IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
3015 Desd 1| estimase, por ser firma~ ~Desdobla el papel~ ~ ~ de su amor. ¡ 3016 QEng 2| padre mío, no le dan~ tan deseados abrazos?~SANCHO: ¿Vos sois 3017 Verd 2| puede el más principal~ desealla por esposa? ~GARCÍA: Es 3018 Amis 2| escuchara, ~ si amante me deseara, ~ y no me hablara tercero!)~ ~ 3019 Dom 2| tormento ~ que me daba el desearlo.~LEONOR: Según esto, ¿vuestro 3020 Prue 1| visitaros, ~ el ser vuestro y desearos ~ servir, sabéis que no 3021 Seme Per| tanto, sí el dios ciego no desecha~ un corazón en quien intentos 3022 Desd 2| PERSIO: La fe más firme desechas~ que vio jamás el Amor~ 3023 Cuev 2| forma tomé,~ porque solo deseé~ verte sola, gloria mía;~ 3024 Mud 2| estados poseo~ de renta, desempeñados,~ más de veinte mil ducados.~ 3025 Todo 2| caballos la puerta ~ me desempiedran de día. ~ Al principio -- 3026 Prue 1| en pena, ~ manda que las desencanten, ~ y que sirvan en la guerra ~ 3027 QEng 3| en albricias ~ de esto me desencerraran!~DIEGO: Hernando, ¿fuése 3028 Teje 3| suerte mejor Aparte~ quien desenfrenado yerra.~ Una y otra puerta 3029 Dom 2| será razón~ que el furor te desenfrene~ y te pierdas por quien 3030 Gan 1| del aliento.~INÉS: Pues desengáñalo luego,~ y pide que no te 3031 Pare 3| agravios por tu causa, ~ desengañando su amor ~ y encareciendo 3032 Mud 3| que si le engañara, le desengañara. ~ Mi tía es y ha de ser 3033 Pare 3| más claramente ~ pude yo desengañarla. ~ Si ella lo entendió al 3034 Todo 1| algún favor verdadero, ~ desengañarle ha de ser.~TELLO: No, señora. 3035 Fav 3| el favor primero, ~ y hoy desengañarme así!~GARCÍA: (Que fue el 3036 Dom 2| injusto el fundamento, ~ con desengañaros, quiero~ no faltar yo a 3037 Anti 3| la novedad,~ con el poder desengañas. ~ Tuya soy, perdón te pido,~ 3038 Empe 2| mi suerte, ~ ¿qué espero? Desengañemos~ a don Diego, y evitemos ~ 3039 Pare 1| mas porque de tu error te desengañes, ~ pon secretas espías,~ 3040 Todo 3| marqués, harás~ más cierto su desengano;~ que así verá, si contigo~ 3041 Culp 1| horma, y no en el pie. ~ Mas desengañóme luego ~ una rosa o una estrella, ~ 3042 QEng 3| su esposo seas~ me verás desenojado.~ENRIQUE: Resistir fuera 3043 Amis 3| CRIADOS, con luces. Todos desenvainan~ ~ ~AURORA: La vida~ --¡ 3044 Todo 1| una tapada, ~ y al punto desenvainó ~ palabras con que me dio ~ 3045 Pare 3| maldiciendo,~ ¿y con tal desenvoltura ~ de don Mendo has murmurado?~ 3046 Dom 1| fiestas yo, ~ porque siempre deseó ~ príncipe alegre y humano. ~ 3047 Fav 3| si cosas tan menudas ~ me desesperan así, ~ ¿cuál estará entre 3048 Prue 1| hablando conmigo ayer, ~ desesperando de ver ~ amansada, tu crueldad, ~ 3049 Pare 1| gruñendo.~ Tú dices que desesperas; ~ y, entre el mismo no 3050 Amis 3| vuestra fineza,~ ¿por qué la desestimáis? ~ ¿por qué lo que es razón ~ 3051 Pech 2| secreto joïcio~ non vos cumpre desfacerlo~ por vuesas manos, Rodrigo, ~ 3052 QMal 1| que concedido ~ me es a mí desfigurarte, ~ ofreciendo en lo visible 3053 Teje 3| de la barba, mi rostro desfiguro;~ si bien antes la pena 3054 Duen 3| deshacer agravios, otro~ deshaced.~LICURGO: ¿Cuál?~CORIDÓN: 3055 Teje 3| ello~ con violencia, el deshacello~ será tan fácil después.~ 3056 Prue 2| ojos se ofrecen,~ ruedas deshacen, pompas desvanecen?~ ¿Qué 3057 Seme Per| Juan, para escuchar ~ sin deshacerse en llorar, ~ estos preceptos 3058 Culp 3| puede haber~ satisfación que deshaga,~ cuando neguéis los indicios,~ 3059 Mang 3| resto,~ le enoja que ellos deshagan~ sus más amados efetos.~ 3060 Prue 3| hecho. ~ Los caracteres deshago.~ ~Borra unas letras en 3061 QMal 3| Después de gozarla, el trueco~ desharéis, y él otro día~ se ausentará 3062 Seme Per| sospecha; ~ siento que quede deshecha ~ sin razón nuestra amistad.~ 3063 Teje 3| descubierto~ mi engaño, le deshice la figura~ del rostro con 3064 Verd 2| porque, yendo vos allá, ~ se deshiciera el engaño.~JUAN: En eso 3065 Indu 2| de la noche a la verdad,~ deshizo la luz del día;~ y a entenderos 3066 Seme Per| Diego, a mí; ~ mas si a deshonrarme vas, ~ ni vuelvas más a 3067 Gan 2| todos ha honrado, ~ sólo me deshonre a mi!~ Señor Marqués, Flor 3068 Teje 2| Despoblado está el bureo,~ desierta queda la manfla,~ la jacarandína 3069 Prue 3| Señor, ¿qué es esto? ¿Qué desigualdades~ muestras en tus pasiones, 3070 Gan 1| que idolatra tu hermosura~ desista, y pide segura~ el imposible 3071 Mang 3| hijos.~ Y así, porque no desistan~ de esta facción, acredito~ 3072 Teje 1| cómo con su obligación, ~ desistiendo agora de ello, ~ cumplirá?~ 3073 Teje 1| la hazaña que emprendo ~ desistiere, se imagine ~ con éste a 3074 Mud 3| solicitaba tu mano,~ le pidió que desistiese~ del intento comenzado.