10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

4516 Anti 3| frágil naturaleza ~ de una femenil flaqueza,~ vuestro engañoso 4517 Cuev 1| hacer un ángel ~ si a vaso femíneo lleva ~ el semen viril que 4518 Seme Per| morada;~ aquí vivo, agua fenece ~ cualquier pasada memoria."~ 4519 Dom 3| impedía]~ salir al campo a fenecer la mía?~ ¡Para romper la 4520 Gan 1| impida,~ si ha de quedar fenecida~ la causa en esta ocasión.~ 4521 Fav 1| hicieras~ merced si aquí fenecieras~ esta peregrinación;~ que 4522 Pech 1| Melendo. ~ Aquí el amor feneció ~ de Elvira, porque ya en 4523 Mud 2| Aparte~ es de la casa de Feria.)~MARQUÉS: Ése es sólo un 4524 Verd 1| decís verdad, ~ preciosas ferias espero?~GARCÍA: Si es que 4525 Dom 1| previene sus escuadrones~ Nuño Fernández, el Conde ~ de Castilla, 4526 Duen 2| por detrás~ el cuello de ferreruelo,~ el paso compuesto y corto, ~ 4527 Culp 1| primavera ~ ha dado alfombras fértiles a Flora~ después, señor, 4528 Teje 2| lleguéis que con sus cristales~ fertiliza Guadarrama;~ que pues huye 4529 QMal 2| entiende ~ no serlo, con mas fervor ~ el crédito y el honor ~ 4530 Todo 3| y de valor~ pretendida y festejada,~ enriquece a una crïada,~ 4531 Dom 1| costado ~ tanta hacienda el festejarla,~ servirla y galantearla.~ 4532 Indu 1| regalas, ~ si con galas la festejas, ~ ¿correrá don Juan parejas, ~ 4533 Pech 2| ende más,~ non fagades más festejo;~ que finca el mueso señor ~ 4534 Duen 2| defeto, ~ en que es oculto se fia;~ y es acción poco discreta ~ 4535 QMal 3| pecado;~ llevando, pues se fïaba~ de injustos medios Román, ~ 4536 Duen 3| aumento,~ y en tu obediencia fiado.~DIANA: (¡Ay de mí!) Aparte~ 4537 Desd 1| una crïada;~ mas yo por fiadora salgo~ de que os ha de venir 4538 Prue 1| Pues de él vuestro honor fïáis, ~ yo puedo hacerlo también.~ 4539 Amis 1| peligroso.~ Dificil, porque no fían, ~ de quien no sepa guardarlo, ~ 4540 Verd 1| ante vuestros ojos claros,~ fïando que de agradaros~ desde 4541 Empe 3| Teodora?~DIEGO: De su firmeza fiara ~ el remedio de mi daño, ~ 4542 Duen 1| que cualquiera que fïare~               de crïados 4543 Duen 2| entiendo.~BELTRÁN: ¿No lo fïaréis de mí?~ (La verdad descubro 4544 Culp 2| que no pudo mi paciencia~ fïarla de tu cuidado.~ Dime, dime, ¿ 4545 Pech 1| que no tiene valor ~ para fïarle un secreto. ~RODRIGO: Señora, 4546 Duen 3| sólo de ti~ pudiera en esto fiarme.~ ~Vanse los dos. Sale MARCELA~ ~ ~ 4547 Prue 1| LUCÍA: Bien puedes de mí fïarte.~ILLÁN: Yo confieso que 4548 QEng 2| diligencia~ que de mi industria fïaste,~ que no quise interrumpirte~ 4549 Pech 2| fablo lo que nin debo nin ficiera; ~ mas como por mío fijo 4550 Pech 3| además, ~ de corazón tan fidalgo, ~ que non fiere al homildoso, ~ 4551 Todo 2| las sospechas con que fidio~ me aclara.~TELLO: Déjame 4552 Fav 2| falso pecho, ~ porque se fíe de mí,~ de mi lealtad satisfecho~ 4553 Pech 3| corazón tan fidalgo, ~ que non fiere al homildoso, ~ maguer que 4554 Pech 2| brazos ~ non la muerte sin fierro.~RODRIGO: Ya tus valientes 4555 QMal 2| Saca un papel de una figara levantada, y habla~mirando 4556 Pech 2| esposa, e déle al rey dos figas.~LEONOR: Resuelta es la 4557 Mud 2| agora su nombre.~FIGUEROA: Fígueroa.~RICARDO: (¡Una miseria! 4558 Cuev 2| en este papel me envía ~ figurada una señal,~ que formándola 4559 Cuev 3| que aquesos signos ~ que figuramos estrellas ~ son un ente 4560 Fav 1| en tan diversas partes ~ fijé, a pesar del pagano ~ y 4561 Amis 1| AURORA, por~otra parte. Filípo se queda retirado~ ~ ~CAMILA: 4562 Mang 1| ser Tereo,~ si fuerasFilomena? ~ ¡Que, vive Dios, de cortarte, ~ 4563 Anti 3| BALÁN: Tus barbudas Filomenas ~ están aquí.~ANTICRISTO: 4564 Indu 1| nunca estuve bien ~ con esas filosofías.~ Y así es mi resolución~ 4565 Amis 2| amor de Aurora.~ La ciencia filosófica, el prudente ~ discurso 4566 QEng 2| Seguílos, y le llevaron~ al fin-desdicha notable!--~ a 4567 Seme Per| prestar ~ al día de los finados.~ ~Sale INÉS~ ~ ~INÉS: ¿ 4568 Pech 3| vos ha escarnecido,~ que fincades tan amargo?"~ Entonces me 4569 Pech 3| que a non le guarir vos, ~ fincara muerto a sus manos. ~ Sin 4570 Pech 2| fasta en cabo, cobierta~ fincaré entre estos lentiscos.)~ ~ 4571 Teje 1| la puerta~ ~ ~CONDE: Eso, Fíneo, es servir; ~ que el crïado 4572 Mud 2| GARCÍA: Ya la espero.~FÉLIX: Fíngid que una liviandad~ de ella 4573 Todo 3| a mí, no la acompañé,~ y fingiéndome indispuesta,~ sola en casa 4574 Seme Per| fingí; ~ y, ¡ojalá no lo fingiera, ~ pues su liviandad ha 4575 QEng 3| refirieron, ~ no digo que lo fingieron, ~ ni cupo jamas en mí ~ 4576 Indu 3| Amor niño sepa tanto!~SOL: Fingíle que anda mi padre~ con recelo 4577 Duen 3| homicida de su hermano; ~ antes fingiré que vivo ~ y libre está 4578 Mud 1| mayor fuerza y más valor,~ fingiréis...