadiros 2882 Indu 3| adoré~ por tierra están derribados;~ la ciudad de mis tesoros~ 2883 Verd 2| feroces,~ ya la pared me derriban ~ y ya la puerta me rompen.~ 2884 Duen 2| Ciertos son.~ ~Levántase derribando el bufete~ ~ ~INÉS: Pues 2885 Fav 1| victoria mayor.~ Sólo faltó derribar ~ el brazo ya levantado; ~ 2886 Teje 1| todas peso que ayuda ~ a derribarlo más presto? ~ ¿No os lo 2887 Gan 3| caso cuenta; ~ que pues derribarme intenta,~ la defensa es 2888 Cuev 1| a Romero el escribano;~ derribaron una mano ~ a Chispa, aquel 2889 Anti 3| cristiana fortaleza. ~ Si derribas las estrellas,~ si haces 2890 Cuev 1| lo hallé ~ a este lado, derribé ~ un revés...~ZAMUDIO: Detén 2891 Fav 1| levantado, ~ tal furia no derribó.~ Y así, en mi casa, García, ~ 2892 Gan 1| y para poder seguir ~ la derrota que os agrada, ~ tenéis 2893 Desd 1| muerte.~CLAUDIO: Yo temo que desa suerte ~ se empeore este 2894 Culp 1| mano acucharada,~ la manga desabrochada~ y sin puños, le va dando~ 2895 Amis 3| opinión,~ no tendréis por desacato,~ si quejoso me escucháis,~ 2896 Empe 1| solicita, ~ que a muchas desacredita, ~ sin obligar a ninguna; ~ 2897 Indu 1| don Juan de Luna,~ para desacreditarle~ con ella, Sancho, lleguemos,~ 2898 Pare 3| las mías?~ANA: Tu gusto desacreditas~ con esa cuerda intención, ~ 2899 Anti 2| permite ~ que un hombre desacredite ~ libremente tus intentos?~ 2900 Indu 1| Vase~ ~ ~JIMENO: Ellos van desafïados.~ Sus deudos quiero avisar;~ 2901 Dom 2| como valgo, determino~ desafïar, un padrino~ que las armas 2902 Pech 3| rubio de Dafne amante ~ desafías a esplendores?~JIMENA: Callad, 2903 Seme Per| te vea, ~ que tus callos desafíen ~ las conchas de las tortugas, ~ 2904 Gan 1| para aplacar~ los bandos y desafíos ~ entre tus deudos y míos, ~ 2905 Amis 1| sin eso, ~ aunque no me desagrada, ~ no me siento enamorada, ~ 2906 Dom 1| SOMBRERERO: No hubiera desagradado ~ a ninguno sino a vos; ~ 2907 Indu 3| tu ingenio soberano, ~ ¿desagradarme podía? ~ Con esto voy ya 2908 Prue 1| intento.~JUAN: No estoy desagradecido, ~ porque no del todo ha 2909 Verd 1| me engaño yo,~ hoy no te desagradó~ el galán indiano.~JACINTA: 2910 Seme Per| de mina, ~ que la laguna desagua. ~ Después, porque la corriente ~ 2911 Seme Per| o fuese que el natural ~ desaguadero, que traga ~ las corrientes 2912 Pech 2| posanza, ~ si le asmare facer desaguisado, ~ para que nin le venga 2913 Dom 2| la caída. ~ ¿Hay cosa más desairada~ que un hombre medio aturdido,~ 2914 Fav 2| el delito, ~ y en la pena desamparan.~ Vete, y duerme descuidado.~ ~ 2915 Duen 3| has quebrantado la ley,~ desamparando su gente,~ podrás ausentarte 2916 Prue 2| mudaran, ~ que al punto desampararan ~ sus conocidos asientos. ~ 2917 Fav 3| Una vena le rompiste; ~ desangrábase, y así ~ se desmayó; ya 2918 Desd 3| primero ~ que del todo me desangre.~SANCHO: ¿Estás tú para 2919 QMal 2| vuestro dolor,~ que mi ciencia desanima.~ALDONZA: No os espante 2920 Verd 1| cumpliéndose el agüero,~ al punto desaparece. ~ Niñas salen que procuran~ 2921 Teje 3| manos me abrase;~ que si las desaprisiono,~ hechos ceniza los lazos,~ 2922 QEng 2| estando en casa tú, tal desario.~ Mas de esto no hay que 2923 Prue 3| desvía,~ tan ardiente furor desasosiega~ mi pecho, tan del todo 2924 Teje 2| duras penas, ~ tan fieros desastres, ~ a no amar al conde ~ 2925 Seme Per| contra natural costumbre,~ desatacado y sin blanca,~ que los que 2926 QEng 3| HERNANDO: Ya empiezo a desatacarle.