10-adqui | adula-apres | apret-besad | besar-cocod | codaz-corta | corte-desdi | desdo-dudos | duelo-entri | entro-felix | femen-hirca | hirie-jeron | jese-matas | matem-ocupa | ocupe-pesco | pescu-publi | pudie-resca | reser-silba | silbo-trasu | trata-zunig
                negrita = Texto principal
                gris = Texto de comentario

8533 Cuev 2| Desnuda...Pienso que ~ un silbo.~LUCÍA: Estos silbos son~ 8534 Duen 2| Pascual y don Tadeo, ~ don Simón, don Gil, don Lucas, ~ 8535 Culp 1| llaman simpatía.~INÉS: ¿Simpa... qué?~MOTÍN: Conformidad, ~ 8536 QMal 3| lo fuera.~JUAN: (Como una simple cordera Aparte~ da la garganta 8537 Teje 2| tercerías. ~ Y al fin, las más simples aves~ viven ya con tal malicia,~ 8538 Seme Per| agravios!"~ ~ Mas, ¡oh, mayor simpleza! ~ ¡Atas la bolsa y pídesme 8539 Mang 1| mayor amigo?~ De la amistad sincera la ley santa~ enseña a corregir 8540 Cuev 1| nuestro! ~ ¡Dichoso el caso siniestro~ que nos ha dado ocasión~ 8541 Amis 3| embarcarse parta luego;~ que sintiéndome abrasar,~ es fuerza pedir 8542 Culp 1| celos.~SEBASTIÁN: Mucho sintiera ~ que mi amistad no os cumpliera ~ 8543 Duen 3| amigos.~MARCELA: Por si lo sintiere acaso~ Severo, será importante~ 8544 Dom 2| sin duda que Leonor~ lo sintiese, si no fue~ de condición 8545 Anti 2| monstruo enemigo;~ parte a Sión, que ha de ser~ campo donde 8546 Pare 1| DUQUE: ¿Es la viuda de Siqueo?~JUAN: La misma.~DUQUE: 8547 Mud 3| escucháis una razón...~LEONOR: Sírvase vueseñoría~ de perdonarme, 8548 Pare 1| mi verdad has puesto,~ sírvate de indicio aquesto,~ ya 8549 Pech 1| sólo amándome esposa,~ pero sirviéndome dama.~RODRIGO: Ni es mudable 8550 Empe 3| marqués, mas edades ~ que una sisa, y que un pavés ~ en casa 8551 Todo 2| y ha tantas noches que sisan~ su acostumbrada porción~ 8552 Teje 3| señor, ~ que a Madrid tiene sitiado.~CONDE: ¡No me dieran más 8553 Mang 3| pase el dia~ esta plaza sitiará.~DARAJA: Amor su sangre 8554 Duen 3| de justicia no tengan ~ situado en la real hacienda estipendio ~ 8555 Duen 1| de hacerlo?~CORIDÓN: Yo , Lacón, una bestia, ~ y 8556 Pech 3| Villagómez;~ que mi valor sobejano~ fará tremer estos montes. ~ ~ 8557 Duen 2| y en vos delego~ toda la soberanía~ que yo en mis vasallos 8558 Pech 2| parte me retiro,~ porque las soberbias olas~ de su dicha y valimiento~ 8559 Pech 3| con el roido bollían ~ soberbiosos e alterados, ~ e que a 8560 Pech 3| Sin departir ende ál, ~ sobieron en sus caballos~ amos a 8561 Culp 3| no viese ~ tanto mal, me sobornaban ~ para quitarme la vida ~ 8562 Dom 2| pena no me bastaba?~ ¿No me sobraban mis celos?~ De los mismos 8563 Verd 2| pesados,~ gasta los ratos sobrados~ en las fábulas de Ovidio.~ ~ 8564 Prue 1| faltarte la paciencia, ~ sobrándote entendimiento. ~ De la Fortuna 8565 Prue 1| una vez introducido, ~ te sobrarán ocasiones ~ de lograr tus 8566 QEng 2| ENRIQUE: A mí me quita el sobrarme~ tanta razon la paciencia,~ 8567 Seme Per| importe.~ANA: Necio, mira el sobreescrito.~ ¿Dice a tu padre?~JUAN: 8568 Cuev 1| cátedra puesta, ~ la mágica sobrehumana ~ en humana voz enseña; ~ 8569 Cuev 3| los obran algunas fuerzas~ sobrenaturales; luego~ diabólica inteligencia. ~ 8570 Mud 3| Que fuera justo ~ que un sobresalto y disgusto ~ tan grande 8571 Mud 3| mi señor.~LEONOR: Mil sobresaltos~ me cercan.~ ~Sale MENCÍA~ ~ ~ 8572 Indu 2| algún accidente,~ Señor, ha sobrevenido~ al daño de la caída.~ARNESTO: 8573 Duen 2| sílaba otorga, ~ al Conde le sobrevino ~ una fiebre, si engañosa, ~ 8574 Fav 2| verle herido, ~ que mis sobrinas livianas ~ la causa del 8575 QEng 1| bien informado estaba ~ el socarron del poeta!~ ~Lee~ ~ ~LUCRECIA: " 8576 Cuev 1| pidiera; ~ mas, ¿vive la socarrona~ vieja?~DIEGO: ¿Qué vieja?~ 8577 Duen 3| DORISTO: Pues di, ¿qué te ha socedido?~CORIDÓN: Estó a matar con 8578 Gan 2| sabía ~ de ti, y pedir que socorra ~ mi necesidad esquiva. ~ 8579 Anti 2| un pobre perniquebrado,~ socorred las ansias mías.~HERMANO: ¿ 8580 Mang 3| ARELLANO: ¡Virgen santa, socorrednos!~ ~Sale AMET~ ~ ~AMET: ¡ 8581 Teje 2| tan lejos, que no pueden~ socorrerle; yo en la cara~ le echaré 8582 Indu 3| manos.~JULIO: Entremos a socorrerlo.~SANCHO: Rompe las puertas.~ 8583 Culp 1| sacó.~INÉS: Y tú, ¿no le socorriste? ~ ¿No sabes nadar?~MOTÍN: 8584 Anti 1| oposición solicitas.~SOFIÁ: El cielo dará a mi boca ~ 8585 Anti 2| escuchas~ argumentos de un sofista?~ Permite que con su muerte~ 8586 Anti 3| desengañarte.~SOFÍA: ¡Qué falsa sofisteria!~ANTICRISTO: Deberás a mi 8587 Fav 3| Dios.) Aparte~PRÍNCIPE: Sofísticos argumentos~ en el vasallo, 8588 Anti 2| Explicado lo ves por Sofonías,~ que apellida de Dios el 8589 Pech 3| arredraos;~ Porque Jimena non sofre~ que en contra de su rey 8590 Verd 2| de deciros más,~ que esta sofrenada espero~ que baste para quien 8591 Seme Per| al favorable soplo del solano, ~ y perdimos de vista el 8592 Pech 2| bosque nin cortijo~ me solazan sin vos; e compridero~ fuera 8593 Indu 3| remediar a dolía Blanca~ para soldar el agravio.