IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
9033 Todo 2| que él se ausentó,~ ¿qué trataban? ¿Qué decian~ Tello y Leonora?~ 9034 Verd 3| grave a solas ha de ser tratada.~GARCÍA: Antes nos servirá 9035 Teje 1| villano! ¡Acabad!~FERNANDO: ¡Tratadme bien, y mirad ~ que soy, 9036 Empe 3| eran fingidos desdenes, ~ tratados y prevenidos ~ con ella, 9037 Desd 3| gano.~ Vamos al punto a tratallo.~ Hija, encomiéndalo a Dios.~ 9038 Desd 2| todo tu entendimiento. ~ Trátalo luego.~PERSIO: Al momento~ 9039 Indu 1| prendas menos graves. ~ Tratámonos de casar.~ Tratamos, yo 9040 Cuev 2| en ella tan notado ~ por tratante en decir mal,~ que en lugar 9041 Desd 3| prisión;~ que después se tratará~ del remedio.~ARDENIA: Bien 9042 QEng 3| si allí ~ verdad sencilla trataran, ~ ni de mí lo recataran, ~ 9043 QEng 2| tomases~ mi parecer, no trataras~ de esto más, pues ya casarte~ 9044 Duen 3| del vino.~LICURGO: Después trataremos de eso. ~ Agora entre estos 9045 Pech 3| que pide testigos ~ lo que tratarle pretendo.~MENDO: Pues aquí 9046 Prue 1| naturaleza; ~ más el modo de tratarnos ~ solo destajar quisiera.~ 9047 Todo 2| creyendo lo que fingía,~ trataron de remojarme;~ oílo yo, 9048 Verd 1| agora que es libertad~ el tratarte de esta suerte,~ cuando 9049 Pech 1| venganza,~ y a que el negocio tratase ~ con otro menos fïel ~ 9050 Duen 1| prueba ~ con que siempre le trataste. ~ Conmílite de tu efigie ~ 9051 Verd 3| tocó~ los puntos de que tratasteis~ cuando por él os hablasteis.~ 9052 Dom 1| Soria.~JUAN: En Castilla le traté~ y era hombre amable y gustoso.~ 9053 QEng 2| intento ~ dará contigo al través; ~ que ha de ser culpa después ~ 9054 Cuev 1| hora abierta hallamos.~ La traviesa mocedad~ es autora de estos 9055 Mang 3| profesores no ofendan,~ trayéndolos al suplicio~ sin armas; 9056 Desd 3| JUSTINO: ¡Jesús! ¡Qué engaños trazaba!~ Pues díjome entonces él~ 9057 Dom 1| puede ser~ más alegre y bien trazada.~BELTRÁN: Para ti fuera 9058 QEng 3| han sido ~ por orden suya trazados. ~ Y si has sabido de amor, ~ 9059 Duen 3| tal maldad! Cosas son~ que trazan envidias fieras.~OCHAVO: ¡ 9060 Seme Per| dónde estaba?~LEONARDO: Trazando cómo a su costa ~ se efetuase 9061 Gan 1| FERNANDO: A ti~ toca el trazarlas, y a mí~ el gozarlas con 9062 Mud 3| a verte,~ él y don Félix trazaron~ sacar de aquí a doña Clara.~ 9063 QEng 2| diese nueva alguna.~ELENA: Trazólo así la Fortuna, ~ que cuida 9064 Culp 2| Vallejo,~ y luego, cada trebejo~ encajado en su lugar,~ 9065 QMal 1| fiera borrasca ~ que formó tremenda noche 110~ vio el hermoso 9066 Pech 3| mi valor sobejano~ fará tremer estos montes. ~ ~Acuchíllanse~ ~ ~ 9067 Mang 2| instantes~ de mis lunas tremolantes~ las africanas banderas.~ 9068 Teje 3| Ya está metido en la trena ~ el valiente Pedro Alonso..."