~DIEGO: Bien se ha hecho, 2927 Mang 2| traje que me acompaña,~ ~Desátalo~ ~ ~ mi suerte saber podrás.~ 2928 Mang 2| aquí, señor mio? ~ ¡Llega, desátame ya!~RODRIGO: Porque por 2929 Cuev 1| JUAN: ¡Las tres Furias se desatan ~ cuando se enoja don Diego!~ 2930 Seme Per| agravios,~ atar la bolsa y desatar los labios! ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ 2931 Anti 2| CRISTIANO: "Dice San Juan, 'Le desatará al fin ~ del mundo, y por 2932 Mang 2| RODRIGO~ ~ ~SALOMÓN: ¿Pues sin desatarme os vais? ~ No lo hiciera 2933 Teje 3| alimento? Ya estoy libre. ~ ~Desátase~ ~ ~ Agora sí cuantos monstruos~ 2934 QEng 2| cómo puede ser ~ no se desate el enredo?~DIEGO: Viviré 2935 Mud 2| posada;~ que es muy necio desatiento,~ con peligro de perderse~ 2936 Pare 3| amor ardiente~ te obliga a desatinar.~ Tu amoroso pensamiento~ 2937 Teje 3| tejedor y presa~ Teodora, se desató~ por ensalmo, y empezó~ 2938 QMal 3| dicen, en un hilo.~DEMONIO: Desayúnate pues.~ ~El pan se vuelve 2939 Pare 1| boda;~ cuál encuentra y desbarata una sarta de doncellas, ~ 2940 Fav 1| de Castilla afrentan. ~ Desbaratados los nuestros ~ olvidaron 2941 Duen 3| bien que os recojáis. ~ Descansad, pues sois dichoso.~CARLOS: 2942 Todo 1| aun los dos~ viviéramos descansados; ~ que servido por teniente, ~ 2943 Verd 1| su aldea,~ o en su casa descansando. ~TRISTÁN: ¡Vaya muy en 2944 Pech 2| mis desdichas remedio.~ Si descansara en contarlas,~ las fïara 2945 Verd 1| Querría ~ luego.~BELTRÁN: ¿No descansará~ algún tiempo y gozará~ 2946 Pech 2| alma enamorada Aparte~ como descansas, descansar pudiera, ~ diciendo 2947 Teje 3| Segovia; en ella un poco~ descansemos, y a la hambre ~ le demos 2948 Mang 2| Bien dice, Daraja mía; ~ descansen tus pies hermosos, ~ antes 2949 Anti 1| alfombras, Sofía, ~ porque descanses en ellas.~SOFÍA: ¿Cómo podré 2950 Seme Per| beneficio ~ de las moscas, descarada;~ que la hubieron de comer ~ 2951 Anti 2| premios y escarmientos ~ descenderá en los hombros de los vientos.~ 2952 Anti 3| prometiste,~ y del cielo descendiste,~ si es lo que dices verdad,~ 2953 Anti 1| tierra paz y amor, ~ pues hoy desciende el Criador~ a redemír las 2954 Anti 2| aplica, ~ si yo de Judá desciendo, ~ aunque pese a tus mentiras. ~ 2955 Teje 3| Por esta ventana quiero~ descolgarme. Ya la turba~ de los salteadores 2956 Desd 1| esta ocasión de reñir~ y descompadrar del todo?~ARSENO: Por Dios, 2957 Verd 1| a su cuello~ que, por no descomponello, ~ se obliga a andar empalado.~ 2958 Indu 2| con Blanca ha de procurar~ descomponer mis intentos;~ y si finezas 2959 Prue 1| dispones, ~ grosero, a descomponerte, ~ llamaré a mi padre, advierte.~ 2960 Verd 3| tanta gloria,~ más de calor descompuesta ~ que aderezada de boda.~ 2961 Indu 3| BELTRÁN: (¿Quién con descompuestas voces Aparte~ la calle está 2962 Fav 1| desatino ~ tus acciones desconcierta.~CONDE: No me repliques. ¿ 2963 Pech 2| obligación ~ quien muestra que desconfia.~ Ven, Ramiro; que al dolor ~ 2964 Empe 2| cuál es desaire mayor?~ ¿Desconfiar a Leonor ~ huyendo agora, 2965 Prue 2| se muestra ~ Blanca, no desconfiéis. ~ Porfïad con sufrimiento, ~ 2966 Mang 1| SALOMÓN: Con ellos no desconfíes ~ que sus alas compre al 2967 Cuev 3| vuestra mano ~ el hierro desconoce su costumbre. ~ No a bramadora 2968 Culp 2| como a forastero, pues ~ desconocéis este acero;~ ~Empuñan~ ~ ~ 2969 Todo 2| La cabellera me hacía ~ desconocerlo. ¿Qué enredo~ tales disfraces 2970 Indu 3| suerte. ~ Mas, ¿no ha de desconocerte ~ en la voz don Juan?~SOL: 2971 Cuev 2| su centro.