IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
5516 Anti 1| ANTICRISTO: ¡Salve, oh, tú, de Jesé estirpe dichosa,~ de cuya 5517 Indu 2| resuelves?~JUAN: Tiénenme loco, Jímeno,~ estas enigmas de Blanca,~ 5518 Desd 1| menos la cama dará.~ ~Vase JJUSTINO~ ~ ~INÉS: Háblale; que algún 5519 Anti 1| misterio declararte quiero, ~ Joás, con que de Dios omnipotente, ~ 5520 QMal 3| Otra tenemos!~ ¡San Jorge! ¡Qué visión!~ ~Salen don 5521 Anti 3| apóstoles.~BALÁN: ¡Malo!~ ¿Doce? Josüé.~CRISTIANO: San Gil. ~BALÁN: 5522 QEng 2| Enrique~ de Contreras, un jóven, por sus partes~ y sangre, 5523 Fav 1| defensa, ~ que de dos humanos Joves ~ dos rayos vibrados eran, ~ 5524 Cuev 2| Villena?~ZAMUDIO: ¿Es algún joyel de vidrio ~ la vida, para 5525 Pech 3| que en sacando la de Juanes ~ toma las de Villadiego; ~ 5526 Anti 1| trasladar tu muerte~ el cetro judaico, advierte~ que en vano al 5527 Anti 1| redentor~ a la oprimida Judea.~ Ese que al oriente nace~ 5528 Anti 1| esconda.~JUDÍO 1: ¡Qué piedad!~JUDIO 2: ¡Qué mansedumbre!~ELÍAS 5529 Indu 1| huele a legua un delito,~ y jueces tan enteros,~ que por esta 5530 Culp 1| dado. ¡Por Cristo ~ que juega con ganso Inés.) ~ Toda 5531 Seme Per| lunes, ~ a Cádiz llegamos jueves~ cuando el sol sus rayos 5532 Dom 1| apenas~ para el sustento, jugaba~ la mohatra y adornaba~ 5533 Duen 2| quieto."~INÉS: El que jugó jugará;~ que la inclinación al 5534 Duen 2| muy quieto."~INÉS: El que jugó jugará;~ que la inclinación 5535 Verd 2| mucho cuidado,~ y son: que juguéis contado~ y habléis contadas 5536 Indu 1| ARNESTO: Pues avisa a don Julián~ por la mañana, al gallardo~ 5537 Anti 2| manso rey vendrá sobre un jumento ~ a ti, Sïón, y en la presencia 5538 Pech 3| era valiente? ~ ¿Derramé juncia y poleo? ~ ¿Dos mil veces 5539 Verd 1| mi firmeza,~ al sauce, al junco y la mimbre~ quitaron su 5540 Mang 3| PIMIENTA: Gran ejército ha juntado ~ el moro.~ARELLANO: Y pues 5541 Duen 3| A remediar este mal~ nos juntamos, y dormiendo~ le agarramos; 5542 Teje 2| alojamiento ~ todos de noche os juntéis.~ Las mujeres, allí ocultas, ~ 5543 Mang 3| Cuánto es mejor que juntemos~ los campos, y brevemente~ 5544 Cuev 3| esta iglesia mayor ~ se junten los catedráticos ~ de la 5545 Prue 2| CHACÓN: Creo en Dios a pies juntillas. ~ ~Vase CHACÓN~ ~ ~TRISTÁN. ¿ 5546 Seme Per| que con su dama rifaba ~ y juraba de no vella ~ cada mañana, 5547 QEng 2| dicho, don Juan.~ENRIQUE: Júralo, Elena querida.~ELENA: Por 5548 QMal 2| que le engañó defiende, ~ jurando una falsedad ~ sin perjurarse; 5549 Indu 1| Detente.~JIMENO: Yo lo jurara,~ porque si agua he menester,~ 5550 Amis 3| él; ~ y con que queráis jurarlo ~ por rey, de fidelidad ~ 5551 Duen 2| Febo, ~ les pedi que me jurasen ~ guardar mis justos decretos ~ 5552 Desd 2| Celia, aquel día.~ARDENIA: Jurélo; mas en aumento~ el amor 5553 Teje 1| derecha mano pongan,~ y juren que me serán,~ pena de muerte 5554 QMal 3| Jesucristo.~DEMONIO: No jures; que me ofendes con nombrarle.~ 5555 Prue 1| que en Salamanca~ estudió jurisprudencia,~ y está en Madrid pretendiendo;~ 5556 Cuev 2| encuentro;~ que al disfrazarme, juró,~ con un encanto que hacía,~ 5557 Mud 1| mil ducados de renta~ en juros de buena finca,~ si no me 5558 Cuev 1| CHINCHILLA: Vamos. ~ ~Vase la justícia. Salen de debajo del~bufete 5559 Fav 2| injusto, ~ ausentaros será justificallo.~ Ponerse del jüez en la 5560 QMal 3| mudanza es forzoso ~ primero justificar, ~ publicando en el lugar ~ 5561 Amis 1| tírano aplican ~ de crüel, justificara ~ en sus lenguas mi malicia.~ 5562 Pare 3| qué quiero la vida?~CONDE: Júzgala también perdida,~ si en 5563 Verd 1| calla, ~ que bastó para juzgalla~ más hermosa haber callado.~ 5564 Dom 3| Antes, si la piedad ha de juzgallo,~ es más culpable en él 5565 Duen 1| aun no la juzgamos digna ~ de 5566 Culp 1| que es rigor venganza,~ y juzgándome celosa,~ me juzgase enamorada?~ 5567 QEng 2| justo; ~ que a liviandad juzgarás ~ lo demás.~ENRIQUE: Di 5568 Duen 2| DIANA: ¿La vida?~LICURGO: Juzgarla podéis perdida, ~ si yo 5569 Amis 1| pero después que llegué ~ a juzgarle esposo mío, ~ violentado 5570 Indu 1| Celia mía,~ si como para juzgarlo~ hay ojos en la razón,~ 5571 Culp 3| ingrato; y por ventura~ si el juzgarme tan segura~ le guarda el 5572 Duen 2| del caso a que partía, ~ juzgaron grande el provecho, ~ fácilmente 5573 Duen 3| Antes ninguno pudiera ~ juzgaros, esto fïad ~ de mí, que 5574 Amis 2| tus hombros solamente~ por juzgarte filósofo prudente?~REY: 5575 Culp 1| y juzgándome celosa,~ me juzgase enamorada?~ No, Lucrecia, 5576 QMal 1| os ha parecido,~ a quien juzgastes primero~ bizarro, hermoso 5577 Duen 3| notoria diferencia!~OCHAVO: Juzgólo el Almirante, y corresponde ~ 5578 Verd 2| pues, abrasado, seguiría,~ júzguelo en pecho de bronce.