~ 9069 Indu 2| vergüenza,~ quitar al cuello la trenza,~ irse acá y allá cayendo.~ " 9070 Mang 1| Peleo~ del sol las doradas trenzas,~ topé en un monte esa mora,~ 9071 Cuev 3| por árbol de diamante ~ trepar la halagüeña vid? ~ Su honor 9072 Verd 2| sois tal, que la daréis~ a trescientas en una hora.~GARCÍA: Mal 9073 Seme Per| a mis voces respondía.~ Trescientos hombres que iban en la nave ~ 9074 Indu 2| en efeto,~ le dieron un tresquilón,~ y erraron todo el enredo.~ 9075 QMal 3| Castigos son que da a tu a trevimiento, Aparte~ Román, de quien 9076 Empe 3| principales ~ conozcan los tribunales, ~ en casos de honor, los 9077 Todo 3| premio~ de tantas penas tributa,~ ~Tomándole la mano~ ~ ~ 9078 Mang 1| imperio ~ los pensamientos tributan ~ se mostró más abrasado ~ 9079 Mang 1| hicistes de la desdicha~ tributaría la belleza?~ ¡Triste yo! ¿ 9080 Seme Per| llenas ~ de plata a España tribute. ~ Parte pues la capitana, ~ 9081 Duen 1| de frutos~ voluntades por tributos. ~ Por los bienes recebídos, ~ 9082 Pare 2| acá.~ARRIERO 4: Por esos trigos se va. Dentro~ARRIERO 2: 9083 QMal 2| la persona. Es de color ~ trigueño, y es de mediana ~ estatura 9084 Mang 1| soberbio Tifeo~ en el suelo trinacrino,~ me oprima el Etna, el 9085 QMal 2| TRISTÁN: Desde el sur a los trïones ~ te canten mil alabanzas ~ 9086 Anti 1| partida me toca.~ ¡Albricias!, tripas y boca; ~ no me ha de quedar 9087 Gan 2| su noble hermano había ~ tripulado los sirvientes ~ del juego 9088 QMal 3| TRISTÁN: Sin duda,~ pues que tripulas mi ayuda,~ has creído mi 9089 Fav 3| y está su vida en un tris. ~ Tiene en la tabla del 9090 QMal 3| aparece un difunto; deja TRISTÁNcaer la tapa~y ciérase el arca~ ~ ~ ¿ 9091 Verd 1| señoras~ no tocan a los Tristanes.~GARCÍA: Pues yo, al fin, 9092 Gan 3| Fortuna,~ de vos, Marqués, triunfarán,~ si yo puedo. Condenado~ 9093 QMal 2| que parezca natural~ el triunfo de tu esperanza.~ Usa de 9094 Dom 1| largos siglos,~ España gozaba triunfos~ y el moro hallaba castigos,~ 9095 Verd 3| engañarán~ mentiras tan bien trobadas?)~GARCÍA: Sin duda que le 9096 Pare 1| miraba, ~ por un peñasco trocaba ~ la humana naturaleza;~ 9097 Prue 1| natural costumbre~ en ti miro trocada;~ lo que a todas agrada,~ 9098 Cuev 3| Marte así, ~ mas con afectos trocados, ~ porque Venus está en 9099 Duen 2| eligiera os prometo,~ si trocáramos estados,~ para gobernar 9100 Cuev 1| tuvístele envidia? No.~ ¿Trocaras con él tus bienes? ~ No, 9101 Fav 2| de qué? ~ Todas te las trocaré ~ a esta perdida esperanza.~ ¡ 9102 Dom 3| mostrase,~ y que después trocase~ tanto en temor el brío,~ 9103 Teje 1| Corresponde~ a los heroicos trofeos ~ de vuestra sangre esta 9104 Duen 1| quieres quitarle. ~ ¿Qué troglodita inhumano, ~ scita crüel, 9105 Anti 1| muestra.~ Parte ya, sonante trompa~ de mi verdad y mi voz,~ 9106 Seme Per| discreta; que ~ en lugar de la trompeta, ~ tañeron con un doblón.