~ ~Hablan en secreto. 4579 Fav 2| tengáis, ~ o ser ministro finjáis ~ con cautelosa malicia,~ 4580 Fav 1| un mendigo soy ~ Inés; yo fínjolo al vivo.~ Él responde, " 4581 Pech 3| homildoso, ~ maguer que finque rabiando. ~ Alfonso de sí 4582 Mang 3| AMET~ ~ ~ el Dios de los firmamentos~ el guión con que me nombra~ 4583 Cuev 2| como renunciaciones~ las firman a resmas ya.~ La grandeza 4584 Seme Per| otro ausente se fatiga,~ firmando aquí mi agravio y tu mudanza!~ ¡ 4585 Seme Per| daros oso ~ en blanco muchas firmas de mi mano~ para que así 4586 Desd 2| nos dio,~ de su mano nos firmó~ la licencia que tenemos.~ 4587 Culp 1| una breve zapatilla, ~ así flamante y así ~ ajustada, que pensé, ~ 4588 Mang 1| mí el efeto ardiente~ del flamígero Vulcano!~ ¡Como al soberbio 4589 Verd 1| Salieron con suavidad~ las flautas de la tercera, ~ y, en la 4590 Anti 1| SOFÍA~ ~ ~SOFÍA: Torrente de Flegetón,~ que en llamas abrasadoras,~ 4591 Seme Per| está ya toda apercebida, ~ fletado en galeón matalotaje, ~ 4592 Culp 1| le buscó felice;~ que yo, fletando un barco que ligero ~ a 4593 Teje 1| el bien por quien muero.~FLNEO: Hallarla, señor, espero, ~ 4594 Mud 3| juveniles pechos,~ en tus años florecientes~ haya prendido su fuego.~ 4595 Cuev 3| escarcha de enero ~ o la floresta de abril. ~ Cuando con mis 4596 Pare 2| Oyeme tú, Celia. Así~ tus floridos años logres.~CELIA: Las 4597 Culp 2| caballerías ~ de Amadís y Florisel, ~ y se os luce, don Rodrigo, ~ 4598 Todo 1| estoque, ~ fui soldado de la flota ~ que los indios mares corre. ~ 4599 Seme Per| inquietudes, ~ y ha hecho que flotas llenas ~ de plata a España 4600 Culp 3| más larga~ que vio leño fluctuante~ en tenebrosa borrasca.~ 4601 Anti 1| verdaderos los sueños,~ Fobétor, pálido hermano ~ de Fantases 4602 Mang 3| seguros.~ Ved cómo dan los fogones~ en vano llamas al viento,~ 4603 Cuev 1| saber espero ~ a cuántas fojas está.~DIEGO: ¡Ah, quién 4604 Pech 2| viva entre sus pecheros con folganza;~ su mosto estruje, siegue 4605 Pech 2| digo yo que non pracen~ folguras al mueso dueño.~VILLANO 4606 Verd 1| perlas. ~ En esto, juntas en folla,~ los cuatro coros comienzan,~ 4607 Verd 1| inventor~ de este holandesco follaje! ~ Con un cuello apanalado,~ ¿ 4608 Verd 1| cierta,~ Tristán, que los forasteros ~ tienen más dicha con ellas,~ 4609 Dom 1| me lo pongo tan grande,~ forcejando con el viento;~ y si en 4610 Pare 1| inducido, ~ sino de dolor forjado,~ por no morir con callarlo, ~ 4611 Duen 2| recién nacidas, ~ las recién formadas hojas, ~ así mí dueño, al 4612 QMal 1| a vuestro amor?~ ¿Celos formáis de un doctor?~ Éraos ya 4613 Indu 3| Eso dudas?~SANCHO: Las formales~ palabras que Blanca ha 4614 Cuev 2| figurada una señal,~ que formándola en su boca, ~ es la que 4615 Teje 1| aprisionan, ~ y de todos formaremos ~ un ejército que ponga ~ 4616 Cuev 3| con el dedo.~CLARA: Ya la formé.~ENRICO: ¿A quién veis en 4617 Teje 2| jamás pisado,~ donde reparos forméis ~ contra la nieve y el viento, ~ 4618 QEng 2| me llegué a declarar, ~ y forzando he de alcanzar ~ si engañando 4619 Pare 1| más me deberás~ cuanto me forzare más,~ conde, por corresponderte. ~ ~ 4620 Cuev 2| Abrázase con ella para forzarla~ ~ ~ Perdóname, que no 4621 Anti 2| Encender tu pecho frío, ~ no forzarlo, es mi intención; ~ muerte 4622 Duen 1| quieres ~ ser justo, para forzarte~ a no atropellar ingrato ~ 4623 Seme Per| piadosa mano~ a darme vida una fragata envía,~ que de las islas 4624 Todo 3| impedir vuestra injuria. ~ Frágiles son nuestros brazos;~ mas 4625 Mang 3| si es así, ~ que éste su fragilidad ~ entienda.) Con brevedad ~ 4626 Mang 2| resta ~ del camino es tan fragoso ~ por la copia de peñascos, ~ 4627 Pech 3| armas que Vulcano ~ en sus fraguas fabricó, ~ tales temores 4628 Prue 3| TRISTÁN: Lucía,~ de dos frailes que habían sido~ de firme 4629 Cuev 1| armas la nación famosa~ francesa me dio ser; padres honrados,~ 4630 Pare 1| hacer ~ anda por las calles franco.~ Que, noche de San Juan, 4631 Verd 1| que esta tienda que os franqueo~ señal de mi deseo.~JACINTA: ( 4632 Duen 1| agudo ~ hay ciego enigma, frase no secreta.~REY: ¿Qué decís 4633 Seme Per| la vida, ~ revuelvo con frecuente movimiento ~ mas la ligera 4634 Fav 3| narices ~ espantan diablos fregones. ~ ¿Otro? ¡Mal haya la Arabia ~ 4635 Prue 2| también fregona?~LUCÍA: No me fregonice tanto, ~ ni piense desvanecido ~ 4636 Amis 1| adornando ~ nuestras dos frentes altivas ~ de su laurel, 4637 Pech 2| CUARESMA: A gozar de la frescura ~ del Soto, según me han 4638 Indu 2| Por qué?~JUAN: Por esa frialdad.~JIMENO: Recibo la voluntad.~ 4639 Mud 2| ligero,~ cuando en un zaguán frontero~ vi un crïado del Marqués,~ 4640 Anti 2| las regiones de Asiría~ no fructifiquen los campos;~ el sol, con 4641 Verd 1| otros tantos eran.