10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

4016 Indu 2| considero~ al señoril dosel entronizadas,~ que de ellas fue el autor 4017 Desd 1| Vase CELIA~ ~ ~ARSENO: ¿Entróse ya?~SANCHO: Ya se ha entrado; ~ 4018 Gan 1| honor cristal puro,~ que se enturbia del aliento.~INÉS: Pues 4019 Duen 2| honor, cuyo cristal~ no haya enturbiado el aliento;~ y servicios 4020 Teje 2| di, no ha de ofenderos.~ ¡Envainad los aceros!~GARCERÁN: ¿Quién 4021 Culp 1| espada ~ hasta el recazo envainada ~ picadura de mosquito. ~ 4022 Cuev 3| dijo así,~ "¿Cómo he de envainar la espada, ~ si la vaina 4023 Seme Per| traidor, ~ y a las Indias me enviaba~ por poderla pretender!)~ 4024 Verd 3| pudiendo traella~ vos mismo, envïar por ella~ fuera poca estimación.~ 4025 Seme Per| enviar de allá?~SANCHO: Enviaréte a Bercebú.~ ¡Ved con qué 4026 Duen 3| castigarlo,~ su negocio, y envïarlo~ a otro lugar a ejercer~ 4027 Anti 2| que venga el que ha de enviarse"; ~ y ves que fue poseída ~ 4028 Desd 3| su tierra con intento~ de envïarte su poder~ para que puedas 4029 Indu 3| pidió que con vos~ se lo envïase, callando~ el ser suyo; 4030 Prue 2| que tu suerte aun así será envidiada.~ (No me atrevo a decirle 4031 Mud 2| MARQUÉS: ¡Qué dicha!~OTAVIO: ¿Envidiaisme?~MARQUÉS: Sí;~ que tanto 4032 Amis 1| así ~ los que mi fortuna envidian, ~ si la esperanza de hallar ~ 4033 Gan 3| pensando~ que vuestro pecho, envidiando~ verme tan cerca del sol ~ 4034 QMal 1| gusto y galán, 715~ que envidiarle el sol podía.~ALDONZA: ¿ 4035 Verd 1| manteles y servilletas,~ sólo envidiaron las almas ~ a las aves y 4036 Duen 2| resplandor ~ del mismo sol envidiaros. ~ Tratado su casamiento, ~ 4037 Duen 2| propria boca ~ la alabanza se envilece;~ mas aquí excepción padece,~ 4038 Verd 2| dijo. ~ Ella respondío: "Envióle,~ para que se le aderecen,~ 4039 Teje 2| mentiras,~ que en una verdad envueltas,~ la fama las acredita.~ 4040 Fav 2| noche toda en confusión me envuelvo, ~ sin atreverse el sueño 4041 Todo 3| católica la razón ~ y epicúreo el apetito.~BELISA: En poco 4042 Anti 1| maldad,~ en quien cifra y epiloga ~ todo su imperio el infierno,~ 4043 Prue 1| de cifrar muchos días,~ y epilogar muchas leguas~ en la esfera 4044 Duen 3| funerales obsequias,~ y un epitafio en su mármol~ diga, "Aquí 4045 Duen 2| circunloquios~ y no usados epitetos!~BELTRÁN: ¿Quieres oír su 4046 Pech 3| enojo causó un engaño, ~ con equívocas razones ~ que os escuchó, 4047 Indu 2| cifras tan agudas,~ con qué equívocos tan nuevos~ te ha sabido 4048 QEng 3| er]~ ..................... [ - 4049 QMal 1| Celos formáis de un doctor?~ Éraos ya a la sutileza~ de su 4050 Anti 2| manjar bastante," dijo la Erictrea. ~ "En el Jordán recebirá 4051 Verd 2| juzgara el de Faetón~ si fuese Erídano el Tormes.~ No quién 4052 Todo 2| ama sin dicha.~ ~Vanse don ERIQUE y el MARQUÉS~ ~ ~TRISTÁN: ¡ 4053 Cuev 2| fealdad. ~ El cabello se me eríza;~ frío de cesión me da.~ 4054 Todo 3| ciego arremete,~ de la cola erizado hasta el copete.~ Hurtóse 4055 Culp 1| es globo de plata, ~ es erizo de diamantes. ~ Salió pues, 4056 Pare 2| rezar;~ que por allí no hay ermita.~ARRIERO 4: Arre, mula de 4057 Gan 2| así~ por sus turnos las ermitas;~ y en acabando la rueda,~ 4058 QEng 3| ero].~ ~Vanse. Sale HERNANDO, 4059 Seme Per| JUAN: Quise yo~ hacerme erradizo, Armindo,~ para picarte.~ ~ 4060 Dom 3| entrasteis aquí?~JUAN: Pasos errados ~ a fines me trujeron acertados.~ 4061 Duen 3| los del alma juzgáis, ~ erráislo; y se precipita ~ la que 4062 Fav 3| tan repentino enojo?~JUAN: Erraisos, García Ruiz. ~ No de enojo, 4063 QEng 2| dos, ~ si la tramoya no erramos,~ a vivir con quien amamos?~ 4064 Verd 1| fijas,~ y sus madres son errantes.~ Hay una gran multitud~ 4065 Verd 3| ya le quieres.~LUCRECIA: Erraráste; y considera~ que tal vez 4066 Duen 2| tendrá un rey justo; y así~ erraré como discreto,~ pues es 4067 Fav 1| GARCÍA: Ya ves que importa no errarlo. ~ Pues tan divertidos van,~ 4068 Indu 2| dieron un tresquilón,~ y erraron todo el enredo.~JUAN: Pocas 4069 Desd 2| y antes que lleguéis a erraros,~ será justo refrenaros;~ 4070 Duen 1| CRIADO 1: Sí.~CORIDÓN: Pues errarse~ querran contra mí en la 4071 Fav 3| de ofendido.~ Decir que errastes fue un advertimiento ~ y 4072 Prue 2| importante; ~ no examine--que es error-- ~ ni el crïado a su señor ~ 4073 Duen 3| vencieron en agudeza, ~ en erudición y ejemplos.~BELTRÁN: Todos 4074 Cuev 2| de Dios! ¿Concerté~ subir escaleras yo?~ De balde las he subido. ~ 4075 Mud 1| tercera me ofendo,~ primera me escandalizo.~ ¿Por ventura, don García.~ 4076 Mud 3| mi señor, por evitar~ los escandalosos daños~ que en tu fama sucedieran,~ 4077 QMal 1| el más inocente, 810~ se escapará el delincuente~ y me prenderán 4078 Indu 3| Ah triste Arnesto!~ No escaparás de sus manos.