~ 9107 Cuev 3| y~LUCÍA, tapadas. Tocan trompetas y atabales; salen ENRICO~ 9108 Verd 2| gatillo, dió fuego;~ al tronido desmayóse ~ doña Sancha; 9109 Mang 3| morabito caudillo, ~ en tropa ocupen la cerca; ~ y estando 9110 Mang 3| la cerca~ van entrando de tropel.~ ~Salen los MOROS~ ~ ~ZAIDE: 9111 Teje 1| privanza un cabello ~ para tropezar? ¿Sabéis, ~ que en tropezando, 9112 Anti 1| hubiste saludado ~ en el trópico al sol el curso quinto, ~ 9113 Seme Per| No será malo~ fingir que tropiezo en él. ~JUAN: Que le duela.~ ~ 9114 Todo 3| de ser perdido ~ por el troppo varïar.~ ¿Tener al dinero 9115 Todo 2| de todos tan conocido, ~ troquemos capas, y así ~ con la tuya 9116 Culp 2| anascote,~ y anda por Madrid al trote,~ rüina del tiempo ya?~ 9117 QEng 2| verdad,~ lindamente la han trovado.~ ~HERNANDO habla aparte 9118 Mang 1| más vengativo ~ que la troyana, a quien mudan ~ en rabioso 9119 Prue 1| la nieve, ~ y en nieve se trucea el fuego.~LUCÍA: Yo espero 9120 Verd 2| GARCÍA~ ~GARCÍA: Aquí a los trucos me llego~ de nuestro vecino 9121 Todo 2| Pensamiento~ extremado!~ ~Truecan las capas~ ~ ~ENRIQUE: Si 9122 Dom 2| pues buscas el bien y truecas~ lo cierto por lo dudoso.~ ¿ 9123 Pare 3| cuando en espadas y dagas ~ truenan agotes y riendas; ~ y como 9124 Anti 3| ven terrestres horizontes~ truequen asientos con ellas;~ si 9125 Seme Per| señor,~ las nuevas y cartas truje.~ ~Toma las cartas don RODRIGO, 9126 Desd 2| TRISTÁN: ¿Y si él dineros trujera~ de Roma?~PERSIO: Aun no 9127 Dom 3| Pasos errados ~ a fines me trujeron acertados.~ No os puedo 9128 Duen 2| MARQUÉS: (Corazón, ¿de qué os turbáis? Aparte~ ¿Qué alboroto, 9129 Amis 2| encontrados elementos~ cuando turban la luz, el cielo ocultan, ~ 9130 Empe 1| creía.)~ ¿No queréis que me turbara ~ luego que a veros llegué, ~ 9131 QMal 3| eso, de modo~ sus sentidos turbaré,~ qe entero crédito dé~ 9132 Anti 3| cristianos son~ los que turbarme han podido;~ pero ya que 9133 Seme Per| haciendo al sol que se turbe ~ con el humo de las piezas, ~ 9134 Anti 2| opinión ~ quité la luz, turbé el viento. ~ Verte sola 9135 Empe 1| Venía...~LEONOR: No os turbéis; yo os he mandado ~ llamar.~ 9136 Prue 2| abreviado~ y ardiente el turbio licor ~ que lleva en caniculares, ~ 9137 Empe 2| Mas como en la borrasca turbulenta~ el náufrago infeliz salvar 9138 Anti 2| oído, ~ y ni triste será ni turbulento. ~ Tu manso rey vendrá sobre 9139 Gan 1| de castellanos, ~ rayo de turcos alfanjes, ~ ese espejo de 9140 Gan 2| visitando así~ por sus turnos las ermitas;~ y en acabando 9141 Amis 3| Lleguemos; que ya estará ~ Turpin aguardando. Haré ~ la seña. ~ ~ 9142 Verd 1| multitud~ de señoras del tusón, ~ que, entre cortesanas, 9143 Verd 1| magnitud.