~ Las frutas y las bebidas~ en fuentes 4642 Prue 2| JUAN: Intentélo; ~ mas fuelo mismo que al cielo querer 4643 Duen 2| flaquezas y yerros, ~ y más si fueren casadas, ~ miréis con piadoso 4644 Indu 1| Y así, mientras pobre fueres,~ el ardiente orgullo doma,~ 4645 Fav 3| causas que consideras ~ me fuerzan; mas, ¿obligarme ~ tú por 4646 Desd 3| que yo la quiero.~ Si la fuerzo, perderá~ amor su mejor 4647 Duen 2| disculpo: yo, ignorante~ de que fuésedes su amante,~ el cartel he 4648 Pech 3| Júpiter el rey, ~ por su mano fulminado. ~ Al fin, como el bosque ~ 4649 Empe 2| los traidores ~ amigos no fulmináis?~LEONOR: Ni los cielos he 4650 Culp 1| de favores, contra mí ~ fulminan rayos de enojos! ~ ¿En que 4651 Mang 1| airado surca; ~ con ojos más fulminantes ~ que la serpiente en la 4652 Gan 3| rama; siempre en ellas~ fulminaron desdichas las estrellas. ~ 4653 Teje 3| a mis contrarios todos~ fulmine mi ardiente furia.~ ~Llégase 4654 Pech 3| locura; ~ que aquel a quien fulminó ~ de Jove la airada mano ~ 4655 Gan 1| en ligeras confïanzas ~ fundaba mis liviandades. ~ Prevenida 4656 Indu 1| Que si no fuera por eso,~ fundara en vuestra belleza~ de renta 4657 Empe 1| desengañar a Leonor, ~ lo fundaras con razon ~ en los celos 4658 Culp 1| frente,~ dime, ¿en qué puede fundarse?~ ¿Y en qué se funda un 4659 Amis 3| agravio?~ En otra razón fundé~ lo que dije; que pensé~ 4660 Empe 2| piadoso lecho hubiera ~ sido fúnebre ataúd!~ ¡Ay, Campana, cuál 4661 Empe 3| delirios,~ que tormentos, qué furores,~ qué celos, qué desatinos~ 4662 Pech 2| el valle en abastanza.~ Fuya dende las cortes e las guerras,~ 4663 Desd 2| es bueno.~ ¿Eres potro de Gaeta~ más cobarde cada día?~PERSIO: 4664 Anti 3| ETIOPISA y EGITANA muy galanas, cada una en su~traje, y 4665 Pare 1| tiempo y lugar,~ y fuera galante acción.~ANA: Tan alto merecimiento~ 4666 QEng 1| acostumbrados ~ de un pobre que galantea ~ anduvo mi amor siguiendo, ~ 4667 Culp 1| cudiciarle; ~ que allí no galanteaba; ~ antes, según lo que agora ~ 4668 Dom 1| festejarla,~ servirla y galantearla.~BELTRÁN: Con eso me has [ 4669 Dom 2| No hay fiestas? ¿No hay galanteos? ~ ¿No merecen los deseos?~ ¿ 4670 Prue 1| la doy desde aquí ~ del galardon que quisieres ~ y que lo 4671 Mud 3| y muere en tu belleza. ~ Galardona mi fineza,~ no castigues 4672 Empe 2| pensamiento, ~ de don Sancho la fe galardonada, ~ don Diego castigado, 4673 Todo 3| Belisa habéis de hacer ~ que galardone mi amor.~BELISA: A no haber 4674 Seme Per| pena! -- ~ que en estos galeones parta a Lima~ a cobrar cierta 4675 Fav 1| arrojé ~ al mar desde una galera. ~ Por las bocas me ofendieron, ~ 4676 Teje 3| VENTERO: Otro que entraba en galeras ~ a remar, dijo lo proprio.~ 4677 Culp 2| aposento,~ que sale a esa galería,~ tendréis, mientras pasa 4678 Mang 1| Válgate el diablo, la galga, ~ y en qué me ha visto 4679 Desd 1| suele en ella?~INÉS: Un galgo.~ ~Vanse. Salen ARSENO y 4680 Seme Per| al ser muy hermosa y muy gallarda ~ el trato se llegó, de 4681 Mang 2| ocasión ~ patas de moza gallega?~ ~Vase el león. Sale RODRIGO~ ~ ~ 4682 Desd 1| PEREA: ¡Cuando ya los gallos cantan,~ anda esta casa 4683 Teje 2| Teodora.~CHICHÓN: ¡Guarda la gamba!~CONDE: En la sierra,~ con 4684 Pech 2| desconfïanza. Vos mesmo~ ganad, señor, las albricias~ de 4685 Teje 2| Es quien la vida~ sólo ganada, si por ti perdida,~ consagra 4686 Desd 2| de aquestos ejidos ~ el ganadero mayor.~ De todas estas desdichas~ 4687 Fav 3| el favor?~GARCÍA: Perdílo ganando a Anarda; ~ favores del 4688 QMal 2| Aldonza a quererme, ~ para ganarla y perderme, ~ nuevos conjuros 4689 Dom 1| confïarles~ mis pensamientos, ganarles~ las voluntades primero, ~ 4690 Duen 1| pues que pretendéis ganarme ~               con el medio 4691 Dom 3| mejoraréis las obras.~JUAN: Por ganarte me perdí;~ ya te he ganado, 4692 Duen 3| engaño. ~CLAVELA: No es, si ganas al Conde, mucho el daño.~ 4693 Fav 2| contrario vuelve a estar. ~ Ganélo con no matar, ~ y con matar 4694 Pech 1| Perdiendo, pues, corazón, ~ ganemos la mayor gloria; ~ que es 4695 Fav 3| ha de conservarse aquí ~ Ganimedes con embuste, ~ y con dinero 4696 Culp 1| Por Cristo ~ que juega con ganso Inés.) ~ Toda la noche se 4697 Anti 1| ha puesto~ en la mano un garabato~ que borrarlo es por demás!~ 4698 Teje 2| Chaparrón, ~ porque es bravo garañón.~FERNANDO: No digo sino 4699 Teje 3| os merezco~ por cuñado.~GARCERAN: Si doña Ana~ quiere premiar 4700 Fav 3| condición. ~JUAN: Bien sabe Garcí Ruiz~ merecer tanto favor.~ 4701 Gan 2| desdichado inocente~ en el garito emprestilla,~ se va al de 4702 Cuev 2| tocar manos y labios~ topar garras y colmillos,~ ¡vive Dios 4703 Todo 2| intente ~ poner cierto el garrochón.