10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

5016 Todo 2| quitase yo de aquí, ~ para que hiriesen por mí ~ a Enrique? Todo 5017 QMal 1| no tuviera. ~ Rindióme, hirióme, matóme ~ de una vez. ¿Quién 5018 Indu 1| de las Indias me traía.~ Hízola un furioso viento~ tesoro 5019 Todo 1| la bolsa una estocada.~ Hízome sangre, y vertida ~ gran 5020 Todo 3| negro de extremos, y de hocico romo, ~ de negra cinta dividido 5021 Teje 2| en Castilla.~CORNEJO: (La hoguera en que ha de abrasarse,Aparte~ 5022 Duen 2| nacidas, ~ las recién formadas hojas, ~ así mí dueño, al instante ~ 5023 Verd 1| de esos engaños, ~ con su holanda el extranjero~ saca de España 5024 Verd 1| hubiese el inventor~ de este holandesco follaje! ~ Con un cuello 5025 Mang 3| fuiste tan crüel,~ se ha holgado de la piedad ~ que ha usado 5026 Desd 3| excesivo,~ casi me he llegado a holgar~ de daros este pesar~ por 5027 Mud 1| de amor la tratáis,~ se holgará que me divierta,~ hablando 5028 Pech 2| merece abrojos y no flores; ~ holgárame que hubierais escuchado~ 5029 Verd 1| confuso;~ todos dicen que se holgaran~ de que valonas se usaran,~ 5030 Seme Per| si yo tu dama fuese?~ ¿Te holgaras de que te hiciese~ tal ofensa 5031 Cuev 1| arriesgarnos,~ cuando podemos holgarnos~ sin temer, un mal suceso?~ 5032 Cuev 1| cuando a mí me los dio~ me holgué mucho menos yo~ que en dártelos 5033 Pech 3| bigotudo ~ rostriamargo, hombritüerto, ~ que en sacando la de 5034 Pech 2| vasallo~ por la ley del homenaje;~ pero su injuria y mi ultraje~ 5035 Gan 1| edificios ~ los soberbios homenajes; ~ plugiera a Dios que primero ~ 5036 Indu 1| hacer sin riesgo al dinero~ homicída de don Juan.~SANCHO: Eso 5037 Mang 3| bárbara guerra ofende~ y el homidicio sangriento;~ que como el 5038 Pech 3| fidalgo, ~ que non fiere al homildoso, ~ maguer que finque rabiando. ~ 5039 Pech 3| tiréle luego el embargo, ~ e homillosamente dije, ~ con los hinojos 5040 Culp 1| y de una liga ~ hice una honda, y tiré ~ al uno, y le reventé ~ 5041 Amis 2| Sepultado del vulcán ~ en las hondas cavidades, ~ sus ardientes 5042 Culp 1| prevenir los azares ~ de su hondura, se arrojó; ~ que sin duda 5043 Empe 2| muerte ~ de don Diego, en honestar ~ la ocasión, en ocultar ~ 5044 Verd 2| pena enorme,~ conquistando honestidades,~ mis ardientes pretensiones, ~ 5045 Duen 3| Tomad~ la medalla, pues, y honrad ~ los comílites reales.~ ~ 5046 Mud 2| FIGUEROA: Ya es forzoso. ¡Qué honradores~ son los tan grandes señores!)~ 5047 Fav 2| tanto al vencido ~ cuanto honrare al vencedor. ~PRÍNCIPE: 5048 Teje 1| amor!~FINEO: Tú, pues a honrarla te inclinas, ~ engrandeces 5049 Pare 3| yo imagino~ que pensara honrarle Urbino~ si lo hiciera su 5050 Empe 3| Pues quiere vueseñoría ~ honrarnos, será padrino ~ de dos bodas.~ 5051 Verd 2| hazañas de hombres humildes~ honraron sus herederos.~ Luego en 5052 Teje 3| labios.~REY: Alzad; que honraros deseo,~ por esposa y por 5053 Mud 3| sevillano~ desde la cuna honrastes hasta el día~ que partistes 5054 Fav 1| Aparte~ ¿Al que tanto agora honré ~ tengo al punto de prender?~ 5055 Cuev 3| El número septenario ~ honró Dios, virtud encierra; ~ 5056 Gan 3| que de mil casos graves~ honrosamente salí.~ Fuera de que te asegura~ 5057 Anti 1| en su hermana Sabá, de Horeb ausente~ virgen esposa, 5058 Desd 2| vez sirvió. ~ Comeremos hormiguillo, ~ mar donde nunca alcanzó ~ 5059 Indu 3| flores? ~ ¿Ves cómo tras la horrísono tormenta ~ que con las ondas 5060 Anti 1| Vase~ ~ ~JUDÍO 2: Todo es horrores el cielo. ~ ~Vase~ ~ ~ ~ 5061 Teje 3| VENTERO: Yo ventero. Vamos horros. ~ Pero, ¿de dónde venís?~ 5062 Duen 3| un pez ~ el sabio orador Hortensio; ~ Semíramis a un caballo, ~ 5063 Anti 2| quiero, conforme lo predijo Hoseas. ~ Y si más clara impugnación 5064 Indu 3| formar, ~ pues el sol he de hospedar, ~ un cielo en un aposento~ 5065 Seme Per| el sol sus rayos cubre.~ Hospedónos don Fernando,~ ramo de tu 5066 Verd 2| muerte a más pasiones,~ hube de darme a partido,~ y pedirles 5067 QEng 1| la hora en que fío ~ que hubiérades vos tomado ~ por mas dichoso 5068 Mud 2| agravio disculpado, ~ si hubíérades ignorado ~ mi calidad; pero 5069 Pech 2| flores; ~ holgárame que hubierais escuchado~ a Jimena culpar 5070 Verd 2| importante del caso.~ Si vos hubiéredes sido~ causa de haber yo 5071 Duen 3| cuatro años de edad no hubieren servido tres ~ en la guerra, 5072 QMal 1| pues si mi amigo leal ~ hubieres sido en el mundo, ~ .................... [ - 5073 Seme Per| moscas, descarada;~ que la hubieron de comer ~ con el gusto 5074 Fav 3| maldiciones. ~ ¡Poh! ¡Mal hubiesen los gatos ~ que dan algalia 5075 Anti 1| instinto; ~ pues apenas hubiste saludado ~ en el trópico 5076 Cuev 2| formada una peña de lienzo, hueca, y en ella~está escondido 5077 Culp 2| fuerzas,~ y más alas para hüirlos?