~BLANCA: ¿Qué 8594 Desd 1| ellas~ su honra, y lo que solemos ~ llamar la flor los poetas." ~ ¡ 8595 Indu 2| lo ordene;~ que hago voto solene~ que pueden doblar por él.~ ~ 8596 Mud 2| bien que gano.~ Dejadme que solenice~ el amor que en ella nace,~ 8597 Verd 2| aposento una noche.~ Y, cuando solicitaban~ el fin de mi pena enorme,~ 8598 Desd 3| priesa me dabas ~ cuando me solicitabas?~PERSIO: Nunca yo quise 8599 Pare 1| con saberse ~ que ha sido solicitada.~ Y así, del murmurador ~ 8600 Dom 3| y que, de la ocasión solicitado~ sois el mismo que fuisteis.~ 8601 Seme Per| alcanzarlo no me obligo; ~ a solicitarlo sí.~INÉS: No agradezco la 8602 Teje 2| el conde don Juan~ dio en solicitarme,~ señor con poder~ y galán 8603 Mud 1| viendo vuestra hermosura, ~ solicitase otro amor?~ No, señora; 8604 Todo 2| Rey tal espía~ al lado de Solimán!~ Los gustos y los enojos,~ 8605 Anti 1| el galileo; ~ que hoy en solío real y en eminente~ trono 8606 Desd 1| TRISTÁN, retirados~ ~ ~ARSENO: Solitaria noche mía,~ dejadme ver 8607 Seme Per| salgo.~ Siéntome al bordo, solitario amante, ~ las piernas a 8608 Indu 2| voluntad. ~ Venga salchicha y solomo, ~ y a falta, mucha tajada~ 8609 Empe 2| CONSTANZA~ ~ ~TEODORA: ¡Soltadme, engañoso! ~ ~Vase doña 8610 Desd 1| soltaré,~ si también me la soltáis.~CELIA: Cuando veis que 8611 Seme Per| me he de partir.~JULIA: Soltará don Juan, si puedo, ~ la 8612 Pech 1| la opinión ~ de justo, el soltarla agora ~ me da venganza mayor; ~ 8613 QEng 3| y por obligarle así ~ a soltarle, lo que pasa.~HERNANDO: 8614 Seme Per| fin el padre alcalde, ~ solté al silencio las prendas.~ 8615 Teje 1| estado ~ el número a las solteras.~ Siendo así, ni han de 8616 QEng 3| sospechas, ¿no es barata ~ mi soltura? Pues no ~ quién saldrá 8617 Culp 2| mosqueteros~ dieron en decir, "¡Sombreros!"~ y como se descubrió~ 8618 Amis 3| al día ~ te daré, noche sombria, ~ si tú a mí me das a 8619 Mang 1| jaral ~ y del bosque más sombrio~ al campo menos amado ~ 8620 Anti 1| y despierto sentido~ en somnolenta prisión.~ ¡Oh, capitán valeroso!~ 8621 Anti 1| mismas señales muestra~ de tu soñada visión.~JUDÍO 2: Y el carácter 8622 Anti 1| caudillo galileo, ~ de soñadas visiones conducido, ~ se 8623 Todo 2| de aliento me priva;~ y soñando que me ahogaba,~ nadaba 8624 Anti 1| notas muestra.~ Parte ya, sonante trompa~ de mi verdad y mi 8625 Desd 2| amor y miedo~ como al que soñar sucede~ con el toro, que 8626 Pare 3| caballero. ~ ¿No veis lo mal que sonara ~ que herido se confesara ~ 8627 Anti 1| santo que el eterno fuera!~ Soñé que en cambio de pequeño 8628 Mang 2| vuelve ~ a seguir el primer sono, ~ y yo le vuelvo a bailar. ~ ¡ 8629 Verd 1| de las vihuelas de arco~ sonó en la segunda tienda.~ Salieron 8630 Anti 1| las regiones mudas~ con sonorosas corcheas,~ porque en su 8631 QEng 2| aparte a TRISTÁN~ ~ ~ Mil sopechas me ha engendrado,~ Tristán, 8632 Prue 1| incendio. ~ Mientras no soplaban~ contrarios intentos, ~ 8633 Culp 1| frío.~INÉS: ¿Cómo?~MOTÍN: Sorbiérame el río, ~ y él en seco se 8634 Dom 1| conociste~ a Pedro Núñez de Soria.~JUAN: En Castilla le traté~ 8635 Amis 2| quien vencido~ ~Dale una sortíja~ ~ ~ se ve el farol celestial, ~ 8636 Culp 3| Vasconcelos ~ en Portugal que los Sosas, ~ y que la elección podía ~ 8637 Anti 2| los demonios ~ expelerá, sosegará los mares, ~ y en desierto 8638 Mang 3| con su tema Aparte~ para sosegarle.) Digo ~ que eres membrillo, 8639 Pech 3| brevemente~ el rey, para sosegarlo,~ a su gracia ha de volveros.~ 8640 Mud 2| en la boca el dedo,~ la sosegué, y advertir~ pudo en un 8641 Mud 1| yo, mientras leéis, ~ me sosiegue, y las mejillas ~ cobren 8642 Empe 3| haber visto ~ que Leonor lo sospechaba, ~ con esa ficción la quiso~ 8643 Pare 1| alguno en la calle os ve,~ sospechará lo que agora~ ha sospechado 8644 QMal 2| temiendo que Demodolo ~ sospechase mal de mí, ~ que avergonzado 8645 Gan 1| sino el mío,~ ni temo que sospechéis ~ de su honor por eso mal; ~ 8646 Todo 3| sin espada y~con un brazo sostenido en una banda y TRISTÁN~ ~ ~ 8647 Pare 2| buscar los pies a una sota~ que moler piernas y brazos! ~ 8648 Seme Per| o fue que por caer a sotavento, ~ el camino a mi voz impidió 8649 Teje 3| pacen de Hircania los sotos,~ se oponen a mi furor,~ 8650 QEng 2| alcahuete.~ENRIQUE: Pues, ¿soy1o yo?~TRISTÁN: Tú deseas ~ 8651 QEng 2| mal es grave,~ y remedio súave ~ no ha de poder curarlo.~ 8652 Dom 3| la mía~ la obligación de súbdito y vasallo.~ Antes, si la 8653 QEng 2| cuando sospecho ~ que subes para caer. ~ No son, don 8654 Fav 2| Cuando pensé que al mismo sol subía,~ con todo el edificio di 8655 QEng 3| como mandaste.