~DUQUE: Ágil y andaluz mancebo ~ 4704 Mud 2| precio breve,~ alcanzar la garza leve,~ coger la liebre ligera;~ 4705 Gan 2| hicimos juntos~ más de dos garzonerías;~ y con esto quiso Dios~ 4706 Duen 2| más atrevida, ~ si son de gasa bruñida ~ o de cristal transparente;~ 4707 Seme Per| glotón, con mano franca~ gastaba sólo en comer,~ y pusiéronlo 4708 Pare 1| sabéis,~ y en vano el tiempo gastara.~ANA: ¿En que os morís?~ 4709 Dom 2| dárselos sin caer~ que con gastarlos cayendo. ~ ~ ~Vase [DOMINGO]~ ~ ~ ~ ~ 4710 Culp 2| mí, ~ ¿dos horas con él gastaste? ~ Mucho te importó.~SEBASTIÁN: 4711 Dom 2| que mostró,~ sintiendo que gaste yo~ por no quedar obligada.~ ~ ~ 4712 Verd 2| mano los cordones.~ Cayó el gatillo, dió fuego;~ al tronido 4713 Dom 3| enojan. ~ Al castillo de Gauzón~ llevad presa la persona~ 4714 Teje 2| salto de mata,~ fueron a ser gavilanes~ del cerro de Guadarrama.~ 4715 Teje 2| quien riña, teniendo ~ un gaznate, un corazón, ~ cuatro lagartos, 4716 Prue 3| mágicos todos.~ ~Lee~ ~ ~ "Gazpurrio, tranca, durento." ~ Bien 4717 Pech 3| dando ~ con cada ramo un gemido, ~ si con cada golpe un 4718 Anti 3| lisonja, si no azote,~ el Géminis pajarote, ~ signo ya del 4719 Verd 1| que convienen~ con su alta genealogía. ~ Es magnánimo y valiente,~ 4720 Anti 2| materiales. ~ Si prometió en el Génesis al mundo ~ Dios el mesías, 4721 Anti 2| viles,~ la obediencia, y los gentiles~ desprecian sus dioses vanos.~ 4722 Amis 3| prometérselo. Avisa~ los gentilhombres, Elisa;~ que sale fuera 4723 Anti 1| medio de los diez ~ otro germinó pequeño. ~ Éste ilustraban 4724 Desd 1| mes ~ no le veo alegre el gesto. ~ Entra agora a descansar, ~ 4725 Pech 3| y un mono porque hace gestos. ~RAMIRO: Bien has dicho. 4726 Pech 3| poder soberbio, ~ es un gigantón del Corpus, ~ que lleva 4727 QEng 1| condenan la cobardía. ~ Giges, humilde villano, ~ pretendió 4728 Cuev 2| pescado, ~ como en viernes de Ginebra.~ Al salir se han de servir ~ 4729 Gan 1| contemplase de Fortuna ~ en la Giralda una imagen, ~ pues cual 4730 Duen 1| ni en cuanto los rayos giran    ~               del sol 4731 Duen 1| mientras el carro de diamante giras;~ pues Júpiter ordena soberano~ 4732 Empe 3| labios el sí~ don Sancho Gírón ha oído,~ y para darle la 4733 Fav 2| armas el temor?~ ¿Somos Girones, o no? ~ ¿Hanos el valor 4734 Cuev 1| Propia virtud es calidad gloriosa;~ paternas armas, timbres 4735 QEng 1| el papel, Lucrecia ~ sin glosarle hasta acabarle; ~ qe me 4736 Culp 1| movibles promontorios, que de Goa ~ los tesoros conducen a 4737 Seme Per| dorado ~ -- dorado, pues gobernaba ~ el gran marqués de Salinas, ~ 4738 Duen 1| significa~ que si de él gobernáis acompañado,~ aseguráis la 4739 Empe 1| fuera si esta mano ~ no gobernara este acero!~ ~Sale don DIEGO 4740 Pech 3| real palabra ha dado, ~ gobernase por su amor ~ mis acciones, 4741 Verd 1| y quieres~ que la carne gobernemos?~ ¿Es más fácil?~GARCÍA: 4742 Todo 2| verme afrentado?~ Jamás gobernó mi pie~ más que el estribo 4743 Teje 1| Jaramillo,~ por quien se gobiernan todos~ los bravos, vuestro 4744 Todo 2| privas,~ que su inclinación gobiernas~ y su voluntad inclinas;~ 4745 Duen 3| como infame, mientes por la gola; ~ que no han sido los votos 4746 Duen 2| El que se sigue~ es don Gómez de Toledo,~ que la cruz 4747 Pare 1| aquel que la cabeza ~ de la Gorgona miraba, ~ por un peñasco 4748 Culp 1| mal formado acento,~ que gorgoritas hacía, ~ escuchamos que 4749 Cuev 2| viene~ de cartas hasta la gorja.~ Y por que quién te escribió~ 4750 Cuev 2| Lucía,~ de este Adonis de gorrones?~ Solo estoy ya. Camarada,~ 4751 Verd 3| la hora~ que de Jacinta gozabas.~ Ya no hay remedio, perdona,~ 4752 Pech 2| es dueño,~ y la agradezco gozada,~ y perdido no me ofendo.~ 4753 QEng 3| victoria de mis pasiones.) ~ Gozadla felices años, ~ don Diego.~ 4754 Desd 2| alcanzar pueda~ nada en gozallas os veda,~ pues por vuestro 4755 Mud 1| para que en dulce himeneo~ gozándola yo, de envidia,~ si a las 4756 Gan 2| prometida, ~ mi fama y tu amor gozaran~ más quietos y dulces días. ~ 4757 Desd 1| alabas sin gozarme, ~ si me gozaras, ¿qué hicieras?~ARSENO: 4758 Cuev 3| pies del hierro duro,~ y gozaréis del cielo la pureza; ~ que 4759 Desd 2| Vendré, descubriréme y gozaréla.~ARDENIA: (¿Qué hablarán 4760 Gan 1| el trazarlas, y a mí~ el gozarlas con secreto.~FLOR: Fernando, 4761 Pech 1| Éste es pequeño interés.~ Gozarle mayor confía.~ Mas dime, ¿ 4762 Indu 3| liviana;~ sí puedo, no has de gozarlo.~ Sepa el mundo tus bajezas,~ 4763 Desd 1| vuélvela en contento~ el gozaros, hijo mío.~ ~Sale ARDENIA~ ~ ~ 4764 Duen 1| si el amor es deseo~ de gozarse, y mis despojos~ dices que 4765 QEng 1| desconfïanza es loca ~ mientras gozas de mi boca ~ el céfiro tavorable.