~LUCÍA: Todo te desconocí. ~ZAMUDIO: El francés me 2972 Seme Per| muerto había, ~ su cara desconocía ~ porque estaba sin afeite;~ 2973 Seme Per| cuerpos volvían; ~ unas los desconocían ~ y no quisieran volver;~ 2974 Pare 2| repetir.~BELTRÁN: Para dar desconocidos ~ estos platos duplicados, ~ 2975 Fav 3| miro a tu condición;~ que desconozco el rigor ~ en quien es la 2976 QMal 1| LEONOR: Al instante~ que desconsolado y triste ~ de la presencia 2977 Todo 3| MARQUÉS: Con sólo un favor~ descontastes mil suspiros.~ ~Habla CELIA 2978 Todo 3| Dios, Tello, que en eso~ no descontéis la ventura!~ ~Salen LEONOR, 2979 Dom 1| por estar~ de mi [padre] descontentos ~ por tantas imposiciones ~ 2980 Fav 1| señora mía, ~ llamando descortesía ~ lo que ceguedad ha sido.~ 2981 QEng 3| ELENA: ¿Mi hermano,~ cuando descréditos míos~ y suyos, tan engañoso~ 2982 Mud 1| Sola esta regla llevamos.~ Descubiertos nos hablamos~ los dos, y 2983 Teje 2| FERNANDO: Vuestro amigo.~ ~Descúbresele y hablan aparte~ ~ ~ ¿Conocéisme?~ 2984 Culp 2| pestañas~ que entre el manto descubría~ Lucrecia, y el movimiento ~ 2985 Desd 3| tendré modo~ para poder descubrilla.~TRISTÁN: (El viejo es éste. 2986 Desd 2| bien fundado,~ nada puede descubrillo.~ Cartas de Arnesto a Justino~ 2987 Seme Per| que no es don Juan!~DIEGO: Descubrióse la invención.~JUAN: Perdonad 2988 QMal 3| yo me obligo a trazarlo.~ Descubriráse el enredo,~ quedará burlada 2989 QMal 3| En teniendo efeto,~ te descubriré el secreto~ que es fuerza 2990 Desd 2| Ardenia me despose. ~ Vendré, descubriréme y gozaréla.~ARDENIA: (¿Qué 2991 Todo 1| amores ~ hizo fuerza en descubrirlas, ~ hasta que el manto les 2992 Teje 2| salteador.~CAMACHO: Bien podemos descubrirnos.~ ~Quítanse las máscaras~ ~ ~ 2993 Desd 1| industriosas alcahuetas."~ ¡Bien descubrís vuestro pecho! ~ ¿Y vos 2994 Dom 3| informa,~ y que vos le descubristeis ~ del Príncipe la alevosa~ 2995 Duen 2| ocasiones dilatorias, ~ descuidadas remisiones ~ y tibiezas 2996 Indu 3| adviertes. Lo mejor~ es dejarlos descuidar,~ y aunque te pese, aguardar~ 2997 Todo 2| que me he de hacer, ~ para descuidarlos más, ~ del borracho.~MARQUÉS: 2998 Duen 2| buscaros.~BELTRÁN: Importa no descuidaros.~CLAVELA: Dios os guarde.~ 2999 Pech 3| fembra, e porque amor ~ vos desculpa, non me ensaño, ~ e vos 3000 Mud 3| el billete la seña, ~ sin desdecir la razón.~FÉLIX: Hermosura 3001 Pare 1| Alcalá, bella señora, ~ desdeñan los favores del verano,~ 3002 Todo 2| Huí cuando me seguía, ~ desdeñando y ofendiendo, ~ ¡y ya me 3003 Todo 2| trazas el honor fabrica. ~ Desdeñarle era irritar ~ a una violencia 3004 Mud 3| Aparte~GARCÍA: ¿No bastará desdeñarme,~ ingrata, sino agraviarme,~ 3005 Culp 1| venganza ~ de que a mi hermano desdeñas, ~ esto imagino que basta ~ 3006 Fav 3| tales cosas le dirá,~ que la desdeñe injurioso, ~ para que ella 3007 Desd 2| enseño~ no es fingir que le desdeño,~ mas no querello fingir?)~ 3008 Cuev 2| ahorcado ~ sabe a solas desdentar.~CLARA: Cierra la puerta, 3009 Verd 3| propia,~ ¿lo que decís no desdice?~BELTRÁN: ¡Que en tal afrenta 3010 Duen 2| ricas joyas, ~ como hermosas desdichadas, ~ malquistas como curiosas; ~ 3011 Mang 3| quien lo afirmó se ha desdicho; ~ y entiéndame quien me 3012 Verd 2| es casado,~ se está agora desdiciendo;~ y quien, pasando en su 3013 Anti 1| deidad conozcas, ~ y porque desdigas muda ~ lo que parlera pregonas. ~ 3014 Cuev 2| cabeza, digo ~ que de todo me desdigo,~ y como un cuero mentí.~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License