~ 3075 Pech 2| fuera especie~ de locura o deslealtad--~ pero el asistirle, no;~ 3076 QMal 1| el sol se esconde, ~ que deslumbra cuando alumbra, 135~ y 3077 Verd 1| rayos de fuego ardientes~ y deslumbrante arrebol!~GARCÍA: ¿La primera 3078 Prue 3| y tú de esto cautamente~ deslumbrarás a Lucía, ~ que publicarlo 3079 Empe 1| a obligarme, Aparte~ por deslumbrarla, a mentir;~ que así quiero 3080 Empe 1| llegué, ~ puesto que me deslumbré ~ de ver el sol cara a cara?~ 3081 Empe 1| amiga, te pido ~ que le deslumbres, pues ves~ el peligro de 3082 Teje 3| mis contrarios, si aquí ~ deslustras ya esa piedad, ~ y ejecuta 3083 Teje 3| No quiero que mi valor~ deslustréis, atribuyendo~ a milagro 3084 Anti 2| puede haber?~ Que yo también desmayado~ apenas muevo los pies.~ 3085 QMal 1| corazón; ~ que en la fuerza desmayastes.~ ~Aparte a LEONOR~ ~ ~ALDONZA: 3086 Pech 2| ha de durar,~ pues aún el desmayo dura?~ ¿Piensas que soy 3087 Fav 3| desangrábase, y así ~ se desmayó; ya está bueno, ~ y ha pedido 3088 Verd 2| dió fuego;~ al tronido desmayóse ~ doña Sancha; alborotado~ 3089 Anti 3| ha visto~ su ignorancia desmentida.~SOFÍA: ¡Oh, mil veces venturoso~ 3090 Empe 2| la sospecha ~ del pueblo desmentída, ~ manifestada la invención 3091 Culp 3| ya los indicios ~ quedan desmentidos; falta ~ que le dé satisfación ~ 3092 Empe 3| respiraba el pecho frío, ~ desmentirla?~TEODORA: Ya que entonces~ 3093 Amis 2| obedeciendo, ~ errando no desmerece.~AURORA: Filipo, no sé qué 3094 Dom 2| ingrata Leonor, ~ ¿haces desméritos míos?~BELTRÁN: ¡Siempre, 3095 Pech 2| sentimiento.~JIMENA: Si alguno desmesurado~ vos ha fecho algún denuesto,~ 3096 Teje 2| puesto que le amase, ~ nada desmintieron ~ a mis calidades. ~ Y así, 3097 Mang 1| quejas.~ALIMA: (¡Qué bien desmintió su culpa!) Aparte~VANEGAS: 3098 Cuev 1| forzoso tratar.~ENRICO: Desnúdame, Andrés. ~ ~Vase ENRICO~ ~ ~ 3099 Culp 1| siendo el primero ~ en desnudarse ligero ~ mi señor, al cristal 3100 QMal 3| agraviado estoy ~ loco, desnudé la espada, ~ y a la primer 3101 Gan 1| viento~ secretos de amor desnudos;~ que ni son los celos 3102 Seme Per| guardarla te veo~ con eso desobligado. ~ ~Ronca SANCHO~ ~ ~JUAN: 3103 Amis 1| dándola al uno, ~ los demás se desobligan,~ recelo que llegue el daño ~ 3104 Prue 3| podáis quejaros ~ que para desobligaros ~ no os di lugar suficiente.) ~ 3105 QEng 1| LUCRECIA: Si estos enredos~ por desobligarte inventas...~DIEGO: ¿Que 3106 Pech 3| sólo me pesa~ de ver que desobliguéis~ mi amor con tal desvarío,~ 3107 Seme Per| de leva ~ me obliga a que desocupe, ~ despedido de mi dueño, ~ 3108 Seme Per| dejando así ~ a entrambos desorejados.~ "Todas las ha menester ~ 3109 Pech 3| llegado; ~ que nadie ha despabilado ~ que no temiese apagar.~ 3110 Teje 2| diferentes espías ~ contra vos despachadas ~ a las tierras vecinas 3111 Mud 3| ponte el manto.~REDONDO: Despáchalo presto. Mira~ que ya llegará 3112 Prue 3| la mañana venid ~ por los despachos." Con esto ~ le dejé, y 3113 Anti 1| la corona a su cabeza.~ ~Desparece por el aire~ ~ ~SOFÍA: Mientes, 3114 QMal 3| yo estoy ciego, ~ o se ha desparecido echando fuego.~LEONOR: Ya 3115 Culp 1| todos en un momento ~ se desparecieron como ~ humo al viento.~INÉS: ¿ 3116 Duen 1| cabeza.~LICURGO: ¿Al fin se despareció ~ tu mujer?~CORIDÓN: Si, 3117 Todo 3| BELISA: ¡Duque, soltad!~ ~Despártelos; pero aprieta la mano al 3118 Todo 3| que suele la resistencia ~ despechar el sufrimiento.) ~ Supuesto 3119 Desd 2| porque mi hermana~ no se despeche, sabiendo~ que no sólo yo 3120 Anti 1| deshace coronas, ~ pisa y despedaza centros. ~ Su portentosa 3121 Fav 3| JUAN~ ~ ~JUAN: Los caballos despedid, ~ que os manda quedar su 3122 Seme Per| supo el efeto impedir. ~ Despedímonos los dos. ~ No digo lo que 3123 Pech 3| vos, rey, desde aquí~ nos despedimos, y ya~ no somos vuestros 3124 Indu 3| SOL: Con brevedad ~ lo despediré, si puedo.~ ~NUÑO: Bien 3125 Seme Per| En esta casa?~JUAN: A despedirnos de vos ~ hemos venido los 3126 Fav 1| HERNANDO: Pues bien podéis despediros. ~ ¿Para pedirme, decid,~ 3127 Seme Per| SANCHO: Despedir a Mendo,~ o despedirte de mí.~JUAN: Mendo es mi 3128 Fav 2| Cuando envio,~ Alarcón, a despejar,~ es por bien; no ha de 3129 Fav 2| gente allí.~JUAN: La calle despejaré.~PRÍNCIPE: Tú no; que presumirán,~ 3130 Desd 2| enamorados! ~ ¡Cuán ciegos y despeñados ~ buscan el último mal!~ ~ 3131 Indu 1| CELIA~ ~ ~CELIA: Toda te vas despeñando.~SOL: Ya lo sé.~CELIA: Enmienda 3132 QMal 3| doctor.~TRISTÁN: Que te despeñas, señor.~JUAN: ¿Quieres no 3133 Desd 2| refrenaros;~ que temo que os despeñéis.