~ Dudando si me igualaba~ 5078 Seme Per| vuestros leves antojos.~ Hüistes cuando os seguía; ~ cuando 5079 QMal 3| aquesto, Tristán? ¡Oh qué mal hueles!~TRISTÁN: Informan de mi 5080 Desd 2| resiste como quien ~ se huelga de ser vencida.~ARDENIA: 5081 Indu 2| visita.~BELTRÁN: De que te huelgues, hija, estoy ufano.~ Alégrate, 5082 Todo 1| triste ~ no fueron tus obras hueras.~ ¿Sabes qué me ha parecido? ~ 5083 Fav 1| y el Argos~ de estas dos huérfanas Íos, ~ ambas por casar, 5084 QMal 3| conjuro~ contra su virtud es huero.~JUAN: ¿Qué diabólica legión,~ 5085 Teje 2| aposento~ os entrad; que a la huerta~ sale de él una puerta. ~ 5086 Seme Per| no quedó muerto en la huesa; ~ es verdad que más apriesa ~ 5087 Seme Per| otras buscan diligentes ~ un hueso que les faltaba... ~ Una 5088 Seme Per| SANCHO: (Sal quiere este huevo; Aparte~ Y a fe que la ha 5089 Todo 2| sólo de la dicha ajena!~ Huí cuando me seguía, ~ desdeñando 5090 Indu 2| empezó a decir muy quedo,~ "Huid, hola; que ya está~ Fulana 5091 Anti 3| testimonio,~ y de este lascivo huiré;~ que seguro no estaré ~ 5092 Anti 3| omnipotente, estoy ~ en humanado sujeto.~ Cuando de carne 5093 Pech 2| CONDE: Si de esa suerte os humanáis conmigo,~ si ese nombre 5094 Indu 2| acaso el buscarla~ y el humanarse es efeto~ del valor que 5095 Gan 2| rey, el castigo;~ porque humane el tiempo en él ~ este riguroso 5096 Verd 1| Tristán?...~TRISTÁN: No humanes ~ lo que por divino adoras;~ 5097 Dom 1| riesgo pasó primero~ de sus humedades otro,~ porque ni domar el 5098 QMal 1| Pues, ¿qué hacéis?~ROMÁN: Humedecellas; ~ que muestra en ellas 5099 Mang 3| suelo~ con sangre humana humedeces.~ Préndelos, y no los mates.~ 5100 Seme Per| Después, porque la corriente ~ humedeciendo cavaba ~ el monte, que el 5101 Teje 3| acción voraz, ~ tú, que los húmedos troncos,~ los aceros, los 5102 QMal 1| PRIMERO~ ~Sale ROMÁN, vestido humildemente~ ~ ~ROMÁN: Ni beldad ni 5103 Prue 2| Tristán, Amor se precia de humilidades;~ no hallan lugar en él 5104 Mang 1| ... ~AZÉN: Con quien se humilla~ y me teme, no ejercito~ 5105 Fav 3| merézcala besar quien, humillado, ~ en cambio de él, señor, 5106 Anti 1| su grandeza sujetos,~ se humillaron a su nombre~ y a su voz 5107 Fav 1| adoro.~ANARDA: Mucho te humillas. ~JUAN: ¿No pondré yo las 5108 Duen 2| la mía~ que a besarla os humilléis~ por vasallo, lo seréis,~ 5109 Anti 1| colegir de la vida~ por los humores las horas.~ Pues apercibe 5110 Desd 3| vitorioso, encaminaba~ contra el húngaro su campo.~ Vine a pretender 5111 Desd 3| jornada que ha hecho~ a Hungría el Rey.~ARDENIA: (Mas sospecho 5112 Culp 3| honor, amor y amistad ~ un huracán tan incierto, ~ que ni acierto 5113 Mang 1| deshecho~ que forma mil huracanes;~ cuando las crinadas furias,~ 5114 Seme Per| se llevó las de ella hurtadas.~ Quejóse en palabras tiernas; ~ 5115 Duen 3| encargados, ~ el tiempo hurtáis, para honrar~ esta casa.~ 5116 Mud 3| aparte~ ~ ~REDONDO: El cuerpo hurtaré a tu tía;~ que te importa 5117 Pare 3| que importa es madrugar~ y hurtarle la bendición. ~ ~Vanse don 5118 QEng 1| importa es madrugar ~ y hurtarles la bendición. ~ ~Vanse. 5119 Teje 3| la muerte.~ Sólo restaba hurtarme a la amenaza~ y al golpe 5120 Mang 2| Dichoso tú, que al tormento~ hurtas con tal suspensión~ la grave 5121 Seme Per| y antes que el cuerpo le hurte,~ por esta nalga me coge,~ 5122 Dom 2| fiesta ~ más brillante las hurté.~ Y el águila respondió,~ -- 5123 Mang 2| al enamorado Azén. ~ No hurtes la bendición.)~PIMIENTA: 5124 Mud 3| se holgaría ~ Clara, los hurtos ama quien adora. ~ A solas 5125 Todo 3| erizado hasta el copete.~ Hurtóse al golpe el joven con destreza; ~ 5126 Pech 2| i-o].~RODRIGO: Si no he de ser 5127 Todo 1| ALGUACIL: Pues, ¿por qué íbades huyendo, ~ si decís verdad, 5128 Anti 1| abismo, ~ es símbolo, es iconismo ~ de este siglo y de este 5129 Anti 1| labios, los diferentes~ idiomas de Asiría y Media~ sabrán, 5130 Cuev 1| día ~ tiranizó la humana idolatría?~CLARA: ¡Ay, mi bien! ¿Qué 5131 Mud 2| un mismo lugar;~ que el ídolo en cuyo altar~ ardiente 5132 Indu 3| el hipócrita recato?~ Los ídolos que adoré~ por tierra están 5133 Pech 3| non tenedes seguranza, ~ idvos con el rey don Sancho, ~ 5134 Culp 2| su amante,~ -- No puedo iener la risa -- ~ una vez a verla 5135 Anti 2| mismo modo, ~ pues le llama "Iesous" el griego idioma; ~ y hablando 5136 Verd 3| Por puntos ~ suele en las iglesias verse~ que parlan, sin conocerse,~ 5137 Culp 2| pasos tan inciertos ~ y tan ignoradas sendas ~ habéis engolfado 5138 Duen 1| OCHAVO:        Perdonad mis ignorancias, ~               pues de 5139 Pech 3| forzoso que lo ignoren,~ e ignorándolo lo culpen~ y jerigonza lo 5140 Duen 3| se mudará por ellos.