~ 4766 Teje 3| tuviese,~ y la ocasión no gozase! ~ ¡Ah, cielo airado y crüel!~ 4767 Gan 2| siempre te ha persuadido ~ que gozases tu privanza~ sin dar qué 4768 Pech 2| estruje, siegue sus espigas,~ goze su esposa, e déle al rey 4769 Pech 3| olvidando los defetos, ~ graceja con apodar ~ los que otro 4770 Todo 1| ENRIQUE: Ved, señor, que ha gracejado ~ Tristán, que es un hablador.~ 4771 Cuev 2| agradar; ~ la lisonja y el gracejo ~ en las nubes; necedad~ 4772 Verd 3| haciéndole una ganancia ~ por los grados del perfil,~ le di una fuerte 4773 Pech 3| camellos; ~ da seda a los granadinos, ~ a los vizcaínos, hierro, ~ 4774 Duen 1| de cristal ~ los animados granates. ~ ¡Ah, enemiga de ti misma! ~ ¿ 4775 Anti 2| Elías ~ por precursor de las grandezas mías, ~ y luego vine yo 4776 Fav 3| el bien que te he hecho ~ granice su indignación.~GARCÍA: 4777 Amis 2| vencer;~ que de ellos dos granjeada ~ la voluntad, de la mía ~ 4778 Todo 1| contado.~BELISA: Con razón ha granjeado ~ el del duque y tu favor~ 4779 QEng 1| hay señores ~ que conviene granjear?~ ¿Terceros no he de obligar?~ ¿ 4780 Indu 3| agora.~JIMENO: ¡Feligreses granjeara,~ si de rezar les dejara~ 4781 Empe 2| aplacas, y benigno me granjeas, ~ cuando con nueva tal 4782 Dom 1| obligado.~NUÑO: Es dar gusto granjería~ tan hidalga, que, supuesto ~ 4783 Desd 2| nunca alcanzó ~ sólo un grano de avellana ~ el loco más 4784 Cuev 3| preso va.~DIEGO: Hoy verá si grato soy.~ Libertad le he de 4785 Mud 1| muñecas~ y oyendo un viejo graznar,~ y esto tuvo tal hechizo~ 4786 Mang 2| quiere ser contado~ en el gremio de su fe~ y en ti, aunque 4787 Verd 1| día,~ que a las romanas y griegas~ fiestas que al mundo admiraron~ 4788 Desd 3| llegado a ver.~PERSIO: (Mucho grita esta mujer. Aparte~ Quien 4789 Pare 2| ARRIERO 4: ¿Gruñes, o gritas, o cantas? Dentro~OTRO: 4790 Fav 1| tengáis ~ lo que os pido a groscria,~ porque sin saber a quién, ~ 4791 Seme Per| que me pones; ~ que tus groseras razones ~ ofendieron mi 4792 QMal 1| Caminando como y bebo ~ yo, como grulla, en un pie. 25~ Ensillad.~ 4793 Gan 3| DIEGO~ ~ ~ENCINAS: El carro gruñe, importaría~ untarlo.~DIEGO: 4794 Pare 1| gruñir!"~ está sin cesar gruñendo.~ Tú dices que desesperas; ~ 4795 Pare 2| las espaldas?"~ARRIERO 4: ¿Gruñes, o gritas, o cantas? Dentro~ 4796 Pare 1| decir~ "¡que no sepa yo gruñir!"~ está sin cesar gruñendo.~ 4797 QMal 1| 650~TRISTÁN: Yo, que su gualdrapa sea~ la tumba de tu dinero. ~ ~ 4798 Mud 3| sujeto? ~ ¿Qué palabra me guardabas, ~ o qué firmeza tenías,~ 4799 Fav 1| vueseñoria~ de alcaide o de guardadamas ~ de esta casa. ¿Qué marido, ~ 4800 Mud 2| MARQUÉS: Si se la distes, guardadla.~GARCÍA: ¿Qué respondéis?~ 4801 Mud 3| pide.~ En la silla salió la guardadora~ Vigilante del bien, que 4802 Pech 3| los fueros~ en este reino guardados,~ por poder hacerle, uniendo~ 4803 Empe 2| multiplicáis? ~ ¿A qué delitos guardais ~ de los rayos vengadores ~ 4804 Pech 3| Levántase y cúbrese~ ~ ~REY: El guardallos~ forzoso, Conde, será;~ 4805 Teje 2| Mas, ¿qué intento? ~ Si guardan el decoro a su belleza, ~ 4806 Duen 3| Licurgo, está segura; ~ pero guardáos de Lacón.~ ~Vanse los dos. 4807 Desd 3| cierta la salud.~SANCHO: (Si guardaremos la boca.) Aparte~ ~Sale 4808 Duen 3| divulgarlas~ antes que mandéis guardarlas.~REY: Decidlas, pues.~LICURGO: 4809 QMal 2| tocarlos;~ que tienes para guardarlos~ poco amor y muchas uñas.~ ~ 4810 Mud 3| hecho!~LEONOR: Los cielos~ guardaron mi honor, Mencía.~MENCÍA: 4811 Cuev 1| que interés~ de los tres guardaros es~ el sueño mientras durmáis, ~ 4812 Dom 3| recelarse,~ prevenirse y guardarse, ~ preso me he de quedar; 4813 Fav 1| intentastes, ~ de ningún modo guardastes ~ el decoro a mi opinión.~ ¿ 4814 Cuev 1| o qué espaldas no os guardé?~ Mas ya no es tiempo de 4815 Cuev 3| vida y honor.~DIEGO: Pues guárdese de don Diego, ~ que estoy 4816 Todo 1| ella gran parte.~TELLO: Guárdete Dios; que lo creo~ de ti 4817 Teje 2| trabas,~ a pesar de los guardianes~ se escaparon de la jaula. ~ 4818 Todo 3| atrevido!~LEONOR: ¡Viva el que guardó mi honor!~TELLO: (Si es 4819 Mang 2| por tu bien.~SALOMÓN: Guardóme el cielo.~ Si las sendas 4820 Pech 2| de una pena ~ tan cabal guarescades por Jimena!~ ~Vase JIMENA~ ~ ~ 4821 Pech 3| alterados, ~ e que a non le guarir vos, ~ fincara muerto a 4822 Dom 1| imaginarlas, ~ ni a sumarlas el guarismo.~JUAN: Ni es el asunto muy 4823 Todo 3| y que estaba de pardo guarnecido;~ en un rucio andaluz, pisador, 4824 Pech 3| posanza las venza ~ de las sus guarnidas manos, ~ si non por ser 4825 Mang 2| estos chopos!~SALOMÓN: ¡Guay de mi!~PIMIENTA: Piadosa 4826 QEng 1| falda ~ con collar y con guedejas ~ era delicia del dueño ~ 4827 Teje 2| deja el triste cuerpo güero?