~ Pasé 5579 Dom 1| Muy bajo y nada pesado~ labrad otro; que no quiero ~ comprar 5580 Teje 2| doña ANA y FLORINDA, de~labradoras. Ésta saca una luz~ ~ ~ANA: 5581 Verd 2| halló~ más preciosa que labró~ el cielo en la Platería.~ 5582 Seme Per| corro ~ con la cuadrílla lacaya ~ a no dejar honra en pie ~ 5583 Culp 3| zaguán, ~ que son presa de lacayos.~SEBASTIÁN: Calla, grosero. ~ ~ 5584 Pech 2| de su grado.~ ¿Qué puede lacerar en las sus tierras ~ Rodrigo 5585 Pech 3| non fallece de plañir ~ su lacería e vuesos daños ~ agora que 5586 Indu 2| despacio."~ Muy bracicaído y lacio,~ perniabierto en la testera...~ 5587 Mang 3| porque el sargento ~ es lacivo, y ella es bella.~ Pesaráme, 5588 Anti 2| pajarotada~ cual un corchete ladé.~ ~Hácele señas SOFÍA apuntando~ 5589 Culp 1| igualmente~ por los dos lados el ala~ del sombrero, y 5590 Pare 2| mientras ellos reñían,~ un ladroncillo ratero~ cogió la presa.~ 5591 Teje 2| gaznate, un corazón, ~ cuatro lagartos, que son ~ tan delicados, 5592 Seme Per| llorado mi señor ~ por cada lágrima ciento.~ANA: ¿Qué te dijo?~ 5593 Empe 1| que me hacéis. ~ (Mas las lagrimas que veis, Aparte~ no nacen 5594 Culp 3| perdona que celebro ~ con lágrímas estas glorias; ~ que también 5595 QMal 1| cumplida esperanza,~ se lamenta. ¡Plega a Dios~ que no nos 5596 Teje 2| suplicio ~ mi inocente padre, ~ lamentable efeto ~ de la envidia infame. ~ 5597 Teje 2| llorando mi muerte, ~ quejas lamentables. ~ Con nuevas promesas ~ 5598 Cuev 1| escribanos~ del rigor se lamentan de tus manos,~ y el alguacil 5599 Pare 2| ven, ven a ayudarme ~ a lamentar mi tormento; ~ presta tu 5600 Mang 1| libertad ~ injustamente lamentas, ~ cuando un Árgel de albedríos ~ 5601 Gan 1| noche, autora triste ~ de lamentoso desastre, ~ tuve abierta 5602 Prue 3| quien dice las verdades ~ lamo yo predicador.~JUAN: ¿Es 5603 Verd 1| publicaban la rüina~ de pasados lamparones.~ Las narices le crecieron,~ 5604 QMal 2| esperanza ni valor ~ a cielo Lan soberano ~ con más alas 5605 Fav 3| cochero exento, ~ cuya lanza cocheril ~ rompe más entre 5606 Todo 3| el entremés entró~ a dar lanzada, y salió~ sin calzas y cojeando. ~ ~ 5607 Teje 1| manos tejedoras~ a gobernar lanzaderas,~ y no lanzas, quiero agora ~ 5608 Cuev 3| de él el francés?~DIEGO: Largamente ha disputado ~ de arte mágica 5609 Pech 3| non cuidedes ~ que vos largue, fasta en tanto ~ que pongades 5610 Seme Per| ilustre,~ que en regalos y larguezas~ con sus esperanzas cumple.~ 5611 Prue 1| marquesa, mi señora, ~ aunque lastimada, cuerda, ~ hizo junta de 5612 Gan 2| desengaños,~ que remedian, si lastiman,~ aprovechan, aunque ofenden,~ 5613 QMal 3| aun diciéndome su muerte ~ lastimarme no podéis.~ROMÁN: Él, pues, 5614 QMal 3| Loco está?~ROMÁN: No os lastiméis.~ALDONZA: Yo le aborrezco 5615 Fav 3| con un tiple muy sutil, ~ lastimero y recalzado, ~ diciendo, " 5616 Duen 2| enternecido ~ la tragedia lastimosa ~ que en sus amantes deseos ~ 5617 Desd 2| en servir he parado,~ mi latincillo he estudiado.~ Mas Ardenia 5618 Fav 2| constante ~ consigue los laureles vitoriosos. ~ No al primero 5619 Duen 3| colija ~ tu pecho de eso el lauro que te ofreces; ~ que el 5620 Mang 2| inundar ~ los campos, para lavar ~ con ella su injusta ofensa;~ 5621 Todo 3| la sangre del marqués ~ lavara tu injusta ofensa.~DUQUE: (¡ 5622 Verd 3| ha mudado tan presto,~ yo lavaré mi deshonra~ con sangre 5623 Prue 3| ser; que acaba agora ~ de lavarse el cabello mi señora.~ENRIQUE: ¡ 5624 Prue 3| diciendo que acababas ~ de lavarte el cabello.~BLANCA: Bien 5625 Indu 1| AGÜERO: Para que vos lo leáis;~ que enojaros recelé;~ 5626 QEng 2| no hay que hablar, señor. Leamos~ el papel; que esto importa, 5627 Pare 1| detiénela~ ~ ~ oye, señora: no leas; ~ que la carta viva soy.~ 5628 Cuev 3| santa teología, ~ y que la lección cesando, ~ toda la universidad ~ 5629 Verd 2| De Salamanca reboza~ la leche, y tiene en los labios~ 5630 Mud 3| envía. ~ ~Dale un papel~ ~ ~ Leedlo, con advertencia~ de que 5631 Mud 1| vista;~ porque yo, mientras leéis, ~ me sosiegue, y las mejillas ~ 5632 QEng 3| mejor, ~ mi padre, que ya leellas, ~ por su edad, no ha de 5633 Seme Per| a Dios, que no hice~ en leerla algún delito!~ Don Juan, 5634 QMal 1| entiendo.~LEONOR: ¡Bueno es leerme el papel, ~ fingiendo que 5635 Desd 2| mirarse, y por los ojos~ leerse los corazones?~ ¿Dónde hay 5636 QMal 1| tu recelo, yo la juro~ de leerte la verdad.~ ~Lee~ ~ ~ "Si 5637 Pare 3| Prima, ¿qué es eso que lees?~LUCRECIA: Un billete de 5638 QEng 1| de su invención.~TRISTÁN: Legado a determinar, ~ lo que importa 5639 Culp 2| por la representación~ legítima del derecho,~ pues érades 5640 Desd 1| Gloria a Dios!~ ¡Oh casa, que lego a verte!~TRISTÁN: ¿Quién 5641 QEng 2| papel, y ella lo había~ leido, y en la manga lo tenía.