~ ~A ARSENO~ ~ ~SANCHO: 3134 QEng 1| precursor ~ y Judas de la despensa. ~ Un perro braco de falda ~ 3135 Dom 2| tal cuidado~ no le dé mi desperdicio,~ porque siendo en su servicio,~ 3136 Empe 3| agravio, ~ y de su amor desperdicios; ~ y pues que no te ausentaste, ~ 3137 Seme Per| Pensé que el verme hüir ~ despertaba vuestro amor~ y temí vuestro 3138 Todo 2| la cara~ ~ ~ Labrador,~ despertad; que viene el día. ~ ~Vase 3139 Duen 3| cuidado,~ hubiera en mí despertado~ tan nueva amorosa llama,~ 3140 Seme Per| grana, ~ una pena, crüel despertadora, ~ cambia en espinas la 3141 Dom 3| con tan ardiente furia despertara ~ a una voz halagüeña,~ 3142 Indu 3| celosos extremos~ los vecinos despertaron.~ Es Luna, en España ilustre,~ 3143 Duen 1| contra mí ~ mis gentes si despertase, ~ quebrantando estos conciertos, ~ 3144 Seme Per| puro pedirme celos,~ va despidiendo mi amor.~DIEGO: ¡Buena es 3145 Prue 3| astilla ~ de la flecha amorosa despidieras,~ pues la ambición no sabe 3146 Gan 3| esculpida de diamante.~ Despidióse, encubriendo ~ su aleve 3147 Indu 1| estas paredes y rejas ~ despiertan mientras dormís. ~ Por Dios, 3148 Dom 3| altos ínclitos pasados.~ Despierte en el leal heroico pecho~ 3149 Pare 2| DUQUE: Que a su tiempo me despiertes,~ te encargo. ~ ~Vase el 3150 Indu 3| les daremos~ no se puede despintar;~ que es gran parte de tu 3151 QMal 2| alcanzas, ~ pues no podrá despintarme ~ estos escudos que están ~ 3152 Teje 2| del cerro de Guadarrama.~ Despoblado está el bureo,~ desierta 3153 Teje 2| Origüela, ~ que toda la despobló.~FERNANDO: Con tan valientes 3154 Pech 3| en su daño, ~ sus árboles despojaban ~ de los adornos de mayo, ~ 3155 Culp 1| echaba en Manzanares. ~ Despojábase espacioso ~ la ropilla don 3156 Mang 3| Aparte~AMET: Todos, pues, os despojad~ de las armas, y diciendo~ " 3157 Amis 3| ejecutad.~ Rey le hicistes; despojadlo ~ del cetro, pues que tenéis ~ 3158 Teje 3| antes de entrar en ella, despojado~ de la barba, mi rostro 3159 Mang 2| espada a PIMIENTA~ ~ ~ le despojaré, primero~ que el sueño le 3160 QEng 1| Lucrecia, ~ y antes de ser desposada ~ la hermosa infanta fue 3161 Desd 2| para que con mi Ardenia me despose. ~ Vendré, descubriréme 3162 Pech 3| sufren ~ que a mis ojos te desposes ~ con otro; y porque no 3163 Verd 2| volvió con orden~ de que el desposorio pueda~ hacer cualquier sacerdote.~ 3164 Duen 2| su mudada voluntad ~ los desposorios estorba. ~ Ella, del desdén 3165 Dom 1| satisfizo~ la sed con que despreciaba~ de la guerra los peligros. ~ 3166 Dom 3| que a mi lealtad amenazas~ despreciadas acrisolan.~ Constanza es 3167 Anti 2| obediencia, y los gentiles~ desprecian sus dioses vanos.~ El cristiano 3168 Amis 2| precio de confesarlo, ~ no despreciara la vida.~ Sólo temer tus 3169 Pech 2| por cuál otra ocasión ~ despreciaras un marido ~ que una corona 3170 Fav 1| temerlo es argumento; ~ despreciarlo es más castigo, ~ pues que 3171 Culp 3| esta vitoria~ la injuria de despreciarme~ don Fernando; mas con otra~ 3172 Prue 3| casada!~ Pues tú mi afición desprecias,~ salga la tuya del alma.~ 3173 Pare 3| firme amor ~ de tu prima desprecié.~ Mas con llorar mi mudanza~ 3174 Empe 2| tenéis; ~ y aunque mi amor despreciéis, ~ habéis de estimar mi 3175 Pech 2| lascivos;~ y es locura que desprecies~ por un galán un marido~ 3176 Mud 2| que al acostar~ estamos desquitos todos.~MARQUÉS: Vos, en 3177 Prue 1| modo de tratarnos ~ solo destajar quisiera.~ Hablarásme de 3178 Todo 1| querérmelo estorbar.~ ~Va a destaparla por fuerza~ ~ ~LEONOR: ¡ 3179 Desd 1| estás; mas por ver muero~ deste papel lo postrero~ que mi 3180 Duen 3| dañosos a la república no sean desterrados ~ del lugar en que los afrentaron, 3181 Amis 1| ausencia a que los enojos~ me desterraron de Egisto, ~ que con tu 3182 Cuev 1| mas aunque mi locura me destierra, ~ llevé conmigo mis inclinaciones, ~ 3183 Indu 3| que nacen ~ a tanto mal destinados, ~ ¿por qué el parto no 3184 Verd 2| fuerza de la suerte~ te destinó esa consorte, ~ y así, no 3185 Amis 2| los humanos ~ no evita los destinos soberanos, ~ no de los dioses 3186 Indu 3| que Sol Aparte~ es autora destos daños,~ y este papel, que 3187 Seme Per| vos a Sevilla.~JUAN: Tan destrozado y tan roto~ el galeón, 3188 Dom 1| ajeno como solía,~ hizo un destrozo crüel.~ El dueño, cuando 3189 Todo 2| herido también estoy,~ ~Destruecan capas~ ~ ~TELLO: Pues a 3190 Todo 3| quererme, es obligarme ~ destrüirme e infamarme ~ con tan extraña 3191 Duen 2| fuera gran bajeza, ~ y gran destruición en ellos. ~ No hacerlo ha 3192 Anti 2| el templo desde entonces destruído, ~ no lo entendéis; que 3193 Desd 1| Príncipe no impides ~ que te destruya tu fama?~ARDENIA: ¿Qué ofende 3194 Duen 2| sobrino, haciendo~ leyes, destruyendo abusos,~ dando castigos 3195 Mang 1| ofendes~ y a ti mismo te destruyes.~ ¿Qué moro tiene tu tierra~ 3196 Pech 1| levantado ~ Ramiro, y que desvalido ~ con él, Rodrigo se ausenta.~ 3197 Culp 3| de Mendoza,~ de su honor desvaneced,~ siendo su esposo, las 3198 Prue 2| ruedas deshacen, pompas desvanecen?