~ Pues luego, ¡es fuerte 4828 Seme Per| Leonor, ~ que ha dado en guereros bien, ~ me pidió, por ser 4829 Anti 2| enemigas, ~ "Saldrá cual fuerte guerrero, ~ y clamando en voces vivas, ~ 4830 Duen 1| Copiosa está de guerreros~               la estacada!~ 4831 Indu 1| Aparte~ cuando al de amor la guiaba--~ al mejor tiempo me impide?)~ 4832 Mud 3| FÉLIX: Esto no es sino guïar~ bien las cosas, don García.~ 4833 Anti 1| FALSO: Será estrella que nos guíe~ en el mar de estos desiertos.~ ~ 4834 Verd 2| seréis,~ dice aquí, quien me guïéis~ al cielo de tanta gloria.~ 4835 Seme Per| Mi verdad veréis agora.~GUILLEN: (Aquí me quiero esconder.) 4836 Fav 3| contrarias ~ a un mismo efeto los guío.~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~DIEGO: 4837 Anti 1| FALSO en el aire, con el~guíón en la mano~ ~ ~ELÍAS FALSO: 4838 Pech 3| los cielos ~ más sesuda me guisaron. ~ Non semejo fembra yo, ~ 4839 Seme Per| oficial de barbero ~ sin guitarra en que tañer;~ una dama 4840 QEng 3| cuáles andan Aparte~ con el gusano de ver~ que yo he sabido 4841 Empe 3| que no te ausentaste, ~ gustabas de ser vencido; ~ que la 4842 Duen 2| ardiente potro ~ huye el no gustado freno, ~ o como sacude el 4843 Fav 1| De mi humor dicen que gustan, ~ mas yo, que a tu amor 4844 Todo 3| ha de ser~ forzoso, por gustar de ello ~ el duque.~TRISTÁN: 4845 Gan 3| toqué marfiles bruñidos, ~ gusté labios defendidos~ y gocé 4846 Prue 2| darlos podáis ~ a quien gustéis.~JUAN: Hoy me ha hecho ~ 4847 Pare 1| mueren. ~ Jamás el desdén gustó.~JUAN: Es bello y rico el 4848 Duen 2| arriesgara, ya los trueco~ gústosamente a la dicha~ de servir a 4849 QMal 2| Diego, descendiente ~ de Guzmanes, por no hacer ~ un casamiento 4850 Anti 2| locos desvaríos ~ cuanto que falta rey a los judíos? ~ ¿ 4851 Seme Per| JUAN: Pues a don Diego,~ ¿habéiselos dado vos?~SANCHO: (¡Bravo 4852 Verd 1| entregué al momento~ el alma, habéislo ignorado~ porque ocasión 4853 Desd 1| que ése ha sido~ el fin de habella tenido ~ encendida.~TRISTÁN: 4854 QEng 1| de su dulce dueño, ~ sin haberlas trasladado ~ al almia , 4855 Mang 3| haberos dado las vidas,~ y de haberles persuadido~ que un Dios 4856 Teje 2| Por dicha, ~ ¿no ha de haberlos? ¿No han de ser ~ hombres? ¿ 4857 QMal 2| qué mas información ~ que háberlos allá tenido ~ por cobre, 4858 Dom 1| esté en Zamora un día ~ sin habérsela pegado.~ ~Vanse. Salen MAURICIO 4859 Gan 1| solos, Ricardo.~RICARDO: (Habérselas quiere a solas; Aparte~ 4860 Cuev 3| MARQUÉS: Tomó ocasión~ de habérseme declarado,~ y vime al fin 4861 Amis 2| intento ~ con que allí venido habia;~ mas él dijo, "No negaras ~ 4862 Empe 2| cómo podéis disculparla ~ habiéndomela ocultado, ~ pues es de haberme 4863 Indu 2| que anoche pasó;~ porque habiéndose logrado~ la invención, es 4864 Anti 1| dura resistencia, ~ que habiéndote en mil ciencias instruído ~ 4865 Dom 2| DOMINGO: No importa; hábil como a dos,~ basto solo 4866 Cuev 2| has de ver,~ señora, mi habilidad!~PEDRO: ¡Hola! Dentro~ ~ 4867 Dom 3| BELTRÁN: Las llaves pienso que habilita el oro.~JUAN: Pasemos adelante~ 4868 Prue 1| porque en ese oficio pueda~ habilitar su persona~ y servir a vuecelencia,~ 4869 Dom 1| la casa quiero.~MAURICIO: Habitado ha sido.~DOMINGO: Pasa~ 4870 Anti 3| a su horizonte~ da luz, habitando oculta ~ sus cuevas con 4871 Dom 2| puede ser, no, Constanza!~ Hablada vienes sin duda~ de mi padre, 4872 Pare 3| los oídos.~CONDE: Entrad y habladla con fuerza; ~ porque quien 4873 Prue 2| porque fuimos ya queridos, ~ habladnos claro; que por mas impía~ 4874 Duen 3| voy a hacer, mientras la hablais, ~ sacrificio al dios de 4875 Verd 3| Bien, por Dios!~LUCRECIA: (¿Habláisle de noche vos, Aparte~ y 4876 Empe 1| Leonor, permitido, que hablándole, haya podido ~ dar alivio 4877 Cuev 2| día ~ allá a una junta de hablantes ~ arrojados e ignorantes, ~ 4878 Cuev 2| mitad ~ de la noche, sola hablaras ~ con la estatua.~CLARA: ¡ 4879 Prue 3| que pasado~ el enojo, me hablarás. ~ ~Vase~ ~ ~LUCÍA: ¿Qué 4880 Prue 1| solo destajar quisiera.~ Hablarásme de vusía.~LUCÍA: Pues tú, ¿ 4881 Mud 1| don García.~GARCÍA: Cuando hablare sin sombrero ~ es que a 4882 Seme Per| acallalle.~JUAN: De eso hablaremos después,~ porque la casa 4883 Culp 3| os satisfaga; ~ que luego hablarémos de eso. ~ Yo vine llamado 4884 Mud 1| gustares,~ me respondas; lo que hablares~ cubriendo esa boca bella~ 4885 Indu 3| ocasión~ para verlo y para hablarlo. ~ Ella en efecto le escribe ~ 4886 Indu 3| papel;~ que viendo que para hablarnos~ don Juan y yo, por ser 4887 Seme Per| haya lo de hacer del ojo~ y hablarse con fingimiento;~ que todo 4888 QMal 3| que mi enemigo salió. ~ Habléle, y me respondió, ~ y en 4889 Prue 1| heredas?~TRISTÁN: Agora hablémonos de vos, ~ para evitar diferencias.~ 4890 Teje 1| Él está aqui.