IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
6525 Mang 3| morabito caudillo, ~ en tropa ocupen la cerca; ~ y estando dentro, 6526 Todo 2| ocupar las regiones,~ cuando ocupes tú la calle~ de Leonor. 6527 Culp 2| testigos, ~ que a las voces ocurrieron, ~ en la nieve de estas 6528 QEng 3| engañoso.~ De suerte se ocurrió que la esperanza ~ perdí 6529 QMal 2| lo que ella no valiere,~ ocurrirás al encanto.~ Por todas 6530 Fav 3| tan grave ~ de él, teme un odio mortal, ~ porque todos quieren 6531 Anti 1| repite, multiplica, aumenta ~ odios, injurias, iras, maldiciones; ~ 6532 QMal 1| cuanta persiana yerba ~ y odorífero semnión, ~ aplicado al corazón, 6533 Duen 3| quiero ~ que a mis deudos ofendamos ~ con lo mismo que intentamos ~ 6534 Anti 1| fuera yo menos malo en ofendella.~ Pues como a ejecutar 6535 Empe 3| defenderá ~ si alguno intenta ofendellas.~JUAN: Mal puede vengarse 6536 Duen 2| aun después de perfeto, ~ ofenderá esa beldad; ~ antes, pues 6537 Seme Per| serviros. ~ (Con esto no ofenderé Aparte~ a Leonardo, ni a 6538 Prue 3| Enrique, ~ querrá por vos ofenderlo.~BLANCA: Claro está; porque 6539 Prue 3| querellosos, ~ y descortés ofenderlos. ~ Si no cumplí mis promesas, ~ 6540 Culp 1| de enojos! ~ ¿En que os ofendi, señora?~ANA: En nada.~JUAN: 6541 Todo 1| oye; ~ que el ver damas ofendidas ~ y descomedido un hombre ~ 6542 Mang 1| blasfemando de Dios,~ o tú, ofendiéndome a mí.~ ¡Hola! ¡Prendedlo 6543 QMal 3| sus deudos y los míos ~ se ofendieran de otra suerte, ~ y temo 6544 QEng 3| en mí ~ pensamiento que ofendiese ~ la fe de vuestros crïados.~ 6545 Teje 3| cielo,~ a quien viviendo ofendimos,~ obliguemos hoy muriendo.~ 6546 Teje 1| difícil, porque tienen ~ oficiales conocidos.~CORNEJO: Y los 6547 Mud 3| recatada,~ a quien se le han de ofrecer~ inmensos inconvenientes~ 6548 Empe 1| entender que le adoro,~ y ofrecerle que de mí~ alcanzarás que 6549 Desd 3| hombre, ~ ¿has menester ofrecernos~ premio? Dame que él parezca;~ 6550 QEng 2| que por grande~ y suntüosa ofrecía~ de noble dueño señales.~ 6551 Amis 3| ella. Policiano ~ tiene ofrecida a Dïana, ~ del noble Ricardo 6552 Culp 3| pluguiera a los cielos, ~ me ofreciera vuestra espalda ~ bajel, 6553 Cuev 3| padre,~ y para asegurarlos, ofrecióles~ de parte del jüez que me 6554 Amis 3| honestidad licencias.~REY: ¿No ofrecistes, Policiano,~ ser su esposo?~ 6555 QMal 3| DEMONIO: Es pan y vino~ de una ofrenda.~TRISTÁN: A extremado tiempo 6556 Todo 3| Habrás sin duda venido~ con ofrendas a obligallo,~ y pedirle 6557 Anti 2| fuentes frías~ sangre os ofrezcan por agua,~ y escojáis en 6558 Anti 1| boca, ~ hasta que rendida ofrezcas ~ holocaustos a mi gloria.~ ~ 6559 Pare 2| sin pensar que yo le oía,~ tal cual soy, no lo querría,~ 6560 Seme Per| tiernas; ~ los jüeces que la oían, ~ dijeron, "Todas habían ~ 6561 Seme Per| GERARDO: Vame, señora, que oías, ~ cuando él estaba presente, ~ 6562 Pech 2| aviso.~RODRIGO: ¿Y me habrán oido?~JIMENA: ¡Aosadas!~RODRIGO: 6563 QEng 1| DIEGO: Pues ¿solo con los oidores ~ se pretende? ¿No hay señores ~ 6564 QEng 2| DUQUE: Basta. No le oigáis ~ más locuras. ¿Qué aguardáis?~ 6565 Pech 2| celos me enloquece. ~ Mas oigamos escondidos, ~ pues ayuda 6566 Duen 3| respeto, aguardad.~CORIDÓN: Óiganos su majestad. ~ ~Sale PALANTE~ ~ ~ 6567 Todo 3| pretendo,~ por satisfacerme, oílla.~ La reja de la capilla~ 6568 Seme Per| nombre son.~JUAN: Quiero oíllas.~SANCHO: Yo decillas.~ La 6569 Todo 2| trataron de remojarme;~ oílo yo, y mientras iba~ él por 6570 Anti 2| Isaías, ~ "Oiránle, y no le oirán; y aunque le vean, ~ no 6571 Anti 2| conocerán." dice Isaías, ~ "Oiránle, y no le oirán; y aunque 6572 Duen 2| don Lucas, ~ que sólo oírlos da miedo, ~ ¿cómo serán 6573 Indu 2| JUAN: Y tras esto vengo a oiros~ que ninguno alcanza huyendo.~ ¿ 6574 Pare 2| propone.~ Doña Ana no quiso oírte,~ y, así, me espanta que 6575 Desd 3| aquí ha pasado.)~JUSTINO: ¿Oísme, mancebo honrado?~TRISTÁN: ( 6576 Culp 1| qué refrán?~MOTÍN: ¿Nunca oiste ~ decir que el buen nadador ~ 6577 Anti 3| una en su~traje, y BALÁN, ojeándolas~ ~ ~BALÁN: ¡Ox!~ANTICRISTO: ¿ 6578 Anti 3| pudieras, pues adivinas;~ pues ojeo estas gallinas~ al lugar 6579 Teje 1| de quedar, aunque esté~ oleado ya, que de ello~ pueda hacer 6580 Verd 1| camina por la sierra.~ El olfato no está ocioso ~ cuando 6581 Indu 3| santa compañía,~ y aún vais oliendo a pescado."~ ~ARNESTO: ¿ 6582 Prue 1| seré agradecida." ~ Él, que oligarme quisiera, ~ porque, si dice 6583 Dom 3| cuando en las cumbres que al Olimpo emulan ~ ostentan blanca 6584 Anti 3| JUDÍO 1: ¡Ay de mí! De las Olivas ~ el monte se abrió, y en 6585 Todo 3| lugar~ como el gracioso de Olmedo~ a toda la corte, cuando~ 6586 Verd 1| ostentan. ~ Quedó con ramas un olmo~ en todo el Sotillo apenas,~ 6587 Verd 1| una cuadrada,~ limpia y olorosa mesa, ~ a lo italiano curiosa,~ 6588 Verd 1| ISABEL: Yo pensé que ya olvidabas~ a don Juan, viendo que 6589 Mang 1| estas desdichas abrevia, ~ olvídalas ya, y tu estado ~ con menos 6590 Empe 1| celoso se ve, ~ licencia para olvidalle; ~ y más cuenta con la calle ~ 6591 Fav 3| Juan? ~JUAN: Antes, Julia, olvidarán ~ las estrellas su carrera.~ 6592 Teje 3| obligar con su muerte~ a olvidarle y a quererme; ~ y que al 6593 Fav 1| Desbaratados los nuestros ~ olvidaron su soberbia, ~ y aun volvieron 6594 Indu 1| amaros, ~ sin remedio el olvidaros,~ imposible el mereceros.~ 6595 Verd 1| tenellas ya seguras~ les hace olvidarse de ellas,~ y sólo de las 6596 Culp 2| desdichado remedio,~ que se olvidase mi afrenta~ con mi ausencia 6597 Culp 1| lucida ~ que en la ajena olvidé mi propia tierra, ~ cuando 6598 Todo 2| gocemos,~ porque con él olvidemos~ la ausencia de Manzanares.~ 6599 Pech 3| tocando a la lealtad ~ no olviden los pechos nobles. ~CUARESMA: 6600 Mang 3| locura. ~AZÉN: Amet, si su omnipotencia~ solicita mi remedio,~ no 6601 Prue 2| íntención vuestra, decid, ~ ¿ómo con ella a Madrid ~ venís 6602 Seme Per| SANCHO: ¡San Miguel,~ San Onofre, San Gonzalo,~ San Custodio, 6603 Dom 2| que en vos miro lo merece.~ONSTANZA: Querer a dos os parece, ~ 6604 Mang 3| hijo, ~ y de plata diez mil onzas,~ sólo porque sus hechizos, ~ 6605 Pech 1| medios a mi esperanza,~ que oomo a su bien mayor,~ a los 6606 Mang 2| sol jamás ofendida, ~ por opaca me convida, ~ y por sola 6607 Verd 1| merced.~ ~GARCÍA: Entre las opacas sombras ~ y opacidades espesas~ 6608 Verd 1| Entre las opacas sombras ~ y opacidades espesas~ que el soto formaba 6609 QMal 1| vos, si bien no hizo~ la operación que intentáis, 1000~ pues 6610 Gan 3| inocente~ que vivir mal opinado.~REY: (¡Gran valor!) Aparte~ 6611 Anti 2| nieblas, qué obscuridades ~ opondrán horrible noche ~ al sol 6612 Anti 3| pretendas~ más a mi gusto oponerte,~ hoy quiero hacer que en 6613 Pech 2| ni fuera acierto ~ que os opongáis, ni yo os lo consintiera; ~ 6614 Duen 1| aunque lo sea,~ ni te opongas a mi gusto,~ ni a mi grandeza 6615 Indu 3| pone a mis pretensiones ~ oportunas ocasiones.~CELIA: Don Nuño 6616 Anti 1| tierna flor al Bóreas, ~ oposición solicitas.~SOFIÁ: El cielo 6617 Anti 2| largos siglos, y la veis opresa, ~ y el templo desde entonces 6618 Duen 2| engaño ~ que los tiene tan opresos, ~ ya con ansia de cumplir ~ 6619 Teje 2| peñas a los trabajos~ que me oprimen comparadas.~CHICHÓN: ¿Qué 6620 Anti 1| camino ~ a tantas libertades oprimidas!~JUDÍO 1: ¡Salve, nuevo 6621 Amis 2| enojos ~ mis labios tuvo oprimidos, ~ porque aun juzgaba atrevidos ~ 6622 Cuev 1| tu inclinación indómita oprimieras,~ porque a mis penas duras ~ 6623 Anti 2| egipcio imperio, ~ si bien los oprimió su cautiverio? ~ La inmolación 6624 Verd 1| italiano curiosa,~ a lo español opulenta.~ En mil figuras prensados~ 6625 Desd 2| poder mío ~ pienso que no se opusiera,~ porque ¿de dónde tendría~ 6626 Anti 1| velo ~ de la ignorancia me opusiese a ella, ~ fuera yo menos 6627 Verd 2| al punto ~ que toquen las oraciones.~ ~ Vase don BELTRÁN~ ~ 6628 Prue 1| dio el punto.~ILLÁN: (Los oráculos barrunto Aparte~ que os 6629 Culp 2| A vos solo habrá tirado~ orado arpón, desde aquel~ cielo 6630 Duen 3| toro, y a un pez ~ el sabio orador Hortensio; ~ Semíramis a 6631 Amis 2| FILIPO: ¿Y no lo que me ordenabas?~AURORA: Era engaño.~FELIPO: ¿ 6632 Duen 1| la caridad ordenada.~CARLOS: Y de 6633 Verd 1| Oh! Son niñerías éstas~ ordenadas de repente. ~ Dadme vos 6634 Verd 2| caballo para vos.~GARCÍA: A ordenallo voy.~BELTRÁN: Adiós. ~ ~ 6635 Amis 3| tuya, señor, ~ pues esto ordenan los hados.~REY: (¡Ah, cielos! ¡ 6636 Duen 2| Derogad costumbres, usos, ~ ordenanzas y decretos;~ juzgad causas, 6637 Pare 1| CELIA: Mas ¿qué fuera que ordenara ~ el destino soberano ~ 6638 Gan 3| dilación, ~ y él en todo ordenará ~ lo que importe.~MARQUÉS: ¡ 6639 Prue 1| peligre mi honor. ~ Los medios ordenarás ~ por el fin que se pretende.~ 6640 Duen 3| querido~ que a quien ellos ordenaren,~ lo den a gotas.~DORISTO: ¿ 6641 Todo 2| toro mi valor.~ Como lo ordenares sea.~DUQUE: Por eso en ti 6642 Dom 1| si las desdichas mías~ lo ordenasen de tal suerte~ porque hay 6643 Indu 2| de él!~ Déjame que yo lo ordene;~ que hago voto solene~ 6644 Indu 2| qué modo?~CELIA: Con la ordinaria invención ~ de dar celos.~ 6645 Pare 2| ofrece y ser tu esposo,~ si ordinario, y aun forzoso~ es el cansarse 6646 Gan 3| arrebatado~ me dejó sola en orfandad funesta~ para eligir estado,~ 6647 Anti 1| del espanto, ~ antes que organizado el mortal peso, ~ del alma 6648 Todo 3| delicado sonido ~ de un órgano de cristal!~ ¿Sabes lo que 6649 Pech 3| contra de su rey cuide~ orgullecer ningún home.~ Guardad vuesas 6650 QMal 1| cuanta riqueza envía~ la oriental región me cuesta.~ALDONZA: 6651 Duen 1| dioses, ya de reyes, ~ se originó el de mi padre. ~ De esto 6652 Teje 2| bofetón, ~ hecha la boca Origüela, ~ que toda la despobló.~ 6653 Teje 1| una olla,~ dos platos y un orinal;~ para esto compré a mi 6654 Duen 1| del oro de esta corona ~ ornara el sagrado engaste, ~ si 6655 Teje 3| cabeza de ese altivo monte ~ ornó la nieve de rizada espuma, ~ 6656 Teje 3| veces las corrientes del Oronte ~ en hielo convirtió la 6657 Fav 1| HERNANDO: La lengua en amor osada ~ es más dichosa y más cuerda, ~ 6658 Amis 1| reprimiendo ~ voluntades y osadias; ~ si cuando borrar pretendo ~ 6659 QEng 1| temeridades acusas ~ en lícitas osadías?~DIEGO: Porque en esos el 6660 Desd 1| razón tu enojo fue.~CELIA: ¿Osaís hablarme, alcahuete? ~ ~ 6661 Todo 3| mi lado, ~ ¿quién ha de osar ofenderte?~ Y más cuando 6662 Duen 2| trujeras, aquí creo~ que no osaran linear,~ porque aun no puede 6663 Todo 1| es bien hecho, ~ y quien osare decir~ lo contrario, miente.~ ~ 6664 Seme Per| bellacos y bellacas ~ que osaren decir que el vino ~ debe 6665 Duen 3| malicia~ muesos alcaldes no osaron,~ y a vos mismo nos mandaron ~ 6666 Cuev 3| ni hay Escorpión, ni hay Osas, ~ y no habrá quien no conceda ~ 6667 QEng 3| hace tales engaños,~ ¿cómo osaste, di, ofender ~ no solamente 6668 Pech 3| non ye cosa que pueda ~ oscurar al sol los rayos, ~ sandio, 6669 Duen 3| LICURGO y TELAMÓN, de noche, a oscuras~ ~ ~LICURGO: ¡Dioses! ¿Qué 6670 Duen 1| pero mudado el nombre, le oscurece~ villano traje la real persona;~ 6671 Verd 1| veinte y cuatro antorchas~ a oscurecer las estrellas.~ Empezó primero 6672 Verd 3| visto a ti~ que al mismo sol oscureces.~JACINTA: Bien sabes tú 6673 Dom 1| cielos! ¡Que el interés~ oscurezca así a quien es~ por su linaje 6674 Gan 3| es posible, cómo~ cuando ostentáis la rigurosa espada~ desde 6675 Empe 3| quiero las alas.~ Daré, ostentando contento, ~ a don Sancho 6676 QMal 2| que está cerca de quebrar~ ostentar más bizarría,~ porque con 6677 Anti 1| pura ~ desde este punto ostento y acredito, ~ porque dé 6678 Anti 3| mostró ~ en el oro que ostentó, ~ el plomo vil escondido!~ ~ 6679 Mud 1| maravilla~ que celebras por otava.~CLARA: Hoy en tu memoria 6680 Mud 1| aderezar~ aposento para Otavío.~OTAVIO: Señor...~MARQUÉS: 6681 Pech 2| por vueso amor, que nin otero,~ nin prado, fuente, bosque 6682 Gan 3| asombro de las huestes otomanas,~ que a piras de alabastro~ 6683 Gan 2| lo dudo,~ todo el imperio otomano;~ y así os pido que los 6684 Mang 3| tiraniza injustamente~ en los otomanos reinos.~ ¿Qué me respondéis? ¿ 6685 Anti 2| línea ~ más que Abesán y Otoniel, ~ hasta Saúl benjamita, ~ 6686 Duen 2| obligaciones ~ en breve sílaba otorga, ~ al Conde le sobrevino ~ 6687 Verd 1| cabello,~ si licencia le otorgáis~ para que os bese la mano. ~ 6688 Duen 3| yo, sin saberla, tengo de otorgarla.~CARLOS: Sólo quiero saber...~ 6689 Amis 1| más mal ~ que mi demanda otorguéis.)~ Del rey bellísima Aurora,~ 6690 Anti 1| JUDÍO 2: Allí un pastor~ de ovejas guarda un apero.~ELÍAS FALSO: 6691 Anti 3| ojeándolas~ ~ ~BALÁN: ¡Ox!~ANTICRISTO: ¿Qué es eso?~ 6692 Fav 1| forzoso a vuestra alteza, ~ oya a quien ha ejercitado ~ 6693 Duen 3| los argumentos!~GUILLÉN: Oyamos agora al Conde,~ que tiene 6694 Culp 3| decís? ¡Ah, cielos!~MOTÍN: (Oyan Aparte~ la píldora que faltaba.)~ 6695 Prue 3| justa la violencia.~TRISTÁN: Óyele en tu reja pues.~BLANCA: 6696 Pare 2| Vase don JUAN~ ~ ~MENDO: Oyeme tú, Celia. Así~ tus floridos 6697 Mud 2| Marqués, sólo puedo,~ a lo que oyéndoos estoy, ~ responderos que 6698 Empe 2| nace en los labios y en oyente muere?~JUAN: Sí; que soy 6699 QMal 3| las ha de creer quien las oyere.~ ~PEDRO: Proseguid vuestro 6700 Prue 2| lo que se ve, ~ que no oyese murmurar ~ de ella, que 6701 Verd 2| a dar comenzó las doce.~ Oyólo don Pedro, y vuelto~ hacia 6702 Culp 1| Y un día, al correr su pabellon la aurora,~ que alegra a 6703 QMal 1| salir 105~ de purpúreos pabellones ~ pródiga el alba de rayos, ~ 6704 Pech 3| vela, señor, ~ quitaste el pabilo?~REY: Sí.~CUARESMA: Luego 6705 Duen 1| qué fiera los montes pace, ~ que ingratos al beneficio, ~ 6706 Teje 3| Egipto beben las aguas,~ pacen de Hircania los sotos,~ 6707 Amis 3| convirtiese,~ y que un carnero paciese~ esta yerba, y que, digesta~ 6708 Duen 3| obligado ~ que en el honor padecéis~ algún defeto; y no quiero ~ 6709 Anti 2| humilde y despreciado ~ padecerá por el común pecado; ~ y 6710 Prue 2| que allá en lo secreto ~ padecía algún defeto ~ difícil de 6711 Gan 2| al fin~ de don Diego de Padilla,~ si tan suyo como debo,~ 6712 Seme Per| muero.~ Mi padre, duro ya padrastro mío, ~ quedó por curador 6713 Dom 2| decís ~ que a mi padre le pag is;~ pero quiero que advirtáis~ 6714 Teje 2| premiadas fatigas ~ y a mal pagadas raciones,~ a andar fino 6715 Duen 2| Es señor.~BELTRÁN: Mal pagador.~INÉS: Caballero.~BELTRÁN: 6716 Indu 2| mucho que fïar~ a tan buena pagadora,~ y así quiero que quedemos~ 6717 Empe 2| Vida por ella tenéis; ~ pagádsela con la mano; ~ que yo, pues 6718 Todo 3| la ocasión te convida,~ págale al duque ~LEONOR: ¡Atrevida,~ 6719 Indu 2| más leal escudero;~ que, pagándole tan mal,~ no es poco milagro 6720 Fav 1| partes ~ fijé, a pesar del pagano ~ y el hereje, con mi mano ~ 6721 Fav 1| también~ ~ ~GARCÍA: Aquí pagará tu vida ~ tu atrevimiento.~ 6722 Dom 1| Domingo el dinero.~BELTRÁN: Pagarálo de contado;~ que poca maña 6723 Duen 1| espero lograr mi intento.~ Pagaráme el bofetón ~ aquella mano 6724 Cuev 1| Échales mano, Chinchilla!~ ¡Pagaránme esta insolencia!~CHINCHILLA: ¡ 6725 Desd 2| afición que te muestro~ pagaras, señora mía,~ ¿qué bien 6726 Cuev 2| Qué grosería!~MARQUÉS: ¡Pagaréisla, por mi fe! ~DIEGO: Vete 6727 Cuev 1| Ya no puedo, majadero. ~ Pagaréisme el tostador, ~ o, ¡vive 6728 Cuev 2| donde le da~ ~ ~ENRICO: ¡Pagaréismela, a fe mía!~ZAMUDIO: Aquí 6729 Verd 3| que sabía~ que Lucrecia pagaría ~ tus amorosos intentos,~ 6730 Teje 2| FERNANDO: Si quieres pagarlas, ~ y de los combates ~ 6731 Empe 2| os debo, no lo niego, ~ y pagároslo quisiera; ~ mas no es posible 6732 Cuev 2| pueden sufrillo, ~ y por pagarse también ~ de cuantos abajo 6733 Pare 3| LUCRECIA: Ya lo veo,~ conde, y pagarte deseo ~ lo que padeces por 6734 Culp 1| SEBASTIÁN: Y yo digo, pues pagás ~ con tal favor mi afición, ~ 6735 Duen 1| Grecia ~ no hay región que no pagase ~ mares de púrpura humana ~ 6736 Dom 2| año; ~ y otra vez se la pagué,~ porque de ella me agradé,~ 6737 Dom 2| condición ponéis. ~ Cuando paguéis mi cuidado~ tras de tanto 6738 Fav 1| hizo Dios tan gran señor. ~ Páguela quien te la hiciere.~CONDE: 6739 Amis 3| a un rey a tal estado! ~ Paguemos, pues, el delito ~ y a la 6740 Seme Per| que impelida ~ volaba al pajaril del fresco viento, ~ cuando 6741 Mang 1| fuerza injusta, ~ cual tímido pajarillo, ~ que cuando el viento 6742 Anti 2| el viento nada,~ y de tal pajarotada~ cual un corchete ladé.~ ~ 6743 Anti 3| si no azote,~ el Géminis pajarote, ~ signo ya del firmamento.~ 6744 Verd 1| que han de ser oro las pajas~ cuando los dientes son 6745 Cuev 1| vida,~ como el rey en sus palacios.~TENIENTE: ¿Tiene ventana?~ 6746 Anti 2| y un año ~ la corona en Palestina ~ del efraimita Josué, ~ 6747 Anti 3| vuestras mis vitorias~ --¡oh, palestinos!--que mías, ~ pues en mí 6748 Dom 3| campo libre a la marcial palestra ~ provocasteis mi acero, 6749 Teje 2| ojos~ rindió a la muerte pálidos despojos.~ ~ ~Vuelve FLORINDA 6750 Anti 3| penas,~ en la muerte iguales palmas;~ mas advierte bien, precito,~ 6751 Cuev 3| del estudio",~ y ande el palo y coscorrón. ~ ~Vanse TODOS. 6752 QMal 3| traje de sacristán, con~unos panecillos y una bota de vino~ ~ ~ ~ 6753 Anti 2| suya, ~ con solos cinco panes y dos peces ~ manjar bastante," 6754 Teje 1| las esposas, y~átanle unos paños~ ~ ~GARCERÁN: ¿Qué habéis 6755 Verd 1| las apariencias,~ en un pantano cubierto~ de verde, engañosa 6756 Cuev 2| Válgame San Anastasio, ~ San Panucio, San Francisco, ~ San Hernando, 6757 Pech 3| paseo, ~ porque habla un papagayo ~ y un mono porque hace 6758 Mud 1| corte, y estar~ muy quedos papando muecas,~ viendo bailar dos 6759 Mang 1| me oprima el Etna, el Paquino,~ el Peloro y Lilibeo!~ ¡ 6760 Desd 3| ocultaba así~ hasta ver en qué paraba.)~PRÍNCIPE: (Crecerá de 6761 Seme Per| JUAN: Yo os doy un gran parabien~ de que hayáis con bien 6762 Mang 2| que parís hijos, ~ no los paráis si podéis, ~ porque verlos 6763 Fav 1| te hizo. ~ Llegamos aquí, paramos... ~ Con que en breve suma 6764 Verd 3| vi.~TRISTÁN: Y en eso ~ pararás al fin, señor.~GARCÍA: entre 6765 Desd 3| puede parar?~CORREO: Si parare en casamiento;~ Que yo aquí 6766 Prue 3| seña podré hacer?~LUCÍA: Pararte enfrente ~ del balcón a 6767 Seme Per| ausentara~ y hasta el Pirú no parase,~ y a ejecutarlo empezaba.~ 6768 Prue 1| sirvan en la guerra ~ para parches sus pellejos, ~ sus huesos 6769 Mud 1| Jarava por lugares;~ y sus parciales, vencidos~ de la fuerza 6770 Mang 1| nadie en Berbería~ siga tu parcialidad.~AZÉN: Basta ya, cierra 6771 Seme Per| daño recompensa.~ANCHO: Pardiez, que con tal sermón ~ convirtáis 6772 Culp 2| exhalado leño,~ cuando en los pardos bajíos~ rompe la ensebada 6773 Duen 3| hermoso,~ y es bastante parecello,~ pues nunca amor se aconseja~ 6774 Duen 1| cuellos.~ Parécenme propriamente, ~ 6775 Prue 2| en eso por mí.~ENRIQUE: ¿Paréceos que vivo yo~ ajeno de pretender?~ 6776 QEng 1| tan deseoso~ en todo de parecerlo,~ que aun no ha dejado de 6777 Culp 2| mismo, Fernando, ~ no ha de pareceros bien ~ que yo remita a la 6778 QEng 2| conformidad ~ que siento, si le pareces ~ tan del todo, que he mirado ~ 6779 Mud 2| cielos?) Aparte~CLARA: ¿Parécete invención?~GARCÍA: (Rabio 6780 Fav 1| mujeres y ellas ~ son en eso parecidas.~GARCÍA: Que edifiquen al 6781 Seme Per| no haces confïanza?~JUAN: Parecidome has lacayo ~ de comedia, 6782 QEng 3| engañados ~ de algúno que pareciese ~ a mi hijo, lo afirmaron, ~ 6783 Empe 1| partes, no.~CAMPANA: Si no os pareciesen buenas, ~ ni os diera, señora 6784 Todo 2| la imprudencia de niña. ~ Parecióme -- ¡oh, propio amor! -- ~ 6785 Anti 1| espíritu te acompaña,~ sabio paredro te guía,~ que de infusa 6786 Desd 2| quisieras, o no? ~ Dime, ¿parézcote bien? ~ ¿Mi modo te satisface? ~ ¿ 6787 Teje 2| En engañar y fingir ~ parias me puede rendir ~ el griego 6788 Teje 2| CHICHÓN: ¿Qué trabajos? ¿Has parido? ~ Que en el mundo no me 6789 Mud 1| gallardía, ~ es rica y paríénta mía.~OTAVIO: Con eso la 6790 Todo 2| acuestan, y será ~ mala noche y parir hija. ~ ~Vase TRISTÁN. Salen 6791 Duen 2| despreciada Juno, ~ ¡muera Paris y arda Troya!~ ~Vanse las 6792 Verd 3| las iglesias verse~ que parlan, sin conocerse,~ los que 6793 Duen 1| de este amoroso efeto~ parlero testigo sea, ~ y la quiero 6794 Fav 1| punto las dos,~ ¿qué sirve parola vana ~ y hablar de falso 6795 Fav 3| vuelta~ da hacia su casa. Paróse. ~ Mujeres son.~GARCÍA: 6796 Seme Per| tierra ~ besa los pies a las parras? ~ ¿Que, como el diablo, 6797 Seme Per| donde salga? ~ ¿A una infame parricida~ que quiso anegar su patria?~ ¿ 6798 Anti 1| este delito.~ Resuelto al parricidio detestable, ~ por ser a 6799 Mang 3| excremento de un león.)~VANEGAS: Pártanse luego.~PIMIENTA: Un momento~ 6800 Desd 3| esposo primero ~ que te partas.~PERSIO: Darla quiero;~ 6801 QEng 2| para casarme con Elena;~ pártase de Milán, y en tierra ajena~ 6802 Duen 3| Cuando la fama~ publica ya, partera,~ que el sol ha iluminado~ 6803 Seme Per| decías~ que a las Indias te partías?~SANCHO: ¿Pues que más Indias 6804 QMal 3| por Dios, ~ de no haber participado ~ del caso, y haberme hallado, ~ 6805 Teje 3| entre las peñas, y quiero~ participar de la gloria~ de los vencedores. ¡ 6806 Duen 1| secretos ~ partícipes nos hagamos; ~ 6807 Cuev 2| misterios sabrá, ~ y en particular, en cosas ~ de amor, la 6808 QEng 1| al fin adelante; ~ y en partiéndose, dispara ~ el austro su 6809 Pech 3| de León.~RAMIRO: Que se partiese de ti~ deseaba yo, por 6810 QEng 2| darle efeto~ mi hermana partirá con gran secreto ~ a Nápoles 6811 Amis 3| ondas de plata.~REY: ¿Cuándo partiréis? ~DIÓN: Al alba~ no hará 6812 Amis 2| puedo disimular. Aparte~ Partiréme sin hablarla; ~ que tan 6813 QMal 1| triste ~ de la presencia partiste, ~ don Juan, de tu hermosa 6814 Mud 3| honrastes hasta el día~ que partistes al suelo cortesano;~ pues 6815 Todo 1| preñados montes, ~ cuyos partos enriquecen ~ de plata los 6816 Seme Per| quiero~ las cosas que allí pasaban.~ Sobre un tribunal estaban~ 6817 Mud 1| contiene ese memorial.~ Pasad por ellas la vista;~ porque 6818 Mud 1| justos.~ Penas, Otavio, pasáis,~ ¡y no las partís conmigo!~ 6819 QMal 1| cortesía,~ quién es esta pasajera"? 40~ Y no, sin haber jamás~ 6820 Teje 2| nabo ~ puede el más flaco pasalla.~CONDE: Con industria lo 6821 Verd 1| libertad.~ Verás de cautas pasantes ~ hermosas recientes hijas;~ 6822 QEng 1| lición sabemos, ~ mañana la pasaremos.~DIEGO: ¿Quieres tú que 6823 Indu 2| caballos del sol~ los que pasaren por ella.~BLANCA: (¡Mal 6824 Pech 3| encontrados; ~ que si resuelvo pasarme ~ fugitivo a reino extraño, ~ 6825 Gan 2| otro barrio, que es~ como pasarse a Turquía.~ Cursa en él 6826 Verd 1| y advierte~ que siglos pasas en vano,~ y conviene resolverte,~ 6827 Duen 2| Marcos y don Pablo, ~ don Pascual y don Tadeo, ~ don Simón, 6828 Verd 3| males.~ Que quien tu calle pasea~ tan constante noche y día,~ 6829 QEng 1| comienza. ~ Libre de amor paseaba, ~ cuando en Dios y en hora 6830 QMal 2| y agora ~ dime quién ha paseado ~ esta calle o visitado ~ 6831 Desd 1| veces lo he encontrado~ paseando por aquí;~ y aunque antes 6832 Culp 1| de vino, ~ don Rodrigo paseara ~ seguro su centro frío.~ 6833 Cuev 1| hallastes?~ ¿Qué calle no paseé? ~ ¿Qué noche fría dormí? ~ ¿ 6834 Dom 3| que habilita el oro.~JUAN: Pasemos adelante~ porque en el aposento 6835 Duen 3| unas estatuas quisieron; ~ Pasifé a un toro, y a un pez ~ 6836 Amis 3| Ah, cielos! ¡Que una pasion Aparte~ traiga a un rey 6837 Dom 2| DOMINGO: No permito a la pasi¢n~ yo jamás que me la quite.~ 6838 Seme Per| mitad halló ~ en casa de un pastelero.~ Una dama del deleite, ~ 6839 Anti 1| das. ~ Parte, y entre los pastores~ de tu comarca pregona~ 6840 Todo 3| olvida ~ en Henares los pastos de Jarama, ~ carbón del 6841 Indu 2| tiqui-miquí y embeleco,~ Patarata del oído~ y engañifa del 6842 Mang 2| en tan fuerte ocasión ~ patas de moza gallega?~ ~Vase 6843 Dom 1| al moler~ y un lacayo al patear? ~MAURICIO: ¿Pues hay más 6844 Prue 3| respondió, "Desde que es~ Pater noster anda en cuentas." ~ 6845 Culp 1| que de los bienes libres paternales ~ esperaba heredar, no me 6846 Anti 2| abrirá los labios, ~ y al patíbulo irá como el cordero." ~ 6847 Dom 1| mayores,~ si está en el patio primero;~ que es eterno 6848 Anti 2| ventura ignoráis que el patriarcato ~ que su mentido abuelo 6849 Duen 1| celo~ tanto le ocultan a su patrio suelo.~REY: Pues si con 6850 Culp 2| golpe fiero;~ que dar a pausas la muerte~ es más tirano 6851 Empe 3| que una sisa, y que un pavés ~ en casa de un montañés ~ 6852 Pech 3| catad que non ha ~ mi pecho pavor de engaño, ~ nin barata; 6853 Cuev 2| Póngase un canal de dos peañas; la~una que sirve de escotillón 6854 Cuev 1| santo. ~ENRICO: No soy sino pecador;~ mas si algún placer os 6855 QEng 2| HERNANDO: Si por nuestros pecados ~ vienen cartas de don Juan ~ 6856 Fav 2| da Fortuna, merecida. ~ Pecáis mudable, y por castigo ordena ~ 6857 Culp 1| las mujeres~ todas en esto pecaran!~ Pues cuanto más vanas 6858 QMal 3| intenté ~ muchas puertas en el pecbo. ~ Vine a retraerme al punto ~ 6859 Anti 2| solos cinco panes y dos peces ~ manjar bastante," dijo 6860 Seme Per| al agua. ~ ¿Hacer al vino pechero ~ para que a su costa se 6861 Pech 2| guerras,~ viva entre sus pecheros con folganza;~ su mosto 6862 Verd 3| también tiene el amor ~ su pedazo de ventura.~ Yo me holgaré 6863 Todo 3| Leonora reñías, ~ y enojado le pedías ~ celos del marqués por 6864 QMal 2| hermana a vos~ la mano, pedidle a Dios,~ don Félix, mi mejoría.~ ~ 6865 Pare 1| azar encontrar~ una mujer pedigüeña?~ Si ése temes, en tu vida~ 6866 Mud 2| Pues si casaros queréis,~ pedilda; que al punto creo~ que 6867 Mud 1| vuestra hermosa sobrina.~ Pedíle, pues que con vos~ él tan 6868 Amis 1| licencia me des.~REY: El pedilla vos la abona,~ Desde agora 6869 Verd 2| Vamos, que a Jacinta quiero~ pedille, Félix, perdón,~ y decille 6870 Mang 3| DARAJA: El bautismo te pedimos, ~ noble general, con ella;~ 6871 Mang 2| ocasión.~PIMIENTA: ¿Ibas a pedirlas?~SALOMÓN: Sí.~PIMIENTA: 6872 Verd 2| hube de darme a partido,~ y pedirles que conformen~ con la unión 6873 Indu 1| te dé estos consejos~ sin pedirlos, ya sabrás~ la licencia 6874 Fav 1| hacerme andar, ~ y luego pedírme! ¿Es cosa ~ el dar tan apetitosa, ~ 6875 Prue 1| pienso yo ~ que han de pedirse las cosas ~ grandes y dificultosas, ~ 6876 Amis 2| Si vienes resuelto ya ~ a pedírsela, ¿qué excedes ~ en hablarla 6877 Dom 3| para más agraviarme me pedisteis~ treguas y dilaciones! ~ 6878 Pare 2| de tal tijera, ~ que la pegaba cualquiera ~ al padre que 6879 Prue 2| murmurar te dispones, ~ de los pegadizos dones ~ la regla que has 6880 Dom 1| Zamora un día ~ sin habérsela pegado.~ ~Vanse. Salen MAURICIO 6881 Duen 3| refrán cumplido~ de "si pegare, y si no,~ tizne", pues 6882 Gan 2| Turquía.~ Cursa en él hasta pegarle~ a otro blanco con la misma,~ 6883 Verd 3| TRISTÁN: ¿También a mí me la pegas? ~ ¿Al secretario del alma?~ (¡ 6884 Cuev 1| cirujanos.~DIEGO: Lindamente le pegué ~ al bueno del escribano; ~ 6885 Mang 1| Mas por Dios, que como peina ~ ya en los riscos orientales ~ 6886 QMal 3| ella en la cabeza,~ y como peje rey quedó ensartado~ por 6887 Todo 2| que se las encajan ~ los pelados más pelones.~ Es disfraz 6888 Teje Per| galán ~El MARQUÉS Suero Pelaez, viejo ~CHICHÓN, gracioso ~ 6889 Gan 3| que sirven; hoy seré~ un Pelayo de crïados.~ ~Sale INÉS, 6890 Desd 3| quitarte un papel~ de tu galán peleaba.~ARDENIA: ¡Yo papel, y yo 6891 Pech 1| satisfacción,~ y si puede peligrar~ vuestro honor, culpar, 6892 Mud 2| de intentar~ empresas tan peligrosas,~ tomar el pulso a las cosas~ 6893 Teje 2| es fuerte la malla ~ del pellejo! Aquí me acabo ~ de acobardar; 6894 Prue 1| guerra ~ para parches sus pellejos, ~ sus huesos para baquetas.~ 6895 Seme Per| dos años de amante~ sólo pellizcos llevé?~ Habla. No estés 6896 Todo 2| encajan ~ los pelados más pelones.~ Es disfraz acomodado ~ 6897 Duen 2| territorios~ incluye el Peloponeso,~ mi hermano mayor Eunomo~ 6898 Mang 1| el Etna, el Paquino,~ el Peloro y Lilibeo!~ ¡Caiga todo 6899 Empe 3| mano de esposa,~ lograré mi penamiento.)~ Con tanta nieve, Leonor,~ 6900 Indu 3| agravios--~ porque de cierto penante,~ de mil que prenden sus 6901 Gan 1| suyos es llano ~ que han de pender mis aumentos. ~ Da fuerza 6902 Duen 3| retrato, ~ que sobre el umbral pendía, ~ sobre sus hombros cayó; ~ 6903 Anti 1| bandera~ ~ ~ Lleva este santo pendón,~ y a cuantos debajo de 6904 QEng 1| quiero pretender, ~ más que a Penelope, a Flora.~TRISTÁN: Concluyóme 6905 Duen 1| ALBERTO: Nueva Penélope ha sido. ~ ~Sale OCHAVO~ ~ ~ 6906 Prue 1| quiere bien, ~ mis archivos penetráis.) ~ Pues de él vuestro honor 6907 Anti 3| ANTICRISTO: ¿Qué es eso?~BALÁN: Penetrallo~ pudieras, pues adivinas;~ 6908 Anti 3| para darte favor ~ vengo penetrando esferas ~ de Jerusalén aquí.~ 6909 Empe 2| como es dios, su flecha penetrante ~ -- no pienso que lo ignoras, ~ 6910 Gan 3| amenazas ni quejas~ ni ruegos penetraron solo un grado~ por las sordas 6911 Anti 3| eres Dios.~ANTICRISTO: ¿Penetras tú los secretos~ jüicios 6912 Anti 3| permites que a tu gente ~ le penetre las entrañas ~ la lepra. 6913 Pech 3| mis furiosos vasallos ~ penetró el bosque, rompiendo ~ los 6914 Desd 1| obliga amor.~TRISTÁN: Ya hay penitentes, señor:~ cubre esa linterna 6915 QEng 3| vergúenza, sin honor, ~ ¿pensábaste, di, ausentar, ~ dementido, 6916 Fav 2| García Ruiz, o por lo menos~ pensadlo bien primero; que seguirse ~ 6917 Prue 1| de fïar, ~ Tristán, este pensaimento, ~ pues tanto tiempo has 6918 Fav 3| GARCÍA: Déjame por hoy pensallo.~JULIA: El remedio que te 6919 Indu 1| Un libro.~AGÜERO: (¿Qué pensamiento-- Aparte~ cuando al de amor 6920 Desd 3| ARDENIA: (Más mal hay del que pensamos.) Aparte~PRÍNCIPE: ¿Es éste, 6921 QEng 1| que parecen afectados; ~ y pensaré--por los cielos-- ~ que finges 6922 Desd 1| ARSENO: Dime cuál.~ARDENIA: Pensarla quiero, ~ Arseno mío, más 6923 QEng 3| por un traidor? ~ ¡Y que pensases que yo ~ te engañaba!~SANCHO: 6924 Todo 3| reñir? Te engañarías~ si tal pensaste de mí.~DUQUE: ¡Ah, buen 6925 Pech 1| conde, me veis ~ del que pensasteis jamás; ~ ya en cualquiera 6926 Seme Per| hazaña. ~ Mil y quinientos peones ~ continuamente trabajan. ~ 6927 Teje 3| dijo lo proprio.~PASAJERO: ¡Pepita...!~VENTERO: ¡En quien me 6928 Fav 2| el suelo.~ Erré, mas no pequé. Soy castigado;~ que es 6929 Prue 1| hijo vuestro,~ es ocupación pequena;~ Fuera de que en Salamanca~ 6930 Cuev 2| miro en grandeza~ ni en pequeñez de lugar,~ porque está con 6931 Mud | Mudarse per mejorarse~ ~ 6932 Cuev 3| y cónsonas cuerdas,~ por percusiones reales~ obra la Naturaleza.~ 6933 Mud 3| eres, ten cortesía.~ No lo perdamos, García,~ todo de una vez 6934 Desd 1| decir que es su marido, ~ y perderásla del todo.~PRÍNCIPE: Claudio, 6935 QMal 3| vos vengado y contento~ o perderéisos por todo,~ ya que resolvéis 6936 Indu 1| una vil esclava mía~ no perdierais el respeto.~ Pasar sin castigo 6937 Empe 2| obligarla, por sí acaso~ me perdiésedes a mí.~ Y pues ya con eso 6938 Fav 3| quisiste el favor?~GARCÍA: Perdílo ganando a Anarda; ~ favores 6939 Mang 2| agora a mi patria voy.~ Perdíme en esta espesura ~ por tu 6940 Seme Per| favorable soplo del solano, ~ y perdimos de vista el mismo día, ~ 6941 Dom 3| cobrar la opinión, pues la perdisteis.~ Ponga un lustroso velo,~ 6942 Culp 1| Escucha, y preven, doña Ana, ~ perdon a mis sentimientos, ~ si 6943 Prue 1| también a Tristán ~ --y perdona--tengo amor.~BLANCA: ¡Ay! ¡ 6944 Fav 1| quedaba ~ si un rendido perdonaba, ~ que si un imperio rendía;~ 6945 Cuev 1| autora de estos casos;~ perdonadlos como cuerdo~ y amparadnos 6946 Gan 3| este modo~ diferís, no perdonáis;~ y pues que con ausentarle~ 6947 Pech 3| sandio, ~ vos non prace perdoname, ~ védesme al vueso mandado." ~ ¡ 6948 Teje 3| fiero ~ tan grande fue; perdonáme, pues eres ~ cristiano, 6949 Culp 3| solo decirlo ~ al poeta le perdonan ~ las faltas, con esto espera ~ 6950 Pech 3| me ensaño, ~ e vos dono perdonanza." ~ Así me fablaba, cuando ~ 6951 Dom 1| y no sería~ delito que perdonara, ~ pues su condición crüel~ 6952 Verd 3| posible Aparte~ que a mí no me perdonaran~ las costumbres de este 6953 Indu 2| acompañaros, Nuño.~NUÑO: (Perdonaránlo mis celos.) Aparte~ ~Don 6954 Prue 1| ocasión.~CHACÓN: (El favor perdonaría; Aparte~ que recelo una 6955 Anti 3| que afirmaba ~ que éste no perdonarías;~ y presumo que sabías ~ 6956 Gan 3| el delito,~ que no podré perdonarlo.~PEDRO: El marqués no lo 6957 Anti 3| inumerables gentes.~ Si perdonas una vida, ~ mi rigor has 6958 Prue 1| penas y daños ~ por saber no perdoné. ~ Tantas ciencias estudié ~ 6959 Gan 2| os pido que los dos~ le perdonemos aquí.~ Dadle vos perdón 6960 Mang 3| Daraja, mi fe te estima;~ mas perdonen las crueldades~ de Azén, 6961 Seme Per| historia. ~ Quien no parece, perece.