~JULIO: Entremos 4079 Empe 2| postas, vete a Flandes, ~ y escaparáste de todos.~DIEGO: ¡Buen consejo 4080 Gan 3| trajo aqui. De este modo~ me escaparé; que del todo ~ me han de 4081 QEng 2| DUQUE~ ~ ~HERNANDO: (Quiero escaparme callando; Aparte~ no me 4082 Teje 2| pesar de los guardianes~ se escaparon de la jaula. ~ Pidieron 4083 Verd 1| sólo de las que pueden ~ escapárselas se acuerdan.~GARCÍA: Es 4084 Mang 2| mientras ato al uno ~ no se me escapase el otro, ~ y por cogerlos 4085 Cuev 1| este caso.~ Pero vos, ¿cómo escapastes?~DIEGO: Por un patente milagro ~ 4086 QEng 2| le deje salir! Aparte~ a escapatoria nos quita.)~SANCHO: Esta 4087 Cuev 2| venir otro codazo, ~ mas escapéme y salí, ~ porque a detenerme 4088 Desd 3| ROBERTO: Bien se ha hecho.~ Escapemos por aquí. ~ ~Vanse los dos. 4089 Fav 1| potencia.~ Al trabar la escaramuza, ~ con tan animosa fuerza ~ 4090 Seme Per| mira no diga por ti ~ que escarbaste por tu mal.~ ¿Para qué es 4091 Cuev 3| derrama al salir ~ sobre la escarcha de enero ~ o la floresta 4092 Culp 1| advertida, ~ que advertir escarmentada. ~ Por lo que toca a don 4093 Culp 1| estará mejor, doña Ana, ~ escarmentar advertida, ~ que advertir 4094 Pech 3| su mano,~ ¿en qué vos ha escarnecido,~ que fincades tan amargo?"~ 4095 Todo 3| se deja caer fuera de la escena~ ~ ~LEONOR: ¡Ah, traidoras! ¡ 4096 Indu 3| buscáis~ para el vestido escobilla."~ ~Sale SANCHO, con una 4097 Duen 3| aqui.~ ¡Sal fuera!~CORIDÓN: Escochadme.~TELAMÓN: ¡Cierra~ los 4098 Teje 2| padres, ~ por único asilo ~ escogí a mi amante. ~ Reveléle 4099 Duen 3| que es amado~ debe ser el escogido.~MARQUÉS: (¡Cielos!, mi 4100 Duen 3| olvidar Inés, ~ pues tendrá, escogiendo ~ al perfeto, estimación, ~ 4101 Desd 2| o enamorada, ~ lo que tú escogieres.~ARDENIA: Bien,~ deja eso.~ 4102 QMal 2| dado ~ de que este medio escogió ~ con que su desdén castigue, ~ 4103 Anti 2| os ofrezcan por agua,~ y escojáis en las fatigas~ de pestilentes 4104 Desd 2| locos estamos,~ una locura escojamos~ más útil y más gustosa. ~ ¿ 4105 Culp 1| calienta la lana.~ Y el escolar que camina~ con un matachín 4106 Culp 2| ensebada quilla,~ halle en los escollos mismos,~ para vencerlos 4107 Mud 3| Coche paró; ya han venido.~ Escondámonos, señor.~LEONOR: ¡Ay de mí!~ 4108 Desd 2| disculpa mía.~ ~Vanse y escóndanse detrás de una~cortina. Sale 4109 Mang 3| quiero que conmigo ~ te escondas también, y veas ~ el suceso, 4110 Duen 3| entre estos alisos ~ os esconded, y callando, ~ que importa 4111 Duen 1| Habla aparte a TELEMÓN~ ~ ~ Escóndelas. Nadie vea ~ la prevención 4112 Pare 3| LUCRECIA y don JUAN, se~esconden. CELIA queda retirada, cerca 4113 Prue 1| honra mía. ~ENRIQUE: Si esconderme es cobardía, ~ es fineza 4114 Cuev 1| pasos; ~ si tenéis dónde escondernos,~ sed nuestro asilo y sagrado,~ 4115 Pare 2| niegas?~ ¿A mí la cara me escondes?~LEONARDO: Con la pasión 4116 Teje 3| castigo corresponde. ~ ~Escóndese~ ~ ~CONDE: Hombres, ¿quién 4117 Prue 3| sentido ~ y escucharos, me escondí ~ tras ese dosel.~TRISTÁN: ¡ 4118 Desd 2| Salen ARDENIA e INéS, escondídas tras~una puerta~ ~ ~ARDENIA: 4119 Prue 1| Juan celos~ le rogué que se escondiera.~LUCÍA: Bien has hecho, 4120 QEng 3| mí lo recataran, ~ ni se escondieran de ti.~ELENA: No es la luz 4121 Desd 3| consideras~ que aunque de mí te escondieras,~ al fin te ha de hallar 4122 Mud 3| Presto volviste.~REDONDO: Escondime ~ en un zaguán, y en pasando ~ 4123 Seme Per| verdad es que los dos ~ nos escondimos allí~ porque Mendo no nos 4124 Seme Per| Oh, qué vigilante espía!~ Escondióse donde ves,~ a ver cómo por 4125 Seme Per| intentas?~ ¿Cómo de mí te escondiste,~ si de mi buscabas nuevas?~ 4126 Mud 1| ojos miran;~ que aunque os escondistes hoy,~ vuestras partes peregrinas,~ 4127 Seme Per| suya no aumente.~JUAN: Al Escorial justamente ~ le dan lugar 4128 Todo 2| blancas velas, ~ riendas las escotas son, ~ el viento ministra 4129 Mang 1| defiendo?~ ~Saca a MULEY de un escotíllón y~juntos los dos, vuelan 4130 Verd 3| parecer~ a vuestro suegro escribáis;~ que determino que vais ~ 4131 Mud 2| aumenta fuerza el agua.~ Escríbale primero tu sobrina,~ y sus 4132 Dom 1| negra crecida y antojos y~escribanías], y BELTRÁN.~ ~ ~NUÑO: El 4133 Desd 2| los humanos;~ sólo de los escríbanos~ no me atreveré a decir.~ 4134 Mud 2| mano.~REDONDO: Pues no le escribas tú; que temo agora~ que 4135 Duen 3| quedado dormida~ ~ ~REY: Escribiendo está mi dueño,~ como divino, 4136 Verd 2| de coger~ que a Salamanca escribiere,~ y, las respuestas fingiendo~ 4137 Todo 2| la ocasión agora.~TELLO: Escribiéronle, señora,~ de Madrid. ~CASTRO: 4138 Seme Per| que echamos procedidos,~ escribiese a mi padre que si alcanza ~ 4139 Verd 3| García?~GARCÍA: Esta noche escribiré.~BELTRÁN: Pues abierta os 4140 Verd 3| muchas casas de España.~ A escribirle voy.