~ 5642 Empe 3| no me ocultaras, ~ cuando leíste el papel, ~ sus misterios, 5643 Verd 3| Aparte~GARCÍA: Y sé que lo leísteis. ~JACINTA: Pasar por donaire 5644 Anti 1| dime, ¿cómo estás,~ si de lejía te dan ~ el nombre, de árbol 5645 Duen 2| nombre y fama ~ hallo ya con lenta llama ~ dispuesto mi pecho 5646 Dom 3| JUAN: Entremos pues pisando lentamente,~ porque somos perdidos 5647 Pech 2| cobierta~ fincaré entre estos lentiscos.)~ ~Retírase JIMENA~ ~ ~ 5648 Empe 1| LEONOR: Campana, con paso lento, ~ en movimiento süave ~ 5649 Pare 2| doña ANA, doña~LUCRECIA y LEONAARDO~ ~ ~ANA: ¿Quién sino tú 5650 QEng 2| entre tanto morirá ~ el leonero o el león.~DIEGO: Entremos.~ 5651 Pech 1| hermosa hija, la mano,~ y el leonés y el castellano ~ tuvieran 5652 Anti 3| penetre las entrañas ~ la lepra. Dame salud, ~ o adoro el 5653 Anti 2| hablarán, limpiaránse los leprosos,"~ y dirá hablando a los 5654 Fav 1| porque la mula que es lerda ~ tarde llega a la posada.~ 5655 QMal 1| Aldonza.~ALDONZA: Yo siento ~ lesión en mi entendimiento, ~ turbación 5656 QEng 3| santo ni santa~ en toda la letanía~ a quien no dijese infamias, ~ 5657 Cuev 2| Cirilo! ~ ¡Válganme las letanías!~ ~Salen don DIEGO, el MARQUÉS 5658 Prue 3| ya tu amor bañado ~ del Lete en las corrientes cristalinas; ~ 5659 Fav 2| tanto, ~ que en mi gracia os levantáis ~ al paso que os alegráis ~ 5660 Seme Per| razón, ~ que antes su nombre levantan ~ con decir que hizo a su 5661 Desd 3| venir?~ARSENO: Probaré.~ ~Levantándole~ ~ ~ ~SANCHO: Esfuérzate 5662 Duen 2| el retrato). La suerte~ ~Levántanse~ ~ ~ por las estrellas, 5663 Gan 1| boca.~MARQUÉS: Caballero, levantaos.~ No me deis gracias por 5664 Anti 1| al doliente sanaré, ~ levantaré al abatido;~ que yo vengo 5665 Indu 3| pensamientos ~ ni aun los ojos levantaron? ~ ¿Dónde está la honestidad~ 5666 Pech 1| ése es modo con que suele~ levantarse a la privanza~ del rey sólo 5667 Anti 3| abato a tu hermosura, ~ levántate a mi grandeza.~BALÁN: (¿ 5668 Teje 3| os debo!~ Testimonio os levanté,~ de la envidia vil efeto.~ 5669 Duen 3| de un villano Lacón~ os levantó donde os veis.~LICURGO: 5670 Fav 3| amistad el nudo estrecho. ~ No levemente pierdo un buen amigo.~ Sabréis, 5671 Anti 2| Josué, ~ y Moisén, que fue levita; ~ y estuvo en quince jüeces ~ 5672 Mang 3| conociera, ~ claramente las leyera ~ en tan extraños efetos.)~ ~ 5673 Fav 3| tiernos ojos hoy ~ no te leyese el intento?~ ¿Y tú decirme 5674 Dom 2| no sin gusto.~DOMINGO: ¿Y leyóle,~ Nuño amigo?~NUÑO: Y le 5675 Cuev 2| informaciones ~ en abono sus libelos;~ y su enemiga Fortuna ~ 5676 QMal 2| conmigo mostrado~ tanta liberalidad,~ conociendo la verdad~ 5677 Prue 2| pone su majestad~ por su líberalidad~ límites ni condiciones,~ 5678 QMal 2| lo que os he cansado, ~ liberalmenle pagado, ~ que el secreto 5679 Culp 3| guijas de ella,~ sierpes de Libía pisara.~ ~Apártanse MOTÍN 5680 Culp 2| que en traeros a mis ojos~ libraba todo el consuelo~ de mi 5681 Duen 2| Blanca en dos años. ~ Mas libradme de los daños ~ que amenazan 5682 Pare 1| en esta noche previene, ~ librados los gustos tiene ~ de los 5683 Gan 3| Por la que yo te tenía ~ líbrale, y me pagarás ~ lo que me 5684 Todo 1| yo voy,~ bella Leonora, a libralle. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~LEONOR: ¡ 5685 Mang 2| Daraja, señor,~ pues por libranne padece~ en la prisión, bien 5686 Dom 1| tan fiera tempestad~ me librare?~MAURICIO: Ser podría.~DOMINGO: ¡ 5687 Mang 2| amedrentas más.~AMET: Bien dices. Librarla quiero.~ Famoso pueblo africano,~ 5688 Gan 3| FLOR: Pues cuando puedas librarle~ de la muerte de su hermano, ~ 5689 Teje 1| Gracias a Dios, que le plugo ~ librarnos!~CHICHÓN: (¡Perdido soy; 5690 Seme Per| hice voto, ~ sí Dios me librase de ella.~SANCHO: Gracias 5691 Teje 3| y yo con astuto engaño~ libré mi vida, poniendo~ mis 5692 Mang 3| por él perdi mi bien, ~ o líbrele el cielo!~ ~Coge AZÉN del 5693 Mud 1| también se le escapó.~CLARA: Líbreme de un majadero. ~ ~Vase 5694 Amis 3| Amor tirano~ del rey me libren los cielos!)~REY: Esto supuesto, 5695 Mang 1| Arrogante sois y cuerda; ~ ¡mas libreos Dios de una punta ~ de Amor! 5696 Pech 1| aconseja un buen privado.~REY: Líbreos Dios que la pasión~ del 5697 Prue 2| querría, ~ hasta que mi librería ~ venga a Madrid de Toledo. ~ ( 5698 Prue 3| hubieras entendido.~ Este librillo ha traído~ el viejo Illán 5699 Duen 2| da disculpa ~ a mi lengua licenciosa.~ Tiene el Marqués una fuente, ~ 5700 QMal 3| oficio de doctor, ~ que es licencioso este oficio. ~ Si ántes 5701 Duen 3| efeto lo que trató ~ en Licia Teón, tu hermano.~DIANA: ¿ 5702 Prue 2| que merezco. ~ Cuanto á la licián, no puedo ~ serviros, si 5703 Duen 2| posesión del mundo entero.