~ ¿Qué importa que me anime~ 3199 Duen 1| si gustáis, no dificulta~ desvanecer la nube que le oculta.~REY: 3200 Prue 1| le falta todo.~ Dejad de desvanecerla,~ y a los libros atended.~ 3201 Todo 2| esto confieso -- ~ me tuvo desvanecida ~ la grandeza del amante ~ 3202 Prue 2| las ambiciones, ~ y con desvanecidas presunciones~ no caben amorosas 3203 Mud 2| FIGUEROA: No han de ser desvanecidos~ los pobres; que es muy 3204 Prue 2| pensamiento; ~ si os da desvanecimiento ~ el veros del rey privado, ~ 3205 Empe 3| Mas ya sabiendo mi daño, ~ desvaneció su mudanza ~ la sombra de 3206 Gan 3| llorando~ sin mi culpa el ajeno desvarió,~ la suerte blasfemando~ 3207 Gan 3| bajíos.~ ¡Oh, terribles desvarios~ de amorosas ceguedades!)~ 3208 Todo 2| que en guardarme os desveléis;~ que bien guardada tenéis~ 3209 Fav 1| caballeros, a un soldado ~ desvergonzante y honrado, ~ que trae la 3210 Desd 1| mozuela hablara,~ ni se me desvergonzara,~ ni el respeto me perdiera.~ 3211 Seme Per| del arco haber la cuerda desvïado, ~ porque con más violencia ~ 3212 Fav 1| aparte quisiera hablar.~ ~Desvíase el PRÍNCIPE con GERARDO, 3213 Empe 2| pudiese yo~ seguirla ni detenella.)~LEONOR: ¡Don Diego, escuchad!~ 3214 Mud 2| GARCÍA y REDONDO~ ~ ~REDONDO: Detener no puedo~ la risa, señor. 3215 Mud 3| recelando~ que intentamos detenerlo~ con lo que ha de apresurarlo. ~ ~ 3216 Mud 2| perderse~ partir, por no detenerse~ a preguntar un momento.~ 3217 Verd 2| Sale don FÉLIX~ ~FÉLIX: Deténganse, caballeros, ~ que estoy 3218 Cuev 2| murmurador.~ZAMUDIO: No me detengas, señor, ~ que -- ¡vive Dios! -- 3219 Desd 2| si en la plática dura,~ detenida en su dulzura,~ por más 3220 Todo 3| acuchíllándose, y BELISA ~y CELIA deteniéndolos~ ~ ~DUQUE: ¿Sabeis dónde 3221 Todo 2| TELLO: Don Enrique... ~ ~Deteniénele~ ~ ~ENRIQUE: ¿Es Tello?~ 3222 Anti 2| publique un bando ~ en que determimo y mando ~ que a cuantos 3223 Dom 2| de dilaciones; ~ [breves determinaciones]~ remedian eternos daños.~ 3224 Indu 3| Somos muchos~ y estamos determinados.~ARNESTO: Lo que importa 3225 QMal 2| FÉLIX: Don Juan, ¿qué determináis?~JUAN: (Asegurarlo conviene.) 3226 Pech 1| sois habéis cumplido, ~ determinándome yo~ a no tomarle. Rodrigo,~ 3227 Mud 3| comunicaros,~ ahí será el determinaros~ y el aventurarlo todo.~ 3228 Verd 1| honrada mujer. ~ Que el breve determinarse~ es cosa de tanto peso,~ 3229 Mud 3| LEONOR y~MENCÍA~ ~ ~MENCÍA: Determinarte procura,~ o ser feliz desconfía;~ 3230 Verd 3| castigo trata?~TRISTÁN: ¿Determinaste a llegar?~GARCÍA: Sí, Tristán.~ 3231 QMal 3| averigüéis, ~ y a lo que determinéis, ~ si algo os importo, ayudaros.~ 3232 QMal 1| huérfana y sola 85~ con esto, determinóse~ a volver entre sus deudos~ 3233 Pare 1| Va a leer doña ANA, y detiénela~ ~ ~ oye, señora: no leas; ~ 3234 Culp 3| grosero. ~ ~Quiere irse y detiénele doña Ana~ ~ ~ANA: Aguardad, ~ 3235 Indu 1| Quiere irse ARNESTO, detíénele don~JUAN~ ~ ~JUAN: Aguardad; 3236 Teje 2| mano los tres bandoleros; detiénelos don FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: ¡ 3237 Duen 3| rey!~LICURGO: ¿El rey?~ ~Detíénese~ ~ ~REY: ¡El rey!~LICURGO: ¿ 3238 Dom 3| avariento ~ y en los que est n detr s de su aposento,~ por guardarlo 3239 Prue 2| Plebeyo remordimiento, ~ detracción irracional!~ Acaso está 3240 Todo 3| Hace señas al DUQUE por detras de LEONOR~ ~ ~ ¿Qué rehusas~ 3241 Mud 3| Redondo que un momento ~ os detuviérades.~GARCÍA: Siento ~ en el 3242 Prue 3| alegre el compañero, ~ mas detúvole el portero, ~ y le dijo, " 3243 Teje 3| va preso,~ a cuyo valor deudoras~ son las más de vuestras 3244 Mang 1| hombres y selvas~ con libertad devagaba~ y mandaba con soberbia,~ 3245 Cuev 1| nombre vuestro, ~ el mismo devagar, los mismos casos ~ y el 3246 Dom 1| cojo, parece~ que estoy devanando paño. ~SASTRE: Siendo así, ¿ 3247 Todo 3| esto se asegura ~ tu celoso devaneo.~TELLO: (¡Que a lo mismo 3248 Duen 1| injustos agravios?~ De livianos devaneos~ no nazcan necias venganzas;~ 3249 Pech 2| cuando ciego de amor por Deyanira, ~ despreciando la vida, 3250 Seme Per| plaza anduve.~ Aojóme alguna diabla,~ pues cuando a esperar 3251 Anti 2| el ~ maestro fray Nicolás Díaz, de la Orden de Predicadores."~ ~ 3252 Mang 1| primavera ~ con que sus mayos dibuja, ~ violento rompe la puerta, ~ 3253 Todo 3| pinceles, ~ Leonor, la fiesta dibujan ~ de suerte, que habéis 3254 Duen 2| beldad tan pura ~ mejor dibuje los rayos, ~ doy primero 3255 Empe 1| vuestros favores; ~ que dibujos exteriores ~ bosquejos del 3256 Anti 1| mente hebrea ~ inclusa en la dicción "clausura" dijo.~ ¿Quién, 3257 Prue 1| Oye.~BLANCA: Di.~LUCÍA: Dice--¡extrañas maravillas!-- ~ 3258 Duen 3| sino gozar de su objeto. ~ Dícelo en su carta Ovidio, ~ y 3259 Verd 1| galán, y TRISTÁN~ ~GARCÍA: ¿Díceme bien este traje?