~ Síguense tras las tusonas,~ otras que serlo desean,~ 9144 Gan 1| de León. ~ Si por ventura tuvieres,~ que eres forastero al 9145 Fav 1| batalla sangrienta ~ que tuvimos con los moros ~ en Jerez 9146 Cuev 1| en su bestial estado,~ ¿tuvístele envidia? No.~ ¿Trocaras 9147 Seme Per| por ser yo a quien ~ vos tuvístes tanto amor~ -- si fue verdad 9148 QEng 1| que yo? ~ ¿Al fin, ni es túya esa letra, ~ ni has hecho 9149 | ú 9150 Indu 2| Cierto es mi daño, Jimeno.~ uanto sucede, me quita~ la esperanza 9151 Cuev 2| ZAMUDIO por una puerta con uas alforjas, y por otra~don 9152 Prue 1| el alma no pueda.)~ILLÁN: ues, Blanca, ¿qué dices de esto?~ 9153 Amis 2| olvido ~ llegue a borrar las últimas señales,~ es bastante el 9154 Empe 1| instante;~ que desde el ultimo día~ que en Sevilla al ausentarme ~ 9155 Desd 1| caballero,~ mi amor a Ardenia no ultraja,~ pues sabes que más ventaja~ 9156 Teje 3| y tentando por la cueva umbría,~ poco diversa al reino 9157 QMal 1| undo] 215~ te trataré como tal.~ 9158 Todo 2| ocasión de mis desdichas.~ Soy única sucesora~ de una casa no 9159 Anti 3| divina,~ pues que mira unido a sí ~ al dios Maozín.~ 9160 Culp 3| calla.~ Vi que estando tan unidos~ los techos como las almas~ 9161 Pech 3| guardados,~ por poder hacerle, uniendo~ mi poder al del Navarro,~ 9162 Duen 2| que fuera bien que se unieran~ vuestras dos casas, e hicieran~ 9163 Anti 1| agora, en amoroso~ lazo te unieses a tu misma madre? ~ Mas 9164 Duen 3| VILlANO 2: O querrá~ por dicha untarle las manos.~ ~Vanse los VILLANOS, 9165 Gan 3| carro gruñe, importaría~ untarlo.~DIEGO: Hoy repartí cuanto 9166 Fav 1| despachado de ver ~ tan nunca usada flaqueza, ~ atajélos con 9167 Duen 2| mujer circunloquios~ y no usados epitetos!~BELTRÁN: ¿Quieres 9168 Verd 1| Una valoncilla angosta,~ usándose, le estuviera ~ bien al 9169 QMal 2| enfrena~ al poder, porque si usara~ de él, tus artes publicara,~ 9170 Verd 1| holgaran~ de que valonas se usaran,~ y nadie comienza el uso.~ 9171 Duen 1| que es muy claro que no usaras~ de cautela si pensaras~ 9172 Indu 1| Aparte~ y a quien más lo usare.)~BLANCA: Digo ~ que a don 9173 Mang 1| Arlaja está con Alima:~ usaré de una invención.)~ Arlaja... ~ 9174 QMal 1| ellas pueden mostrar,~ de usarlas tengo licencia. ~ Mandadle, 9175 Pech 3| pues es tenerlo y no usarlo~ lo mismo que no tenerlo; ~ 9176 Seme Per| los dichos dos a jüicio, ~ usaron de un artificio ~ porque 9177 Verd 1| GARCÍA: Llegar quiero.~ ¿Usase en la corte?~TRISTÁN: Sí,~ 9178 Pare 1| su intento haya sido que use contigo de engaño, ~ no 9179 Mang 3| la pólvora ni el fuego usen del ardiente oficio.~ Púsoles 9180 Seme Per| mañas de tirano, ~ conmigo usó las suyas el dios ciego;~ 9181 Duen 2| tengo.