~LICURCO: Yo os juro por cuantos 5704 Pech 1| éste, pues, que siempre lidia ~ con tantos, tan diferentes ~ 5705 Fav 1| intenciones~ cuando con pobreza lidio~ que es el dinero el Ovidio~ 5706 QEng 1| atrevido ~ la corona del rey lido, ~ y de la reina la mano; ~ 5707 Teje 3| De perros os volvéis liebres? ~ ¡Aguardad; que quiere 5708 Anti 2| criada;~ y así, puede estar ligada ~ por oculta aplicación~ 5709 Culp 1| si reparas,~ Mide las ligas a varas,~ y a pulgadas la 5710 Mang 2| morirás!~ ~Átanlos con las lígas las manos atrás~ ~ ~MULEY: ¿ 5711 Duen 1| legislador más sabio.~LICURGO: Ligeramente condenas~ los demás, y es 5712 Pech 3| don RAMIRO~ ~ ~JIMENA: ¡Lijosos los fados vuesos~ si atendedes 5713 Mang 1| el Paquino,~ el Peloro y Lilibeo!~ ¡Caiga todo sobre mí~ 5714 Empe 1| amor~ a Teodora.~CAMPANA: Limitar~ importa las ocasiones;~ 5715 Anti 2| y los mudos~ hablarán, limpiaránse los leprosos,"~ y dirá hablando 5716 Prue 1| sangrientos~ de los dos linajes ~ Vargas y Toledos, ~ tan 5717 Dom 1| apostar que el más lucido, ~ linajudo caballero~ de este reino 5718 QMal 2| serán mis pasiones, ~ y linces serán mis celos; ~ y si 5719 Verd 2| que hará el embustero~ lindos enredos agora.~GARCÍA: Mi 5720 Dom 3| BELTRÁN, de noche y con linternas~ ~ ~BELTRÁN: Si así te vas 5721 Todo 2| atrevo a gobernar,~ cuando en líquida región ~ por pies lleva 5722 QEng 1| sacudiendo las alas, ~ lluvias de líquidas balas ~ airado a la tierra 5723 Pech 3| faldas de la sierra ~ bebe liquido cristal,~ me dan vasallos, 5724 Anti 3| por inmenso,~ y en humo líquido encienso~ os daré en altares 5725 Duen 1| de púrpura humana ~ a sus liquidos corales. ~ Si de su valor 5726 Duen 2| pretendo obligaros,~ tengo de lisonjearos~ diciéndoos lo que jamás~ 5727 QEng 3| entonces y don Juan agora, ~ lisonjeó mi oído~ con dulce voz y 5728 Prue 2| Haos pagado agradecida~ con lisonjera acogida~ la presunción que 5729 QEng 1| alientan más ~ esperanzas lisonjeras. ~TRISTÁN: ¿Por qué?~ENRIQUE: 5730 Todo 3| alguna parte aquí? ~ ¿Como litigáis por mí ~ sin consultarme 5731 Amis 3| dé la mano ~ a un marido litigioso?~ Estando mi reino lleno ~ 5732 Duen 2| méritos no premiados ~ son litigiosos derechos.~BELTRÁN: Sólo 5733 Desd 3| tristes años, Aparte~ por una livïana hija~ tan sin razón afrentados!)~ 5734 QMal 2| cordura arrojarme ~ con livíana información. ~ Y en tanto 5735 Pare 3| poco me has estimado ~ o livianamente vives.~ De donde he ya conocido ~ 5736 Dom 2| de jugar. ~DOMINGO: ¨Eso llam is convidar?~ Errado habéis 5737 Verd 3| de su casa el sucesor. ~ Llamábase mi señor~ "don Pedro" antes 5738 Mud 1| que pinto.~ Comedia vi yo, llamada~ de los sabios extremada~ 5739 Dom 3| responder la boca.~PRÍNCIPE: Llamadle, pues, don Ramiro.~ ~Vase 5740 Desd 3| perdición entabla Aparte~ con llamallo Persio a voces.)~JUSTINO: ( 5741 Mud 2| tiempo de preguntar.~MARQUÉS: Llámalo pues.~RICARDO: ¡Camarada!~ ~ 5742 Teje 3| al plural del singular.~ Llámame, señor, chichones.~ Preso 5743 Mud 3| tu amor no quería, ~ te llamará señoría,~ pero serás desdichada?~ 5744 Empe 2| lo que he de hacer, ~ ¿llamárame desdichado?~ ¡Que a tan 5745 Indu 2| haya el caballo, amén! ~ ¿Llamaremos un barbero? ~ARNESTO: No.~ 5746 Teje 1| Fineo,~ mostrar desprecio en llamarla,~ pues aun viniendo a buscarla~ 5747 Pech 1| poeta desmienta, ~ que suele llamarlo Atlante, ~ pues no hay cosa 5748 Seme Per| paciencia.~ Tras éste a mí me llamaron,~ en hora mala, a jüicio,~ 5749 Indu 1| he acordado!~ un hombre llamarte quiero,~ que es de Madrid, 5750 Dom 2| atrevido el engañado~ le llamase en mi presencia~ sin saber 5751 QMal 1| palabras sólo.~TRISTÁN: ¿Y llámase?~FÉLIX: Demodolo.~TRISTÁN: 5752 Dom 2| ser mía,~ "Caco sutil" me llamasteis.~DOMINGO: Nunca la verdad 5753 Teje 1| da ~ por hecho.~CHICHÓN: Llamemos, pues,~ a este aposento 5754 Teje 3| solo y a pie.~JARAMILLO: Llamémosle, pues que importa ~ informarnos 5755 Desd 2| hasta que entraste aguardó;~ llamóla entonces Arnesto,~ y aunque 5756 Verd 2| padre viene~ a su aposento; llamóle~ porque jamás tan hacía,~ 5757 Fav 3| de Julia ~ al anochecer llamóme. ~ Yo, que de espías del 5758 Verd 3| muestras ha dado bien llanas~ de la afición con que vive.~ 5759 QMal 1| interés.~ Yo ejecuto con llaneza ~ los medios cuyos efetos ~ 5760 QMal 1| de curar; ~ mas pues las llanezas mías ~ culpáis, buscad 5761 Culp 3| ignora mi infamia, ~ ¿cómo llegais á creer ~ que para yerno 5762 Amis 3| prometiérades dar, ~ no llegándola a alcanzar ~ en fe de ello, 5763 Amis 1| os entré a hablar, ~ en llegándoos a mirar, ~ con ímpetu tan 5764 Todo 2| Tiempo daré a tus amores.~ ~Lléganse a las damas~ ~ ~DUQUE: Ya 5765 QEng 3| esto?~HERNANDO: Si antes llegaras,~ te taparas los oídos.~ 5766 Mang 2| es la ocasión que busco.