~TRISTÁN: 3260 Fav 1| sin él, se atreviera. ~ Dícenle, para incitarlo ~ a la 3261 Verd 1| hermosa la dama? ~JUAN: Dícenme que es muy hermosa.~GARCÍA: ¡ 3262 Cuev 1| cárcel, a quien es, decente.~ Dícese que a la corte han envïado~ 3263 QEng 1| LUCRECIA: ¡Ah, traidor! ~ Díceslo así porque piensas ~ ejecutarlo 3264 Seme Per| a alguno la fe,~ que en diche se me adelante,~ pues en 3265 Verd 2| pendencia.~JUAN: Ya había ~ dícholo así don Garcia;~ pero, por 3266 Mang 3| sargento don Guillén, ~ diciéndole que también ~ tu valor la 3267 QMal 3| aborrezco de suerte ~ que aun diciéndome su muerte ~ lastimarme no 3268 Duen 2| tengo de lisonjearos~ diciéndoos lo que jamás~ mis labios 3269 Verd 3| sus propios pensamientos,~ diciéndote que sabía~ que Lucrecia 3270 QMal 2| engañarle y fingir~ que soy ya diclioso amante; ~ que con esto en 3271 Mud 1| CLARA: Si él es engaño, es dicreto. ~ ~A los criados~ ~ ~ Dejadnos 3272 Indu 2| El alma mía ~ adivina me dictaba~ que sola aquí me esperaba~ 3273 Duen 3| saber lo que agora ~ me ha dictado el pensamiento?~BLANCA: 3274 Amis 1| también, ~ según viere que me dictan ~ los sucesos la ocasión. ~ 3275 Anti 1| Patriarca agora~ anunciaste, fue dictando~ el pronóstico a tu boca~ 3276 QMal 1| como la aguja al norte; ~ dictándome la razón, ~ que el imposible 3277 QMal 1| sabido~ más docto, te he de dictar;~ y pues no son a mi ciencia 3278 Empe 3| contrario destino, ~ que dicte a un pecho tan noble ~ tan 3279 Prue 2| Luego algún tiempo os dictó ~ vuestro altivo pensamiento ~ 3280 Empe 3| TEODORA: Ya estoy satisfecha.~DIECO: Pues con esto es mi partida ~ 3281 QEng 2| me dijo Hernando~ que don Diejo se dejó~ en la calle mi 3282 Cuev 1| Pasó adelante quien era.~DIEO: De buena gana riñera ~ 3283 Pare 3| pensamiento~ encarece mi valor,~ ¡Diérasle al duque tu amor,~ que yo 3284 Empe 3| cumpliera mis designios?~ ¿Diérate satisfaciones?~ ¿Aguardara 3285 Mang 1| la que por su rescate ~ dieren, también será suya.~PIMIENTA: 3286 Verd 3| condición tan contraria~ le diésedes? ¿Es posible~ que quien 3287 Fav 1| las damas son.~HERNANDO: Diestras pudieras decir ~ en la herida 3288 Teje 3| estamos ~ ejercitados y diestros,~ acometamos en orden,~ 3289 Gan 3| el castigo de este modo~ diferís, no perdonáis;~ y pues que 3290 Prue 1| sangres famosas ~ tocan dificiles hechos, ~ y a los generosos 3291 Duen 1| conseguir no dudo ~ más altas y difíciles hazañas.~SEVERO: Mi ingenio, 3292 Pare 2| porfïaba arrojado ~ que, si yo dificultaba ~ la visita, lo causaba~ 3293 QEng 2| y prenderlo ~ por loco, difícultades ~ son que el pensamiento 3294 QEng 1| como tú le adora; ~ mas dificulto, señora~ que consigas el 3295 Verd 1| que todos hacen,~ ¿en qué difiere de bestia? ~ Ser famosos 3296 Prue 1| sabiendo el rey que son ~ difuntos que se menean, ~ y que dentro 3297 Empe 1| sois mi amigo...~DIEGO: No dígáis mas; que no os quiero ~ 3298 Mud 2| menester.) Aparte~MARQUÉS: Dígame agora su nombre.~FIGUEROA: 3299 Teje 2| Que tú eres doña Ana?~ANA: Díganlo mis males.~GARCERÁN: No 3300 Amis 3| paciese~ esta yerba, y que, digesta~ con el calor, el carnero~ 3301 Duen 1| hermosura ~ no se dignaba del cobre.~ 3302 Cuev 1| marqués~ de Villena se ha dignado~ de pasar del rico estrado~ 3303 Indu 2| pisáis,~ pues de mostrar os dignais,~ señora, que ya entendéis~ 3304 Amis 1| aunque no son los engaños~ dignos de reales pechos,~ en la 3305 Culp 2| sé porqué lo decís.~JUAN: Digolo porque, después ~ que para 3306 Indu 2| ventana a deshora; ~ pero dígolo, señora,~ para cuando lo 3307 Cuev 1| quien viene a saber, ~ larga digresión es ésa.~DIEGO: Oíd de la 3308 QMal 1| preguntastes seco.~ ¿No dijérades siquiera,~ "Hidalgo, saber 3309 QMal 2| culpa al doctor.~ALDONZA: Dijéralo si pensara~ que estaba en 3310 Fav 1| decoro a mi opinión.~ ¿Qué dijeran los que están ~ buscando 3311 Pech 3| Engañéte yo? ¿Qué es esto?~ ¿Dijete que era valiente? ~ ¿Derramé 3312 Pech 3| error perdonado. ~ Mas ¿dijístele que estaba ~ en Valmadrigal 3313 Pech 3| mundo todos los reinos, ~ y dijole, "Si me adoras, ~ todo cuanto 3314 Fav 3| luego a ver al rey, ~ y díjole con ardid ~ cómo a Toledo, 3315 Duen 3| Ochavo, la verdad?~OCHAVO: Díla, si es en mi favor.~MENCÍA: 3316 Mang 3| queréis, os he de poner.~AZÉN: Dilas, Amet.~AMET: Lo primero~ 3317 Duen 3| Marqués.~MARQUÉS: Acaba, dílas.~OCHAVO: A enfado~ dice, 3318 Pare 3| yo hallo~ más crueldad en dilatallo~ que en decillo liviandad;~ 3319 Verd 3| que no quiso el amor que dilatara~ la nueva un punto, si alcanzar 3320 QEng 2| vez; ~ que es más rigor dilatarle.~RICARDO: Siguiendo aquella 3321 Dom 3| de escucharos~ sólo por dilataros~ la pena de esta suerte;~ 3322 QEng 2| pude. ~ Mira si erré, en dilatarte~ las nuevas que, si pudiese,~ 3323 Indu 2| mates. ~ Habla, acaba. No dilates ~ esas nuevas venturosas.