~ ~ Vase don BELTRÁN~ ~ 4141 Verd 2| otra, ¿qué ocasión~ para escribirme tenía?~TRISTÁN: Y a todo 4142 Cuev 1| conseguí travieso! ~CLARA: Como escribiste que esta noche irías ~ a 4143 QEng 3| tengo~ desde las Indias escritas,~ mientras tú le vas a hacer~ 4144 Empe 1| casa?~LEONOR: Agora~ en su escritorio, Teodora,~ con mis primos 4145 Anti 2| Y adulteras tan claras escrituras? ~ ¿Cuándo en ellas se ve 4146 Empe 2| que soy desdichado, ~ y el escrupulo en mí será pecado, ~ si 4147 Fav 2| JULIA: ¡Pues qué! ¿No nos escuchabas? ~ Que bien a gritos reñía.~ 4148 Pare 1| quedas aquí.~CONDE: Pues escúchala de mí,~ pague o no mi lealtad.~ 4149 Mud 1| que siempre fue razón.~ Escuchalde, y estimad~ los intentos 4150 Culp 1| sin que él lo entienda, escuchalle.~ANA: Infórmate con cautela ~ 4151 Culp 1| que gorgoritas hacía, ~ escuchamos que decía, ~ "¡Que me ahogo!" 4152 Duen 2| cuenta los efetos.~LICURGO: Escuchándoos he quedado ~ con justa causa 4153 Indu 2| el coche desde allí ~ te escuchará, aunque no quiera, ~ sin 4154 Todo 3| MARQUÉS: En mil años no escucharas~ de mi boca mi afición,~ 4155 Amis 2| mis enojos ~ a la lengua escucharéis,~ señora, pues que os hacéis ~ 4156 QEng 3| dan. ~ Gran dicha ha sido escucharla ~ pues así me ha dado el 4157 Prue 3| cancel~ hay gente y podrá escucharnos.~JUAN: El remedio es retirarnos ~ 4158 Seme Per| muerte igual lo vi. ~ANA: Escuchémoslos de aquí, ~ que un grande 4159 Mud 2| calidad tan clara,~ por ser escudera y pobre,~ vos no querréis 4160 QEng 1| tambien donadas ~ las familias escuderas. ~ Su poco de gentilhombre ~ 4161 QMal 1| de camino,y don PEDRO,~escudereándola, y TRISTÁN, atraviesan el 4162 Pare 2| convida.~ANA: ¿Dónde están mis escuderos? ~ Vendido me han los cocheros.~ 4163 Gan 3| está constante ~ en tablas esculpida de diamante.~ Despidióse, 4164 Pare 2| quien viven inmortales~ las esculpidas señales; ~ mudarse puede 4165 Culp 1| calma, ~ pintó a los ojos y esculpió en el alma. ~ Al fin, o 4166 Anti 2| en furiosa guerra, ~ se esculpirán en la tierra ~ las ciertas 4167 Seme Per| con el trueno el rayo escupe, ~ cuando al viento dan 4168 QMal 1| es indino ~ de hablar ni escupir en corro.~ROMÁN: El padecer 4169 Pech 3| rey~ es éste.~CUARESMA: Escurrirme quiero,~ que sin valor es 4170 Prue 3| TRISTÁN: ¿Qué, pierdes en esenchalle?~BLANCA: Otro esposo ser 4171 Fav 3| adobado, ~ y es la quinta esencia entonces. ~ Coche suena... 4172 QEng 2| puesto que viene a ser ~ lo esencial el acabar, ~ no hace nada 4173 Cuev 3| real; ~ luego ni cuerpos ni esencias ~ alteran naturalmente; ~ 4174 Pech 2| Rodrigo, ¿qué tenedes? ~ Esfogad conmigo el pecho,~ si vos 4175 Pech 2| mío fijo estó arrabiada, ~ esfogo el mío dolor en tal manera.~ 4176 QEng 2| ENRIQUE: Y aun por eso esforzaba el fingimiento ~ agora, 4177 Anti 1| en estación pueril cuerpo esforzado, ~ y en tierna infancia 4178 Verd 2| como vuestro papel~ llegó esforzando mi intento,~ al tratarme 4179 Empe 3| burlada se ofendiera ~ y esforzara los indicios; ~ pues desengañar 4180 Dom 2| con la gorra abollada,~ esforzarse y no acertar ~ con la guarnición, 4181 Fav 3| está mi edificio; Aparte~ esfuércelo otra invención.) ~ Parte 4182 Desd 3| Levantándole~ ~ ~ ~SANCHO: Esfuérzate y vamos. ~ ¡Ved para qué 4183 Amis 3| os veis, anciano, ~ pide esfuerzos a la vida, ~ y aumentárosla 4184 Pare 1| Faustina ~ quiso un feo esgrimidor;~ que mil injustos deseos, ~ 4185 Culp 3| tan oportuna y bizarra ~ esgrimiera vuestra mano ~ en mi defensa 4186 Pech 3| del caso.~RODRIGO: Ramiro esgrimió el acero ~ con ánimo tan 4187 Culp 2| aunque tenga valor,~ para esgrimir el acero,~ quedé, con el 4188 Duen 2| Con más razón esta rosa,~ esmaltada en limpio acero,~ compararéis 4189 Duen 1| le hiciste, precioso esmalte ~ de su pecho, heroica insignia ~ 4190 Pech 1| lición~ de libros.~REY: Esmaltes son~ de su belleza. ~NUÑO: 4191 Pech 2| finca el mueso señor ~ todo esmarrido e mal trecho.~ Tiradvos; 4192 Culp 2| golfo de amor corría~ mi esoeranza; y cuando miro~ agravios 4193 Fav 1| Ésos pide el vasallaje,~ y esotros debo al valor.~GARCÍA: Como 4194 Pech 3| podiera ~ como a un pollo espachurrallo!~ Asaz lo pricié de recio,~ 4195 Culp 1| Manzanares. ~ Despojábase espacioso ~ la ropilla don Fernando ~ 4196 Empe 3| desafío calló; ~ y bien me espantaba yo ~ de que se hubiese arriesgado ~ 4197 Desd 3| mostráis,~ decid, ¿por qué os espantáis~ de ver que el color perdí?~ 4198 Seme Per| perdido el seso ~ me puede más espantar.~ Diéraos un gran parabién, ~ 4199 Mud 3| agravios?)~CLARA: No me espantaré que haciendo~ siempre el 4200 Desd 2| cenar, cualque capón. ~ Espantástenos la caza.~ Perdió por vos 4201 Pare 2| Fuera por eso peor?~BELTRÁN: Espántome que eso ignores.~ Más que 4202 Dom 3| escarmientos~ cuanto el estruendo espantos a los vientos?