~ Llegaréme poco a poco,~ pues mis pasos 5767 Indu 3| cuando efeto no tenga~ el llegarla tú a gozar~ con el engaño 5768 Amis 3| mañana otro tanto; ~ pero llegarle a quitar ~ la vida a quien 5769 Mang 3| antes que al castillo mismo~ llegases sin resistencia.~ Todo 5770 Todo 1| Plega a Dios que a tiempo ~ llegues que le valga tu favor!~CELIA: 5771 Duen 1| Basta, Conde; que llenáis~ de vanas 5772 Anti 1| segundo, al suelo decendía, ~ llenando, si de llamas, de escarmientos ~ 5773 Anti 3| los rebeldes cristianos,~ llenaron el hemisferio ~ que los 5774 QMal 2| no es razón ~ que Félix lleque a alcanzar ~ tanta dicha 5775 Teje 3| de un pasajero ~ que os llevaban a Segovia ~ presos, y juntando 5776 QMal 1| hay reservada dolencia.~ Llevádsela; que yo espero 620~ no solo 5777 Anti 2| tramoya, y arrebata~a SOFÍA y llévala~ ~ ~SOFÍA: ¡Valedme, Jesús!~ 5778 Mang 1| al hijo malo castigo.~ ¡Llevalde presto de aquí!~MULEY: Poco 5779 Anti 1| campana, y cógelo dentro, y~llévale a lo alto~ ~ ~ hombres, 5780 Dom 2| que a su dueño he de llevalle~ la respuesta.~ ~ ~Lee~ ~ ~ ~ ~ 5781 QMal 2| con él me abones.~JUAN: Llévalos luego; y agora ~ dime quién 5782 Teje 1| que ha podido causarlo. ~ Llévame al punto de aquí; ~ que 5783 Dom 3| la vida la muerte sola.~ Llévanlo.~CONSTANZA: Temblando estoy.~ 5784 Fav 3| conmigo.~JULIA: Las cortinas llevará~ tendidas el coche, prima. ~ 5785 Indu 1| nadie a tal se atrevió,~ llevárades, os prometo,~ tantos palos, 5786 Pare 2| duque es muy poderoso. ~ Llevarála.~JUAN: Por lo menos,~ si 5787 Mud 3| de quien amáis.~ El que llevare a Leonor,~ ése vence. En 5788 Dom 1| a deshora,~ y de allí le llevaré~ a vuestra posada, donde~ 5789 Desd 3| ijares ~ los caballos que llevares.~ROBERTO: No temas que se 5790 Anti 2| iré por el viento; ~ ven, llevaréte conmigo.~CAMINANTE: Vuela 5791 Mang 2| engañóla,~ y que a Fez la llevaría~ le ofreció; y ella, contenta,~ 5792 Seme Per| éste sólo se salvó,~ por llevarlo con paciencia.~ Tras éste 5793 QMal 2| mas no me he atrevido ~ a llevarlos, de corrido, ~ hasta que 5794 Desd 3| no está para eso?~SANCHO: Lleváronle agora preso~ su hijo Arnesto, 5795 Duen 3| Severo.~LICURGO: Yo mismo llevaros quiero,~ pues lo sois, a 5796 Verd 1| como Dios se sirvió~ de llevarse a don Gabriel,~ mi hijo 5797 Verd 3| mi sangre y mis canas,~ llevásedes tan en flor?~ Cosas son 5798 QEng 3| que veis, ~ la justa pena llevéis.~TRISTÁN: (Lo ha oído todo, 5799 Seme Per| un Juan Lobo por amigo. ~ Llevélo una vez conmigo ~ a ver 5800 Todo 1| mandan que a Alcalá~ os llevemos desterrada.~LEONOR: (¿Hay 5801 Teje 1| ha rompido. ~BASTONERO: Llévenlo a la enfermería.~GARCERÁN: ( 5802 Todo 2| LEONOR: No os fatiguéis. Lléveos Dios~ con bien, señor, a 5803 Mang 3| pues tan mal rato me dio, ~ llévese éste para en cuenta.)~ ~ 5804 Cuev 2| eres en esto avisado.~ Llevóme un amigo un día ~ allá a 5805 Duen 3| de vinos que de lanzas. ~ Llevóse el Conde Carlos la sortija ~ 5806 Culp 2| veces, pues es lo mesmo ~ lLibrar de muerte que dar ~ la vida? 5807 Anti 1| muestras,~ la que por loca lloraba,~ por profetisa venera.) ~ ~ 5808 Mang 2| así, vuestra desventura ~ llorad -- ¡oh, pueblo querido! -- ~ 5809 Seme Per| que llore tu amor, ~ ha llorado mi señor ~ por cada lágrima 5810 Teje 2| diamantes ~ tiernamente lloran ~ el fin miserable, ~ teniendo 5811 Teje 2| pagara,~ ¿qué desdichas llorara?~FERNANDO: En pena, pues, 5812 Duen 1| que has de llorarme enemiga, ~ 5813 Anti 1| floreciente ~ al túmulo lloraste trasladada, ~ fue del que 5814 Amis 2| tanto ~ en voz humana y en llorosa vena,~ ..............................[ - 5815 Mang 1| al suelo, ~ y al viento llorosas quejas?~PIMIENTA: (¡Con 5816 Mang 2| sus dos mejillas bellas~ llover de sus dos estrellas,~ cuando 5817 Prue 1| BLANCA: ¡Ay! ¡Qué de nieve ha llovido ~ sobre el amor en que ardí!~ 5818 QMal 1| pródiga el alba de rayos, ~ lloviendo perlas y flores; ~ quién 5819 Mud 3| la esperanza el vuelo,~ y llueven montes de hielo~ sobre las 5820 Prue 1| ILLÁN: Que prosigas la llusión ~ que le ha obligado a que 5821 Pech 3| venida el arroyo ~ a quien la lluvia en verano ~ da con el caudal 5822 Culp 3| las tapias~ que del ábrego lluvioso~ le defienden las espaldas,~ 5823 Seme Per| labios! ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~lNÉS: Aguarda, Sancho, detente, ~ 5824 Mud 2| amo~ vos, será mi mayor loa.~MARQUÉS: Digo que sois 5825 Mang 2| faltriquera~ ~ ~ Aqui tiene el lobanillo;~ curaréselo; vosotros,~ 5826 Mang 2| pasto aquí de hambrientos lobos?~PIMIENTA: ¡Ojalá lo fueran 5827 Dom 3| ayudarnos~ por salir de tan lóbregas prisiones;~ pues, según 5828 Pare 1| injustos deseos, ~ puestos locamente en ella, ~ cumplió Hipia, 5829 Amis 2| dupliques penas,~ viendo también logradas las ajenas.~ Desdichado 5830 QEng 1| castigados, ~ atrevimientos logrados ~ condenan la cobardía. ~ 5831 Gan 1| ENCINAS: ¡Bueno estás!