~LUCRECIA: Subid, ~ y que le aguarda decid, ~ 8656 Fav 2| hallé fácil al cielo la subida. ~ ¡Mentirosa amistad de 8657 Pech 1| de mi lado ~ en mi cámara subieras,~ si no tuviera segura~ 8658 Indu 3| tocado ~ con que la escala subíese.~JUAN: Y ella lo está confesando,~ 8659 Verd 1| poner, ya ~ sin mi ayuda subirá~ con su virtud al postrero.~ 8660 Desd 3| recibo;~ que tanto dais en subirme,~ Que he venido a conseguir~ 8661 Empe 2| Qué presto,~ Teodora, subiste a ver~ los efetos que ha 8662 Dom 3| y así yo, porque espero~ sucederle en el reino, y considero~ 8663 Dom 1| cuando entendió ~ la desdicha sucedida,~ a la dama cuellicida~ 8664 Dom 3| que daños remediar ya sucedidos,~ resuelvo trasladar de 8665 Verd 2| terribles cosas hallo ~ que sucediéndome van,~ que pienso que desvarío.~ 8666 Mud 3| escandalosos daños~ que en tu fama sucedieran,~ si por ti riñesen ambos;~ 8667 Indu 2| entendellas, y suceda~ lo que sucedíere.~JIMENO: Temo~ que te eche 8668 Indu 2| valientes de embeleco.~ Pero sucedióle mal~ a un valiente en este 8669 Todo 2| mis desdichas.~ Soy única sucesora~ de una casa no muy rica,~ 8670 Pech 2| porque es tiempo de dar ~ sucesores a mi reino, ~ a doña Teresa, 8671 Anti 1| te anticipó en un término sucinto ~ en estación pueril cuerpo 8672 Verd 1| cazolejas~ y distilados sudores~ de aromas, flores y hierbas, ~ 8673 Mang 2| dice en todo, señor.~AZÉN: ¡Suéltale, Zaide, y su espada ~ le 8674 Todo 3| al forastero Manzanares.~ Sueltan un toro, medio ya postrero ~ 8675 Pech 1| conmigo bastó ~ para que suelte el acero ~ sólo el oír que 8676 Cuev 1| pierden ~ los que con Venus se sueñan... ~ Mas sigan esta cuestión ~ 8677 Anti 1| son~ más verdaderos los sueños,~ Fobétor, pálido hermano ~ 8678 Teje Per| Juan, galán ~El MARQUÉS Suero Pelaez, viejo ~CHICHÓN, 8679 Anti 3| Mucho dudo tu poder,~ pues sufres tales afrentas.~ANTICRISTO: 8680 Indu 2| pecho,~ callando mi mal sufría,~ respetando a mi despecho~ 8681 Desd 1| Pues si me tenéis amor,~ sufridme, así Dios os guarde;~ que 8682 Pare 3| oídos?~ ¡Dichosos males sufridos!~ ¡Dulces victorias de amor!~ " 8683 Indu 2| años ha que fïel~ os sigo sufriendo enojos,~ y ayer ingrata 8684 Cuev 2| gatos.~ Ellas no pueden sufrillo, ~ y por pagarse también ~ 8685 Dom 2| cota muy pesada;~ no la sufrirás, señor.~DOMINGO: En tocando 8686 Pech 2| Ramiro; por los cielos,~ no sufriré mi ofensa ni mis celos,~ 8687 Anti 3| infierno! ¿Injuria tan fuerte ~ sufrís?~SOFÍA: No tiene el infierno~ 8688 Fav 3| triste.~ Y tú, pues que me sufriste~ lo que sin razón reñí,~ ~ 8689 Mud 1| Pues si entre humanos sugetos ~ sois vos milagro, mi bien, ~ ¿ 8690 Dom 1| acaso te hallara.~LEONOR: De sujección tan penosa,~ ¿cuándo libre 8691 Duen 1| estoy rendido.~REY: Si os sujetáis a mí como discreto,~ porque 8692 Cuev 3| cuando por fuerza o amor~ sujetarla pretendías.~DIEGO: Yo, pues, 8693 Cuev 2| ciego;~ desnudo, a Marte sujetas;~ hieren al sol tus saetas,~ 8694 Amis 2| el punto que te vi, ~ te sujeté el albedrío. ~ Este delito 8695 Mang 3| empresa, y sin herirnos ~ nos sujeten, porque Dios ~ se ofende 8696 Verd 1| la tierra. ~ Aun no las sulfúreas luces~ se acabaron, cuando 8697 Todo 1| sin amo y sin un real,~ sumado todo el caudal~ en un vestido 8698 Dom 1| ingenio a imaginarlas, ~ ni a sumarlas el guarismo.~JUAN: Ni es 8699 QMal 2| no habrá cuenta ~ que lo sume; con que puedo~ lucirme 8700 Seme Per| caigo, y soy en las ondas sumergido.~ Al centro me llevó con 8701 QEng 2| casa, que por grande~ y suntüosa ofrecía~ de noble dueño 8702 Mud 3| puede el Marqués~ con razón supeditaros;~ lo que en estado os excede~ 8703 Verd 2| lo habéis sabido?~FÉLIX Súpelo de un escudero~ de Lucrecia.~ 8704 Duen 2| autoridad y respeto,~ y da superioridad~ en los nobles y plebeyos.~ 8705 QMal 1| semejantes~ dan luego en supersticiosos; 820~ pero yo, que con la 8706 Prue 1| que ; ~ y piensa que si supíera ~ más, también te lo dijera.~ 8707 Desd 2| pudieran,~ si el orden guardar supieran; ~ pero pocos han sabido.~ 8708 Verd 3| LUCRECIA: Pues ¿qué dirás si supieres~ que un papel he recibido?~ 8709 Todo 1| TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: Ni ellas supieron quién eras, ~ ni tú quién 8710 Amis 3| por si acaso la verdad~ supiésedes...~DIÓN: ¿Qué Filipo?~ ¿ 8711 Indu 3| volvieses,~ y el recado me supieses~ que doña Blanca me envía.~ 8712 Teje 3| dicha se gozan.~GARCERÁN: Supimos de un pasajero ~ que os 8713 Prue 2| igualo en nobleza, ~ cuando supláis la pobreza, ~ por tenerme 8714 QEng 1| no le halla~ ~ ~ para que suplas con él ~ de la memoria el 8715 Todo 1| retirado; ~ por esto os he suplicado ~ que me veáis, con intento~ 8716 Dom 3| ocultar el homicidio,~ os suplicamos, señor, ~ que le obliguéis 8717 Indu 1| quedar,~ Blanca os lo ha de suplicar.