~CAMACHO: Hablémosle. ¡Pedro amigo!~FERNANDO: ¡ 4891 Indu 2| porque, cuando se ofrezca,~ hables menos ignorante,~ oye. Caso 4892 Verd 2| padre en la Platería; ~ hablóle, y él, que no ignora~ tus 4893 QMal 2| santos cielos!) Aparte~ ¿Hablóte o viote?~TRISTÁN: Señor, ~ 4894 Mang 2| SALOMÓN: ¿Cómo?~PIMIENTA: Habráse ya partido~ a Melilla a 4895 Amis 1| menos su ceguedad~ por fama habreis entendido... ~ (Y ya, ¡triste 4896 Todo 1| te lo podré dar.~TELLO: Habréte de obedecer,~ pues es mi 4897 Verd 1| mía,~ que al punto acudido habría, ~ a cumplir mi obligación.~ 4898 Verd 3| lo que dijo agora aquí:~ "Hacedla vos que lo crea, ~ que yo 4899 QMal 1| región me cuesta.~ALDONZA: Hacedlo, y no me veáis 1030~ primero 4900 Teje 1| todos sobre esta cruz~ ~Hácela con los dedos~ ~ ~ la derecha 4901 Duen 2| vos la habéis de hacer.~ Hacelda; y si fuere ajeno~ un punto 4902 Mang 2| a Daraja y yo al moro.~ ~Hácenlo así~ ~ ~MULEY: ¿Qué es esto?~ 4903 Prue 3| fingidas ~ al tiempo de hacerlas fueron, ~ o la mudanza de 4904 Verd 2| las dilaciones.~ Quisimos hacernos fuertes;~ mas mis contrarios, 4905 Gan 3| de conocer si hablo.)~ ~Hácese cruces y vase ENCINAS~ ~ ~ 4906 Cuev 2| Buena excusa, por mi fe!~ ¿Háceste boba? Pues sabe ~ que el 4907 Gan 2| doña ANA e~INÉS~ ~ ~ ~ANA: ¿Hácete Flor soledad?~INÉS: Mal 4908 Cuev 3| DIEGO y ZAMUDIO, con una hacha encendida~ ~ ~GARCÍA: ¿Don 4909 Teje 3| y~VILLANOS, con armas y hachones de paja, que sacan a TEODORA 4910 Seme Per| quitado más vidas, ~ más haciendas...?~JUAN: Sancho, basta.~ 4911 QMal 2| probanza solicite? ~ Pues haciéndola, es forzoso ~ que se publique 4912 Verd 3| Elegí mi medio al punto,~ y, haciéndole una ganancia ~ por los grados 4913 Fav 3| ciertos avisos me dan,~ haciéndome sin segundo, ~ ya en el 4914 Dom 2| ofrezca~ a doña Leonor, así~ haciéndote rico a ti~ lo mismo que 4915 Fav 1| escriben ~ ríos de sangre hagarena. ~ Habrá, pues, señor, seis 4916 Pare 1| ninguna queda quejosa.~CELIA: Hágate el cielo dichosa.~ A darles 4917 Cuev 2| ZAMUDIO: ¡Válgame Dios!~ ¿Hala tragado este risco?~ Las 4918 Mud 2| cocodrilo,~ qué sirena fingida~ halaga así para quitar la vida?~ 4919 Dom 3| que dormido ~ con engañoso halago lo han tenido.~ [Proponga 4920 Prue 2| agrada? ~ ¿Estáis aquí más hallada ~ que en Toledo?~BLANCA: 4921 Duen 3| tienen para sustentarse, y hallándolos ociosos, ~ sean condenados 4922 Empe 3| disculpas me valdrán, ~ hallándote aquí?~DIEGO: Ya están~ los 4923 Culp 2| pluguiera a Dios, ~ me hallárades si ha de ser ~ para decirme 4924 Verd 3| no tarde en mi voluntad ~ hallaran sus ansias puerto.~ Que 4925 Amis 2| mis tormentos repetidos ~ hallarán más piadosos sus oídos. ~ 4926 QEng 2| estado,~ a fe que tú nos hallaras. ~ ~Vase HERNANDO~ ~ ~SANCHO: 4927 Pare 2| este solo inconveniente, ~ ¿hallárase un maldiciente ~ por un 4928 Desd 1| de un día~ otro hospedaje hallaría.~ARDENIA: Dios lo quiere 4929 Dom 3| cerrando las puertas,~ porque hallarlas abiertas~ a don Ramiro no 4930 Pech 3| eres rey, ¿no temiste ~ hallarles suelto algún punto?~ ¿Nunca 4931 Empe 3| visto ya que deseas ~ más hallarlos que sentirlos? ~ ¿No le 4932 Cuev 1| ingrato, mi esperanza,~ ¿hallas tantas razones?~ ¡Oh, qué 4933 Teje 2| FERNANDO: Tú, Teodora, ~ ¿hállaste bien salteadora? ~ Pero 4934 Gan 2| ofreciendo ~ a Dios en hallazgo misas. ~ Hallé toda la ciudad ~ 4935 Gan 2| mi necesidad esquiva. ~ Halléla triste, y hallé ~ que su 4936 QEng 3| alcanzarla~ remedio ni venganza.~ Halléle al fin que de Milán partía,~ 4937 Seme Per| el topetón me aturde. ~ Halléme detrás, volviendo ~ del 4938 Pare 1| JUAN: Aunque más razones halles, ~ no has de quitarme el 4939 Fav 1| porfío. ~ Enfadóse, fuime, halléte ~ en la posada, salimos, ~ 4940 Cuev 1| dártelos me holgaré.~LUCÍA: ¿Hallóse en la resistencia? ~ ¿Salió 4941 Desd 3| SANCHO: Perdonad.~ARNESTO: Hanme informado~ que el dueño 4942 Fav 2| Somos Girones, o no? ~ ¿Hanos el valor faltado? ~ ¿Estoy 4943 Desd 3| Sancho!~SANCHO: ¡Señor!, ¿hante herido?~ARSENO: De una estocada 4944 Mud 2| está en la sala.~GARCÍA: ¿Harálo~ mi suerte un tiempo mejor?~ 4945 Todo 3| TRISTÁN: Di, pues.~BELISA: ¿Haráslo?~TRISTÁN: Si haré.~BELISA: 4946 Empe 2| fama buen suceso.~TEODORA: Harásme perder el seso~CAMPANA: ( 4947 Indu 1| Mal haya! Celia, ¿qué hare?~CELIA: ¿Qué has de hacer?~ 4948 Verd 1| fatiga ese deseo.~JUAN: Haréisnos mucha merced.~ ~GARCÍA: 4949 Indu 2| SANCHO: Disimula.~ARNESTO: Harelo así,~ porque a Blanca no 4950 Indu 2| BELTRÁN: Sí quedo; mas haréte, no imperioso~ padre, sino 4951 Anti 1| vaticinantes~ y de sibilas hariolas?~ ¿Piensas tú que ha de 4952 Indu 3| e gusto cansa y el amor hastía.~ Evitar cuanto puedas mi 4953 Pech 3| Elvira, que tirarle ~ la vida hayades asmado?