~ ¡Bien logramos la jornada!~FERNANDO: Al 5832 Culp 1| y a Madrid apresuraba, ~ logrando instantes del día, ~ su 5833 Amis 3| la mano.~FILIPO: (¡Bien lograra mis intentos!) Aparte~POLICIANO: 5834 Seme Per| mercader ~ sin achaques de logrero; ~ un oficial de barbero ~ 5835 Mang 2| devotos! ~ Hubiera menos logreros. ~ Pero ya el planeta intonso ~ 5836 Anti 1| esposa, con rigor robusto~ logró violento su apetito ardiente,~ 5837 Duen 3| entre las aguas infames ~ de Lonfrancos y Colillos? ~ Pues no ha 5838 Cuev 1| sitio, la diferencia, ~ longitud y latitud ~ de los mares 5839 Indu 1| acobardo;~ Que ésta es la Lonja, y recelo~ lo que en Sevilla 5840 Pech 3| JIMENA: Nunca los vuesos loores ~ la fama fallecerá.~RODRIGO: 5841 Fav 2| alcalde, ~ me pondrá de San Lorenzo.~GARCÍA: Antes a mí me mataran; ~ 5842 Teje 3| la fuerza aplico, y una losa fría,~ puerta del hondo 5843 Prue 3| discreto, ~ cuenta el conde Lucanor ~ de un mágico de Toledo.~ ~ 5844 Duen 2| don Simón, don Gil, don Lucas, ~ que sólo oírlos da miedo, ~ ¿ 5845 Culp 2| Amadís y Florisel, ~ y se os luce, don Rodrigo, ~ lo recién 5846 Gan 1| el dolor.)~ ~Abrázanse y luchan~ ~ ~FERNANDO: Si os igualo 5847 Duen 1| hay quién me apueste a luchar?~CORIDÓN: Luchemos los dos, 5848 Indu 3| y con furia violenta~ lucharon entre sí los elementos, ~ 5849 Duen 1| apueste a luchar?~CORIDÓN: Luchemos los dos, Lidoro.~LIDORO: ¿ 5850 Culp 1| claro nombre, hacienda tan lucida ~ que en la ajena olvidé 5851 Fav 1| Hermosas casas!~GARCÍA: Lucidas;~ no tan fuertes como bellas. ~ 5852 Empe 3| sentimiento.~CONSTANZA: De tan lucidos colores ~ pienso adornarte, 5853 Verd 1| que en el cielo ~ brillan lucientes estrellas.~ En el vicio 5854 Indu 1| quisiera ~ que mí venida luciera.~ Dadme los dos las dos 5855 Cuev 2| carta leí~ de las que a Lucilio escribe ~ el gran Séneca, 5856 Anti 1| fuerte~ tuve opuesta a Lucina, previniendo ~ por dicha, 5857 Dom 2| cuánto podré~ gastar yo para lucir~ estas fiestas?~RAMIRO: 5858 QMal 2| lo sume; con que puedo~ lucirme mientras no heredo ~ los 5859 QEng 1| por dicha, hete dejado, ~ Lucrecía?~HERNANDO: (Por Dios, que 5860 Seme Per| RODRIGO: Vos, don Diego de Lujan, ~ vengáis muy enhorabuena, ~ 5861 Duen 1| celebrar~ fiestas, que, del luminar~ más claro, llaman febeas.~ 5862 Teje 3| rayos bellos~ sus hermosos luminares.~FINEO: Famosa recreación ~ 5863 Teje 3| alumbrando estos prados, ~ con luminarias y fuegos ~ te entretengan?~ 5864 Duen 1| pues pedirlo a Licurgo el luminoso~ Apolo manda, claro significa~ 5865 Todo 3| hombro y cabeza ~ negros lunares son del blanco velo, ~ y 5866 Seme Per| murmurar, ~ lo que beber sin luquete.~JUAN: Buen plato, pero 5867 Culp 3| olvidáis ~ de la sangre lusitana ~ que mi corazón anima, ~ 5868 Culp 1| poco ~ que aumentó a las lusitanas ~ corrientes del Tejo el 5869 QEng 3| le daban~ libertad, este Lutero~ no dejó santo ni santa~ 5870 Indu 1| en las cosas de opinión~ lvianos testigos son~ Un papel y 5871 Cuev 1| qué más bien quería? ~ Ma -- ¡ay, señora mía! --~ 5872 Anti 3| romano, ~ el scita y el macedón; ~ a Fálaris, a Nerón, ~ 5873 Anti 1| desde el indio suelo al macedonio.~ Éste es de Dios el hijo 5874 Fav 3| calles ~ despreciado el dios Machín, ~ y como se ve tan pobre ~ 5875 Pech 3| Acuchíllanse~ ~ ~CUARESMA: ¡Ah, machorra!~ELVIRA: Ten, Jimena.~JIMENA: 5876 Mud 3| litera~ de dos racionales machos.~ Apercibe pues, señora,~ 5877 Teje 3| la cabeza, con~báculo, y macilento~ ~ ~CHICHÓN: A besar llega 5878 Pech 3| de martas ~ anda haciendo Madalenos; ~ culpa al que de sus vecinos ~ 5879 Mang 1| orientales ~ Febo sus rubias madejas, ~ va descubriendo la mora ~ 5880 Anti 2| en ellos ~ vendido a los madianitas; ~ que de Jesús no se puede ~ 5881 Mang 1| sea la que ha sido ~ mi madrastra en las injurias. ~ Mi padre 5882 Todo 2| las duras~ el que come las maduras:~ pues tiene con qué curarse, ~ 5883 Empe 2| mi amor. ~ No hay mejor madurativo ~ para el pecho más esquivo ~ 5884 Duen 2| Apruebo el seso maduro, ~ maduros años no apruebo ~ para en 5885 Dom 1| de mi fe.~JUAN: Llaves maestras~ para el efecto has de hacer.~ 5886 Cuev 1| que sois quien del gran maestre ~ el valor y sangre hereda.~ 5887 Todo 3| Pues si los varones son ~ maestros de las mujeres, ~ y sin 5888 Verd 1| pudiera~ hacer Alejandro Magno.~GARCÍA: ¡Oh! Son niñerías 5889 Pech 2| so fembra, me ofrezco~ a magollar a puñadas~ a quien vos praza, 5890 Anti 3| el ANTICRISTO, vestido majestuosamente~de rey; ELIAZAR saca unas 5891 Pech 2| pretendo; ~ quizás de esta maladanza~ podré saber el comienzo.) ~ ~ 5892 Pech 2| para que nin le venga malandanza, ~ nin cuide ser por armas 5893 QEng 3| andáis de por medio ~ en las maldades que veis, ~ la justa pena 5894 Desd 2| mancilla,~ si no es para maldecilla,~ no me he acordado de 5895 Teje 3| VENTERO: ¡En quien me maldice! ~PASAJERO: ¿Habrá qué cenar?