~BLANCA: Yo os suplico que 8718 Desd 3| alteza, me da confianza para suplicarle ~ me haga justicia. Arnesto, 8719 Duen 2| su intención ejecutar.) ~ Suplícoos que me digáis ~ dónde hallaré 8720 Fav 2| que aprisionado, ~ como os supliqué, señor,~ lo tenéis, para 8721 Pare 1| ese cielo este polo;~ mas suplirán mis deseos~ el defecto de 8722 Pare 2| por cada una.~JUAN: Pues supongamos que en una ~ eso que me 8723 Duen 2| gobierno de este polo,~ suponiendo que los dos~ seremos una 8724 Seme Per| le mandaron parecer.~ Súpose que eran sus galas ~ solamente 8725 Amis 3| hermosa, ~ se dignase de surcar~ sus campos para traer ~ 8726 Duen 2| fuerza suplicaros ~ que suspendáis este intento ~ hasta que 8727 Anti 3| conformes y acordados, ~ aunque suspendan los vientos, ~ los más süaves 8728 QEng 2| conmigo. ~ No dudes, no te suspendas ~ ni recatada me ofendas, ~ 8729 QEng 2| Amor su libertad; ~ y el suspenderme, don Juan, ~ ni es dudar, 8730 Culp 1| vi que Inés ~ un poco se suspendió, ~ y que la atención pasó ~ 8731 Duen 2| sin segundo.~ Si canto, suspendo el viento; ~ si danzo, cada 8732 Mang 3| los muros~ encantados y suspensos,~ desarmados e indefensos,~ 8733 Duen 1| que menos que vos suspiran.~                  Pero, 8734 Empe 3| mortal púrpura tinto, ~ para suspirar apenas~ respiraba el pecho 8735 Cuev 1| Mientes si dices que de amor suspiras! ~ ¿En qué deuda me pones,~ 8736 Gan 1| brevemente ~ la causa aquí sustanciada, ~ o la perdone culpada, ~ 8737 Duen 3| fuere pobre, la ~ congrua sustentación por lo menos hasta las~ 8738 Teje 3| no de sombra soberana, ~ sustentad los agravios que habéis 8739 Fav 1| juzgo yo,~ que bien seré sustentado ~ de un brazo a quien, levantado, ~ 8740 Seme Per| Sevilla entré;~ que miente, sustentaré, ~ quien lo contrario ha 8741 Duen 3| oficio que~ tienen para sustentarse, y hallándolos ociosos, ~ 8742 Culp 1| aparte al paño~ ~ ~ANA: (Sutilmente ha rodeado Aparte~ la plática 8743 Dom 2| tu casa? ~ Y al fin, como t£ saliste~ castigado del 8744 Pare 3| puntos breves.~BELTRÁN: En la taberna no bebes, ~ pero te huelgas 8745 Cuev 1| un palmo,~ sin alacena, tabique,~ bóveda, cueva o sobrado;~ 8746 Cuev 2| que sirve de escotillón al tablado. En ésta se~sienta Lucía 8747 Seme Per| amor?~SANCHO: Si amor es tacha, ~ no hay quien valga por 8748 Prue 2| condiciones,~ se entiende tácitamente,~ por equidad y razón,~ 8749 Duen 2| Pablo, ~ don Pascual y don Tadeo, ~ don Simón, don Gil, don 8750 Mang 3| primaveras ~ los vistosos tafetanes.~RODRIGO: Y, ¿contra quién 8751 Gan 2| antigua,~ donde, como los tahures~ se trasiegan cada día,~ 8752 Verd 3| Aparte~LUCRECIA: (Avisóle la taimada). Aparte~JACINTA: Según 8753 Verd 1| verdad~ en esto, que mi taimadas~ suelen fingirse casadas~ 8754 Indu 2| solomo, ~ y a falta, mucha tajada~ de bacallao y pescada. ~ ¿ 8755 Anti 2| cordero? ~ "Mis pies y manos taladraron," dice ~ el Psalmista, " 8756 Dom 1| le fue a servir en las talas ~ que al moro extremeño 8757 Teje 2| un juego de bolos en su talego."~ ~CAMACHO: ¡Tente, villano!~ 8758 QMal 1| ser un hombre 335~ tan mal tallado y tan feo?~ El que yo he 8759 Todo 2| pones, ~ que con no expertos talones ~ hiera sentidos ijares,~ 8760 Cuev 2| estar una tablilla de su tamaño, ~con pan y fruta y tocino 8761 Desd 2| loco. ~Después SANCHO, [tambié con saco de loco]~ ~ ~ARSENO: 8762 QEng 2| ha hecho lo más.~TRISTÁN: Tambíen ~ un filósofo decía ~ que, 8763 Mang 2| Quedito; que muda el son ~ el tañedor, y es forzoso ~ mudar el 8764 Seme Per| barbero ~ sin guitarra en que tañer;~ una dama que se alegra ~ 8765 Seme Per| lugar de la trompeta, ~ tañeron con un doblón.~ Al punto 8766 Teje 2| las armas;~ vos a Teodora tapad~ la boca, y amenazadla~ 8767 Indu 1| justamente~ de avergonzada os tapáis.~ ¡Vos sois mi prima! ¿Qué 8768 Culp 1| declara?~ANA: Dices bien. Tapao las dos; ~ que yo haré cómo 8769 Prue 2| a su tiempo yo~ le sepa tapar la boca.~ Tanto por yerno 8770 QEng 3| Si antes llegaras,~ te taparas los oídos.~SANCHO: ¿Cómo?~ 8771 Cuev 3| LUCÍA saca un espejo de dos tapas. En la~una está la luna 8772 Culp 3| me ofende encontralle. ~ Tápate, Inés. ~INÉS: Pues ¿qué 8773 Culp 3| campo~ de Santa Isabel las tapias~ que del ábrego lluvioso~ 8774 Anti 3| amor Aparte~ engendros de taracea.)~ANTICRISTO: (¡Oh, cuán 8775 Cuev 1| cabeza, ~ quien busca una taravilla.~DIEGO: ¿Tan presto, don 8776 Dom 2| LEONOR: Fue forzoso; si ha tardado~ la respuesta, perdonad.~ 8777 Gan 3| Pues, Secretario, ¿qué tardan?~ Vamos; haced vuestro oficio.~ ~ 8778 Mang 3| PIMIENTA: Un momento~ no tardaremos los dos~ en obedecerte.~ 8779 Indu 2| vuelta a la calle Mayor?~ Las tardes, que esto es muy justo,~ 8780 Seme Per| oficial ~ mientras hace la tarea?~ ¿Y qué vida, buena o mala, ~ 8781 Desd 2| luego.