~ Si ignorándolos le amara, ~ en tal caso 5141 Amis 3| tan sabio~ como tú no la ignorara;~ y más viendo que Platón~ 5142 Indu 1| duelo y del desafío~ no ignorárades el fuero;~ pero yo, que 5143 Duen 1| ni puede nadie ignorarla        ~               ni 5144 Gan 2| suceso tan infelice.~ Ignórase el homicida; ~ mas es público 5145 Indu 1| míraste?~JUAN: Sí miré; mas no ignoraste~ que entonces, para intentarlo,~ 5146 Pare 2| y, así, me espanta que ignorcs~ que culpas ha menester,~ 5147 Pech 3| vulgares~ es forzoso que lo ignoren,~ e ignorándolo lo culpen~ 5148 Anti 2| igo]~ ................... [ - 5149 QMal 1| adorarme a mí por dios, ~ y yo, igualando al contracto, 200~ a cumplirle, 5150 Dom 1| entro en ellas, obligo, ~ igualándolos conmigo,~ los nobles y al 5151 Duen 2| destreza, ~ ni ella misma se igualara~ cuando a la vuestra intentara ~ 5152 Todo 2| CASTRO: Para agradarte~ igualaré al pensamiento.~BELISA: ( 5153 Duen 2| muchas veces me obligo~ a igualarle a mi persona.~ Sangre real 5154 Dom 3| engendrado.~ Y pues con esto no igualarse pruebo~ lo que de vos me 5155 Fav 3| defienda. ~ Busca a quien pueda igualarte, ~ y antes que el príncipe 5156 Prue 2| presunciones~ no caben amorosas igualdades.~ Nunca conserva firmes 5157 Dom 2| DOMINGO: Luego, ¿porque os igualé~ al sutil [Caco], ofendido, ~ 5158 Teje 2| traje os ha engañado,~ y le ígualo en nobleza acaso, ¿espero~ 5159 Fav Per| Enrique, híjo de don Juan II de Castilla ~Don DIEGO, 5160 Dom Per| grave ~El REY don Alfonso III, viejo ~BELTRÁN, criado 5161 Amis 3| aumentárosla es más justo ~ íisonjeada en el gusto, ~ que en la 5162 Cuev 3| santos prueban,~ que es ilícita, pues obra~ por el demonio 5163 Fav 3| he de alcanzar,~ que va a Illescas a dormir. ~ (Ni más por 5164 Duen 3| partera,~ que el sol ha iluminado~ dos veces ya los signos 5165 Duen 2| y sus piramidales rayos iluminan~ mis vítreos ojos...".~ ~ ¡ 5166 Duen 2| que siempre he juzgado yo~ ilusorios sus agüeros.~ Y cuando la 5167 Anti 1| germinó pequeño. ~ Éste ilustraban dos ojos ~ como de hombre, 5168 Teje 2| una villana,~ que no quede ilustrado,~ teniendo por galán tal 5169 Duen 1| Apolo,~ del cielo cuarto ilustrador eterno,~ a quien los hados 5170 Dom 1| hacienda que en este siglo~ ilustrara a un gran señor,~ con estatuto 5171 Duen 1| no me obliga, imaginad          ~               5172 Gan 3| MARQUÉS: Para hacello,~ ¿que imaginais?~PEDRO: Pues el sello~ tengo 5173 Amis 1| ofendida me hallo;~ del rey, en imaginallo, ~ o en decírmelo, de vos. ~ ~ 5174 Culp 1| la dijera,~ que don Juan imaginara~ que lo que es desdén son 5175 Dom 1| estilo,~ ni el ingenio a imaginarlas, ~ ni a sumarlas el guarismo.~ 5176 Indu 1| ciudad?~ con ser rico, ¿imaginastes~ dar miedo a mí calidad?~ 5177 Culp 1| se arrojó; ~ que sin duda imaginó ~ que se echaba en Manzanares. ~ 5178 Mud 3| desengaño me prevengo.~ Imitad al experto cirujano~ en 5179 Cuev 3| hilos de oro sutil; ~ éstos imitan los rayos ~ que el sol derrama 5180 Dom 1| vestido pienso yo~ que ha de imitar nuestra hechura~ por si 5181 Prue 2| varios accidentes;~ puede imitarlos ausentes~ con fantásticas 5182 Anti 1| irrites, ~ que pues soberbio imitas al lucero, ~ despeñado Luzbel, 5183 Cuev 2| vencer no venciera.~DIEGO: Imítasme de ese modo, ~ pues en 5184 Anti 3| Cuando de carne vestí ~ mi impasible majestad ~ trasladó la humanidad ~ 5185 Teje 3| pretendiendo,~ porque lo impedi, en mi rostro~ imprimió 5186 Empe 3| esposo.~ Y así, ya lo que impedia ~ mi dicha cesó, y estoy ~ 5187 Dom 3| Ésta era la ocasión que os [impedía]~ salir al campo a fenecer 5188 Seme Per| andaluces. ~ Las lágrimas me impedían; ~ pero mi lealtad no sufre ~ 5189 Pare 1| estoy,~ señor don Juan, impedida ~ para recibir merced ~ 5190 Empe 2| entender, alerta ~ para impedille la puerta, ~ si se quisiere 5191 Desd 2| siempre en casa estás~ a impedilles el camino.~TRISTÁN: Sí; 5192 Indu 2| que has consolado.~SANCHO: Impedirás sus efectos,~ sabiendo así 5193 QEng 1| así de Elena el favor,~ Impediré los ajenos.~TRISTÁN: Con 5194 Empe 3| sin poder~ por entonces impedirlos~ con mi ausencia, pues ponía~ 5195 Fav 1| vibrados eran, ~ y a no impedírnoslo tantos, ~ no digo yo cuál 5196 Fav 2| del favor?~JULIA: Por no impediros, señor, ~ cuando de Anarda 5197 Pare 2| luces, que la oscura~ noche impedirte procura~ ver mis agravios 5198 Mang 3| las piezas,~ las balas no impela el fuego~ antes que dentro 5199 Seme Per| mas la ligera casa, que impelida ~ volaba al pajaril del 5200 Anti 1| cuernos, diez reyes ~ que imperan en esta edad;~ y el que 5201 Anti 2| mías, ~ y luego vine yo a imperar al suelo, ~ dando horror 5202 Anti 1| amenazan ~ diez diferentes imperios. ~ A la Asiría Babilonia ~ 5203 Prue 1| ILLÁN: (¿Ya me habláis de impersonal? Aparte~ Presto el desengaño 5204 Todo 1| Vitoria.