~ 5896 Pare 3| maldiciente ~ has estado maldiciendo,~ ¿y con tal desenvoltura ~ 5897 Pech 1| vive seguro ~ de quejosas maldicientes, ~ y cansados pretendientes, ~ 5898 Anti 1| al tribu de Dan, que Dios maldijo,~ y a padre tal, correspondió 5899 Cuev 2| casado, ~ que don Pedro Maldonado, ~ padre de la hermosa Clara,~ 5900 Dom 3| indicio~ se comprueba el maleficio,~ para ponerlo en prisión. ~ 5901 QMal 1| ofrecen notorio 910~ del maléfico amatorio ~ vuestra gran 5902 Fav 3| que a punto ~ están la maleta y el cojín. ~ ~Vase HERNANDO~ ~ ~ ~ 5903 Desd 1| mulas y he de buscar~ dos maletas, y has de ser~ Arnesto, 5904 Teje 2| haber bandido ~ agraviado o malhechor,~ que de seguirte no trate;~ 5905 Gan 2| sirvientes ~ del juego de amor malillas. ~ Entró don Diego, y hallóme ~ 5906 Teje 2| Pues luego, ¡es fuerte la malla ~ del pellejo! Aquí me acabo ~ 5907 Amis 2| viendo ya mis intentos ~ malogrados, dueño hermoso, ~ rompe 5908 Empe 2| venganza Aparte~ cómo Leonor malogre su esperanza ~ con don Diego, 5909 Seme Per| a tener por maestra!~ No malogres tu esperanza ~ por castigar 5910 Teje 2| delincan? ~ Si les basta a malquistar ~ el oficio que administran, ~ ¿ 5911 Duen 2| hermosas desdichadas, ~ malquistas como curiosas; ~ y cuando 5912 Mud 2| procuren de mil modos~ los malsines murmurar;~ que por Dios 5913 QEng 3| falto de seso, ~ triste, maltratado y preso ~ mi hermano por 5914 Duen 1| LICURGO: ¡Tened! No le maltratéis,~ tras hacerle tanta ofensa,~ 5915 Anti 2| pues, gente adúltera y malvada, ~ cumpliéndose en Jesús 5916 Seme Per| Gonzalo,~ San Custodio, San Mamés,~ San Inocente, San Pablo!~ ¡ 5917 Anti 3| hay secreto para ti? ~ Mamola. Éste es el secreto ~ que 5918 Cuev 2| caso?~ZAMUDIO: Nacer yo.~ ¡Mamóla!~DIEGO: ¡Qué grosería!~MARQUÉS: ¡ 5919 Seme Per| que de aquestos montes manan, ~ mueren en una laguna ~ 5920 QEng 2| hermano.~TRISTÁN: (Arrojóse el mancebico.) Aparte~ELENA: ¿Qué dices?~ 5921 Cuev 2| mirando a estos platos, ~ mil mancebitos hambrientos, ~ cual suelen 5922 Pech 1| ofensa ha acrisolado, ~ no manchado, vuestro honor,~ pues Elvira, 5923 Empe 2| honrado, si esto la opinión manchara?~JUAN: Yo, al menos, por 5924 Todo 3| da signo al cielo. ~ Tres manchas en el anca, hombro y cabeza ~ 5925 Pech 2| el público suplicio ~ no manche la sangre ilustre ~ de tantos 5926 Teje 3| Por él y su padre el mio ~ manchó el teatro funesto,~ y yo 5927 Pech 3| fizo Rodrigo en servir ~ de mandadero a don Sancho ~ con Elvira, 5928 QMal 1| usarlas tengo licencia. ~ Mandadle, señor don Juan, 825~ dejarnos; 5929 Desd 3| qué?~CLAUDIO: No lo sé: ~ Mándalo el Príncipe así ~ por éste 5930 Duen 2| avisos, ~ y a vos el dar mandamientos; ~ a mí proponer los daños, ~ 5931 Dom 2| colegí de tu cuidado ~ en mandándome informar.~DOMINGO: Mudanza 5932 Desd 3| os diere?~PERSIO: Lo que mandarais haré.~PRÍNCIPE: Partid; 5933 QEng 2| información bastante, ~ y mandarás que en la casa ~ de los 5934 Prue 1| perdió.~JUAN: Si el mundo mandare yo, ~ vos me mandaréis a 5935 Dom 1| este [efeto].~ A cada cual mandaré ~ que en un puesto de Zamora ~ 5936 Prue 1| mundo mandare yo, ~ vos me mandaréis a mí. ~ Y estos no son cumplimientos, ~ 5937 Seme Per| una vieja niñear,~ y mandáronla azotar~ con cien años al 5938 Seme Per| solamente murmurar, ~ y mandáronlo quemar ~ entre cien comedias 5939 Duen 1| decís, Febo quisiera~ que mandase guardar vuestro estatuto~ 5940 Indu 2| fuerza del sentimiento. ~ Mandásteme que no entrara, ~ dueño 5941 Pech 3| pecho ~ a Alfonso, cuyo mandato ~ era mano de su espada, ~ 5942 Gan 3| encubra, pena de la vida. ~ Mándese pregonar, porque, etc."~ ~ 5943 Teje 1| de tu cuidado y de ti,~ mandéte que la siguieras; ~ hicístelo, 5944 Seme Per| serlo aprendidas ~ entre el mandil y almohaza.~SANCHO: Almoházame 5945 Seme Per| de un noble tendero, ~ y mandóla el escudero ~ llamarse Mari-García.~ 5946 Teje 2| bureo,~ desierta queda la manfla,~ la jacarandína triste,~ 5947 Empe 2| del pueblo desmentída, ~ manifestada la invención fingida, ~ 5948 Gan 1| cuando amenazan los daños, ~ manifestar las verdades, ~ sabe que 5949 Prue 1| tiempo y lugar en que pueda~ manifestaros mi amor~ y cumpliros mis 5950 Teje 1| lugares, ~ o por fuerza o por mañosa ~ industria, los delincuentes ~ 5951 Mud 1| pido.~ ~ La casa de los Manriques,~ tan principal como antigua,~ 5952 Anti 2| tormentos y de agravios, ~ cual mansa oveja, no abrirá los labios, ~ 5953 Anti 1| dichosa Ester, en soberana~ mansión, por digna madre del mesías,~ 5954 Culp 2| madre primera,~ le daba una manta higuera~ y paraíso un colchón."~ 5955 Verd 1| En mil figuras prensados~ manteles y servilletas,~ sólo envidiaron 5956 Seme Per| atreve~ contra el honor que mantengo.