~PEREA: ¡Ved si tiene tasa el fuego!~CELIA: ¡Hola! 8782 QEng 3| HERNANDO: No hay que hacer sino tascar ~ el freno y sufrir la carga.~ ~ 8783 Teje 3| con los muertos~ soy un tátaragallina. ~ Por esta ventana quiero~ 8784 QEng 1| gozas de mi boca ~ el céfiro tavorable.~DIEGO: Mal lo entiendes, 8785 Mud 2| una esquiveza.~ Como en la taza penada~ crece el gusto a 8786 Verd 1| las bebidas~ en fuentes y tazas hechas~ del cristal que 8787 Mang 1| amenaza! ¡Levante~ fiero el Tebano gigante~ contra mi su fuerte 8788 Fav 1| pero yo al honor de Tebas! ~ La daga y brazo levanto ~ 8789 Duen 3| burlarme en efeto ha sido.~ Al tejado menos alto~ de uno en otro 8790 Cuev 1| alrededor,~ que se irán por los tejados.~ ¿Sois el dueño de esta 8791 Teje 1| a aprender~ de tus manos tejedoras~ a gobernar lanzaderas,~ 8792 Anti 1| ves, de hierba me adorné tejida; ~ que así al principio 8793 Anti 1| Dios en vituperio,~ produce Telus y Neptuno inunda, ~ Vulcano 8794 Mud 3| a vuestra señora, ~ sin temáticas porfías?~ Buscar el inconveniente~ 8795 Desd 1| CELIA: "Sabe Dios que temblé todo ~ a la palabra doncella;~ 8796 Duen 2| contradicen vuestro intento. ~ Temedlas, pues sois humano, ~ y evitadlas, 8797 Duen 1| vos? ¡Guarda!~CORIDÓN: ¿Teméís?~LIDORO: Si, Coridón; que 8798 Todo 1| pobre estado ~ es ya forzoso temello? ~ Tú te ves agora, Tello, ~ 8799 Empe 1| cobarde ha callado, ~ ya no os temerá crüel; ~ que, pues las partes 8800 Teje 3| hacerlo, mirad ~ que airados y temerarios~ se acercan ya mis contrarios.~ 8801 Mud 3| honrado vengo.~ Mi sentimiento temeréis en vano,~ pues para el desengaño 8802 QEng 1| confïanza es locura~ y el valor temeridad.~ELENA: A quien de véras 8803 QEng 1| y con frívolas excusas ~ temeridades acusas ~ en lícitas osadías?~ 8804 QEng 1| osados son felices; ~ que los temerosos no.~ENRIQUE: ¡Qué bien sabes 8805 Pech 3| Y, aunque eres rey, ¿no temiste ~ hallarles suelto algún 8806 Desd 2| de ti me ha de dividir,~ témolo de mi ventura.~ Demás de 8807 Mang 3| escuadrones marciales, ~ y y a las templadas cajas ~ dan ronco estruendo 8808 Mud 1| la causa agente.~ Con sus templados ardores~ ¿hace el sol en 8809 Anti 2| mesías, ~ no hablan del temporal las profecías? ~ Pues siendo 8810 Seme Per| crüel; que ya deseo~ ver mi temprana muerte.~ ¿Conócesme?~JULIA: ¡ 8811 Todo 1| noche~ su manto empieza a tender,~ no la puedo conocer;~ 8812 Seme Per| María, ~ mujer de un noble tendero, ~ y mandóla el escudero ~ 8813 Fav 3| Las cortinas llevará~ tendidas el coche, prima. ~ No sepan 8814 Cuev 2| fuerza el encanto.~DIEGO: Tendránla mis fuertes brazos. ~CLARA: ¡ 8815 Anti 3| intentabas~ engañarme, y que tendrías ~ gran contento, si creías,~ 8816 Desd 1| Señor, espera.~ Hola, Perea, tenedlo:~ No dejéis que abra las 8817 Culp 3| SEBASTIÁN: Don Fernando, ~ ¿qué teneis? Que me parece ~ que venís 8818 Culp 1| hermano, de veros?~ANA: ¿Tenéisla vos de ofenderos ~ reñirme 8819 Todo 1| que diamante no rindió?~ Téngale en el cielo Dios.~FABIO: 8820 Indu 1| Si Agüero no se atrevió,~ téngolo por mal agüero.~ARNESTO: 8821 Verd 2| caballero, García?~GARCÍA: Téngome por hijo vuestro.~BELTRÁN: ¿ 8822 Todo 3| y el agua, de su humor teñida, ~ sepulcro de coral hizo 8823 Mud 1| boba la hermosa, ~ Es de teñido papel~ una bien formada 8824 Teje 3| era el cadáver mío~ fueron tenidos por testigos fieles,~ voló 8825 Gan 1| ocasión mi venganza,~ pues si teniéndoos presente, ~ pensáis que 8826 Pare 1| se parte imagino.~MENDO: Tenme el coche de camino~ a la 8827 Indu 3| doña SOL~ ~ ~AGÜERO: El tentador enemigo~ anda poniéndome 8828 Teje 3| túmulo, levanto.~ Entro, y tentando por la cueva umbría,~ poco 8829 Anti 3| señales, ~ ni a mi Dios quiero tentar.~ Dios es Dios, y puede 8830 Seme Per| engañarme ~ y en la firmeza tentarme; ~ y yo, que esto he conocido, ~ 8831 Desd 1| TRISTÁN: Ya yo mi espada tenté.~ARDENIA: Gente viene. 8832 Todo 2| por esta parte; Aparte~ tentemos otro camino.) ~ Por eso 8833 Cuev 3| catedráticos ~ de la santa teología, ~ y que la lección cesando, ~ 8834 Todo 3| en movimiento leve ~ la tercer parte comenzaba al día, ~ 8835 Mud 2| esta amorosa batalla.~ Terciad por mí, don García,~ con 8836 Mud 1| por quien más le ofende, ~ terciando con mi sobrina!)~ ~GARCÍA: ¡ 8837 Indu 3| galán?~AGÜERO: ¿Por quién~ terciara yo en este caso,~ sino por 8838 Mud 1| mi tía Aparte~ quiere que tercie por él.) ~ Si doña Clara 8839 Pare 3| queréis acordar, ~ sólo os tercié para verla, ~ y, en empezando 8840 Prue 3| deis, ~ y que en la ocasión terciéis ~ por mí.~TRISTÁN: Si tanto 8841 Dom 1| en él la rodilla.~ Si la tercio, cuando me es~ forzoso sacar 8842 Verd 3| tapa,~ por faltarle los dos tercios ~ a mi poco fiel espada -- ~ 8843 Todo 1| silencio, ~ porque también a Terencio ~ muchas en Roma silbaron.~ 8844 Mang 1| paciencia,~ pudiendo yo ser Tereo,~ si fueras tú Filomena? ~ ¡ 8845 Anti 2| medidas naturales ~ que terminan sus giros celestiales? ~ ¿ 8846 Anti 1| bello infante tierno, ~ al terrenal paraíso ~ trasladarse con 8847 Anti 1| que muestra el bermejo~ terreno hacia el Aquilón, ~ llanto 8848 Pech 3| según están dispuestos ~ los terrenos, así engendra ~ perlas en 8849 Empe 1| cuidado~ de nuestra calle terrero?~INÉS: De esta casa el primer 8850 Anti 3| que cuantos montes~ ven terrestres horizontes~ truequen asientos 8851 Duen 2| tiempo,~ reino que en sus territorios~ incluye el Peloponeso,~ 8852 Empe 1| me admira~ que, si en el terso cristal~ vuestro hermoso 8853 Anti 2| pues a Asiría llegó el tesbite Elías ~ por precursor de 8854 QMal 1| un católico cristiano,~ testarudo aragonés;~ y no tiene el 8855 Indu 2| lacio,~ perniabierto en la testera...~ Soltar la capa, y perdiendo~ 8856 QEng 2| cómo se levanta Aparte~ Un testimionio!)~SANCHO: Su intento ~ 8857 Mud 1| cintas y guantes;~ Y un texto antiguo se halla~ que dijo 8858 Pare 1| sufre engaños, ~ aunque la tez resplandece.~ ~Hablan aparte 8859 Todo 3| TRISTÁN: ¡Gran ventura!~TEZLO: Grande ha sido.~TRISTÁN: 8860 Indu 3| fin que a Blanca sirvo. ~ þmola; que la he crïado,~ aunque 8861 QEng 1| donde una Aldonza, su tia, ~ era el dragón de Medea." ~ ¿ 8862 Duen 1| concedieron solo~ de la luz la tiara y el gobierno;~ que desde 8863 Anti 1| a conquistar del orbe la tïara!~ ¡Salve mil veces, venturoso 8864 Amis 1| reyes, ~ y los dioses sus tïaras;~ no en vano, pues tales 8865 Teje 1| de nieve el rostro,~ os tiemple el ardor del pecho. ~ ~Vase 8866 Duen 3| volatín!)~ ~Salta al teatro y tiéndese, y el~MARQUÉS pónele la 8867 Gan 3| desventura,~ a tener al ladrón tiendo los brazos,~ y a vanas sombras 8868 Todo 2| Vase a levantar LEONOR, y tíenela el DUQUE~ ~ ~DUQUE: No os 8869 Mud 2| satisfacción misma te ofendes?~ ~Tíénelo LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿Qué 8870 Pare 1| llanamente, y~BELTRÁN~ ~ ~JUAN: Tiéneme desesperado,~ Beltrán, la 8871 Indu 2| entrar te resuelves?~JUAN: Tiénenme loco, Jímeno,~ estas enigmas 8872 Mang 1| por castigo diera.~ Mas tiénente tan ciego tus enojos,~ que 8873 Teje 2| norte que sigo.~FERNANDO: ¿Tiéneos amor?~GARCERÁN: Si mi afición 8874 Prue 3| faltarán y diligencia; ~ mas tiénesla ofendida y es honrada.~JUAN: ¿ 8875 Desd 2| hijo de vil ramera.~ ¿Tiénete de esta manera,~ y porfías 8876 Mang 2| pillarle el rubio tesoro.~ ~Tiéntale la faltriquera~ ~ ~ Aqui 8877 Verd 1| rematadas~ ni las siguen ni las tientan;~ que el tenellas ya seguras~ 8878 Seme Per| y eres diablo, pues me tientas.~JUAN: La señora Inés, ¿ 8879 Dom 3| volved a la memoria ~ los timbre heredados~ de vuestros 8880 Culp 2| indicios, y responder ~ agora timidamente ~ a mi intento, bien se 8881 Mang 3| ha de emprender sin que tiña~ sangre humana el blanco 8882 Empe 3| si ya ~ en mortal púrpura tinto, ~ para suspirar apenas~ 8883 Amis 1| si es el intento~ de mi tio ser mi esposo.~FILIPO: Él 8884 Fav 3| cansa un barbón ~ con un tiple muy sutil, ~ lastimero y 8885 Anti 1| mas yo, que al suelo ~ por tipo, cifra, epílogo he nacido ~ 8886 Indu 2| retruécano de palabras,~ tiqui-miquí y embeleco,~ Patarata del 8887 Pech 2| hinojos ~ fincados, non tirades la su ira, ~ ¡mal año para 8888 Pech 2| esmarrido e mal trecho.~ Tiradvos; que en poridad ~ yo, que 8889 Fav 2| que no me quejo.~GARCÍA: ¿Tiráis la piedra y escondéis la 8890 Pech 2| Saca la daga el REY y tírale una~puñalada, y RODRIGO, 8891 Amis 2| de la libertad, primero ~ tiranamente ocupó;~ en Aurora, en su 8892 Duen 1| eras pequeño infante, ~ a tiranas ambiciones ~ sus invencibles 8893 Mud 3| que necesidad de sueño~ te tiranice las horas.~ ~Sale REDONDO~ ~ ~ 8894 Mang 3| al Autor del universo ~ tiraniza injustamente~ en los otomanos 8895 Amis 1| interpretación ~ que al nombre tírano aplican ~ de crüel, justificara ~ 8896 Duen 2| siempre ha de estar, Dïana, ~ tirante al arco la cuerda, ~ ni 8897 Desd 3| parece a mí poco.~SANCHO: Por tirar a otro, un loco~ le dio 8898 Todo 1| respondió, "Queda estás;~ que yo tirarás quedito."~ENRIQUE: ¡Bozal 8899 Pech 3| Sancho ~ con Elvira, que tirarle ~ la vida hayades asmado?~ 8900 Pech 3| el preito, e yo otrosí ~ tiréle luego el embargo, ~ e homillosamente 8901 Seme Per| tierra baja, ~ el invierno tiritando ~ y el verano abuchornada? ~ ¿ 8902 Anti 1| madre, a quien Aleto, ~ Tisífone y Megera, ardientes furias, ~ 8903 Prue 1| vusía.~LUCÍA: Pues tú, ¿qué titulo heredas?~TRISTÁN: Agora 8904 Duen 3| de "si pegare, y si no,~ tizne", pues que no pegó,~ y tan 8905 Anti 1| astrólogos, ¿qué han dicho, ~ Tobías, de este cometa?~JUDÍO 2: 8906 Dom 1| Tómale la medida hasta el tobillo~ ~ ~DOMINGO: ¿Hasta los 8907 Culp 1| tocó á Ines. Yo creí~ que tocaba a retirar,~ y no fue sino 8908 Indu 1| que ves,~ y lo blanco el tocador.~ Y es cosa que ha sucedido~ 8909 Desd 1| marido?~TRISTÁN: ¿Oye? En tocándome en eso,~ saldré de medida 8910 Empe 2| DIEGO: En la opinión le tocara,~ y a la ley de caballero~ 8911 Mang 1| cuerpo en la cabeza~ padece, tocará a toda tu gente~ el castigo 8912 QMal 1| mis pies~ estos umbrales tocaran~ si en recompensa esperaran 8913 Dom 3| demás, don Juan,~ que os tocare.~BELTRÁN: Yo entro ahí.~ 8914 Empe 1| consonancia debida,~ suena sin tocarla, herida~ sólo de la consonancia~ 8915 Pech 1| cómo puedo yo dejar~ de tocarlo y de callarlo?~LEONOR: Resolviéndoos 8916 QMal 2| empuñas;~ mas ya no espero tocarlos;~ que tienes para guardarlos~ 8917 QMal 1| ROMÁN: Basta; que agora tocastes ~ al punto. La alteración 8918 Indu 2| edades presentes y pasadas~ togas, armas y púrpuras sin cuenta~ 8919 Pech 2| Rodrigo, ~ maguer que ha tollido el tiempo ~ tanta posanza 8920 QEng 1| Viriato fue un pastor, ~ Tolomeo fue un soldado, ~ y uno 8921 Gan 3| vuestra espada.~PEDRO: (Tomada resolución, Aparte~ no hay 8922 Gan 2| unos papeles y dáselos~ ~ ~ Tomadlos. No quiera Dios,~ si a vuestro 8923 Duen 3| gobiernaalbedrío? ~ Tomalda, Conde, vos; que de ese 8924 Mang 1| ingrata, la tomaré.~ ~Quiere tomalle la mano~ ~ ~ALIMA: Daré 8925 Mud 3| MENCÍA y REDONDO~ ~ ~LEONOR: Tómalo entre el manjar y la bebida, ~ 8926 Cuev 1| abrazos te envía.~ Llega, tómalos, que a fe~ que cuando a 8927 Todo 3| tantas penas tributa,~ ~Tomándole la mano~ ~ ~ y a mis manos 8928 QEng 1| alcahuete? ~HERNANDO: Tomáos ésa.~ ~Lee~ ~ ~ ~LUCRECIA: " 8929 Dom 1| caballero~ de este reino le tomara,~ como el nombre le importara~ 8930 Mud 2| doña Clara, su afrenta~ tomaréis a vuestra cuenta~ como yo.~ 8931 Pech 1| determinándome yo~ a no tomarle. Rodrigo,~ debe ayudarme 8932 Seme Per| mas iba con intención ~ de tomarlos y engañarle, ~ que en traición 8933 Anti 2| CRISTIANO~ ~ ~CRISTIANO: "Santo Tomás dice que son milagros ~ 8934 Dom 1| el nombre de Don Blas ~ tomase por apellido~ cualquiera 8935 QEng 2| RICARDO: Yo lo haré; mas si tomases~ mi parecer, no trataras~ 8936 Mud 1| instante~ lo que Júpiter Tonante~ con sus rayos vengadores?~ ¿ 8937 Indu 2| centro;"~ y esto con un tonecillo~ a lo falso, no lo entiendo.~ "¡ 8938 Pare 1| MENDO: Y gran cosaria de tontos.~JUAN: Aquí compran las 8939 Prue 3| yo presto Aparte~ veré si topaba en esto ~ la ingratitud 8940 Pare 2| las más veces, por eso~ topan con un asno de oro.~ Por 8941 Verd 3| Agnus Dei que llevaba,~ que, topando en él la punta, ~ hizo dos 8942 Verd 1| TRISTÁN: Por puntos las toparás~ tan bellas, que no podrás ~ 8943 Seme Per| cuerno me hiere,~ con el topetón me aturde. ~ Halléme detrás, 8944 Mud 3| a verme con doña Clara;~ topóme antes que llegara~ quien 8945 Mud 1| dicho, señora.~CLARA: No me toquéis más en eso.~ Don García...~ 8946 Cuev 2| cosa harán por ti,~ aunque toques en dineros.~ Cartas de favor 8947 QEng 3| así me ha dado el cielo ~ torcedor con que les haga ~ que de 8948 Indu 2| En algo, Blanca, ha de torcerse el gusto,~ la ley guardando 8949 Fav 1| colgada ~ y tiene un brazo torcido, ~ por amor de...~LEONARDO: 8950 Mang 1| hermosa,~ una piedad dos tormentas,~ un favor dos libertades,~ 8951 Prue 3| Qué es esto, ~ que me he tornado en lacayo?~ILLÁN: ¿Luego 8952 Culp 3| el coche.~ANA: No he de tornalle~ si primero de la calle~ 8953 Cuev 1| teatro y húndese ZAMUDIO, y tornan a poner el~escotillón. Entran 8954 Pech 1| voluntad me conceda~ lo que tornar puedo yo.~ELVIRA: Llamaré 8955 Cuev 1| sobremesa y luego déjala caer, y tórnase a poner~ZAMUDIO debajo del 8956 Fav 2| perdido, ~ y hoy a cobrarla torné.~ Hoy me vio el príncipe, 8957 Pech 3| cuidedes ~ que vivo a León tornedes ~ en asmando facer daño ~ 8958 Desd 2| peña? ~ ¿Quién en fiestas y torneos ~ entre todos se señala,~ 8959 Culp 1| por más que haciendo en torno~ con la pompa de su adorno~ 8960 Anti 2| a su madre Abá, a quien torpemente ~ gozó, vil matricida, en 8961 Todo 2| que sigues el viento~ con torpes pies; imagina~ que un rayo 8962 Mang 2| endurece ~ en su bárbara torpeza~ tanto, que ni mi razón ~ 8963 Anti 1| Sale SOFÍA~ ~ ~SOFÍA: Torrente de Flegetón,~ que en llamas 8964 Seme Per| desafíen ~ las conchas de las tortugas, ~ y el verano, en las arrugas ~ 8965 Fav 2| hacéis, yo más querría ~ tosca verdad, que falsa cortesía.~ 8966 Desd 2| vi sin él a Arseno,~ de tosco sayal vestido,~ tras una 8967 Prue 3| mereces.~ ¿Qué seña?~BLANCA: Toser dos veces.~TRISTÁN: Solos 8968 Fav 2| Aparte~ Señor, mi tío tosió.~ Perdóneme vuestra alteza, ~ 8969 Pare 2| has cortado la cabeza ~ totalmente a tus intentos,~ y estando 8970 Indu 1| BLANCA: Ya~ está la cuestión trabada.~ ~Éntranse huyendo ARNESTP 8971 Mang 1| Melilla.~AZÉN: Tú estás trabado.~SALOMÓN: De verte~ enojado, 8972 Desd 2| y los dedos entre sí~ trabados, decirse así~ dos mil requiebros 8973 Seme Per| quinientos peones ~ continuamente trabajan. ~ En poco más de tres años ~ 8974 Prue 2| cuadrilla~ noble sirviendo, y trabajando ociosa,~ de cien gentileshombres ~ 8975 Desd 2| solamente imaginando.~ARSENO: ¿Trabájase en eso poco?~SANCHO: Solamente 8976 Teje 2| embarazos,~ y quitándose las trabas,~ a pesar de los guardianes~ 8977 Pech 3| ser su esposa, ~ de que tracéis sus agravios.~RAMIRO: (Mostró 8978 Teje 1| fácilmente conseguirlo.~FERNANDO: Trácelo al fin cada cual; ~ que 8979 Duen 3| Blanca me dais.~MARQUÉS: Tracémoslo, pues.~CARLOS: Dejad~ ese 8980 QMal 1| según las ocasiones 250~ tracen nuestras invenciones, ~ 8981 QEng 1| su vitoria trofeo. ~ El tracio músico amante ~ con el canto 8982 Cuev 3| cueva, ~ conforme a las tradiciones ~ más comunes y más ciertas.~ 8983 Pare 2| JUAN: ¿Cómo dice?~BELTRÁN: Traducido,~ dice así, en lenguaje 8984 Cuev 2| ZAMUDIO: ¿Acaso para saber ~ traducirla es menester ~ estudiar nigromancia?~ ¡ 8985 Prue 3| PRETENDIENTE 2: Y también fui traductor ~ de uno italiano, señor.~ 8986 Anti 3| Quieres ver qué tan dichoso?~ Traed aquí la cabeza~ de ese caduco 8987 Teje 2| con vos ~ al camino, y traedle aquí.~CAMACHO: Vamos los 8988 QMal 2| atestiguáis contra vos,~ porque si traéis vellón,~ y doblones recibistes,~ 8989 Todo 1| entremos;~ que para hacerlo traemos~ orden, de su majestad;~ 8990 Mud 3| LEONOR~ ~ ~LEONOR: (¿Si traerá Aparte~ contraseña este 8991 Amis 3| Aparte~TURPÍN: Yo lo haré; y traeré, si quieres, ~ dos argumentillos 8992 Todo 3| TRISTÁN: Si así ~ me aprietas, traerélo aquí,~ señora, con cama 8993 Prue 3| ha sido sin misterio ~ el traerla donde veis.~ENRIQUE: ¿Qué 8994 Desd 3| JUSTINO: Al momento~ vayan a traerme aquí~ un verdugo.~INÉS: 8995 Mang 2| ofrecerte ~ firme amistad, a traerte ~ vengo el rescate de Alima.~ 8996 Cuev 2| he podido.~DIEGO: Humor traes.~ZAMUDIO: Esta alforja~ 8997 Seme Per| natural ~ desaguadero, que traga ~ las corrientes que recibe ~ 8998 Teje 1| tejedor.) Aparte~CAMACHO: (Tragóla el señor ministro.) Aparte~ ~ 8999 Mang 1| hay donde buscarla ya. ~ Tragóse a tu Alima el suelo.~AZÉN: ¡ 9000 Seme Per| no dejo en ti la vida,~ trágueme el mar por castigo.~ Si 9001 Pare 1| Claro está.~ Di que me traigan un coche. ~ Volvamos, Celia, 9002 Fav 2| cabellos~ de otra parte me trajera, ~ y en todo el caso me 9003 Mang 3| Ojalá los berberiscos ~ trajeran sus fuertes armas! ~ Vieras 9004 Anti 2| diestra o en la frente ~ no trajeren, desde luego ~ se prohibe 9005 Duen 1| de costumbres y de trajes.~CARLOS:        La fingida 9006 Fav 1| quieres?~ Las armas de amor trajimos,~ que un hombre a matar 9007 Empe 2| sucesivo de las horas. ~ Trajísteme a la corte, ~ de nobles 9008 Fav 2| edificio.)~ANARDA: ¿Cómo trajistes con vos~ al forastero, señor?~ 9009 Seme Per| darlo a un ángel desvarío.~ Trájola a nuestra casa; que imagina ~ 9010 QMal 3| entregué al doctor, seguro~ de tramoyas, que el conjuro~ contra 9011 Empe 1| más importante,~ vivir y trampa adelante,~ es en la corte 9012 Prue 3| Lee~ ~ ~ "Gazpurrio, tranca, durento." ~ Bien lo acertaré 9013 QEng 3| mirar el vuestro pueda ~ en tranquila quietud, en paz segura, ~ 9014 QEng 1| almia , le rinda al sueño, ~ tranquilamente el cuidado?~ La letra no 9015 Prue 2| leve~ amigo viento en mar tranquilo lleve~ si en la noche vecina,~ 9016 QEng 1| la edad la mudanza ~ y el transcurso de los años ~ para tan nuevos 9017 Pare 1| se miren los reflejos~ transforman sus corrientes en cristales; ~ 9018 Prue 1| dlentes ~ tan blancos y transparentes? ~ Pues son postizos los 9019 Anti 1| No muerta, no, mas viva transportada ~ fue por mi padre a aquel 9020 Mang 2| Pese a tal, y que del todo~ transportado, el contrapunto~ lleva roncando 9021 Cuev 2| el cajón, abren la puerta trasera, y quitan~la estatua, y 9022 Fav 1| primero~ que en la corte se trasforma.~ Mas son vanas intenciones~ 9023 Todo 2| Válgaos Dios, amantes trasgos! ~ Yo apostaré que hasta 9024 Gan 2| donde, como los tahures~ se trasiegan cada día,~ o no va ya su 9025 Amis 2| llora, ése el veneno~ mortal traslada al corazón del labio.~ Desdicha 9026 Anti 1| floreciente ~ al túmulo lloraste trasladada, ~ fue del que miras sol, 9027 Anti 1| fatal suceso ~ al reino trasladara del espanto, ~ antes que 9028 Anti 1| al terrenal paraíso ~ trasladarse con secreto. ~ Allí de espíritus 9029 Anti 3| mi impasible majestad ~ trasladó la humanidad ~ sus condiciones 9030 Desd 3| y vamos. ~ ¡Ved para qué trasnochamos! ~ Más nos valiera dormir.~ ~ 9031 Gan 2| olvidas? ¿A Encinas con la traspuesta? ~ ¡Luego querrás que no 9032 Duen 2| el alma os retraté, ~ y trasuntaros podré, ~ después que una


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License