~ Si el rey de Navarra 4954 Pech 3| donde se oculta Rodrigo.~ Hazla llamar.~LEONOR: La fe mía~ 4955 Anti 2| imperio los oprimía. ~ Las hebdómadas setenta ~ dirás que fueron 4956 Verd 3| GARCÍA: Está en dicciones hebraicas, ~ y, si no sabes la lengua,~ 4957 QMal 1| descubriera~ que estoy de vos hechizada?~JUAN: ¿De mí, Aldonza?~ 4958 QMal 3| inhumana~ potestad que la ha hechizado?~ Mas no hay hechizos; bastó~ 4959 Culp 3| mi honra.~ En mis cenizas heladas~ perdió su ser; pero ahora~ 4960 Anti 3| escarmiento~ sus cadáveres helados ~ en la plaza, resurgieron ~ 4961 Seme Per| ella todo junto ~ arderme y helarme vi.~ Como ceniza escondió ~ 4962 Duen 3| aborreciendo. ~ El amor dice Heliodoro ~ que no repara en defetos; ~ 4963 Teje 2| apuntándome, decía: ~ "Hélo el chichón de Mencía," ~ 4964 Mud 3| que ya los hombres son hembros?~CLARA: Acaba, dime. ¿Por 4965 Teje 1| mata. ¡Infeliz Chichón!~ Héme aquí quitado el don,~ y 4966 Dom 2| de preguntar.~MAURICIO: ¿Hémoste de acompañar?~DOMINGO: Solo 4967 QMal 3| bendita~ un vaso, señor, henchí,~ y dentro de ella el dinero~ 4968 Todo 3| frente, abierta la nariz hendida, ~ negro de extremos, y 4969 QEng 2| mi intencion ~ el efeto.~HERANDO: Bien está; ~ que entre 4970 Dom 3| las glorias adquiridas y heredadas.~JUAN: Basta. Callad. Si 4971 Fav 1| Mancha, ~ que mis pasados heredan ~ del Zavallos, que a Castilla ~ 4972 Cuev 2| casamiento.~ Si al de Ayamonte heredara, ~ no estuviera mal casado, ~ 4973 Teje 1| MARQUÉS: Pues no, no está en heredarlo, ~ sino en obrar bien, 4974 Mud 3| eso,~ que con la sangre heredaste~ de tus pasados.~LEONOR: 4975 Verd 3| esta vida, es principal~ y heredera de su casa;~ y, para hacerme 4976 Cuev 3| García, ~ qué traición o que herejía? ~ ¿Qué monasterio ha rompido?~ 4977 Desd 3| JUSTINO, ARSENO, con banda de~herído, y SANCHO~ ~ ~JUSTINO: Volvedme 4978 Mang 2| antes que de invidia heridos, ~ den púrpura a los abrojos.~ 4979 Teje 3| a don FERNANDO como para herirle, y le entrega la espada~ ~ ~ 4980 Pare 3| un hombre humilde~ pudo herirme en la cabeza;~ y tanta sangre 4981 Mang 3| armas ~ a la empresa, y sin herirnos ~ nos sujeten, porque Dios ~ 4982 Fav 2| GARCÍA: Yo me holgara,~ sin heriros, de obligaros; ~ mas a 4983 Teje 3| VENTERO: ¡Toca a la Hermandad, Bartolo!~ ~Vanse todos. 4984 Todo 3| de alta, corva cerviz hermoseado, ~ riza la crin, la cola 4985 Anti 2| él nació el día ~ que en Herodes gentil pasado había ~ el 4986 Prue 3| siendo indinas ~ de un heróico varón las variedades?~ Yo 4987 Dom 1| labrado.~ Pero dime, ¿hay herrador~ cerca de ella? ¿Hay carpintero?~ ¿ 4988 Verd 2| procuras,~ probando las herraduras ~ en las guijas del zaguán.~ 4989 Dom 1| Hay campanario? ¿Hay herrero? ~ ¿Hay cochera?~NUÑO: No, 4990 Culp 3| en llegando a Madrid, ~ hga solo confïanza ~ de don 4991 QEng 1| letra.~ ~Lee~ ~ ~LUCRECIA: "Hícele promesa, al fin, ~ de esposo; 4992 Fav 2| ANARDA: A ser íusto, ¿qué hicierais en llevallo? ~ Y debéis 4993 Gan 2| aunque atormentan, obligan?~ Hiciéraslo, si me quieres,~ porque 4994 Seme Per| escribir~ a mi señor cuanto hicieres.~ANA: Es su retrato; ¿qué 4995 Mang 3| como a profeta fingido. ~ Hiciéronlo así, y diciendo, ~ "Dios 4996 Verd 3| amorosos intentos,~ con que tú hicieses, señor,~ que los llegase 4997 Teje 1| mandéte que la siguieras; ~ hicístelo, hasme informado~ que aumenta 4998 Prue 2| humana ambición ~ es una hidrópica sed. ~ ¿Quién ha tenido 4999 Amis 3| y con la nevada quilla~ hiende las ondas de plata.~REY: ¿ 5000 Amis 2| voces el sueño, ~ los brazos hienden el mar.~ Sepultado del vulcán ~ 5001 Desd 2| quisiera no verte. ~ ¡Tantos hierros, tanto saco!~SANCHO: Pues, 5002 Teje 1| que saldrás libre a dar higas ~ a todos tus enemigos; ~ 5003 Culp 2| primera,~ le daba una manta higuera~ y paraíso un colchón."~ 5004 Anti 3| al dios Maozín.~ Ya los hííos de Judá, ~ de Rubén y Benjamín, ~ 5005 Fav Per| El PRÍNCIPE don Enrique, híjo de don Juan II de Castilla ~ 5006 Prue 1| hermano, en tres días, ~ y un hijo--¿quién tal creyera?-- ~ 5007 Fav 3| recalzado, ~ diciendo, "Hilí portuguí?" ~ ¿Quién sufre 5008 Pare 1| locamente en ella, ~ cumplió Hipia, noble y bella, ~ de hombres 5009 Teje 3| ansioso~ --dicen que de hipocondría--~ el conde don Juan; aunque 5010 Anti 3| nunca he dudado~ tus falsas hipocresías;~ mostrarles quise a tus 5011 Pare 3| siempre estas viudas mozas ~ hipócritas y santeras, ~ tienen galanes 5012 Gan 2| tirana, fíera, ~ tigre hircana y sierpre libia! ~ ¡Quédate; 5013 Teje 3| beben las aguas,~ pacen de Hircania los sotos,~ se oponen a 5014 Mud 2| oyeras,~ de fiero tigre hircano ~ muerte me diera la sangrienta 5015 Pech 3| tigre ~ en los desiertos hircanos ~ embiste a quien le pretende ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License