~JUAN: De Leonardo recebí~ 5957 QMal 1| mí vedados 55~ esos dos mantenimientos; ~ y si con menos razones ~ 5958 Seme Per| fuero süave ~ que en paz mantiene cuanto ve la luna,~ es la 5959 Mud 2| humilde estado~ hecho un mapa de apellidos.~ Aun con sólo 5960 Gan 3| de su favor y privanza,~ maquinaba mi mudanza~ cuando me apartaba 5961 Anti 2| estando sujetos a su mano ~ maquináis trazas de vcrdad ajenas, ~ 5962 Todo 2| enredo~ tales disfraces maquinan?~ Un papel tiene en el pecho.~ ~ 5963 Mang 3| Tus locas porfías~ van maquinando tu daño. ~MORO: En vano 5964 QEng 3| secretos y recatados, ~ maquinaron la intención.~SANCHO: Piénsolo 5965 Gan 2| conmigo ~ falsas disculpas maquinas. ~ ¡Quédate por siempre, 5966 QMal 2| mil alabanzas ~ por cada maravedí; ~ que de mi fortuna así ~ 5967 Duen 2| innumerables servicios.~INÉS: A maravedís los trueco; ~ que méritos 5968 Prue 1| queda. ~ ~Vase~ ~ ~TRISTÁN: Marcha a la corte; que allí~ tu 5969 Cuev 3| resuelto a darme libertad marchaba, ~ salió al encuentro vuestro 5970 Teje 3| mismo intento, y que viene ~ marchando hacia Guadarrama.~CONDE: 5971 Duen 3| Hoy, señor?~REY: Para marchar~ mi gente esta prevenida;~ 5972 Seme Per| desesperado.~ ~Hace ademán de marcharse~ ~ ~JUAN: Volved, declaraos, 5973 Anti 1| los indicios verdaderos.~ Marchemos, pues, presurosos~ adonde 5974 Culp 1| sino solo agradecida, ~ que marchite la esperanza ~ de quien 5975 Culp 1| y galán presuma,~ pierde marchito después,~ en la fealdad 5976 QEng 2| igual? ¡Por Dios, que me marea!)~SANCHO: (Mi sospecha cesó, 5977 Teje 3| aquí,~ que me atafago y mareo;~ aunque no sé de los dos ~ 5978 Duen 2| ofendió ~ tanto, que me mareó ~ el mal olor el sentido.~ 5979 Gan 3| Vime en sus brazos,~ toqué marfiles bruñidos, ~ gusté labios 5980 Seme Per| mandóla el escudero ~ llamarse Mari-García.~ Quiso, a poder de aderezo, ~ 5981 Seme Per| saltando sube ~ en los caballos marinos~ que el mar con remos discurren.~ 5982 Cuev 1| donde vos queráis.~DIEGO: Mariquilla la bocona ~ no diréis que 5983 Gan 2| Aragón.~PEDRO: En don Sancho Marmolejo.~MARQUÉS: Lleva a Francia 5984 Gan 1| Vanse los dos. Salen el MARQUÉ y don FERNANDO~ ~ ~MARQUÉS: 5985 Prue 3| sagrados cielos?~ En cas del márqués entráis, ~ y puede ser de 5986 Prue 1| creyera?-- ~ fueron excelsos marqueses ~ y fueron humilde tierra. ~ 5987 Mang 2| PIMIENTA: Pi...alí,~ de Marruecos natural.~ (Pimienta le iba 5988 Pech 3| tiempo ~ que está aforrado de martas ~ anda haciendo Madalenos; ~ 5989 Prue 2| doña BLANCA~ ~ ~LUCÍA: (¿Martelico? ¡Fullería!) Aparte~CHACÓN: 5990 Verd 2| luna,~ que sois mudanza sin martes,~ que es difunta vuestra 5991 Teje 3| la sacra habitación de Martin santo; ~ que aun duran las 5992 QEng 2| Baste ~ que ofensas me martiricen ~ y que desprecios me agravien, ~ 5993 Prue 2| Agudo has argumentado;~ mas--¡ay de mí!--don Illán.~ ¿ 5994 Teje 3| de haberos quitado~ la máscara, os conocí.~FERNANDO: ¿Quién 5995 Teje 3| gran escuadrón de gente~ mascarada y diligente~ ha cercado 5996 Culp 2| es a mi amistad infiel. ~ Masm ¿cómo puede ser noble ~ 5997 Teje 1| pasado furor mío, ~ con un mástil visité ~ los sesos a cuatro 5998 Culp 3| sospechas ~ del agravio me mataban.~SEBASTIÁN: Pues si ya quedáis 5999 Culp 1| escolar que camina~ con un matachín meneo,~ y hecho un rollo 6000 Fav 1| hombre así? ~ Cielos, o matadmc a mi, ~ o dejádmelo matar.~ 6001 Verd 2| ya con ella~ estaban las matadoras,~ las dos primas de la quinta. ~ 6002 Dom 2| enemigo?~ Doy pues que llego a matallo.~ ¿Es bien que arriesgue 6003 Seme Per| apercebida, ~ fletado en galeón matalotaje, ~ yo os juro tal, que a 6004 Verd 3| de su formación, y baja,~ matándole el movimiento ~ sobre la 6005 Teje 3| la pudiérades seguir,~ matándome a mí primero. ~ Por la punta 6006 Fav 2| Lorenzo.~GARCÍA: Antes a mí me mataran; ~ que a los ingratos no 6007 Todo 1| un grito,~ "Mira que me matarás."~ Y él respondió, "Queda 6008 Duen 3| matas con encubrirlo? ~ Matárasme con decirlo,~ pues el callarlo 6009 Desd 3| CLAUDIO: Los dos te le mataremos.~ ~Vase el PRÍNCIPE~ ~ ~ 6010 Indu 1| mi pretensión.~ARNESTO: Mataréos.~JUAN: No haréis, no.~ No 6011 Seme Per| CELIO y GERARDO~ ~ ~CELIO: Matarla, Gerardo, es poco.~GERARDO: 6012 Dom 1| Nuño, dar~ a sus dueños con matarlos;~ porque según imagino~ 6013 Empe 3| marqués le aguardaba, ~ a matarse por Leonor; ~ mira si le 6014 Amis 1| atrevimiento, ~ si ha de matarte el temor.~ Hablando vas 6015 Todo 3| pintura. ~BELISA: ¡Que Tello matase el toro! ~CELIA: ¿Qué mucho? 6016 Todo 1| si era ella, ~ a él lo matases en duda.~ Mas con incierta 6017 Teje 2| que falta,~ todos cuatro matasietes,~ valentones de la fama.~ 6018 Gan 1| debo vengarme, pues vos ~ matastes así a mi hermano.~FERNANDO: