10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

7025 Pech 3| otro le empezó además;~ que pescudó con espanto~ si fablábades 7026 Seme Per| azotar~ con cien años al pescuezo.~ Un glotón, con mano franca~ 7027 Gan 3| prisa~ debe de andar la pesquisa.~ Encinas amigo, vete. ~ 7028 Cuev 3| ENRICO: Así lo confieso.~PESQUSIDOR: Oíd, ilustre nobleza, ~ 7029 Culp 2| hazañas,~ saetas de las pestañas~ que entre el manto descubría~ 7030 Anti 2| escojáis en las fatigas~ de pestilentes contagios ~ la muerte por 7031 Amis 2| intenciones, ~ a fuerza de peticiones ~ negocian los que pretenden;~ 7032 Fav 1| sujeto, ~ toda la gala en el peto, ~ toda la gracia en el 7033 Duen 3| Pasifé a un toro, y a un pez ~ el sabio orador Hortensio; ~ 7034 Mang 2| es tu nombre?~PIMIENTA: Pi...alí,~ de Marruecos natural.~ ( 7035 Fav 3| JUAN: Si a eso miro, fue pïadosa,~ señor, pero rigurosa,~ 7036 Culp 3| remos los brazos, ~ cuando piadosas las aguas ~ del Bétis, porque 7037 Teje 2| acero,~ que han de mostrarse pías,~ si no a mi sangre, a las 7038 Desd 1| que al que más come más pica.~PERSIO: Poco se pierde 7039 Verd 1| al señor~ un caballo el picador~ que lo ha impuesto y enseñado,~ 7040 Culp 1| hasta el recazo envainada ~ picadura de mosquito. ~ Y así, valiéndome, 7041 Fav 1| acaso enamorado?~HERNANDO: (¿Picaisos?) Aparte~ Pienso que sí.~ 7042 Duen 1| Aparte~               pican todos, que es gran cosa ~                7043 Seme Per| loco?~JUAN: ¡El diablo, picaro!... ~ ~Dale~ ~ ~SANCHO: ¡ 7044 Cuev 1| Zamudio. ~ ¡Suelta, aparta, picaron!~ALONSO: ¡Aquí de Dios, 7045 Seme Per| erradizo, Armindo,~ para picarte.~ ~SANCHO: ¡Oh, qué lindo!~ ¿ 7046 Indu 2| pronosticas.~ Cuando de sabio te picas, ~ ¡alabas tan neciamente!~ 7047 Seme Per| causas de tanto fuego, ~ pídale al nombre de Diego ~ celos 7048 Verd 3| GARCÍA: Sí.~TRISTÁN: Pues pídela.~GARCÍA: ¿Y si resiste?~ 7049 Fav 3| remedio!~JULIA: Violento;~ mas pídelo el mal crüel,~ y un honrado 7050 Todo 2| el fin de mi intento, ~ pídeme en albricias de él~ cuanto 7051 Seme Per| simpleza! ~ ¡Atas la bolsa y pídesme firmeza.~ ~Vase INÉS. Salen 7052 Fav 3| incrédulo y porfïado, ~ celos pidiéndote estoy.~ Que ella la verdad 7053 Dom 1| que llegaste ~ a Zamora la pidieras,~ cuando de tantas banderas~ 7054 Pare 3| a tu gracia; ~ y si tal pidiere, cierra ~ el oído a mis 7055 Teje 1| pies en doblados grillos; ~ pidiéronme la patente ~ en su acostumbrado 7056 Duen 3| mismo nos mandaron ~ que pidiésemos josticia.~VILLANOS: ¡Josticia, 7057 Indu 3| muerte me condena.~SOL: Pues pídote que huyas~ de repetirme 7058 Prue 1| sin duda, ~ de casa con pié derecho:~ mas ya sale don 7059 Anti 3| ANTICRISTO, y SOFÍA le pone el píe en la cabeza~ ~ ~ANTICRISTO: ¿ 7060 Indu 1| mozalbito~ casco-alegre y pie-liviano~ no advierte que hay escribano~ 7061 Culp 1| la ribera ~ del lusitano piélago, en la aurora~ de mi edad, 7062 Anti 1| de yerba, y su MADRE, de pieles~ ~ ~MADRE: Hijo de maldición, 7063 Empe 2| del infierno desafía. ~ Piénsate a ti cuando la nueva triste ~ 7064 QEng 3| maquinaron la intención.~SANCHO: Piénsolo así; que si allí ~ verdad 7065 Duen 3| que por amor no pueda.~ Piérdase el reino, Palante,~ y el 7066 Duen 3| portentosos ejemplos. ~ Pigmaleón, Rodio, Alcides, ~ a unas 7067 Culp 2| sin que estorben las pihuelas ~ de los pies a los cuchillos ~ 7068 Seme Per| pregunto, ~ se queda en Poncio Pilato.~ La que vieres repasar ~ 7069 Culp 3| MOTÍN: (Oyan Aparte~ la píldora que faltaba.)~SEBASTIÁN: ..................... 7070 Mang 2| sin aventurar la vida, ~ pillarle el rubio tesoro.~ ~Tiéntale 7071 Pare 1| acciones ~ por los expertos pilotos, ~ obligados, por parientes; 7072 Indu 1| que Blanca le ha hecho,~ pimero que a mí, favor.~JIMENO: ¡ 7073 Duen 2| recela ~ mi mano, cuando os pincela, ~ ofender vuestra hermosura; ~ 7074 Duen 2| si jamás~ has dado una pincelada?~LICURGO: La invención tengo 7075 Anti 2| boca~ ~ ~BALÁN: ¿Que haga pinos? No te entiendo.~ ¿Qué eres 7076 Seme Per| filósofo, no en vano, ~ pintaba al niño rey, de rosas llena ~ 7077 Duen 2| yo os lo quiero pagar, ~ pintándoos otra belleza, ~ a quien 7078 Duen 1| La gente está como pudo~ pintarla vuestro deseo;~ que en las 7079 Gan 3| intento~ no vi mirón de pintas más atento. ~ Veré si aguarda. ~ ~ 7080 Duen 2| sentimientos que resisto.) ~ No la pintéis; que recela ~ mi mano, cuando 7081 Seme Per| voyme un vuelve presto? ~ Pinten a amor, según esto, ~ salteador 7082 Culp 1| causarme tenebrosa calma, ~ pintó a los ojos y esculpió en 7083 Mang 2| vosotros,~ mis dedos, servid de pinzas~ en esta postema de oro.~ ~ 7084 Seme Per| barril de aceituna,~ y en el pipote y candiota. ~ ¡Qué buen 7085 Fav 3| HERNANDO: No es nada.~ ¿Un piquete siente así? ~ Como es señor, 7086 Prue 3| mares baja occidentales ~ pirámides de luz en sus cristales.~ ¡ 7087 Culp 2| Páris principales~ y más que Piramo finos,~ que la obligan a 7088 Gan 3| huestes otomanas,~ que a piras de alabastro~ da presunción 7089 Gan 3| Las cumbres ya del polo~ pisaba de traición la negra autora,~ 7090 Todo 3| guarnecido;~ en un rucio andaluz, pisador, bello, ~ de grande cuerpo 7091 Mang 2| la ira~ de Azén.~DARAJA: Pisarán mis pies~ antes del scita 7092 Seme Per| aurora ~ tiende alfombras que pise de oro y grana, ~ una pena, 7093 Teje 1| aurora ~ otra vez, sin que pisemos ~ de Guadarrama las rocas.~ 7094 Culp 1| pues te enseño, ~ porque pises recatada, ~ entre las flores 7095 Duen 1| él ingrato~ en favor de Pisistrato,~ ambicioso y presumido,~ 7096 Empe 3| Leonor ~ alas calzo y vientos piso, ~ cuando por mi honor, 7097 Duen 1| es ya de comenzar ~ las pitias fiestas y juegos. ~ Fuertes, 7098 Verd 1| la conjunción~ de maridos placenteros,~ influyen en extranjeros ~ 7099 Anti 3| remedia en Jerusalén~ plaga tan universal;~ que la tierra 7100 Pech 2| corazón, porque el mío fijo~ plañe por vueso amor, que nin 7101 Pech 3| tanto, ~ non fallece de plañir ~ su lacería e vuesos daños ~ 7102 Anti 2| latitud;~ tanto, que en la planitud~ de su cumbre emparejados~ 7103 Empe 1| tan de veras a enojar,~ de plano he de confesar~ al potro 7104 Seme Per| hispano; ~ ya quince veces plateado había ~ con sus rayos el 7105 Verd 1| desengaño.~ ~ [Una calle en las platerías]~ ~ Vase el LETRADO. Salen 7106 Mud 2| mal y su bien,~ en puridad platicando.~ Subió al fin; pero muy 7107 QMal 1| galán, y~el DEMONIO, de platicante~ ~ ~JUAN: Aldonza, con el 7108 Verd 2| para que puedas en él ~ platicar con don García.~ Camino 7109 Cuev 2| abajo ven, ~ están haciendo platillo.~ Su capítulo primero ~ 7110 Culp 1| secreto,~ me sacó de las playas orientales,~ y en una de 7111 QEng 2| peligros del honor no sufren~ plazos ni dilaciones.~ El duque 7112 Seme Per| enamorados! ~ Cuando empiezan a plegar, ~ plegarias pueden prestar ~ 7113 Seme Per| Cuando empiezan a plegar, ~ plegarias pueden prestar ~ al día 7114 Seme Per| Dios!...~SANCHO: Basta de plegas,~ que viene, señor, el viejo.~ 7115 Teje 3| vuestra confesión;~ que plenaria información~ basta a mover 7116 Todo 2| nos va, Tristán.~TRISTÁN: ¡Pluguiese a Dios que en Turquia~ tuviese 7117 Teje 3| CHICHÓN: Ya puedes pasar~ al plural del singular.~ Llámame, 7118 Culp 1| Madrid le esperéis, y yo po carta~ Le avise, el órden 7119 Teje 1| Saltearemos caminantes, ~ y las poblaciones cortas ~ saquearemos de 7120 Verd 1| varïadas; ~ las cuatro tiendas pobladas~ de instrumentos y cantores.~ 7121 Fav 1| Vanse las damas~ ~ ~ ¡Pobretilla! ¿Ya me quieres?~ Las armas 7122 Teje 2| ejército valiente ~ no podamos resistir;~ me parece que 7123 Pech 2| nadie el vueso secreto~ podedes mejor fïar;~ que como madre 7124 QEng 3| sufrirlo yo.~ Vos no me podeis negar ~ esta merced.~DUQUE: 7125 Duen 1| amor.~                  ¿Podéisme negar acaso ~                7126 Mud 1| quitar.~GARCÍA: No; mas podéismela dar.~LEONOR: El que no espera 7127 Cuev 1| gozar de tal maestro!~ Mas podéisos acostar,~ Enrico, que el 7128 Mud 2| ocasión queréis mejor~ para poderlos pedir,~ que el marqués Arnesto, 7129 QEng 2| nos ha cogido aquí ~ sin podernos escapar. ~ Hoy pienso que 7130 Amis 1| hablarla, y te prometo~ que a podértelo decir,~ duda en tu fe no 7131 Todo 2| con la luna.~ENRIQUE: Bien podias,~ si quieres, favorecerme~ 7132 Amis 2| de mi tormento, ~ que no podre refrenarla~ si los abro, 7133 Fav 3| condenado ~ ser inocente podria, ~ que hasta agora de García ~ 7134 Desd 3| algunos días,~ y por dicha te podrías~ tú y el Príncipe engañar.~ 7135 Culp 1| murmurara, ~ me muriera de podrido.~INÉS: Di pues, descansa.~ 7136 Desd 1| haya dado ~ a este caso la poesía.~PERSIO: Calla, necio: ¿ 7137 Fav 3| dos mil maldiciones. ~ ¡Poh! ¡Mal hubiesen los gatos ~ 7138 Duen 2| sus lustros primeros~ a Polidectes, mi padre,~ de la fuerte 7139 Teje 2| afición se emprea~ todo polido zagal,~ por su aliño y hermosura,~ 7140 Culp 1| con la fatiga ~ cayó el Polifemo, dando ~ Tal golpe, que 7141 Todo 3| alquilé, ~ coches, rocines, pollinos;~ cuando en la confusa 7142 Pech 3| non podiera ~ como a un pollo espachurrallo!~ Asaz lo 7143 Todo 2| puestos siempre dos;~ que sus poltrones resabios~ ponen, trocando 7144 Mang 1| terror a cuanto Arcturo~ y Pólux miran en su opuesto quicio!~ 7145 Culp 3| me acuerdo~ en habiendo polvareda;~ y perderme no querría,~ 7146 Mang 1| al campo menos amado ~ de Pomona y Amaltea, ~ con alas de 7147 Verd 1| de espíritus süaves,~ de pomos y cazolejas~ y distilados 7148 Verd 2| aderecen,~ mi primo don Diego Ponce,~ por no haber en su lugar ~ 7149 Seme Per| pregunto, ~ se queda en Poncio Pilato.~ La que vieres repasar ~ 7150 Amis 3| mucho peso Dïón,~ según la ponderación ~ con que me habló. Gente 7151 Duen 2| Levántase~ ~ ~ Dadme la mano, pondréla ~ en mis labios, porque 7152 Indu 1| abrasado el corazón.~BELTRÁN: Ponéisme en obligación... ~ (Mas 7153 Cuev 3| mi cargo encierra.~DIEGO: Poneldo, alcaide, en la tierra. ~ 7154 Duen 3| y tiéndese, y el~MARQUÉS pónele la espada al pecho~ ~ ~MARQUÉS: ¡ 7155 Verd 1| camino,~ bien me atreveré a ponello ~ ante vuestros ojos claros,~ 7156 Culp 1| penetro climas dilatados~ para ponerles fin a mis cuidados. ~ Y 7157 Dom 3| comprueba el maleficio,~ para ponerlo en prisión. ~ No podrá don 7158 Desd 3| diré.~SANCHO: Quisiera~ ponérsela yo en la boca.~ARSENO: Quédate 7159 Fav 3| con las espuelas, para ponérselas. ~Luego dos PAJES~ ~ ~PRÍNCIPE: 7160 Prue 2| un hábito ¿es cosa fea ~ ponérsele cuando sea ~ viejo un caballero? 7161 Pech 2| podiera~ de mal talante ponervos?)~RODRIGO: Señor, en cuanto 7162 Pech 3| largue, fasta en tanto ~ que pongades preitesía ~ de non facer 7163 Mang 1| Darle gusto no se excusa. ~ Póngale precio, y al punto ~ lo 7164 Cuev 1| DIEGO: Repartidos nos pongamos, ~ y el que viere a la justicia ~ 7165 Todo 1| Los brazos te quiero dar.~ Pónganme el coche al momento, ~ de 7166 Cuev 2| se sienten los caminos.~ ~Póngase un canal de dos peañas; 7167 Empe 3| impedirlos~ con mi ausencia, pues ponía~ la crueldad de mi destino,~ 7168 Todo 2| esperanzas ~ ejemplares me ponían, ~ y disculpaban su exceso ~ 7169 Indu 3| A ponerla voy.~ Mientras poniéndola estoy,~ quédate, y llega 7170 Indu 3| El tentador enemigo~ anda poniéndome lazos~ y ordenando por mil 7171 QMal 1| ya su amor en mí, 660~ poniéndonme, porque muera ~ a los ojos 7172 Todo 3| TERCERO~ ~Salen LEONOR, poníéndose el manto, y~CELIA~ ~LEONOR: ¿ 7173 Fav 3| príncipe enojado.)~PRÍNCIPE: Ponlas, acaba. ¡Cuán de buena gana~ 7174 QMal 1| aborrezco ~ sus ecos.~ROMÁN: Pónmele tú. 265~DEMONIO: Demodolo 7175 Pare 1| ojos de su rey ~ y a los populares ojos, ~ ni debe mostrar 7176 Culp 2| Escuchad.~ En la ciudad populosa~ que del lusitano reino~ 7177 Pare 2| defensa a un crïado, ~ que porfïaba arrojado ~ que, si yo dificultaba ~ 7178 Prue 2| Blanca, no desconfiéis. ~ Porfïad con sufrimiento, ~ y obligad 7179 Indu 1| merezco ~ saber!~SOL: Si más porfiáis,~ no merecéis y cansáis.~ 7180 Indu 1| Llega agora,~ mientras porfían los dos.~ ~Habla don JUAN 7181 Gan 1| secreto.~ En vano estáis porfïando.~MARQUÉS: Advertid que con 7182 Mud 3| favor he entrado, ~ y he de porfiar, Leonor; ~ que un mendigo 7183 Mang 1| DARAJA: Si piensas que tus porfias ~ han de poder...~AZÉN: ¡ 7184 QMal 3| agraviar ~ vuestro valor, no porfio.~ ~Habla aparte al DEMONIO~ ~ 7185 Pech 3| don Sancho e el Conde~ ~ Porfïosos, perdonad.~ ~Poniéndose 7186 Pech 2| trecho.~ Tiradvos; que en poridad ~ yo, que por fijo le tengo, ~ 7187 Pech 2| quiere fabrar, escochar ~ sus poridades pretendo; ~ quizás de esta 7188 Culp 1| hipocresía?~ ¿Es aliño o porquería?~ ¿Es descuido o es ahorro?~ ¿ 7189 Pare 2| desatino ~ sacarle el alma a porrazos.~ Pero, ¡perder el aliento ~ 7190 Desd 2| envïado.~ARSENO: Bien se ha portado conmigo.~ARDENIA: Así te 7191 Verd 1| qué sabe ~ cuando llega un portanuevas~ muy orgulloso a contar~ 7192 Anti 1| despedaza centros. ~ Su portentosa cabeza ~ era armada de diez 7193 Duen 3| antigüedad nos lo muestra ~ con portentosos ejemplos. ~ Pigmaleón, Rodio, 7194 Cuev 1| colgaduras que puedan~ encubrir portillos falsos. ~ Derribad, romped, 7195 Culp 1| Lucrecia, no; que somos~ las portuguesas muy vanas;~ y, ¡ojalá que 7196 Fav 3| recalzado, ~ diciendo, "Hilí portuguí?" ~ ¿Quién sufre un burro 7197 Pech 2| pasar, e a sabiendas~ en pos de ellos he venido,~ cuidadosa 7198 Duen 1| jornadas, ~ ni en caminos ni posadas ~ nombrarle jamás .~ Volverme 7199 Indu 2| querrán~ que tú en su nombre poseas~ lo que tu afición no alcanza,~ 7200 Indu 2| Con esperanza al fin de poseella,~ si mil sirviera y más, 7201 Indu 2| que durare,~ es beato el poseer.~ ¿Hay cosa como aquel coche ~ 7202 Duen 1| si alguno ha de poseeros, ~               hacer esto 7203 Anti 2| que su mentido abuelo poseía, ~ por cumplir de Jacob 7204 Anti 2| enviarse"; ~ y ves que fue poseída ~ por trece lustros y un 7205 Teje 1| desea, ~ el bien que está poseyendo.~FINEO: Pues si no sientes 7206 Mang 3| hasta que en dulce himeneo~ poseyera su beldad.~ Agora, Abenyúfar, 7207 Duen 2| miro un huésped, cuya mano~ poseyó el cetro espartano.~ Con 7208 Indu 2| Pues si Blanca--que es posible--~ la visita con intento~ 7209 Anti 1| Manzer, sensual y fiero,~ posponiendo los suyos y mis daños, ~ 7210 Mang 2| servid de pinzas~ en esta postema de oro.~ ~Mete la mano en 7211 Dom 3| Pruebo la primera~ en el postigo; si estampada en cera~ la 7212 Fav 3| Ya comenzaba a subir~ el postillón, batanado~ en el angosto 7213 Anti 3| cosa es reinar! ~ ¡Hola! ¡Postraos! ¿No me veis ~ coronada? 7214 Anti 1| voz se estremecieron. ~ Postréme a la majestad~ de su venerable 7215 Duen 1| debido ~               a postreras voluntades, ~                7216 Cuev 2| peñasco, paraíso~ donde estos postreros padres~ tendrán los primeros 7217 Duen 2| dentro de pocos meses~ el postumo infante el cielo~ al mundo 7218 QMal 1| pasión le suspende ~ de las potencias el uso. 400~ Yo apostaré 7219 Verd 1| pues os vi,~ que al minado Potosí~ le quito la presunción. ~ 7220 Prue 1| yo tengo de él comisión~ pPara ayudar vuestro intento ~ 7221 Pech 3| enfurecido e sandio, ~ vos non prace perdoname, ~ védesme al 7222 Pech 2| l: Bien digo yo que non pracen~ folguras al mueso dueño.~ 7223 Todo 2| sólo navegar ~ lo que se pratica y sabe. ~ El caballo de 7224 Pech 2| magollar a puñadas~ a quien vos praza, los huesos; ~ que en toda 7225 Pech 3| Valmadrigal tuviste~ con Rodrigo, precedió ~ no seguirle en esta ausencia.~ 7226 Empe 3| en casa de un montañés ~ preciado de antigüedades.~ Y vivas, 7227 Duen 2| escape de loco o necio;~ que preciarse de dichosos~ nunca ha sido 7228 Pech 2| que ésta es forzoso que precie,~ pues no hacerlo fuera 7229 Fav 2| poder bastante.~GARCÍA: Préciome de leal, si de constante.~ 7230 Anti 1| son sombras.~ Cuantos ya precipitados,~ por soberbios, de la gloria,~ 7231 Pech 1| un rey? Mas no quiero ~ precipitarme primero~ que lo llegue a 7232 Mud 2| Escucha. ¿Por qué así te precipitas,~ y tus sospechas vanas 7233 QMal 2| Su furor ~ con Félix le precipite, ~ y su discordia me quite ~ 7234 Amis 1| Deteneos,~ callad, no os precipitéis.~ Tened, tened sufrimiento;~ 7235 Anti 1| que en tu ciega maldad te precipites, ~ y dando efeto a mi soñado 7236 Anti 1| instante de tus días,~ de mí preconocido, es testimonio~ que te acredita 7237 Duen 2| cuya ciencia, cuyo cetro,~ preconociendo, gobierna~ lo presente y 7238 Fav 2| el que sabe, ~ y el que predica, reñir. ~ ~Vase HERNANDO. 7239 Cuev 1| pierde al sereno?~DIEGO: ¿Predicáisme todavía?~ ¡Don García!~GARCÍA: ¿ 7240 Dom 1| yo no soy~ tan necio, que predicando~ culpara tus vicios cuando~ 7241 Anti 1| acreditarla, ~ me envías a predicarla ~ por precursor tuyo y della?~ 7242 Dom 1| Ramiro.~JUAN: ¿Agora das~ en predicarme.~BELTRÁN: Estás~ engañado. 7243 Pare 3| yo, ¿cómo querías ~ que predique sin ser santo? ~ ¿Qué faltas 7244 Mang 3| privándome de mi Alima.~ No me prediques en vano.~ Muera el infame 7245 Verd 1| y la mimbre~ quitaron su preeminencia;~ que han de ser oro las 7246 Duen 3| gocen desde ~ luego de las preeminencías de vecinos~ y naturales."~ ~ 7247 Culp 3| tanta ~ mi amistad, que prefería ~ a mi propio honor sus 7248 Mud 3| sea~ en mí amistad a todas preferida.~MARQUÉS: Sabed, pues, que 7249 Duen 1| dignas de ser preferidas, ~               ellas serán 7250 Dom 1| hay a quien ~ no deba yo preferiros.~RAMIRO: ¿Bastará, señor, 7251 Dom 2| Según esto, ¿vuestro antojo~ preferís a mi respeto,~ y hace en 7252 Todo 1| que adviertas a quién prefieres, ~ pues de mis servicios 7253 Duen 1| escuchando! Yo vea ~ casado, prega a los cielos, ~ a quien 7254 Cuev 3| ZAMUDIO: Hoy así se ha pregonado; ~ y está de suerte contigo~ 7255 Gan 3| pena de la vida. ~ Mándese pregonar, porque, etc."~ ~ENCINAS: ¿ 7256 Anti 1| desdigas muda ~ lo que parlera pregonas. ~ Desde aquí a tu entendimiento ~ 7257 Gan 3| ENCINAS: ¿Qué dices del pregoncete~ y de los dos mil?~DIEGO: 7258 Prue 1| son de pasiones tales ~ pregoneras las señales, ~ que a don 7259 Indu 3| mis propios labios Aparte~ pregoneros de mi ínfamia?)~CELIA: 7260 Cuev 1| la fama en metafóricos pregones, ~ pues la verdad sus límites 7261 Dom 3| mi afición.~JUAN: Pues, preguntadle a Ramiro~ por don Domingo, 7262 Pare 2| don Mendo vencí?~DUQUE: Preguntádselo a mi amor,~ ¡Vive el cielo, 7263 Cuev 2| Quiero hacerle la señal.~ Pregúntale algo, Lucía.~LUCÍA: Tu preguntarle 7264 Fav 1| ve que sigo el coche, ~ y pregúntame a quién sirvo. ~ Digo que 7265 Verd 1| errado tú, presto espero,~ preguntándole al cochero ~ la casa, saber, 7266 Mud 2| GARCÍA: ¿Cómo?~REDONDO: ¿No preguntarás~ antes, si lo recibió?~GARCÍA: 7267 Cuev 2| Pregúntale algo, Lucía.~LUCÍA: Tu preguntarle podrás~ que yo no sabré, 7268 QEng 2| amante más que hermano; ~ preguntarme tan curioso ~ que amante 7269 Culp 2| siquiera dónde vivía,~ me preguntaron por él.~ La ocasión de esta 7270 Teje 2| a presas de más valor; ~ pregúntaselo a tus ojos, ~ a quien rinde 7271 QMal 1| seco respondí, 35~ también preguntastes seco.~ ¿No dijérades siquiera,~ " 7272 Cuev 2| indigna de que ninguno~ le pregunte cómo está,~ y por no dar 7273 Pech 1| Leonor bella,~ la ocasión no preguntéis;~ que es grave entender 7274 Culp 1| Disimular me conviene.) Aparte~ Preguntéle por saber, ~ señora, lo 7275 Teje 1| CHICHÓN: ¿Cómo?~FERNANDO: No preguntes cómo. ~ Tráeme luego lo 7276 Pech 3| en tanto ~ que pongades preitesía ~ de non facer ende daño ~ 7277 Verd 1| holgara de que saliera~ premática que impidiera~ esos vanos 7278 Teje 2| obligas?~CHICHÓN: A mal premiadas fatigas ~ y a mal pagadas 7279 Pare 3| CELIA: Bien merecen ser premïadas.~ANA: Que no las pierde, 7280 Amis 1| pagan finezas? ~ ¿Así se premian lealtades?~ ¿Así desmienten 7281 Cuev 3| Cosa tan bien empleada,~ la premiara yo primero. ~ Libre vas.~ ~ 7282 Pare 3| mí;~ que, además de que premiarte~ es justo tan firme fe, ~ 7283 Culp 1| Éstas fueron, en suma,~ las preñadas razones que su pluma, ~ 7284 Verd 3| me dice~ que es cierto el preñado ya.~BELTRÁN: Si un nieto 7285 Culp 1| Es verdad que aunque las prendaa ~ que puse en su amor más 7286 Fav 1| quien perdón te pidió. ~ (Préndaos Anarda; que yo, Aparte~ 7287 Anti 3| entiendas.~ ¡Ah, de mi guarda! Prended~ este profeta fingido,~ 7288 Mang 1| ofendiéndome a mí.~ ¡Hola! ¡Prendedlo al momento,~ y a su soberbia 7289 Mang 2| ZAIDE: Y aun fuera bueno prendello, ~ echándole un lazo al 7290 Mang 3| sangre humana humedeces.~ Préndelos, y no los mates.~AZÉN: Ya 7291 QMal 3| el pecho, y estórbanlo y~préndenlo~ ~ ~FAMILIAR 1: Roman Ramírez, 7292 QMal 1| escapará el delincuente~ y me prenderán a mí.~ROMÁN: Por docto, 7293 Dom 3| su privado,~ Ramiro, le prenderéis~ sin riesgo; que le hallaréis~ 7294 Teje 2| BANDOLERO 1: Pues los dos le prenderemos,~ y tú a Teodora.~CHICHÓN: 7295 Teje 2| tierra.~CHICHÓN: ¿Yo he de prenderlos?~CONDE: Dos mil~ ducados 7296 Teje 2| rey ha de prevenir ~ por prendernos tanta gente, ~ que a su 7297 Indu 3| mi pesar, me ha dado ~ de prenderos si excedéis.~ Hacedme merced 7298 Teje 2| ni te hizo agravio en prenderte,~ ni con razón le castigas.~ 7299 Mang 1| pretendía;~ que pues que yo la prendí,~ cuanta hacienda tiene 7300 Teje 3| más que un tronco;~ que en prendiéndole, caló~ la visera y cerró 7301 Teje 1| en el abrasado estío. ~ Prendiéronme, y sepultaron ~ mis pies 7302 Gan 3| viniese mi desventura,~ que me prendiesen, de mí~ puedes fïar que 7303 Gan 3| estallo;~ que desde que le prendimos~ Sólo a cuanto le decimos~ 7304 Mang 1| me diste~ cuando enojado prendiste~ a Muley por atrevido.~ 7305 Indu 2| a este cielo subí.~ Las preñeces misteriosas~ de vuestras 7306 Verd 1| opulenta.~ En mil figuras prensados~ manteles y servilletas,~ 7307 Teje 2| y conficionando, ~ para prepararme, ~ antídotos fuertes ~ que 7308 Duen 3| TELAMÓN~ ~ ~CORIDÓN: Señor prepotente,~ este mancebo insolente~ 7309 Pare 1| rostro hermoso, ~ fuese presagio dichoso ~ del viaje que 7310 QEng 2| se ha escondido,~ y que presames que él, pues la ha querido,~ 7311 Gan 2| deuda,~ del tiempo largo prescrita. ~ ~Sale don FERNANDO, de 7312 Anti 1| porque no deje mi rigor prescrito ~ de cometer también este 7313 Prue 3| sospecho que venía~ a ver si el presentar ante tus ojos ~ de roja 7314 Gan 3| Córdoba, y a él ~ mismo, si se presentare, con perdón de ~ todos sus 7315 Duen 1| es tu lisonja mayor ~ el presentarme a tus ojos? ~DIANA: No es 7316 Anti 3| doradas en una fuente, y preséntaselas de rodillas al ANTICRISTO.~ 7317 Anti 1| infausto nacimiento el día~ te presentó en fantástica apariencia~ 7318 Teje 3| atosigar; mas a doña Ana~ preservó la piedad o la destreza~ 7319 Prue 3| parabién te daba ~ de la presidencia.~JUAN: ¿Cómo? ~ ¿Es posible 7320 Mang 3| asalten ~ otro cristiano presidio; ~ que sólo ser el primero ~ 7321 Seme Per| tres virreinatos ~ vino a presidir a España -- ~ trató este 7322 Duen 2| asiento, Dïana, ~ y un rato prestad paciencia,~ y a la vista 7323 Mang 3| estruendo a los aires. ~ Espejos prestan al sol ~ los aceros relumbrantes, ~ 7324 Mang 2| y así quiero por agora ~ prestaros alivio, en tanto ~ que piadoso 7325 Teje 3| ocultarme al capital jüicio ~ me prestase el temor alas, y velo ~ 7326 Mang 1| ALIMA: (No vi jamás tal presteza Aparte~ en fingir.)~VANEGAS: 7327 Anti 2| estandartes; ~ con diabólicos prestigios ~ acredita falsedades, ~ 7328 Mang 1| sin ley, sin Dios, no presumas ~ que lo que el amor te 7329 Duen 2| y quien con tal osadía ~ presume, o es muy perfeto,~ o si 7330 Pare 3| condeno tu engaño; ~ que presumes, por mi daño, ~ más de mí 7331 Mang 1| cobarde está la alabanza, ~ presumida la belleza.) ~ Mora hermosa, ¿ 7332 QEng 1| arguyas,~ con causas mal presumidas,~ de engañosa, y que atribuyas~ 7333 Duen 1| de vos presumiendo voy, ~               pues 7334 Empe 1| guardes secreto... ~ Y si presumiere acaso ~ del amor en que 7335 Mang 1| esté bien;~ que si llego a presumillo, ~ ¡vive Alá, que en mi 7336 Duen 1| he dado;~ mas no por esto presumió mi pecho~ mejor que vos 7337 Indu 2| pensamiento~ nunca tanto presumíó,~ que quisiese parar yo~ 7338 Amis 3| lo sabe ya ~ el rey? ¿No presumirá ~ lo mismo que he presumido?~ ¿ 7339 Fav 2| despejaré.~PRÍNCIPE: Tú no; que presumirán,~ si eres la flecha, don 7340 Duen 2| tan principal y rica,~ ¿presumís que entre los buenos ~ que 7341 Culp 1| el lustre que pedía~ la presuncion de pechos principales. ~ 7342 Verd 1| fïar en ellas,~ lleva un presupuesto solo,~ y es que el dinero 7343 Seme Per| siguiendo un bien que huye presuroso,~ y funda en ir huyendo 7344 Anti 1| verdaderos.~ Marchemos, pues, presurosos~ adonde ha querido el cielo ~ 7345 Amis 3| haberla vos empeñado,~ con pretenderla, en quereros?~ Si en fe 7346 Mud 3| daño que el Marqués~ con pretenderle me ha hecho,~ pues que firme 7347 Pare 3| qué te ha obligado ~ a pretenderme engañar? ~ ¿Qué te puedo 7348 Gan 1| y de la ofensa ~ que en pretenderte me hace? ~ ¡Ah, Dios! ¿Qué 7349 Teje 2| hinchazón; ~ y a quien saber pretendia ~ la ocasión, le respondía ~ 7350 Seme Per| poder olvidarla?~JUAN: Si pretendiéndola yo, ~ indicios de fácil 7351 Duen 1| hermosura      ~               pretendieran ser galanes.  ~                7352 Pech 3| toca.~REY: Disponte,~ si pretendiere impedir ~ de los dos las 7353 Anti 1| y si gozar mis favores~ pretendieres, me hallarás~ en Babilonia.~ 7354 Duen 1| que si el Marqués pretendiese~               que Blanca 7355 Duen 1| y es que en vuestros pretensores           475~               7356 Teje 1| martillo~y cordeles en la pretína; GARCERÁN, CAMACHO,~CORNEJO 7357 Anti 3| Qué es esto?~ Balán, ¿así prevaricas?~JUDÍO 1: En el cristiano 7358 Pech 2| Villagómez; que así~ no prevendrá mi intención~ Alfonso.~BERMUDO: 7359 Dom 1| a vuestra posada, donde~ prevendréis para este intento ~ un retirado 7360 QEng 2| papel; que esto importa, y prevengamos~ remedios con secreto. ~ 7361 Teje 1| espadas, broqueles, cotas.~ Prevéngase cada cual~ como pueda. 7362 Anti 1| que a religiosa acción me prevenía, ~ el que debiera serme 7363 Todo 2| Sale un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Prevenidas están ya ~ las postas.~LEONOR: 7364 Empe 3| Buena disculpa, si hubiera ~ prevenídome tu aviso ~ de su engaño.~ 7365 QEng 3| DIEGO: Señor...~SANCHO: Preveníos~ para ir a besar la mano~ 7366 Desd 2| amor es.~PERSIO: Todo puede prevenirlo~ buen ingenio y buen cuidado:~ 7367 Verd 1| vos que yo tuviera~ para prevenirme un día,~ que a las romanas 7368 Dom 3| de aquí, de recelarse,~ prevenirse y guardarse, ~ preso me 7369 Mud 3| Clara, vine al punto ~ a prevenirte del caso.~LEONOR: Habla 7370 Gan 3| hiciste!~ ¿Cómo, di, no preveniste~ lo que sucediendo está?~ 7371 Prue 3| gran merced yo.~ILLÁN: Las previas disposiciones ~ de esta 7372 Pech 3| espachurrallo!~ Asaz lo pricié de recio,~ e dije, "¿Tan 7373 Verd 2| las matadoras,~ las dos primas de la quinta. ~JUAN: ¿Las 7374 Desd 2| vida por quien muero, ~ las primicias de mi amor.~ARDENIA: Detente. 7375 Dom 3| que, aunque es su Alteza~ primogénito suyo y la corona ~ espera 7376 Todo 3| tocado~ el punto con gran primor.~BELISA: (Si no es cautela 7377 Anti 1| heredado ~ de este tribu, el principado ~ del pueblo de Dios hebreo;~ 7378 Desd 3| oye, o la muerte~ nos da, Prínpice, a los dos.~ que lo que 7379 QEng 1| llama prisión.~DIEGO: ¿No es prision la que gozar ~ de la libertad 7380 Cuev 3| decid que con tan bella prisionera ~ con gusto siglos mil preso 7381 Teje 3| prender los brazos~ cuyo prisionero soy.~FERNANDO: (¿Qué haré 7382 Dom 3| ignora ~ la causa de la prisi¢n~ de don Domingo don Juan,~ 7383 Pare 2| casabas!~MENDO: Si por eso me privabas ~ de ver ese cielo hermoso, ~ 7384 Fav 2| como Dios, ~ que muchos privados tiene.~ Y así cuanto estas 7385 Mang 3| apurarme la paciencia~ privándome de mi Alima.~ No me prediques 7386 Fav 3| Fuego de Dios en amores ~ y privanzas de Madrid!~HERNANDO: ¿Esos 7387 Seme Per| fuera,~ que con el Sofí privara; ~ que a fe que Inés me 7388 Empe 3| se ha divulgado~ que por privarle de seso~ la gota coral, 7389 Mud 3| el tormento ~ la que sabe privarse de la gloria. ~ ~Vase. Salen 7390 Amis 2| publicando mi pesar, ~ que privarte con callar ~ de la gloria 7391 Mud 1| en Madrid.~CLARA: No me privéis de la gloria~ de que vos 7392 Indu 1| que queráis ser por ello ~ privilegiado amador.~ Pues yo, que primero 7393 Dom 3| mal guardará la justicia~ privilegios al amor;~ y así, mientras 7394 Mud 3| porfía~ que lleva puesta la proa ~ en eso...~LEONOR: ¿De 7395 Verd 3| bien!~ que yo pensé que hoy probabas~ en ti aquel psalmo hebreo~ 7396 Mang 3| no mi firme voluntad.~ Probada está mi intención,~ si el 7397 Verd 3| en la iglesia os veis,~ probáis en mí los aceros,~ mirad 7398 Verd 2| viendo que salir procuras,~ probando las herraduras ~ en las 7399 Duen 1| fiereza.~CRIADO 2: Presto probará sus manos,~ si prosigue 7400 Seme Per| oirás?~JUAN: Tus engaños probarás.~ANA: Probaré tu sinrazón. ~ 7401 Mud 3| tiempo, lugar y ocasión,~ y probaremos así~ las veras con que se 7402 Culp 2| Ninguna hay dificultosa.~ANA: (Probarle quiero.) ¿Has de ser Aparte~ 7403 Duen 2| ocasión~ en que es forzoso probarlos.~MARQUÉS: Beltrán, ¿cómo?~ 7404 Duen 1| le dio. ~ Los efetos lo probaron, ~ pues apenas las juraron, ~ 7405 Fav 2| haya la ofendida; ~ sólo probaros quiero que la pena ~ tenéis, 7406 Mang 2| argumento fundas mal,~ y probártelo imagino.~ Con diversas ocasiones ~ 7407 Mud 1| mayor Rey.~LEONOR: Bien probaste tu intención.~ ~Sale REDONDO~ ~ ~ 7408 Cuev 3| conforme a naturaleza. ~ Probatur. Obra en virtud ~ de palabras 7409 Prue 1| pretensiones más altas~ probeis mi amor y mis fuerzas;~ 7410 Prue 1| talle se conciertan.~ILLÁN: Probémosle, si os agrada.~JUAN: Mi 7411 Gan 1| afición, Fernando mío, ~ proceda más recatada; ~ porque 7412 Cuev 3| efectos ~ de aqueste pacto procedan? ~ Pruébolo. Decís, Enrico, ~ 7413 Fav 2| hallar el día.~GARCÍA: Pues procedéis tan grosero, ~ podrá con 7414 Pare 1| el punto, creo, ~ de que proceden tus males. ~ Si Fortuna 7415 Seme Per| de la fama que echamos procedidos,~ escribiese a mi padre 7416 Gan 1| obliga pagando.~ De esto procedió el deciros,~ "No os disculpéis," 7417 Empe 2| Campana, cuál me veo ~ en un proceloso mar ~ de inconvenientes!~ 7418 Cuev 1| asientos~ y sosegar los mares procelosos;~ poner en guerra y paz 7419 Mud 2| sangre vuestra, ~ mi deshonor procuráis? ~ ¿Mi sobrina requebráis,~ 7420 Todo 3| marqués de ver y hablar!~ Procuraréle avisar.~ Por dicha no lo 7421 Cuev 1| varón, Merlín llamado; ~ procuré su amistad, y cautamente~ 7422 Indu 2| Qué he de hacer?~ ~SANCHO: Procuremos deshacer~ lo que la suerte 7423 Indu 1| y después desafïado.~ De prodigiosa os preciáis,~ pues cuando 7424 Anti 1| su HERMANO~ ~HERMANO: De prodigiosos portentos ~ está turbada 7425 Duen 3| que el pensamiento,~ sin producir acciones,~ ardiendo reprimió 7426 Duen 1| persuasiones~               y proemios elegantes ~                7427 Cuev 1| de seguir el estudio que profesan.~ En ellas oye humildes 7428 QMal 3| fingido, traidor, infiel, ~ profesando yo con él ~ la amistad que 7429 Mang 2| primera, ~ y la vuestra profesó? ~ Por ser de temor, ¿dejó ~ 7430 Mang 3| Mahoma, y que de Cristo~ los profesores no ofendan,~ trayéndolos 7431 Anti 1| eres aquel Belial,~ que en proféticas historias~ con soberanos 7432 Mang 1| ondas acreciente.~AZÉN: ¿Qué profético aliento desenfrena~ tus 7433 Anti 1| que por loca lloraba,~ por profetisa venera.) ~ ~Vanse. Salen 7434 Anti 2| se cumplió ~ lo que Jacob profetiza. ~ Que será la expectación ~ 7435 Anti 3| letra ejecutadas ~ las cosas profetizadas ~ por aquel cristiano Juan~ 7436 Anti 3| espada de dos filos ~ que profetizó San Juan;~ que la orilla 7437 Anti 1| vida inmortal vida, ~ y profundas ciencias ellos. ~ Súbitamente 7438 Dom 2| fue haciendo pie~ hacia la profundidad, ~ con gran tiento caminando;~ 7439 Indu 1| pues tu divina belleza~ prohíbe a mí voluntad,~ por ser 7440 QMal 1| he oído~ decir que está prohibido~ adivinar por las rayas; 7441 QMal 1| la Inquisición no quiso~ prohibir tan milagrosos~ misterios 7442 Duen 3| tan obediente,~ sin que prólogos intente~ has de saber mi 7443 Gan 1| que, como quien eres, ~ me prometas que jamás, ~ Fernando, a 7444 Amis 3| ya Policiano impedirlo,~ prometed, no que por dueño~ me tendréis, 7445 Cuev 3| toca al motín.~GARCÍA: ¿Prométenos triste fin ~ vuestra ciencia, 7446 Indu 3| el caso;~ mas habéis de prometerme~ el secreto.~AGÜERO: Seré 7447 Anti 1| que yo soy el mesías ~ que prometeron tantas profecías.~ Bien 7448 Amis 2| 0 pudo mi desvarío ~ prometerse por ventura ~ que ocultase 7449 Amis 3| ha obligado, hermana,~ a prometérselo. Avisa~ los gentilhombres, 7450 Fav 2| Yo tuviera por mejor ~ prometerte el mal suceso,~ y así tendrás 7451 Anti 3| Fui vencido,~ haré lo que prometi.~CRISTIANO: Ven, y el agua 7452 Todo 3| aqueste favor fingido.~ Los prometidos doblones~ me ofrezca, y 7453 Mud 3| podrá obligarle a ello?~ Prometiendo matrimonio~ entra el amor 7454 Amis 2| RICARDO: ¡Cuán cierto me prometiera, ~ Aurora bella, el perdón, ~ 7455 Amis 3| que cuando la mano ~ le prometiérades dar, ~ no llegándola a alcanzar ~ 7456 Dom 3| Para romper la fe que prometisteis,~ para más agraviarme me 7457 Culp 1| máquinas navales,~ movibles promontorios, que de Goa ~ los tesoros 7458 Prue 1| alguna plaza~ su majestad le promueva.~JUAN: Don Illán, no ha 7459 Anti 1| claro cometa,~ estrella pronosticada~ por la sibila Cumea, ~ 7460 Indu 2| lisonja presente, ~ futuro mal pronosticas.~ Cuando de sabio te picas, ~ ¡ 7461 Duen 2| de la pintura?~LICURGO: Pronosticó mi ventura ~ este suceso 7462 Cuev 2| venideros casos ~ ciertos pronósticos da. ~ Pues yo, que en un 7463 Duen 1| y en mí y en mi corona pronostique.~VOZ: Pide a Licurgo el 7464 QMal 2| habiendo ya vuestros labios ~ pronunciado el sí, no es justo ~ hacer, 7465 Anti 1| Qué dices, madre? Vuelve a pronunciallo.~ ¿Yo del tribu de Dan? ¿ 7466 Empe 2| mas, ¿qué labios ~ podrán pronunciar agravios ~ a que mi engaño 7467 Verd 3| lengua,~ no has de saber pronunciarlas.~TRISTÁN: Y tú, ¿sábesla?~ 7468 Culp 2| empeño, ~ hasta que... Mas pronunciarlo, ~ no podré; que el sentimiento ~ 7469 Mud 3| más cuando no el intento ~ pronunciaron declaradas;~ que les dio, 7470 Anti 3| sin duda mi sentencia ~ pronunciaste, porque en mí ~ se venga 7471 QMal 2| turbada con el "yo soy"~ que pronunciasteis primero;~ que es don Diego 7472 Amis 2| libres de temor, y el daño ~ pronuncie con que paga mi esperanza ~ 7473 Desd 3| Confieso mi obligación.~ Yo pronuncio mi sentencia, ~ Celia, y 7474 Anti 1| allí la potencia mía, ~ propagada a todo el suelo,~ vencerá 7475 Duen 3| Ovidio, ~ y en su epigrama Propercio. ~ Crece con la resistencia, ~ 7476 Cuev 2| qué lugar, ~ que es más propicio al encanto ~ que tanta fuerza 7477 Teje 1| en mí, ~ si son mis hados propicios, ~ no echéis menos a Fernando, ~ 7478 Seme Per| espera,~ amor primero mío,~ propietario señor de mi albedrío,~ escúchame 7479 QMal 2| me ha suspendido. ~ Luego propondré a mi hermana ~ vuestro intento, 7480 Teje 2| lo que niega al gusto, ~ proponedle el intento,~ y redimid la 7481 Duen 2| resultan.~REY: Ya tardáis~ en proponerlas. Decid;~ que saberlas quiero.~ 7482 Culp 2| en España, ~ dilataba el proponerlo. ~ Y así, Sebastian, un 7483 Duen 2| por vos,~ que sois rey, el proponeros~ es forzoso las urgentes~ 7484 Empe 2| DIEGO: ¡Buen consejo me propones! ~ Pretendo lograr mi amor ~ 7485 QMal 3| que penetro tu intento.~ Proponle tu pensamiento,~ y déjame 7486 Cuev 3| MARQUÉS: Agudeza~ tienen. sus proposiciones.~DIEGO: Es luz de nuestras 7487 Duen 1| Parécenme propriamente,      ~               en 7488 Gan 3| tan justo y tan severo,~ proprios y extraños llaman justiciero.~ 7489 Dom 3| premio que estimo,~ y por la propuesta sola ~ obligado cuanto puedo,~ 7490 Anti 2| vivido tantos años~ para propugnador de tus engaños.~ Y sabes 7491 Culp 1| que gastado había ~ gran prosa en exageralle ~ tu ciego 7492 Dom 2| advirtáis~ si en mi afición proseguís~ que tan difícil conquista~ 7493 Culp 1| Dadme los brazos ~ antes que prosigáis.~SEBASTIÁN: Estos abrazos~ 7494 QMal 1| que no merecí. 570~LEONOR: Prosíguela.~JUAN: Dice así,~ ~Lee~ ~ ~ " 7495 Indu 2| tan breves y verdaderos~ prosiguió la alegoría~ de la luna, 7496 Seme Per| JUAN: Aumento de la próspera fortuna ~ y alivio en la 7497 Teje 2| a mi ilustre casa~ dio prosperidades,~ el conde don Juan~ dio 7498 Teje 2| avisarme; ~ que a sus pies prostrado, ~ no dudo si sabe ~ que 7499 Anti 1| cuidado tan perdido ~ en tu proterva y dura resistencia, ~ que 7500 Anti 3| mesías!~ANTICRISTO: Pueblo protervo y maldito,~ ¿puede morir 7501 Mang 3| fingimiento ~ por más que proteste, intento ~ darla al punto 7502 Cuev 3| eterna, ~ que obedecerle protesto!~PEDRO: Obra es de sus manos 7503 Duen 2| Si de Timantes y Apeles,~ Protógenes y Aceseo~ los trujeras, 7504 Todo 1| de poca importancia son ~ provechosas calidades.~ De un hombre 7505 Prue 3| salieron, ~ sin ser Melchor proveído o consultado a lo menos; ~ 7506 Pech 3| hace al rico majadero. ~ Próvida Naturaleza, ~ nubes congela 7507 Anti 1| yermo, ~ de peñas fuerte provincia, ~ de fieras fecundo reino, ~ 7508 Cuev 3| tantos excesos,~ por su provisión ordena~ que en esta junta 7509 Cuev 1| ciencias, ~ mucho más me provocaba ~ la milicia que la Iglesia; ~ 7510 Anti 1| lascivos deseos~ ciegamente me provocan~ a gozar de su belleza; ~ 7511 QMal 1| exquisito,~ por lo extraño provocante,~ porque al vulgo ignorante~ 7512 Anti 1| ardientes furias, ~ a vengar provocaron sus injurias.~ Del execrando 7513 Dom 3| a la marcial palestra ~ provocasteis mi acero, en cumplimiento~ 7514 Teje 1| Mira...~CONDE: A furia me provoco.~ Si de amor estaba loco,~ ¿ 7515 Todo 2| camina,~ ni con favor que provoque,~ ni con desdén que despida. ~ 7516 Amis 1| el impedimento.~ELISA: No provoques el rigor ~ de Ricardo.~DIANA: 7517 Verd 3| hoy probabas~ en ti aquel psalmo hebreo~ que brazos cortados 7518 Anti 2| que se levante ~ este vil pseudoprofeta ~ a desmentir mis verdades, ~ 7519 Verd 1| en la garganta cetrina ~ publicaban la rüina~ de pasados lamparones.~ 7520 Duen 3| Cómo? Di.~PALANTE: Pues publicada~ la enemistad, el de Esparta ~ 7521 Duen 2| INÉS: Ser vos quien las publicáis.~MARQUÉS: Regla es que en 7522 Verd 3| lo menos ~ de castigo el publicallas.~ Di, liviano, ¿qué fin 7523 Indu 3| explicarla,~ menos puedo dejar de publicarla.~ ¿Ves cómo tras la noche 7524 QEng 2| fuera notorio error ~ el publicarme celoso; ~ que es el duque 7525 QMal 3| engañarse don Juan. ~ Pues ha publicido el pueblo ~ que soy don 7526 Duen 3| frío, ~ y antes que el caso publiquen, ~ lleva a mi casa contigo ~ 7527 Empe 3| infamo si permito que ~ me publiques ingrato, ~ cuando noble


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License