~ Pues el 4203 Anti 1| siendo mi fama veloz ~ tan espantosa a los siete, ~ que a mi 4204 Anti 1| turbar el mundo~ con tan espantosas nuevas!~ ¡No huyas! ¡Vuelve, 4205 Cuev 1| elementos;~ formar nubes y rayos espantosos; ~ profundos valles y encumbrados 4206 Desd 3| entiendo ~ que por tierra esparcí.~PRÍNCIPE: ¿Al fin murió?~ 4207 QMal 3| cielos~ y sueño al mundo esparcía,~ de casa de Aldonza vi~ 4208 Anti 3| y blanca túnica viste~ esparcida de coral,~ con espada refulgente, ~ 4209 Cuev 3| y rubí ~ coge el cabello esparcido ~ en hilos de oro sutil; ~ 4210 Teje 2| ocupéis ~ toda la sierra, esparcidos ~ en escuadras, divididos ~ 4211 Verd 3| hasta los mismos sesos~ esparció por la campaña.~TRISTÁN: ¡ 4212 Gan 1| la mina fuego,~ y hacerle esparcir al viento~ secretos de amor 4213 Mang 2| pues de esta escapé,~ sin especias comeré,~ por no comer con 4214 Fav 2| oída, ~ bien se ve que fue esperada.~ ~Salen doña ANARDA y doña 4215 Dom 2| esta misma hora~ mañana, esperadme aquí,~ porque evitemos así~ 4216 Mud 2| fuera, ~ y el señor, tras esperallo ~ lo bastante, preguntó, ~ "¿ 4217 Empe 3| contigo, ~ agora ya, ¿qué esperara, ~ después de haber entendido ~ 4218 QMal 1| tocaran~ si en recompensa esperaran 955~ innumerable interés.~ 4219 Desd 3| que venga ~ a la calle: esperaréislo,~ y haréis lo dicho; que 4220 Pare 2| visita recebid,~ que los dos esperaremos.~ANA: Por eso no reñiremos ~ 4221 Duen 1| DIANA: ¿Quién, Palante, esperaría ~ de vos tal engaño?~PALANTE: 4222 Prue 3| ENRIQUE: Mi alma ~ en fe de esperarlo vive.~BLANCA: (Declaróse. ¡ 4223 Pare 1| prima salías,~ y vine a esperarte aquí,~ y adelantéme en llegar,~ 4224 Desd 3| puesto yo no llegase,~ no esperase más. Ya entiendo~ que son 4225 Mud 2| Marqués,~ que con recato espiaba~ disimulando y temiendo;~ 4226 Cuev 1| calle, ~ y en ella es cierto espialle.~LUCÍA: ¿Sabes dónde lo 4227 Prue 3| vi, Chacón, esconder~ a espïarme, quise así~ daros picón 4228 Mang 3| dos,~ que son cristianos espias!~ ~Acuchíllanlos~ ~ ~PIMIENTA: ¡ 4229 Pech 2| mosto estruje, siegue sus espigas,~ goze su esposa, e déle 4230 QMal 1| tuve yo,~ dijo, estando ya espirando, 310~ "A Tristanillo le 4231 QMal 1| heredero." ~ Y en diciéndolo espiró. 320~JUAN: Pues con tales 4232 Anti 2| caliginosa ~ tú sola en su esplendor serás hermosa." ~ No habló 4233 Pech 3| Dafne amante ~ desafías a esplendores?~JIMENA: Callad, juglar, 4234 Amis 2| cenar! ~ Y el que quiere ser esponja ~ de algún señor, ¡haya 4235 Duen 3| SEVERO: Así me aseguro.~ Esponsales de futuro~ y pacto condicional~ 4236 Amis 2| rendimientos, ~ que en el mar espumoso concitada ~ la furia de 4237 Duen 1| manso darle podrá~ esta esquila presunción.~LIDORO: Compradla 4238 Dom 2| difícil conquista~ en mi esquivez emprendéis ~ que apenas 4239 Prue 1| mi cuidado ~ de tan duras esquivezas, ~ pues yo vuestro bien 4240 Gan 3| labios defendidos~ y gocé esquivos abrazos.~ Creció el apetito, 4241 Verd 1| estrellas tocas,~ que son estables muy pocas, ~ por más que 4242 Indu 3| AGÜERO: Señora, por San Estacio,~ que de un pecho vizcaíno~ 4243 QMal 3| JUAN: Decid, pues.~ROMÁN Estadme atento. ~ Para lograr vuestro 4244 QEng 1| mi nombre,~ y mi fama en estafeta? ~DIEGO: ¿No hay más Lucrecias 4245 QEng 1| TRISTÁN: ¡Ah, Inés, cómo estais cerril! ~ Pues, ¡ay de vos 4246 Indu 3| lágrimas lo confirmen ~ que Sol estál derramando,~ y las cintas 4247 Gan 3| marqués.~ Está loco o finge estallo;~ que desde que le prendimos~ 4248 Anti 2| hambre~ rompen el delgado estambre~ de mi vida. No me siento~ 4249 QMal 3| desde la corte aquí ~ la estampa de vuestros pies ~ vine 4250 Dom 3| primera~ en el postigo; si estampada en cera~ la original se 4251 Culp 2| huellas, ~ pues ella le estamparía, ~ si con amor la seguía, ~ 4252 Anti 1| mandé~ buscarme; yo el que estampé~ el carácter misterioso,~ 4253 Duen 3| villanos~ ~ ~LICURGO: Aqui estan ya los villanos.~CORIDÓN: ¿ 4254 Prue 1| el estudio tiene ~ mesas, estantes, cajones, ~ que dan ocultos 4255 QEng 1| nos defienda, ~ que llamo estantigua yo, ~ y que llaman otros 4256 Fav 1| vos, que con él priváis, ~ estaos aquí, porque arguya ~ que 4257 Cuev 2| mi sangre enfría.~CLARA: Estáte en el corredor, ~ que si 4258 Dom 1| ventura~ llegó el plazo estatüido,~ quedando por heredero~ 4259 Anti 1| La línea ya a tu edad estatuída ~ llegó; parte a las ondas 4260 Anti 2| hasta al plazo por Dios estatuído,~ que la vida me das, y 4261 Teje 2| que Mencía--en gloria esté-- ~ siendo doncella castiza,~ 4262 QEng 1| abrazar. La muerte ~ de don Esteban de Herrera ~ mi hermano, 4263 QEng 1| que salió de aquí~ con don Estéban de Herrera, hermano de ~ 4264 Amis 3| atrevido ~ contra Aurora estelionato,~ obligándole la fe, ~ por 4265 Cuev 1| hechos inmortales;~ déjolo a estilos de caudal mas ricos.