~ 3324 Pare 2| engaño en sus dilaciones. ~ Dilató por las novenas ~ el matrimonio. 3325 Duen 2| entonces, fingiendo ~ ocasiones dilatorias, ~ descuidadas remisiones ~ 3326 Todo 3| El cielo guarde su vida.~ Díle que mire por sí,~ del negocio 3327 Culp 3| y doña Ana~ en el coche, díles parte~ también a don Juan 3328 Cuev 3| ha de alegrarlo.~MARQUÉS: Dímela.~CORREO: Desde la corte~ 3329 Mang 2| ALIMA: Locuras.~VANEGAS: Dímelas, por vida mía.~ALIMA: (Algo 3330 Verd 2| más a tu entendimiento.~ Dímelo, por vida mía,~ sin lisonja.~ 3331 QMal 1| ha de haber ~ aumento o diminución~ y haciendo luego jüicio, ~ 3332 Mud 2| Arnesto, a quien~ vimos, y aun dimos lugar~ para entrarla a visitar~ 3333 Todo 2| Dices bien. Toma. ~ ~Dale dínero~ ~ ~TRISTÁN: Animada~ cada 3334 Anti 3| a Nerón, ~ a Decio y a Diocleciano~ pide cuantos instrumentos ~ 3335 QMal 3| su criado.) ~ Quédate a Diós, Tristán; que no venía~ 3336 Prue 2| Blanca y Lucía."~ ¡Que--vive Dios--que no se nos dé nada!~ ~ 3337 Indu 3| graves yerros hicieron~ diosas, reinas y matronas,~ cuyas 3338 Desd 3| pero trocóse la suerte,~ y diósela Arnesto a él.~ Arnesto huyendo 3339 Verd 3| parecer estoy.~LUCRECIA: ¿Pues dirásle que, crüel,~ rompí, sin 3340 Fav 3| conde la mano dé. ~JUAN: Dirélo al príncipe asi.~ Loco voy 3341 Desd 2| tenemos; ~ que al Príncipe le diremos ~ que es un cercano pariente; ~ 3342 Fav 2| vos. Si habéis de verlo, ~ direos la causa que me obliga a 3343 Fav 3| Pues, ¿y don Juan? ¿Qué diria? ~ Que sé que te quiere 3344 Gan 2| hoy acá.~ Mas tu teniente dirías~ mejor. Ya ves, fue forzosa~ 3345 Teje 3| TEODORA la espada a un criado, dirígese~a don FERNANDO como para 3346 Pare 3| y engañado?~ A ti vienen dirigidas ~ las razones que he leído; ~ 3347 Culp 2| la Nueva España~ viene dirigido a él.~ Visitóle a excusas 3348 QMal 1| Sale TRISTÁN, de camino, dirigiéndose~a un mozo que está dentro~ ~ ~ 3349 Cuev 3| ayuda a subir. ~ Crece en la discorde lucha ~ el venéreo ardor 3350 Verd 2| estar~ un rato entre sí discordes. ~ Partió a dar cuenta 3351 Desd 2| no enseña~ el Amor, qué discreciones,~ qué agudezas, qué invenciones,~ 3352 Mud 3| vuestra.~GARCÍA: Sí.~FÉLIX: Discretamente~ sabe decir lo que siente.~ 3353 Pech 1| amistad el error.~REY: ¿Discülpa queréis mayor~ que hacer 3354 Amis 1| vencerla ~ tu silencio disculpaba, ~ mientras no te amenazaba ~ 3355 Todo 2| ejemplares me ponían, ~ y disculpaban su exceso ~ mis presunciones 3356 Gan 1| señales me engañaron. ~ Disculpad mi inadvertencia; ~ y porque 3357 Fav 2| pedirlo os le doy, ~ porque disculpada estoy ~ con lo que en darle 3358 Culp 3| forzosas~ me obligaron, disculpadme;~ y al claro sol de Mendoza,~ 3359 Pech 3| Melendo, a mis brazos; ~ que disculpados errores ~ son los que causa 3360 Mang 1| menos ~ hasta agora, me disculpan.~PIMIENTA: Lo mismo digo, 3361 Empe 3| hecho y que me has dicho,~ disculpándome mudado,~ me merecen vengativo?~ ¿ 3362 Gan 2| mujer la que os llama, ~ disculpara su osadía;~ y eso mismo 3363 Todo 1| dijo, "A los dos ~ todos os disculparan; ~ que el duque anduvo galán, ~ 3364 Empe 2| el amarla, ~ ¿cómo podéis disculparla ~ habiéndomela ocultado, ~ 3365 Fav 1| cortesía.~ANARDA: ¡Bueno es disculparlo vos!~JUAN: ¿No estoy a hacerlo 3366 Dom 3| que, porque nada pueda disculparos ~ en el mismo delito vengo 3367 Empe 3| TEODORA: ¿Con qué puedes disculparte?~DIEGO: Con el precepto 3368 Gan 3| Diego, ¿qué os detenéis~ en disculsos sin provecho?~ Disponed 3369 QEng 1| que él lo dirá, ~ y no discurras, agora ~ que dando el reloj 3370 Seme Per| marinos~ que el mar con remos discurren.~ Llegamos al galeón;~ los 3371 Culp 1| el horizonte~ de Portugal discurro hasta Ayamonte, ~ donde 3372 Pech 1| dar el discreto ~ causa al discursivo error ~ del que no tiene 3373 Verd 2| sangres~ tan sangrientas disenciones. ~ Ellos, que ven el peligro~ 3374 Todo 3| solo su gusto~ jüez de esta disensión.~ Ella declare su intento, ~ 3375 Todo 2| diferente,~ y el rostro se disfigura.~TRISTÁN: Más falta; que 3376 QMal 1| postrer vez que lo vi, ~ disforme me pareció; ~ y luego que 3377 Dom 3| Ramiro.~JUAN: (Bien Aparte.~ disfracé con la invención~ la Verdad, 3378 Indu 1| de conocer~ cubiertas y disfrazadas? ~ ~Vanse. Salen don JUAN 3379 Amis 1| no el veneno ~ he querido disfrazar; ~ que en lo que os vengo 3380 Todo 2| señora.~BELISA: ¿Por qué se disfrazaría?~CASTRO: En el papel que 3381 Cuev 2| justicia encuentro;~ que al disfrazarme, juró,~ con un encanto que 3382 Dom 2| Antes, prima, porque estás~ disgustada, será bien ~ divertirte; 3383 Dom 1| conviniese a mi intento~ agora no disgustarlo;~ pero, si llego a lograrlo,~ 3384 Cuev 3| mas con capa de las dos~ disimulada y cubierta,~ el demonio 3385 Duen 1| veces vi ~ disimulados engaños, ~ 3386 Fav 2| que a pensar que era yo, disimulara, ~ por no dar ocasión a 3387 Todo 3| DUQUE: Escuchad,~ Leonor. (Disimularé Aparte~ lo que he oído.)~ 3388 Mud 1| intención atrevida.~ Y para disimularla... ~ ~Dale un papel~ ~ ~ 3389 Indu 1| la traza que he pensado,~ disimularlo podré ~ ~Abre el papel~ ~ ~ 3390 Pech 2| que en viéndoos, señor, ~ disimule el conoceros.~SANCHO: Id 3391 Culp 1| era de doña Ana hermosa. ~ Disimulé, y luego vi ~ que despidió 3392 Empe 2| mis cosas, ni de ese modo~ disimules; que valor~ tengo yo, sin 3393 Teje 1| sus celos y su afición ~ disimuló; mas al punto ~ le vi, en 3394 Verd 1| hacienda, de amores ciego,~ disipara, o en el juego~ consumiera 3395 Duen 1| MARQUÉS: ¡Paradójico dislate!~OCHAVO: ¡Caprichoso 3396 QEng 3| loco, ¡refirieron ~ los dislates que le oyeron, ~ ¿he de 3397 Indu 2| el casamiento,~ ¿no es la disminución más evidente,~ dividida 3398 QMal 2| arguya, ~ hallé quien me disminuya ~ la ventura! Mas, ¿qué 3399 Duen 3| destruye~ los miembros, le disminuye ~ el poder a la cabeza.~ 3400 Duen 3| que parece que procura,~ disminuyendo la altura,~ bajar de uno 3401 Mang 1| estima,~ ¿las fuerzas te disminuyes?~ Si a Muley, Alcaide, prendes,~ 3402 Empe 1| mudas las demás,~ si es disonante su acento;~ más si alguna 3403 Verd 1| perlas,~ cuando, en copia disparados~ cohetes, bombas y ruedas,~ 3404 Anti 2| me vi en tal trabajo.~ ~Disparan dentro truenos~ ~ ~ Mas, ¡ 3405 Mang 3| encendido ~ el polvorín, no disparen; ~ cien hombres en los navíos ~ 3406 Indu 1| darse las manos~ aguarden dispensaci6n.~BLANCA: (Muerta soy.) Aparte~ 3407 Duen 3| intentos secretos,~ pues dispensas tus efetos~ por tan ocultos 3408 QMal 2| competídores ~ que contra sí disperara ~ don Juan, si no publicara ~ 3409 Empe 1| sin ofensa~ de tu opinión, dispondré. ~ ~Vanse doña LEONOR e 3410 Culp 3| palabra y fe te doy~ de disponerlo de suerte~ que no le espante 3411 Duen 1| no aventure la opinión.~ Dispongámoslo de modo~ que mis crïados, 3412 Teje 1| delitos, ~ a seguirnos se dispongan. ~ De los vecinos lugares, ~ 3413 Pech 2| primero, y que su gusto ~ dispongas. Y que vamos paso a paso ~ 3414 Amis 1| que yo iré de parte mía ~ disponiéndolo también, ~ según viere que 3415 Indu 1| quiero avisarla.~BLANCA: Disponlo, hermano, a tu gusto.~NUÑO: 3416 Pech 3| CUARESMA: A mí me toca.~REY: Disponte,~ si pretendiere impedir ~ 3417 Culp 3| satisfación; que yo ~ tengo dispuestas las cosas ~ de suerte, que 3418 Culp 3| menester que el tiempo ~ dispusiese mi mudanza; ~ y así, en 3419 Cuev 3| francés?~DIEGO: Largamente ha disputado ~ de arte mágica con él; ~ 3420 Pare 3| en vano ~ sin mi gusto disputáis.~ A don Juan la mano di, ~ 3421 Indu 3| soy yo~ con quien se ha de disputar.~ Mi oficio es ejecutar~ 3422 Cuev 3| esta junta de sabios~ se dispute y se confiera~ si es lícita 3423 Verd 1| comienzan,~ desde conformes distancias,~ a suspender las esferas;~ 3424 Verd 1| de pomos y cazolejas~ y distilados sudores~ de aromas, flores 3425 Duen 2| valonas, vueltas y tocas,~ no distingue, aunque lo intente,~ la 3426 Seme Per| al suyo, que hombre pueda distinguilla.~ A éste ayudó otro engaño 3427 Anti 2| setenta y ocho ~ los que distó de la promesa el día ~ de 3428 Duen 1| vano porfío~ disuadiros ese intento? ~INÉS: 3429 Anti 2| GENTE~ ~ ~ELÍAS: No vengo a disuadirte, monstruo horrendo, ~ tu 3430 Cuev 3| gusto; ~ todos los demás disuenan, ~ y la consonancia puede ~ 3431 Teje 3| por la cueva umbría,~ poco diversa al reino del espanto,~ saco 3432 Mud 1| Otavio, con vos~ que os divertáis, con traeros~ a mi lado 3433 Cuev 2| no me atajas?~DIEGO: Divertías,~ Zamudio, mi pena así.~ 3434 Todo 2| ser conocidas ~ aguardemos divertidas~ entre estos olmos la noche.~ ~ 3435 Fav 3| con vuestro seso y valor ~ divertidla de ese intento, ~ encarecedle 3436 Indu 2| gozaré.~CELIA: Finge gran divertimiento~ con él, y atenta veré~ 3437 Dom 3| valor, a despecho~ de los divertimientos que dormido ~ con engañoso 3438 Mud 1| Esto es verdad.~ sólo para divertirla~ de mi amor, hago a don 3439 Pare 2| se excusó, procurando ~ divertirlo de este intento,~ o temiendo 3440 Mud 1| concertéis,~ servirá de dívertiros.~ ~Vanse. Salen doña LEONOR 3441 Dom 3| menos de las horas~ que la dividen contó, ~ un gentilhombre 3442 Anti 3| habías de atormentar, ~ dividiendo de este modo ~ las uñas 3443 Anti 2| Psalmista, "y mis ropas dividieron, ~ y echaron suertes por 3444 Desd 2| el morir~ de ti me ha de dividir,~ témolo de mi ventura.~ 3445 Duen 3| ocasión lo sea~ para poder dividirlos?~ Que dicen que esos puntillos~ 3446 Prue 2| tiempo extraños~ dos almas dividirse enamoradas; ~ esperanzas 3447 Fav 1| la cuartana.~HERNANDO: Diviértete, considera ~ cómo está en 3448 Verd 1| bien este traje?~TRISTÁN: Divinamente, señor.~ ¡Bien hubiese el 3449 Cuev 3| y incierta,~ y usando de divisiones~ se declaran las materias.~ 3450 Fav 2| sobre mí.~GARCÍA: Dos solos diviso yo.~HERNANDO: ¿Dos?~GARCÍA: 3451 Gan 2| la malicia ~ ocasión de divulgar ~ la que en Córdoba ella 3452 Duen 3| razón ~ me ha obligado a divulgarlas~ antes que mandéis guardarlas.~ 3453 QMal 3| sabido Teodora, ~ ni la fama divulgó ~ en el lugar nuevas tales.~ 3454 Duen 3| Quién vio mayor desatino?~ Diz que dicen los dotores~ que 3455 Prue 1| ves ~ aquel hilo de sus dlentes ~ tan blancos y transparentes? ~ 3456 Amis 3| pierdo a Aurora?~ Señor... ~DlóN: Partid. Contentaos~ con 3457 QMal 2| Tristán, en esto ~ de los dobiones, supuesto ~ que la opinión 3458 Seme Per| mí?~SANCHO: (¿A quién no dobla un doblón? Aparte~ ¿Qué 3459 Todo 3| aliviar.~DUQUE: Será con eso doblada ~ la fiesta de hoy para 3460 Teje 1| sepultaron ~ mis pies en doblados grillos; ~ pidiéronme la 3461 Pech 3| ingenio.~ ~Vase. Sale el REY, doblando un papel~ ~ ~REY: Ramiro...~ 3462 Prue 1| qué pecho ~ de bronce no doblarán?~ ~Vanse. Salen don JUAN 3463 Dom 1| obligarme ~ a descubrirme o doblarme, ~ o topar con el sombrero?~ 3464 Cuev 1| esquina~ a esotra calle, doblaron,~ y la obscuridad disculpa~ 3465 Anti 2| predicar Enoch y Elías~ mil y docientos y setenta dias,~ veinte 3466 Cuev 1| Atenas, ~ desde la puericia dócil ~ a la ardiente adolescencia ~ 3467 Seme Per| mil consultas ~ de gente docta y ancïana, ~ cosmógrafos 3468 Cuev 3| el pesquisidor,~ y ya los doctores sabios, ~ luz del mundo, 3469 Cuev 1| de las que sabe, claros documentos.~ En viéndolo, veréis que 3470 Anti 1| ser obedecido, ~ lo mismo dogmatizo que deseo.~ Y porque ya 3471 Pare 2| hicieron provecho ~ en las dolencias del pecho ~ los remedios 3472 Anti 3| quitaste dos, ~ según me ha dolido. Amós.~CRISTIANO: Los doce 3473 Pare 1| parte inclinado~ los mismos dolores siente.~ y, por huir del 3474 Indu 1| fueres,~ el ardiente orgullo doma,~ y pues que tan cuerdo 3475 Dom 1| humedades otro,~ porque ni domar el potro ~ ni estrenar la 3476 QMal 1| 15~ con humanas fuerzas dome? ~ ¿Mas quién hay que sin 3477 Cuev 3| verde o colorada; un FRAILE domínico o clérigo con~capirote y 3478 Mang 1| llegando a cautivar,~ el dominio y posesión~ le da ya ley 3479 Culp 2| estorbé ~ cuando en casa de dona Ana ~ los dos nos hablamos, 3480 QEng 1| doncellas; ~ que ya son tambien donadas ~ las familias escuderas. ~ 3481 Pech 2| maguer que el rey non quijo ~ donar para las bodas su mandado,~ 3482 Teje 2| vez, Aparte~ Clariana, tu doncellez~ tien de decir la verdad.~ ~ 3483 Seme Per| frente.~ La cuarta, una doncellita ~ que no casarse desea. ~ 3484 Dom 3| conforme a su costumbre,~ dondequiera que esté, sin pesadumbre, ~ 3485 Pech 3| non me ensaño, ~ e vos dono perdonanza." ~ Así me fablaba, 3486 Prue 1| señor ~ no penséis que falso dora ~ con aparente afición~ 3487 Duen 1| del sol claro arenas doran, ~ cuantos 3488 Dom 1| tantas libreas y galas,~ dorando al amor las alas ~ con 3489 Empe 3| del corazón el pesar, ~ dorarle quiero las alas.~ Daré, 3490 Desd 1| dueña,~ criadas Celia y Dorísta, ~ y el escudero Perea,~ 3491 Todo 2| Quién? ¿Quién es?~ENRIQUE: ¿Dormías?~TRISTÁN: Y soñaba que la 3492 Duen 3| este mal~ nos juntamos, y dormiendo~ le agarramos; mas sabiendo~ 3493 Todo 2| MARQUÉS: ¿Cómo?~TRISTÁN: Dormíme a ese punto.~ENRIQUE: ¡Ved 3494 Todo 2| duerme sueña~ lo que al dormirse imagina,~ y yo me dormí 3495 Indu 2| lado,~ de tantas partes dotado~ tan excelentes, ¿con quién~ 3496 Anti 1| infusa enciclopedia~ te dotará, y elocuentes~ tus labios, 3497 Gan 1| visto valor ~ de que os dotaron los cielos,~ por igual engendra 3498 Verd 2| con decir que cuantas dotes~ pudo dar Naturaleza~ en 3499 Verd 3| vuelven loco? ~TRISTÁN: Dóytelas tan poco a poco~ porque 3500 Indu 3| engaño.) Aparte~ ~Habla do¤a SOL aparte con CELIA ~ ~ ~ 3501 Mud 3| que un esposo te dispone ~ dsigual, que te baldone, ~ y no 3502 Desd 1| Fácil es, señor, saber~ duál de los dos ha mentido.~PRÍNCIPE: 3503 Pech 2| tercero.)~SANCHO: Rodrigo, ¿dúdáis?~RODRIGO: Estoy~ pensando 3504 Cuev 3| entiendo.~GARCÍA: ¿Quién lo dudará, teniendo ~ tal amigo y 3505 Amis 1| aplauso en vos los anima, ~ no dudarán descubriros ~ la traición 3506 Mang 1| ALIMA: No entendí~ que lo dudaras, Arlaja,~ pues agravias 3507 Indu 2| de ser,~ Señor, el que lo dudare;~ mas dure lo que durare,~ 3508 Gan 2| supieras, ~ su valor no dudarías.~ENCINAS: ¿Fue mujer?~FERNANDO: 3509 Pech 2| porque de la ventaja ~ no dudase, ordenó el cielo ~ que con 3510 Anti 1| se lo dijo.~ANTICRISTO: ¿Dúdaslo?~BALÁN: Ya lo colijo~ que 3511 Pare 3| mis ansias.~ No hay quien dude mis verdades~ sino tú, que 3512 Amis 3| llamado,~ y he venido, aunque dudé ~ si era como; si lo fue, ~ 3513 Empe 3| ya leído; ~ mas, ¿quién dudó o quien ignora~ que vos, 3514 Gan 3| confïanza~ ser sus delitos dudosos;~ que contra los poderosos~