~ ~Habla SANCHO aparte a 6962 Anti 2| delitos; ~ que la beldad peregrina ~ de tu rostro soberano ~ 6963 Fav 1| si aquí fenecieras~ esta peregrinación;~ que molerán a un diamante ~ 6964 Mud 1| escondistes hoy,~ vuestras partes peregrinas,~ como sus rayos al sol,~ 6965 Teje 2| Espuela será esta daga, ~ si perezosos se mueven.~CHICHÓN: ¡Malos 6966 Pare 2| le defendí ~ tus divinas perfecciones.~JUAN: (¡Ah, traidor!) Aparte~ 6967 Prue 1| luchando en mi deseo~ perfecíones que veo~ con faltas que 6968 Anti 3| os da favor~ contra estas pérfidas gentes.~ Los campos de Magedón~ 6969 Verd 3| ganancia ~ por los grados del perfil,~ le di una fuerte estocada.~ 6970 QEng 1| agua de piernas y dar ~ un perfume a la camisa ~ para el huésped, 6971 Pech 3| divino encrinamiento! ~ ¡Oh pergeño soberano ~ de los reyes, 6972 QMal 2| jurando una falsedad ~ sin perjurarse; y lo hiciera ~ con tibieza 6973 QMal 1| 1010~ que también dará en perjuro~ quien ha dado en hechicero.~ 6974 Gan 2| males, ~ vete, y los cielos permitan ~ que ni el eco de tu nombre ~ 6975 Empe 2| afición dio más licencia,~ le permití pisar estos umbrales ~ una 6976 Pech 1| REY: Quedaos.~CONDE: Permitíd que al menos~ llegue a la 6977 Duen 2| publicar,~ por costumbre permitida;~ que mal, si sois pretendida~ 6978 Amis 2| os neguéis agradecida. ~ Permitidme, condolida, ~ que os pueda 6979 Mang 1| entre selvas incultas, ~ que permitiese a los labios ~ el temor 6980 Anti 2| piadoso sufrimiento ~ en permitirle que viva ~ te acredita vencedor. ~ ~ 6981 Dom 3| fuese piedad, o ya cautela~ permitirme la vida~ su Alteza, que 6982 Anti 3| nos has prometido;~ pues permitiste, crüel,~ que en tantas gentes, 6983 Indu 2| Muy bracicaído y lacio,~ perniabierto en la testera...~ Soltar 6984 Desd 3| SANCHO: ¡Ah mujeres perniciosas!~ARNESTO: Haced limosna 6985 QMal 2| nace su cuidado ~ de su pernicioso encanto?~JUAN: (¡Ah cielos! 6986 Cuev 2| te traigo,~ pan de flor, pernil cocido.~ Empieza a comer, 6987 Anti 2| puede moveros~ un pobre perniquebrado,~ socorred las ansias mías.~ 6988 Anti 2| tuyos más blandamente ~ que perniquebrar la gente ~ es tentación 6989 Teje 2| mejor dirás por la mía;~ pero--¡vive Dios!--que agora~ 6990 Desd 1| gato manso de Roma ~ y una perrilla faldera." ~ ¿También era 6991 Mang 2| de los cristianos,~ del persa, el medo y el scita~ fuera 6992 Gan 1| dijistes que alterado ~ os perseguía el lugar; ~ de él os prometí 6993 Fav 1| muy barato,~ si tú das en perseguirlo,~ al pobre amante el favor.~ 6994 Teje 2| mi mal constante, ~ para perseguirme! ~ Estoy por sacarle ~ mi 6995 Mang 1| más que airada presuma ~ perseguirte, he de oponer ~ mis fuerzas 6996 QMal 1| ciervo cría; ~ si cuanta persiana yerba ~ y odorífero semnión, ~ 6997 Anti 2| es oficio comprado al rey persiano, ~ y que estando sujetos 6998 Seme Per| celoso,~ por más que Inés lo persiga.~SANCHO: Entretenerme deseas~ 6999 Anti 1| quinto, ~ cuando tu brazo persiguió las fieras, ~ cuando voló 7000 Desd 1| Arnesto yo.~TRISTÁN: ¿No Persío ni Julio?~PERSIO: No.~TRISTÁN: 7001 Desd 3| al Rey, ~ ¿pensabas, te persuadías,~ .....................[ - 7002 Duen 2| el provecho, ~ fácilmente persuadidos, ~ lo juraron, y con esto ~ 7003 Amis 2| deseo.~ Callando, ¿quién persuadió? ~ ¿Quién venció sin intentar? ~ ¿ 7004 Pare 3| declarada, ~ antes que él la persüada, ~ cásate, señor, con ella.~ 7005 Indu 1| CELIA: Oye...~SOL: No me persüadas.~CELIA: La opinión quieres 7006 Todo 2| vigilías;~ la ocasión me persüade,~ el verde campo me brinda, ~ 7007 Gan 1| temores, ~ y esperanzas persüaden? ~ Que el marqués, si amante 7008 Mang 3| arcabuz,~ ni alfanje, ni otro pertrecho~ de guerra habéis de llevar;~ 7009 Verd 1| pocas, ~ por más que un Perú les den.~ No ignores, pues 7010 Mang 3| Aparte~ o el orden se ha pervertido ~ del mundo. De estratagema ~ 7011 Fav 1| pechos.~LEONARDO: Quien dar pesadumbres quiere, ~ ha de vivir con 7012 Duen 2| las digas, ~ pero no me pesará. ~ ~Vase MARCELA. Sale LICURGO~ ~ ~ 7013 Mang 3| lacivo, y ella es bella.~ Pesaráme, si es así, ~ que éste su 7014 Empe 1| ella también no os halle.~ Pesárame de encontrarme ~ con vos; 7015 Todo 3| Leonor ~ si al mundo todo pesare.~ ~Acuchíllanse~ ~ ~DUQUE: 7016 Pech 3| que algún tiempo ha de pesaros~ de no ser vasallo mio. ~ ~ 7017 Duen 2| os suspendéis?~LICURGO: Pesaroso y ofendido ~ de no haberos 7018 Indu 2| mucha tajada~ de bacallao y pescada. ~ ¿Comeisla, Agüero?~AGÜERO: 7019 Indu 3| como ciego~ ~ ~ "Pedro, pescador sagrado,~ de Jesús la luz 7020 Teje 2| aquél que agarraren~ los pescadores de caña!~ Que al son de 7021 Mang 2| Dios te queda!~ (Yo os pescaré la moneda, Aparte~ o no 7022 Mang 2| Pimienta, por ver~ si puedo pescarle el oro.~ Alto parece que 7023 Empe 3| con un toro me arriesgué.~ Pescóme, y como pelota,~ dio un 7024 QMal 3| que a golpes, bofetadas, pescozones ~ los retraídos huéspedes