~ Y 4266 Duen 1| fama, y enriquece~ tan estimable piedra tu corona;~ pero 4267 Seme Per| cuando me quede.~JUAN: ¿Estimáisla?~LEONARDO: El alma mía~ 4268 Todo 3| aborrecemos, ~ y fácil, no lo estimamos.~ Pues si los varones son ~ 4269 Amis 2| tanto valor?~FILIPO: Luego, ¿estimarás mi amor?~AURORA: ¿Quieres 4270 Duen 2| haberos advertido ~ lo que más estimaréis. ~ Aunque mujer, bien sabréis ~ 4271 Amis 3| padre es llano ~ que ha de estimarle el intento, ~ puesto que 4272 Prue 2| amor, ~ si Blanca da en estimarse, ~ y no quiere, sin casarse, ~ 4273 Todo 1| que habiendo visto~ que estimé aquella desorden, ~ lo negábades? ¡ 4274 Pech 1| REY: Ya, pues, mi error estimemos,~ pues nos descubre mi error~ 4275 Teje 2| habitase. ~ Ya son siete estíos ~ los que esos cristales ~ 4276 Duen 3| situado en la real hacienda estipendio ~ cierto, sino que a cada 4277 Anti 2| campos;~ el sol, con llamas estivas,~ os abrasados alientos;~ 4278 Seme Per| Duérmese~ ~ ~JUAN: Con ésto contento fue.~DIEGO: Y yo 4279 Culp 1| no abrasarse,~ embute de estofa vana~ jubón y calzón? Querría~ 4280 Pare 2| miedo, ~ y -- ¿qué hago? -- estoime quedo ~ hasta que se fueron 4281 Anti 1| poder, ~ como al fuego árida estopa, ~ como frágil barca al 4282 Teje 3| sabroso~ mis manos que esas estopas,~ que te suelen ser tan 4283 Fav 2| GARCÍA: El gusto vuestro estorbaba.~PRÍNCIPE: Menos mi gusto 4284 QMal 3| insignia en el pecho, y estórbanlo y~préndenlo~ ~ ~FAMILIAR 4285 Fav 2| de ser ~ o morir quien lo estorbara.~ Un monte querrá mover ~ 4286 Pech 2| tan necia sutileza,~ que estorbará a vuestra alteza, ~ siendo 4287 Prue 2| sabes el mandamiento ~ de no estorbarás? Grosera, ~ tente, y gocemos 4288 Mud 2| pretensiones~ con razón puede estorbarlas,~ no el que primero pretende,~ 4289 Pare 1| fuera más razón ~ el no estorbaros agora -- ,~ ~Dale la carta~ ~ ~ 4290 Desd 3| PERSIO: Nunca yo quise estorbarte ~ lo que te importase.~CELIA: 4291 Duen 1| eres su marido, ~ no lo estorbas, ¿cómo intentas ~ que yo 4292 Pare 3| porque el ser conocido -~ no estorbase la invención.~ Que juzgues 4293 Gan 3| callases ~ porque al marqués no estorbases ~ que la mano que esperé ~ 4294 Dom 3| siguiente,~ porque aquélla lo estorbó ~ gente que a la calle vino.~ 4295 Fav 2| HERNANDO: ¡Vive Dios que estov temblando~GARCÍA: Nunca 4296 Pech 1| liberal conmigo.~REY: Yo estoy--por decirlo todo ~ de una 4297 Culp 3| quedado ~ suspensa?~LUCRECIA: Estoylo de ver ~ que hayas llegado 4298 Indu 3| puedo.~ Mas ya hay gente. Estoyme quedo.)~ARNESTO: Uno es 4299 Gan 2| PEDRO: En don Francisco de Estrada.~MARQUÉS: Está enfermo y 4300 Pare 2| que no conoces ~ que tan estraños efetos ~ a mayor causa responden?~ 4301 Mang 3| pervertido ~ del mundo. De estratagema ~ he de usar; que este judío ~ 4302 Indu 1| me viene de ti.~ Procura estrechar con ella~ la amistad, hermana 4303 Pech 2| advierto ~ que tocó al suelo la estrellada esfera, ~ echo menos en 4304 Amis 2| llenos ~ de su furia, se estremecen; ~ nubes y rayos parecen ~ 4305 Pech 3| adornos de mayo, ~ querelloso estremecía ~ los montes y valles, dando ~ 4306 Empe 2| los polos vio y del trueno estremecidos,~ horror tan explicado a 4307 Anti 1| su nombre~ y a su voz se estremecieron. ~ Postréme a la majestad~ 4308 Culp 1| dando ~ Tal golpe, que estremeció ~ la ciudad, y despertó ~ 4309 Pare 1| heredado y mozo~ -- pájaro que estrena el viento ~ nave que se 4310 Dom 1| porque ni domar el potro ~ ni estrenar la casa quiero.~MAURICIO: 4311 Culp 1| ponte aquel vestido ~ que estrené cuando partí ~ de Guadalquivir.~ 4312 Mang 3| ciencia a poneros~ sin estrépitu marcial~ dentro en Melilla 4313 Fav 2| cosa que pido, ~ en que estribaba mi gusto, ~ y más cuando 4314 Amis 1| demás que es cierto que estriban ~ en su poder los traidores; ~ 4315 Amis 3| como alevoso vasallo.~ Y estribar en la palabra~ que entonces 4316 Cuev 1| inclinación más secreta; ~ sutiles estropelías ~ con que las manos se adiestran, ~ 4317 Pech 2| con folganza;~ su mosto estruje, siegue sus espigas,~ goze 4318 Cuev 3| habrá ya alguno ~ que la estudie ni defienda; ~ lo cual en 4319 Cuev 3| Oíd, ilustre nobleza, ~ estudiosa juventud ~ de esta celebrada 4320 Anti 1| deshonesto~ fuerza, adulterio, estupro y torpe incesto.~ Yo, desdichada, 4321 Verd 2| Ojalá, mi bien, que así~ los estuviérades de mí!~LUCRECIA: (Casi me 4322 QEng 2| ser tu esposo quisiera, ~ estuviéramos los dos ~ conformes en el 4323 Dom 2| con las tuyas vinieras,~ o estuviéraste en tu casa? ~ Y al fin, 4324 Fav 2| Inés,~ mientras conmígo estuviere, ~ es bien que al balcón 4325 Verd 1| viniese ~ a Madrid, donde estuviese,~ como es cosa acostumbrada~ 4326 Desd 3| aquel día ~ melancólica estuviste.~ARDENIA: Y él lo notó, 4327 Dom 2| Aparte.~ Nuño, es bizarra y esy bella;~ pero la que está 4328 Mud 3| guarde nuestro Señor, ~ etcétera."