~ Y así es grande impertinencia ~ irnos de aquí; que ha 5205 Fav 3| también es justo ~ que algún impetu violento ~ temas del príncipe 5206 Prue 3| accidentes, ~ más son de celos ímpetus rabiosos,~ que impulsos 5207 Prue 2| habladnos claro; que por mas impía~ tengo la pena que se da 5208 Anti 3| veinte días~ en las regiones impias~ pagarás tanto delito.~ANTICRISTO: ¡ 5209 Anti 3| tiranos ~ tormentos, las más impías~ penas que inventó el romano, ~ 5210 QMal 1| entendieras,~ es cierto que le impidieras ~ resolución tan crüel. ~ 5211 Dom 3| quien de Alfonso los daños impidiese~ permitieron mi error porque 5212 Anti 1| renunciad ~ el delito y la impiedad. ~ Seguid la senda que sigo~ 5213 Dom 3| logran,~ Príncipe, intentos impíos~ que el cielo y la tierra 5214 Anti 2| el deseado mesías ~ no implica, pues he de ser ~ cordero 5215 Cuev 3| obra en virtud ~ del pacto implícito en ellas, ~ contraído del 5216 Cuev 1| furiosos cuatro vientos~ puedo imponer; los montes cavernosos~ 5217 Dom 2| Decid;~ que lo que vos importáis, ~ señor don Juan, lo primero~ 5218 Verd 3| TRISTÁN: Negar debe de importalla,~ por la que está junto 5219 Empe 1| de aquí~ hemos de ver si importalle~ podemos algo.~SANCHO: Él 5220 Mang 3| aconsejarte~ lo que tanto ha de importarte,~ para que intente tu labio~ 5221 Indu 3| hidalgo~ secretos que un mundo importen.~AGÜERO: Como de esos 5222 Prue 2| amantes verdaderos ~ son importunos testigos.~LUCÍA: (Aquí saben 5223 Amis 3| una pena,~ y más que una imposición;~ más que un ministro cansado,~ 5224 Dom 1| descontentos ~ por tantas imposiciones ~ como a pagar les obliga.~ 5225 Empe 3| a don Juan.~DIEGO: ¿Que impotta? ¡Verigan! ~CAMPANA: Sí, 5226 Fav 2| acá;~ que hizo en mí tal impresión ~ el forastero atrevido, ~ 5227 Duen 2| partes heroicas ~ iban nuevas impresiones ~ borrando antiguas memorias, ~ 5228 Anti 1| visión en tu pecho,~ te imprimo mi caracter~ en la diestra 5229 Anti 2| das a la letra explicación impropia. ~ "Sanará los dolientes, 5230 Pare 3| los poetas ~ les parezca impropiedad.~ANA: ¿Poco a poco no es 5231 Seme Per| hazaña; ~ que dos reales impuestos ~ en cada azumbre de él, 5232 Anti 2| Hoseas. ~ Y si más clara impugnación deseas, ~ ¿por él no dijo 5233 Anti 1| de serlo el modo?~ Si lo impugnas, porque en él~ ha de trasladar 5234 Anti 2| sibilas y profetas, ~ la impura inteligencia te lo ha dicho, ~ 5235 Mang 1| viento~ tus entrañas impuras! ~ ¡Prueba! ¿Qué te tardas? ¡ 5236 Mang 1| temor pedir ayuda. ~ Alas impuso ligeras ~ a los raptores 5237 Gan 3| de su hermano, ~ que le imputan, ¿no está llano ~ que es 5238 Prue 2| y galán, ~ envidias le imputarán ~ lo que la verdad no puede. ~ 5239 Teje 3| de Toledo, ~ a mi padre imputaron que tenía ~ trato alevoso; 5240 Gan 1| Esta falsa culpa Aparte~ le imputo por disculparme) ~ ...las 5241 Mang 3| Arrodillase~ ~ ~ ¡Muévate in¡ justo ruego!~VANEGAS: (¡ 5242 Gan 1| engañaron. ~ Disculpad mi inadvertencia; ~ y porque pide este caso~ 5243 Todo 2| vi en mi vida ~ peña más inanímada~ que este bruto.~BELISA: ¿ 5244 Empe 2| turbado,~ inútil tronco, bulto inanimado,~ como quedé, leyendo~ 5245 Duen 3| quien los sujetos ~ son incapaces de amor, ~ pues no puede 5246 Duen 1| cual la incauta mariposa ~                5247 Culp 2| hallado~ de Amor nuevos incentivos,~ nuevas alas mi deseo,~ 5248 Gan 3| desde la punta al pomo~ de incesable suplicio ensangrentada,~ 5249 Anti 1| del parto, y yo con esto~ incestuosa madre vine a hacerte ~ en 5250 Anti 1| No te bastó ser parto incestuoso ~ del que, siendo tu abuelo, 5251 Culp 3| cuando yo con pisadas ~ inciertas en un obscuro ~ laberinto 5252 Cuev 1| esta ciencia curioso, ~ incitado de estas nuevas, ~ supe 5253 Pare 3| intentos~ tus lisonjas no me incitan;~ que afrentosos precipitan ~ 5254 Fav 1| atreviera. ~ Dícenle, para incitarlo ~ a la venganza que intentan, ~ 5255 Gan 2| con que a venganza me incitas!~FLOR: ¡Pues yo, si en eso 5256 Seme Per| ausencia ~ el cuerpo a vuestra inclemencia ~ y el alma a vuestra memoria. ~ 5257 Mang 2| pecho ~ siempre a tu ley se inclinaba, ~ y viendo que me faltaba ~ 5258 Prue 1| favor, ~ y a cuál tiene inclínación ~ de todos Blanca; que es 5259 Duen 1| vos, mancebo.~ ¿A que os inclináis aquí?~ Algo comprad.~ ~LICURGO 5260 Amis 2| Aurora, a lo que no os inclinan ellas.~ Mas ya que de mi 5261 Duen 2| vuestras estrellas~ os inclinasen a efetos~ tan injustos, 5262 Amis 1| a la parte a que él se incline~ la vitoria le prometo.~ 5263 Amis 2| albedrío, ~ pedir que os inclinéis es desvarío, ~ Aurora, a 5264 Duen 3| el sabio, aunque más le inclinen, ~ es dueño de las estrellas, ~ 5265 Mang 3| VANEGAS~ ~ ~ALIMA: (No se inclinó a tu valor, Aparte~ general, 5266 Dom 3| heredados~ de vuestros altos ínclitos pasados.~ Despierte en el 5267 Anti 1| profeta; que la mente hebrea ~ inclusa en la dicción "clausura" 5268 Culp 1| Y que una escasa ración~ incluya en su obligación ~ tambien 5269 Duen 2| que en sus territorios~ incluye el Peloponeso,~ mi hermano 5270 Cuev 3| en un sepulcro breve ~ incluyó tanta grandeza. ~ Que quiso 5271 Gan 3| con el desatino~ de tan incomparable desventura,~ a tener al 5272 Anti 3| dos cristianos~ la infame incrédula vida.~ELÍAS FALSO: En tu 5273 Fav 3| príncipe, que, enojado, ~ incrédulo y porfïado, ~ celos pidiéndote 5274 Cuev 1| mil que agudos veo ~ tengo increíble deseo ~ de ver un alguacil 5275 Indu 3| inconvenientes;~ pues más increíbles casos~ solicitan mis cautelas,~ 5276 Teje 3| indicio ~ manchar de mi inculpada sangre el suelo, ~ para 5277 Anti 1| plantas conducen~ por estos incultos cerros.~ Esta noche, cuando 5278 Gan 3| suplicio ensangrentada,~ que incurra en más culpable atrevimiento~ 5279 Desd 3| TRISTÁN: Yo, señor, ¿en qué incurrí,~ que me quieres castigar? ~ ¿ 5280 Anti 3| vencido, ~ fue por haber incurrido ~ en delitos contra mí?~ 5281 Duen 2| honor de algún defeto,~ o en incurriendo en infamia,~ o en caso de 5282 Amis 1| ofendido,~ en deslealtad incurriera;~ que el rey me mandó poner~ 5283 Anti 3| En el cristiano delito ~ incurrió, contra el edito ~ de las 5284 Teje 2| por su desdicha,~ por no incurrír en la pena,~ antes muere 5285 Todo 3| Vuecelencia~ advierta con la indecencia~ que en este lugar podré.~ 5286 Empe 1| incurrir en semejantes ~ indecencias, me voy antes ~ que lleguéis 5287 Duen 2| fastidiosas; ~ y aunque parezca indecente ~ el referirlas mi boca, ~ 5288 Mang 3| suspensos,~ desarmados e indefensos,~ están de su mal seguros.~ 5289 QMal 1| rubio tesoro 595~ produce la indiana esfera!~FÉLIX: (¿Qué escucho? 5290 Mang 1| estas nuevas ~ cuantas las indianas cuevas,~ rinden te daré 5291 QMal 1| corazón; ~ y así por su indicación ~ sus sentimientos publica. ~ 5292 Cuev 2| vas con que lleves ~ en el índice este anillo. ~ ¡Por la fe 5293 QMal 2| el delito de que estoy ~ indiciado han de creer; ~ si no se 5294 Cuev 2| se ve en alto lugar,~ se indigna de que ninguno~ le pregunte 5295 Duen 2| pincel y mano, el pintor, ~ indignamente dichoso, ~ ha hallado en 5296 Pech 2| pretensión consigo, Aparte~ indignando a su alteza con Rodrigo;~ 5297 Prue 3| no es modo discreto ~ indignarles querellosos, ~ y descortés 5298 Pare 3| Celia, me ha obligado~ a indignarme con Beltrán;~ que no porque 5299 Gan 2| ver más ~ falsedades tan indignas ~ de quien eres y quien 5300 QEng 3| viene junto.~DUQUE: O no me indignes negando ~ la verdad, o morirás. ~ 5301 Prue 3| en tus pasiones, siendo indinas ~ de un heróico varón las 5302 QMal 1| tocino 50~ ni vino bebe, es indino ~ de hablar ni escupir en 5303 Gan 3| fïado! ~ ¡Muera yo, pues indiscreto ~ quise fïar mi secreto!~ 5304 QMal 1| el cuidado ~ de vuestra indisposición, ~ mi abrasado corazón ~ 5305 Mud 1| ésta tu condición? ~ Tu indomable corazón, ~ ¿es el mismo 5306 Duen 2| trueco en sujeción leal ~ los indómitos resabios.~ En los toros, ¿ 5307 Amis 3| los intentos mentales ~ inducen obligación;~ cuanto más 5308 Pare 1| querido, ~ no de esperanza inducido, ~ sino de dolor forjado,~ 5309 QMal 3| que es don Diego,~ de que inducirá testigos~ mi industria y 5310 QEng 2| con pregunta semejante~ me indujo a confesar que era su amante. ~ 5311 Mud 2| Leonor.~OTAVIO: Padre es de industrias Amor.~MARQUÉS: Y también 5312 Desd 1| para engañar las bobas,~ industriosas alcahuetas."~ ¡Bien descubrís 5313 Prue 3| mitigue el pecho.~TRISTÁN: Industrioso es Amor.~JUAN: Porque respire~ 5314 Mang 1| que yo~ no lo hice porque induzcas~ de ello obligación en ti;~ 5315 Anti 1| toqué; yo precursor~ de su inefable grandeza,~ de sus milagros 5316 Prue 2| máquina liviana,~ que en forma inelegante~ a los ojos se ofrecen,~ 5317 Dom 2| mano espera~ por premio de inesperanza;~ por si una vez la alcanza, ~ 5318 QMal 1| arte y engaño.~ROMÁN: Si al inevitable daño ~ de esta amorosa dolencia ~ 5319 Gan 3| entre fieras tempestades~ e inevitables bajíos.~ ¡Oh, terribles 5320 Mang 1| del rigor y la potencia~ inexhausta de Dios, te exhorto y cito~ 5321 Mud 2| Extraño?~ ¿Pues hay parca inexorable ~ más cruel, más intratable, ~ 5322 Duen 1| floreciente ~ el cetro mueva en la inexperta mano~ que dilata su imperio 5323 Empe 3| cuanto ganar solicito? ~ ¿No infamaba así a Leonor? ~ Y con su 5324 Dom 1| hubiera~ su noble sangre infamado~ un hombre de tal valor?~ 5325 Mud 1| cetro sola gozará.~FÉLIX: ¡Infamaremos después~ de mudables las 5326 Desd 1| porfía, ~ ¿puede conmigo infamarte?~ARDENIA: Puede al menos 5327 Verd 3| cómplices del embuste,~ infamen mis nobles canas?~ ¿Qué 5328 Indu 3| Aparte~ pregoneros de mi ínfamia?)~CELIA: Yo lo diré.~SOL: ( 5329 Empe 3| con quien soy, ~ que me infamo si permito que ~ me publiques 5330 Pech 3| facer su barragana~ a una infanzona tan nobre~ non ye facienda 5331 Indu 2| escudero es Agüero.~SANCHO: Infelíce en tu afición.~ARNESTO: 5332 Fav 1| que rodeas~ aqueste globo inferior, ~ y no vi en su redondez ~ 5333 Mang 1| No los han de reñir sus inferiores.~AMET: Has de advertir que 5334 Empe 1| y deseo~ saber de que lo inferís.~CAMPANA: De que llamarme 5335 Prue 1| el cielo tenga,~ aire tan inficionado, ~ tan enojada influencia, ~ 5336 QMal 1| suerte los ojos ~ de Aldonza inficionaré ~ al mirarle, que le ~ 5337 Dom 2| que es gana, y su nombre infiere~ que viene cuando ella 5338 Pech 1| penar ~ se puede llamar infierno-- ~ éste, pues, que siempre 5339 Indu 3| de tu deseo ~ las fuerzas infinitas?~ Pues no te canses más; 5340 Cuev 3| no obra ~ por celestial inflüencia. ~ Demás de que aquesos 5341 Duen 2| hecho ~ recto examen de su influjo ~ en mi triste nacimiento; ~ 5342 Todo 3| tus ojos~ más benignamente influyan. ~ Dulces favores en premio~ 5343 Verd 1| de maridos placenteros,~ influyen en extranjeros ~ dadivosa 5344 Todo 1| Leonora.~LEONOR: (¡Quién te le influyera agora Aparte~ para merecer 5345 Todo 1| enojarte!~TELLO: Sin verla, influyó valor ~ en mí la hermosa 5346 Prue 1| tí, pues mejor ~ de nadie inforinarme puedo,~ que galanes de 5347 QEng 3| cuando haciendo están ~ informacion de que intentas ~ más engaños, 5348 Duen 2| brevedad ~ de lo cierto os informad, ~ porque es ventaja notoria ~ 5349 Verd 2| GARCÍA: ¡Suerte dichosa!~ Informadme, por mi vida, ~ de las partes 5350 Culp 2| y vuestro padre lo es, ~ informándome primero ~ de tan verdadero 5351 Anti 1| mortal peso, ~ del alma se informara para tanto ~ escándalo del 5352 Gan 3| encubriría.~INÉS: Otro nos informará.~FERNANDO: Prosigue~INÉS: 5353 Culp 3| Pluguiera a Dios me engañara,~ y informaran de mi agravio~ indicios, 5354 Duen 1| ambos pechos informare.         ~               5355 Teje 3| Llamémosle, pues que importa ~ informarnos de él si viene ~ por ventura 5356 QEng 3| conociéndole aquí ~ aquella noche, informaron ~ de ello al duque, y le 5357 Fav 1| fue porque yo de Inés ~ me informase en el camino ~ de lo que 5358 Culp 1| entienda, escuchalle.~ANA: Infórmate con cautela ~ de todo.~INÉS: 5359 Desd 3| quien él antes trató,~ me informé muy largo yo~ antes que 5360 Pech 3| aguardo, ~ Rodrigo, que me informéis ~ de lo restante del caso.~ 5361 Desd 1| Lee.~ ~Lee~ ~ ~CELIA: "Informéme de quién era. . ."~ Yo juro 5362 Desd 2| tu fe y tu vida.~ARDENIA: Infórmente mis intentos~ de mi fe, 5363 Empe 2| credito por mi nobleza, ~ infórmete la fineza ~ con que la 5364 Cuev 3| ciencia, ~ y a Salomón la infundió, ~ como mil santos lo prueban. ~ 5365 Anti 2| un diabólico espíritu infundiste,~ que le ministra, siendo 5366 Fav 1| En cas del embajador ~ de Ingalaterra te espero. ~ Con mis joyas 5367 Verd 2| forzado le engaña.~TRISTÁN: ¡Ingeniosa excusa fue!~ Pero, dime: ¿ 5368 Empe 2| querer sufrir, señora, ~ ingratitudes agora ~ que penas toda la 5369 Indu 3| Blanca~ escribo a mi dueño íngrato.~ ~Lee~ ~ ~ "Un caso tengo 5370 Culp 2| como yo sabréis,~ pues mi iniento conocéis~ lo que me puede 5371 Gan 2| las disculpas siquiera?~INIS: Esto es justo.~MARQUÉS: 5372 Anti 3| obstinación~ prosiga tu iniusto pecho;~ que en áspera soledad~ 5373 Culp 1| pensé, ~ viendo que nada injuriaba ~ su primer facción, que 5374 Teje 3| aguardo la muerte, ~ como injuriándote muera.~ ¡Víl, infame!~CONDE: 5375 Teje 3| ha de costar Aparte~ el injuriarme la vida.)~ Necio, . ¿Qué 5376 QMal 1| sufrimiento, ~ con que a delitos e injurías ~ le precipitan las furias ~ 5377 Teje 3| fementida!~CONDE: No la injuries, si la vida ~ también no 5378 Fav 3| le dirá,~ que la desdeñe injurioso, ~ para que ella desdeñada, ~ 5379 Cuev 3| efectos hicieran ~ obrando inmediatamente ~ en las humanas materias; ~ 5380 Verd 1| divina beldad,~ ni a mi inmensa voluntad ~ ha de igualar 5381 Anti 3| y llanos.~ Demás que la inmensidad ~ de santos cristianos puede~ 5382 Mud 3| quien se le han de ofrecer~ inmensos inconvenientes~ con pensar 5383 Anti 2| oprimió su cautiverio? ~ La inmolación de Cristo prometida ~ a 5384 Verd 2| alma,~ con quedar un cuerpo inmóvil? ~ Caso fue, verla, forzoso;~ 5385 Duen 2| Tiene, para merecerlo, ~ innumerables servicios.~INÉS: A maravedís 5386 Fav 2| no culpéis~ del todo mi inobediencia, ~ lo traigo a vuestra presencia ~ 5387 Gan 2| igualmente, ~ ni piedad inobediente, ~ ni ejecutiva crueldad;~ 5388 QEng 2| y así no admiréis que inquiera~ de estos tan confusos lances~ 5389 Culp 2| entienda ni don Rodrigo~ que tú inquieres cuidadosa,~ ni yo celoso 5390 Duen 2| prisiones sentía, ~ ni me inquietaba tu ardor.~ Pero ya, ¡triste!, 5391 Seme Per| mano en el pecho,~ de no inquietar a mi hermana,~ habéis quebrado, 5392 Pare 3| intentado, ~ no hay por qué inquietarme pueda;~ que ni aun la ceniza 5393 Empe 1| sin que a mis ansias inquietas ~ el respeto de don Juan~ 5394 Pare 3| den larga vida,~ que no os inquiete la herida~ de don Mendo 5395 QMal 3| de esta iglesia sois el inquilino, ~ si hay en ella fantasmas 5396 Fav 1| LEONARDO: ¿Eso dudas?~CONDE: De inquirirlo~ y darles pesares trato.~ 5397 Dom 2| de su padre avariento~ la insaciable condición~ a don Domingo 5398 Gan 3| sepultura,~ y publicara la inscripción sangrienta~ al mundo antes 5399 Mang 2| los haga iguales~ a estos insensibles troncos.~ Ésta es la ocasión 5400 Anti 1| humano velo,~ según por inspiradas profecías ~ la sibila Sambete 5401 Todo 3| principios tus alientos~ a inspirar auras segundas,~ y los astros 5402 Anti 1| tierna infancia racional instinto; ~ pues apenas hubiste saludado ~ 5403 Duen 2| teneos;~ que segun los institutos~ que referís, no merezco~ 5404 Cuev 3| eterna ~ les dio cuando instituyó ~ sus sacramentos en ella; ~ 5405 Seme Per| LEONARDO: Dadme pues esa instrucción.~JUAN: Si me dais paciencia...~ 5406 QEng 2| hubiese hallado en él~ su instrución y nuestro daño;~ y no es 5407 Anti 1| habiéndote en mil ciencias instruído ~ no cuál soberana inteligencia, ~ 5408 Prue 1| barrunto Aparte~ que os instruyen a los dos. ~ Por Blanca, 5409 Anti 1| injurias.~ Del execrando insulto dio noticia ~ tu abuela 5410 Teje 3| tan gran bellaco ~ tantos insultos y robos.~FERNANDO: Agora 5411 Cuev 3| república espejos.~DIEGO: ¡Qué intempestivos consejos! ~ ¡Qué cordura 5412 QEng 2| alcanza~ mi discurso la intenció~ del duque en esta invención.~ 5413 Prue 2| si darme a Blanca es ~ la íntención vuestra, decid, ~ ¿ómo con 5414 Duen 3| que aunque mi ofensa ~ fue intentada sin efeto, ~ no ha de examinar 5415 Duen 2| pecho.~ Si los de Esparta intentaren~ cobraros, yo defenderos;~ 5416 Todo 2| tenido ~ por ti los que me intentaron ~ dar la muerte; mas llevaron ~ 5417 Pech 1| he de perder.~RODRIGO: No intentéis ser mi tercero,~ que del 5418 Prue 2| que los dijese?~JUAN: Intentélo; ~ mas fuelo mismo que 5419 Empe 1| Aparte~ No me atrevo a interceder;~ que a don Sancho han de 5420 Fav 1| Valga;~ que a tan alta intercesora ~ no puedo ser descortés. ~ 5421 Gan 3| pobres crïados~ opinión de interesados,~ de poco peso y valor.~ ¡ 5422 Fav 2| estoy ~ con lo que en darle intereso.~ Anarda, según he oído, ~ 5423 Duen 1| de las partes interiores,~                  en que 5424 Duen 1| pecho~ mejor que vos haberlo interpretado;~ que aunque en hacerlo 5425 Fav 1| no puede la emulación ~ interpretar el perdón, ~ pues tiene 5426 Duen 1| sus palabras creo.~SEVERO: Interpretarlo, pues, será forzoso, ~ para 5427 Anti 2| mortal guerra. ~ Si de ti lo interpretas, y el mesías ~ te nombras, ¿ 5428 Anti 2| es fuerza que hebdómada interprete ~ siete cursos del sol; 5429 Seme Per| de vista el mismo día, ~ interpuesta la mar, el suelo hispano; ~ 5430 Dom 3| acero prevenido~ porque interrumpa con rigor violento ~ su 5431 Pare 1| cielo ha sido ~ por haber interrumpido ~ las novenas que empecé. ~ 5432 Mud 1| obligaciones,~ que han de interrumpir los gustos.~GARCÍA: (¡Qué 5433 QEng 2| industria fïaste,~ que no quise interrumpirte~ el sueño, y porque no hace~ 5434 Cuev 3| en ellos ~ tal carácter intervenga; ~ luego el carácter no 5435 Mud 1| parecer.~FÉLIX: Y más si interviene en ello~ quien merece lo 5436 Anti 1| tierra, el mar y el viento, ~ intimando que yo soy el mesías ~ que 5437 Anti 2| soberano. ~ No vengo, no, a intimar a tus mentiras ~ la guerra 5438 Seme Per| extraños.~ Sancho acaba de intimarme ~ que os despida, o me despida~ 5439 Mang 2| logreros. ~ Pero ya el planeta intonso ~ por crepúsculos de nácar ~ 5440 Anti 1| Babilonia, pues, ~ y en ella intrépidamente ~ publica de gente en gente ~ 5441 Pech 3| rompiendo ~ los jarales intrincados; ~ y cual la rabiosa tigre ~ 5442 Prue 1| introducir; ~ y una vez introducido, ~ te sobrarán ocasiones ~ 5443 Pare 2| confïar~ que el tiempo irá introduciendo~ a don Juan, pues a don 5444 Todo 1| no se remedia~ esta nueva introdución ~ de los silbos, es forzoso ~ 5445 Cuev 3| demonio entre los hombres~ introdujo la tercera;~ que el mal 5446 Anti 3| ejecutar mis precetos ~ con inumerables gentes.~ Si perdonas una 5447 Empe 2| congoja y sentimiento ~ que inundó mi abrasado pensamiento, ~ 5448 Gan 3| brazos apenas ~ sentí el inusitado atrevimiento, ~ cuando con 5449 QMal 3| Concertado Aparte~ viene a la invencián Tristán. ~ Piensa engañarme 5450 Duen 1| tiranas ambiciones ~ sus invencibles lealtades. ~ Y no sólo huyó 5451 Gan 1| temor busca reparos,~ que inventa el respeto excusas,~ o la 5452 Seme Per| la ocasión estrecha ~ a inventar lo que ha inventado, ~ a 5453 Teje 1| hayan, amén,~ los primeros inventores~ de casas de embajadores~ 5454 Teje 3| en hielo convirtió la invernal bruma, ~ y la cabeza de 5455 Anti 1| deposito,~ guarda en tu investigable sepultura ~ mi origen siempre 5456 Mang 3| respuesta espero.) Aparte~ALIMA: Investigables caminos ~ son, Daraja, los 5457 Desd 2| que podéis~ ser de todas invidiada.~ Y así saco, Ardenia hermosa,~ 5458 Seme Per| hacerme tan feliz, ~ que invidiado justamente ~ de toda Flandes 5459 Duen 3| enmudecido,~ la soberbia te ha invidïado.~ Bien puede el Conde alabarse~ 5460 Mang 2| empieza Aparte~ mi corazón a invidiar ~ que haya un moro de gozar ~ 5461 Duen 3| que corrido habéis. Pudo invidiaros ~ en todo el mismo autor 5462 Desd 2| amar sabes.~TRISTÁN: Ni me invidies ni me alabes, ~ Sino al 5463 Duen 1| con Atenas ~ hizo la paz inviolables! ~ No debes tú de ignorar ~ 5464 Anti 1| tanto que no hay espíritu invisible~ que al suyo no anteponga 5465 Gan 3| justiciero.~ Yo soy, señor invito,~ doña Ana de León, que 5466 Anti 1| fuerzas,~ y en tus conjuros invoca~ cuantos espíritus fueron~ 5467 Prue 3| empezar a leer.~ ~Lee~ ~ ~ "Invocación para hacer~ a un marido 5468 Anti 3| Eliazar perdió la vida~ invocando a Jesucristo. ~ANTICRISTO: 5469 Fav 1| de estas dos huérfanas Íos, ~ ambas por casar, y tienen ~ 5470 Cuev 1| calle alrededor,~ que se irán por los tejados.~ ¿Sois 5471 Seme Per| JUAN: Vete, acaba.~SANCHO: Iránse; que no son bestias,~ puesto 5472 Cuev 2| Cuando me lo que pido,~ ¿iráse al infierno?~ZAMUDIO: No.~ ~ 5473 Cuev 1| escribiste que esta noche irías ~ a verme, dueño mío, ~ 5474 Prue 1| dando la mano a Enrique,~ irís de tanta tormenta,~ iré 5475 Indu 1| padre ausente, querría ~ irlo a ver.~CELIA: ¡Que desvaría,~ 5476 Todo 1| es grande impertinencia ~ irnos de aquí; que ha de ser ~ 5477 Indu 2| quejas en eso, ~ hablando irónicamente~ de tu engaño y de sus celos. ~ 5478 Pech 2| reino~ si a Navarra queréis iros,~ y si ganaros merezco,~ 5479 Prue 2| remordimiento, ~ detracción irracional!~ Acaso está al hombre mal~ 5480 Cuev 1| herido.~ Toco a rebato, y la irritada plebe ~ en tal número crece, 5481 Amis 3| Señor... ~REY: ¡Idos! Que irritáis,~ con replicar, mis enojos,~ 5482 Mang 1| aconsejarme,~ cuando hubieras de irritarme~ con valor a castigallos?~ 5483 Amis 1| al inocente, podría ~ irritarse de la injuria ~ que en la 5484 Anti 1| tanto los cielos en tu daño irrites, ~ que pues soberbio imitas 5485 Culp 2| respondióme con desprecio, ~ irritóme presumido,~ y resolvióme, 5486 Amis 2| de mi pecho.) ~ ~Quíere írse FILIPO~ ~ ~AURORA: ¿Sin 5487 Anti 1| nuevo Josef...~JUDÍO 2: Isac.. ~JUDÍO 3: Elías! ~ELÍAS 5488 Seme Per| fragata envía,~ que de las islas pasa al suelo hispano.~ 5489 Anti 2| que dio ~ rabioso a los israelitas ~ Faraón, cuando en tirano ~ 5490 Mud 2| que no hay del Ganges al Istro~ sirviente de mí cuidado.~ 5491 QEng 3| itas]~SANCHO: Dices bien.~ELENA: 5492 Fav 2| es justo.~ANARDA: A ser íusto, ¿qué hicierais en llevallo? ~ 5493 Todo 1| pensamiento atado ~ a la rueda de Ixíón.~ ¡Tan sin piedad me fatiga~ 5494 Cuev 3| el FRAILE en otra, y al~izquierdo ENRICO en un banco~ ~ ~DIEGO: 5495 Cuev 2| viéndote en achaque~ de ir a jabonar al río,~ para merendar los 5496 Teje 2| desierta queda la manfla,~ la jacarandína triste,~ y sin abrigo las 5497 Duen 2| pocos que no excedo ~ se jactan de serme iguales.~ En las 5498 Verd 2| sin recato y modo;~ aquel jactarse de todo~ y hacerse en todo 5499 QEng 1| Si antes de alcanzar te jactas ~ después de alcanzar, ¿ 5500 Cuev 1| sangre tuve generosa,~ que no jacto valor de mis pasados.~ Propia 5501 QEng 3| esperanza ~ perdí de que jamós alcanzarla~ remedio ni venganza.~ 5502 Cuev 2| diciendo con mucha flema,~ "Jaque, y tome mi consejo,~ a huir, 5503 Duen 2| codiciaréis.~ De diamantes jaquelados~ es ésta.~INÉS: No he visto 5504 Mud 2| que lo disponen antes con jarabes.~CLARA: Redondo dice bien. 5505 Todo 3| en Henares los pastos de Jarama, ~ carbón del cuerno al 5506 Mud 1| reñir al quinceno día~ con Jarava por lugares;~ y sus parciales, 5507 Anti 1| figurón de arrayán~ de algún jardin.~ANTICRISTO: Hasta aquí~ 5508 Teje 2| guardianes~ se escaparon de la jaula. ~ Pidieron embajador,~ 5509 QEng 1| poco de gentilhombre ~ ea jayán de la puerta, ~ de la silla 5510 Anti 2| por él no dijo el santo Jererías, ~ "De mí aprended, que 5511 Fav 1| tuvimos con los moros ~ en Jerez de la Frontera, ~ militó 5512 Cuev 1| ENRICO: Un colchón y un jergón tiene~ mi cama; eso os puedo 5513 Pech 3| ignorándolo lo culpen~ y jerigonza lo nombren;~ mas yo te hablaré 5514 Duen 3| un caballo, ~ a un árbol Jerjes, y vemos ~ al que dio nombre 5515 Empe 2| Diego, en el Prado~ de San Jerónimo espero ~ solo, y que saldréis


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License