~ ~CLARA: ¿Cómo, si está 4329 Anti 2| es el mesías? ~ Si porque eternidad prometió al templo ~ y que 4330 Pech 1| ostenta;~ a quien, para eternizallos,~ dan fuerza tantos vasallos,~ 4331 Teje 2| del hombre.~ De ella se etimologiza ~ mi nombre, y el caso fue ~ 4332 Anti 2| arruïna.~ Al de Libia y Etiopia ~ sujeta, destruye y mata; ~ 4333 Anti 2| ofreciéndome sus cetros ~ Etiopía, Egipto y Libia. ~ Donde 4334 Amis 2| labios, ~ noches de espanto y Etnas de centellas ~ las que eran 4335 Indu 1| toda la esperanza mía~ etuvo sólo fundada~ en la herencia 4336 Anti 1| tristezas te he traído; ~ y el Éufrates en sus hierbas ~ te ofrece 4337 Duen 2| Peloponeso,~ mi hermano mayor Eunomo~ sucedió, como en el reino,~ 4338 QEng 1| abrió de diamante; ~ y su Eurídice perdida, ~ contra el estatuto 4339 Todo 2| TRISTÁN: De ahí~ no pasó el Evangelista.~MARQUÉS: ¿Cómo?~TRISTÁN: 4340 Anti 2| Enoch, que en el oriente~ evangeliza ya de gente en gente,~ destinado 4341 Duen 2| Temedlas, pues sois humano, ~ y evitadlas, pues sois cuerdo; ~ que 4342 Gan 1| suplico,~ pues sois noble, que evitando~ más dilaciones, cumpláis~ 4343 Duen 1| que en los dos evitaréis~               con esto 4344 Anti 3| por qué en su virtud no evitas ya ~ mi imperio y ya tu 4345 Culp 3| duplicada ~ con que a mi vida evitastes ~ dos arpones de la Parca. 4346 Teje 1| esta borrasca, huyendo,~ evitéis; que al fin, viviendo~ se 4347 Seme Per| alegan;~ y así, para que se eviten ~ pruebas y averiguaciones, ~ 4348 Dom 2| confïanza.~JUAN: Ya según exageráis~ que os importa no salir ~ 4349 Culp 1| gastado había ~ gran prosa en exageralle ~ tu ciego amor, vi que 4350 Amis 2| TURPÍN~ ~DIÓN: Cuando más exageréis ~ vuestros méritos conmigo, ~ 4351 Teje 1| sale.~CONDE: Pues, Fineo,~ examinarle deseo.~FINEO: El temor o 4352 Duen 3| Los ingenios intentáis ~ examinarnos?~INÉS: Si iguales~ los méritos 4353 Duen 1| todos ves~               examinarse, que des~               4354 Prue 2| el modo importante; ~ no examine--que es error-- ~ ni el crïado 4355 Amis 1| que te fías de mí, ~ no me examines.~RICARDO: De ti~ yo quiero 4356 Amis 1| amigo y como viejo, ~ que ni excedáis ofendido,~ ni atrevido os 4357 Cuev 3| son,~ con que este modo no excedan;~ mas con capa de las dos~ 4358 Dom 1| la ventura de tu empleo~ excederá a tu deseo,~ y más, gozando 4359 Teje 2| por capitán, ~ en número excederán ~ a las de Ciro mis gentes.~ 4360 Gan 3| honesto ~ cuando te quise excedí, ~ y que sólo te encargué ~ 4361 Fav 2| castigo.~JULIA: Si la razón excedieres,~ justicia nos hará el rey.~ 4362 Duen 1| defetos ~               y excelencias personales ~                4363 Indu 2| tantas partes dotado~ tan excelentes, ¿con quién~ le puedes dar 4364 Prue 1| tal creyera?-- ~ fueron excelsos marqueses ~ y fueron humilde 4365 Pare 3| BELTRÁN: Pienso que es exceptuado ~ murmurar del que murmura. ~ 4366 Indu 2| Cuál mira de su imperio exceptüada~ el ámbito del cielo de 4367 Amis 1| examinado~ hace al rey exceptüado~ lo que tiene de divino.~ 4368 Anti 3| esperas,~ que a yerros tan excesivos,~ de tus rayos vengativos~ 4369 Anti 1| inclinación en tus acciones,~ por excitarte honrosos pensamientos ~ 4370 Amis 2| cumplir, ~ como también exclüir ~ de Ricardo el pensamiento. ~ 4371 Duen 3| vencidos,~ la suerte los excluyó.~ El Conde Carlos y yo~ 4372 Mang 3| PIMIENTA: (Si no es ya Aparte~ excremento de un león.)~VANEGAS: Pártanse 4373 Mud 3| Discretos son tus recelos,~ mas excusados conmigo.~CLARA: Conozco 4374 Culp 1| vuestro padre, si pudiera ~ excusallo, era bien que la dijera.~ ~ 4375 Prue 3| darme la lición primera!~ Excúsame con él. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ 4376 Mud 3| disgusto ~ tan grande se me excusara, ~ Pues envié a suplicaros~ 4377 Amis 1| urgente ocasión, ~ si se excusare Dïón ~ con lo que tiene 4378 Prue 1| Ay! ¡Cómo yo lo temí, ~ y excusarlo no he podido! ~ Mas don 4379 Prue 3| inclinación del albedrío.~LUCÍA: Excuséte diciendo que acababas ~ 4380 Anti 1| mi obstinación en tus execraciones. ~ Lo justo sólo aflige 4381 Duen 2| segundo, que no tengan ~ exencion ni privilegio ~ para vivir 4382 Cuev 2| que es de esta escuela exención.~MARQUÉS: No se perderá 4383 Anti 2| engaños.~ Y sabes tú que exentos de tu furia~ hemos de predicar 4384 Empe 3| ver~ si el alma que ya exhalabas~ viendo que venció al desdén~ 4385 QMal 2| doña Aldonza pasó~ como exhalación ardiente; ~ que por ser 4386 Culp 2| azules vidrios~ de] mar, exhalado leño,~ cuando en los pardos 4387 Dom 1| me anego~ del pecho estoy exhalando. ~ Don Ramiro ha resistido~ 4388 Gan 2| Quédate; que sólo vine ~ a exhalar las llamas vivas ~ que, 4389 Indu 3| Yo entretanto Aparte~ exhalaré el corazón ~ en lágrimas 4390 Mang 2| Vanegas, intento ~ que exhale llamas al viento ~ el fuego 4391 Anti 1| humilde,~ a quien la verdad exhorta,~ contra ti publica guerras,~ 4392 Anti 1| SOFÍA: En vano a la paz me exhortas, ~ cuando el cielo me destina ~ 4393 Mang 1| nobleza ~ ni tu valor le eximen del castigo.~AMET: De inhumano 4394 Duen 3| obliga a vivir ~ celoso, para eximir ~ mi pecho de este cuidado,~ 4395 Duen 2| despedí por él, ~ y por eximirme de él ~ tuviera en poco 4396 Anti 2| profetiza. ~ Que será la expectación ~ de las gentes vaticina ~ 4397 QEng 2| introducir ~ segunda forma, expeler ~ es forzoso la primera.)~ 4398 Anti 2| dolientes, los demonios ~ expelerá, sosegará los mares, ~ y 4399 Duen 2| mí la verdad ~ del refrán experimento. ~ Oblígame a acreditar ~ 4400 Mud 3| viendo que eres ave~ tan poco experta en el vuelo,~ y en la región 4401 Duen 3| esta hazaña.~SEVERO: Ya expiró.~REY: Dïana, porque no seas ~ 4402 Duen 1| dios, y mi lengua así lo explica:~ No hay árbol para un reino 4403 Mud 2| tomar.~MARQUÉS: Ese oráculo explicad;~ que sus misterios ignoro.~ ¿ 4404 Anti 2| Jerusalén; ~ y esto los tuyos lo explican ~ en el mistico sentido;~ 4405 Indu 3| de mirarte,~ si no puedo explicarla,~ menos puedo dejar de publicarla.~ ¿ 4406 Duen 3| señal~ os pone, vuelvo a explicaros; ~ ser leal, y en mi defensa ~ 4407 QEng 2| Qué aguardo, que no te explico ~ la verdad? Dame la mano. ~ 4408 Pare 2| pleito.~ A don Mendo le explicó~ el Duque este pensamiento,~ 4409 Seme Per| merecer; ~ no más la vida exponer ~ a vuestros leves antojos.~ 4410 QEng 3| que a más desgracias ~ nos expongas, dando al duque ~ materia 4411 Anti 2| alegoría? ~ No respondo a las expresas ~ respuestas de las sibilas, ~ 4412 Mang 2| juzgar~ lo oculto, sino lo expreso.~ Yo digo firme y constante~ 4413 Anti 2| acreditas, ~ buscando a expresos sentidos ~ místicas alegorías?~ 4414 Pech 3| mendigar más aumentos, ~ expuesto a los escarmientos ~ y mudanzas 4415 Pech 1| apartado.~CUARESMA: ¿Con expulsión has entrado,~ y de un hombre 4416 QMal 2| tus artes publicara,~ y te expusiera a la pena.~ Por esto con 4417 Empe 3| nuestro amor advertidos, ~ te expusiese a sus disgustos ~ por evitar 4418 Indu 3| Prolija arenga, frases exquisitas, ~ ¿van más que a encarecer 4419 QMal 1| buscó 640~ famoso por lo exquisito,~ por lo extraño provocante,~ 4420 Seme Per| detrás, volviendo ~ del éxtasis en que estuve,~ con un agujero 4421 Mud 2| entender,~ a qué se puede extender~ la que vos podéis tomar.~ 4422 Amis 1| aquí de mi lealtad ~ pudo extenderse la ley, ~ mas no a que el 4423 Seme Per| esta opinión con cartas extendiendo,~ ordené que mi primo con 4424 Verd 1| TRISTÁN: Hasta que sepas~ extensamente su estado,~ no te entregues 4425 Empe 1| vuestros favores; ~ que dibujos exteriores ~ bosquejos del alma son;~ 4426 Amis 2| ocasión ha sido ~ de haberme extrañado así; ~ y vos sin razón de 4427 Desd 1| llamo,~ de esta suerte os extrañáis?~ Si os enojáis, padre mío,~ 4428 Desd 2| una peña dura~ que ha de extrañar tu intención,~ aguarde con 4429 Fav 1| señora?~ANARDA: Sí.~HERNANDO: Extrañé la nueva forma, ~ cuando 4430 Gan 3| FERNANDO: ¡Qué notables extrañezas~ me cuentas!~INÉS: ¿Dónde 4431 Pare 3| Sólo él haría~ finezas tan extremadas.~CELIA: Bien merecen ser 4432 Dom 1| las talas ~ que al moro extremeño hizo,~ llevando en su compañía~ 4433 Duen 1| injustos pies ~ besa las extremidades, ~ a tu palacio te vuelve, ~ 4434 Amis 2| Aurora? ¿En sola su belleza~ extremó su pincel naturaleza?~ Muchas 4435 Pech 3| dono perdonanza." ~ Así me fablaba, cuando ~ volvió a le buscar 4436 Pech 3| pescudó con espanto~ si fablábades a Elvira~ en persona de 4437 Pech 2| perdone; que, ensañada, ~ fablo lo que nin debo nin ficiera; ~ 4438 Pech 2| Pues secreto Aparte~ quiere fabrar, escochar ~ sus poridades 4439 Pech 2| de esos alisos,~ a vuesas fabras atienden.~ Yo, con estos 4440 Indu 3| Muchos engaños requiere~ la fábrica de un engaño. ~ ~Vase. Sale 4441 Indu 1| temo que de este papel ~ me fabrique la coroza.~ ~Sale doña BLANCA~ ~ ~ 4442 Dom 3| vuestros labios; ~ que, si yo fabriqué mi propia mengua,~ yo, que 4443 Verd 2| los ratos sobrados~ en las fábulas de Ovidio.~ ~ Vase JACINTA~ ~ 4444 Pech 3| cuál es ~ más fácil de esas facciones. ~ ¿Un monstruo quieres 4445 Pech 2| merecedor por ende, ~ si face tuerto el rey, quien no 4446 Dom 1| buena de aposento~ como la fachada ofrece. ~ El dueño debe 4447 Pech 3| infanzona tan nobre~ non ye facienda de rey.~ELVIRA: Si intentara 4448 Pech 2| he vido~ los cortesanos, faciendo~ asechanzas a Rodrigo,~ 4449 Todo 3| incurre en este error.~ ¿Ser fáciles? ¿Qué han de hacer ~ si 4450 Gan 1| dos cadenas~ ~ ~ que os faciliten el paso.~ ~FERNANDO: Cuando 4451 Duen 1| porque el bien de tu reino facilites.~REY: Tu explicación, Palante, 4452 Amis 3| por otra parte~ ~ ~REY: Facilitólo Turpín~ de suerte, que por 4453 Pech 3| dueña que reprocha, ~ non ha facimiento el home.~SANCHO: Confirmóse 4454 Teje 2| En la sierra,~ con otros facinorosos,~ son salteadores famosos~ 4455 Indu 1| tienes.~ En la corte son factores ~ aquellos grandes señores,~ 4456 Anti 2| Callaba por no ejercer~ facultad que tú me das;~ hablo porque 4457 Pech 2| matas~ ~ ~JIMENA: ¡Ah, malas fadas! Rodrigo,~ yo me tendré 4458 Pech 3| JIMENA: ¡Lijosos los fados vuesos~ si atendedes a engañar!~ 4459 Seme Per| los ojos y oídos puse~ en faenas y zalomas~ que a los bisoños 4460 Pare 2| sirviéndole de cocheros, ~ nuevos faetones del sol, ~ si atrevidos, 4461 Anti 3| scita y el macedón; ~ a Fálaris, a Nerón, ~ a Decio y a 4462 Desd 1| de Roma ~ y una perrilla faldera." ~ ¿También era fuerza 4463 Pech 3| vuesos loores ~ la fama fallecerá.~RODRIGO: Aún hoy cuenta 4464 Pech 3| Entonces me semejó~ que le falleció un cuidado, ~ e otro le 4465 Desd 3| Arrojóse ya. Echó el fallo. Aparte~ ¡Ah!, mujer al 4466 QMal 3| Aparte~ que es la misma fálsedad!)~ Don Féiix, solo os podré~ 4467 Desd 3| Es llano~ que Persio me falseó~ la letra y esto ha inventado.~ 4468 QMal 2| tuviera ventura.~ROMÁN: ¿Fáltale a tanta hermosura?~ALDONZA: ¿ 4469 Anti 2| la adoraré.~HERMANO: En faltándote la fe,~ no obrará en ti 4470 Empe 2| y a la ley de caballero~ faltara yo, si volviera~ las espaldas.~ 4471 Prue 3| cuidado.~TRISTÁN: Trazas no faltarán y diligencia; ~ mas tiénesla 4472 Fav 1| ese intento dilación.~ ¿Faltáraos otra ocasión~ de poderlo 4473 Prue 1| justa resistencia ~ el faltarte la paciencia, ~ sobrándote 4474 Dom 3| temor el brío,~ que no sólo faltase al desafío, ~ pero se haya 4475 Dom 2| Nunca a lo que prometí~ falté, y reservo también~ ese 4476 QMal 1| lo has publicado.~LEONOR: Fálteme Dios si tal hice.~ (¡Loca 4477 Empe 1| de mi pena.~ (¡Que nunca falten al bien Aparte~ azares! )~ 4478 Cuev 2| LUCÍA: Para tales cosas,~ ¿faltóle a mujer jamás?~ ¿Hay alguna 4479 QEng 1| son tambien donadas ~ las familias escuderas. ~ Su poco de 4480 Prue 1| servido; ~ mas a las sangres famosas ~ tocan dificiles hechos, ~ 4481 Pare 2| remedio.~ El epigrama que a Fanio ~ hizo Marcial, viene a 4482 Pare 2| lenguaje nuestro:~ ~ "Querïendo Fano hüir ~ sus contrarios, se 4483 Anti 1| Fobétor, pálido hermano ~ de Fantases y Morfeo, ~ de córnea puerta 4484 Empe 2| campo numeroso. ~ Mira en tu fantasia ~ una manchada tigre, que 4485 Anti 1| acreditan los deseos ~ engañosas fantasías.~ ~Sale ELÍAS FALSO~ ~ ~ 4486 Prue 1| con don ILLÁN~ ~ ~ Ya con fantástico cuerpo ~ he obedecido a 4487 Pech 3| que mi valor sobejano~ fará tremer estos montes. ~ ~ 4488 Anti 2| rabioso a los israelitas ~ Faraón, cuando en tirano ~ imperio 4489 Culp 3| ANA~ ~ ~MOTÍN: Ablándale, Faraona.~ANA: No admiréis mi confusion, ~ 4490 Indu 1| Pensáis que es deshacer fardos~ matar hombres como yo?~ 4491 Pech 3| defensa confío.~JIMENA: Yo faré lo que me toque.~ Mas a 4492 Pech 3| de vuesas chocarrerías~ faredes que enmienda tome.~CUARESMA: 4493 Seme Per| amo, ~ que el crïado es fariseo.~INÉS: Sancho, no lo miras 4494 Amis 2| una sortíja~ ~ ~ se ve el farol celestial, ~ no es premio, 4495 Anti 2| y dirá hablando a los fascinorosos ~ misericordia sí, no sacrificio ~ 4496 Amis 3| será razón que su pecho ~ fastidien y sus orejas, ~ en el tálamo 4497 Duen 2| insufribles, ~ para en galán fastidiosas; ~ y aunque parezca indecente ~ 4498 Dom 1| DOMINGO: Está bien; que es fastidioso~ el rüido, y no forzoso ~ 4499 Mud 3| cómo es la pasión~ de que fatigar me veo,~ que me animo en 4500 Dom 3| deseo ~ de que sin rienda fatigarme veo.~BELTRÁN: En errar o 4501 Todo 2| el volver.~LEONOR: No os fatiguéis. Lléveos Dios~ con bien, 4502 Mud 3| acero~ confieso el valor fatnoso;~ y era ofensa declarada~ 4503 Pare 1| inclina;~ que la emperatriz Faustina ~ quiso un feo esgrimidor;~ 4504 Mang 2| si con menos pompa y fausto, ~ con lugar menos infausto ~ 4505 Todo 1| mi ofensa ~ y al duque el favorecello;~ si bien me lastima en 4506 Verd 3| LUCRECIA: Siempre tú me favoreces; ~ mas yo lo creyera así~ 4507 Prue 3| convalecientes; ~ porque hay favorecidos, hay celosos; ~ despierta 4508 Culp 1| en cuanto a que yo ~ le favorezco, te engañan. ~ Y aunque 4509 Seme Per| alegra ~ con agua pura la faz;~ un marido mozo en paz ~ 4510 QEng 2| ajena, ~ o más antigua la fecha ~ que mi partida. De modo ~ 4511 Indu 1| ser rico,~ en Justino o Federico~ trueca el nombre de don 4512 QMal 3| la misma fálsedad!)~ Don Féiix, solo os podré~ decir, pues 4513 QEng 2| cuando en mi mano ~ fundó sus felicidades. ~ ¿Qué mucho que enloqueciese? ~ ¡ 4514 Indu 3| con Dios agora.~JIMENO: ¡Feligreses granjeara,~ si de rezar 4515 Mud 3| Iglesia le está~ con don Félíx aguardando.~ Éste es el


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License