~ Derogad costumbres, usos, ~ ordenanzas y decretos;~ 9182 Fav 1| varón ~ hacer tal agravio es usto,~ por solo el liviano gusto,~ 9183 Gan 1| medios tan eficaces, ~ que ha usurpado la opinión ~ mi corazón 9184 Anti 3| vuele mi soberbia al cielo,~ usurpar su gloria intente,~ y por 9185 Duen 2| servicios que hayan sido~ en utilidad del reino.~ Ésta da jurisdición, ~ 9186 Pech 3| cobre, ~ que éste es el útimo plazo.~REY: ¡Ay de mí!~ELVIRA: ¿ 9187 Mud 2| visto cuando yerra ~ la vaca por monte y prado, ~ no 9188 Prue 3| De tres plazas que han vacado, ~ para Melchor pido aquí ~ 9189 Indu 3| principal!~ No hay un punto de vacante.~ Hablando están. ¡Vive 9190 Gan 3| entonces que el bastón~ vacase de general, ~ porque mi 9191 QMal 2| tampoco lo estoy. ~ ~Vuelve a vaciar el bolsón, y caen~escudos~ ~ ~ 9192 Culp 3| en un obscuro ~ laberinto vacilaba, ~ por tan ocultos caminos ~ 9193 Seme Per| también~ dais ese golpe en vacio. ~ Ni penséis que haber 9194 Cuev 3| LUCÍA: Encantada figura, vade redro.~ ~Vase LUCÍA~ ~ ~ 9195 Mud 3| más pequeño río~ no hay vado como la puente. ~ El Marqués 9196 Pech 2| los daños~ allá non deján vagar.~ ¿Quién se quiere solazar? ¡ 9197 Mang 1| discurre en su alabanza el aire vago?~ ¿Qué loco engaño, qué 9198 Pech 2| fuera de su reino!~JIMENA: (¡Válasme, San Salvador!) Aparte~SANCHO: 9199 Pare 3| casa y de mi hacienda~ os valed.~DUQUE: Los pies os beso,~ 9200 Mang 3| PIMIENTA: ¡Vendidos somos! ¡Valednos, ~ Madre de Dios!~AZÉN: ¿ 9201 Duen 1| que sé lo que vos valéis~ y sé lo que 9202 Duen 1| a la usanza de Valencia; ~ que sufran 9203 Culp 3| esta copla escribió ~ el valenciano por ella:~ "Pues los celos, 9204 Pech 3| vizcaínos, hierro, ~ a los valencianos, fruta, ~ y nabos a los 9205 Teje 2| todos cuatro matasietes,~ valentones de la fama.~ Rompiendo los 9206 Teje 3| los rostros cubiertos,~ valerosamente embiste~ contra el campo 9207 Teje 1| GARCERÁN: Vuestras manos valerosas~ alcancen tanta ventura~ 9208 Teje 2| llegamos ~ a tiempo que nos valgamos ~ del silencio de la noche.~ 9209 Cuev 2| Baltasar, San Cirilo! ~ ¡Válganme las letanías!~ ~Salen don 9210 Verd 1| esperar podemos,~ donde tan validas vemos~ las escuelas del 9211 Dom 1| el uso que agora ~ está válido en Zamora. ~DOMINGO: Ésa 9212 Dom 3| si tan poco siento yo,~ valiendo a Ramiro tanto,~ haber perdido 9213 Culp 1| picadura de mosquito. ~ Y así, valiéndome, como ~ en la ventajosa 9214 QMal 2| fuere;~ y en lo que ella no valiere,~ ocurrirás al encanto.~ 9215 Fav 2| GARCÍA: Al dios Marte no valieron ~ contra los venéreos lazos.~ 9216 Pech 2| soberbias olas~ de su dicha y valimiento~ no me atrevo ya a romper,~ 9217 QEng 3| Tristán, de prisión. ~TRISTÁN: Valióme ~ entenderles la maraña.~ 9218 Dom 2| bajo y de muy poca falda, y valona sin golilla.~ ~ ~ ~ ~DOMINGO: 9219 Verd 1| nuestros propios daños.~ Una valoncilla angosta,~ usándose, le 9220 Seme Per| mi sentimiento?~GERARDO: Vame, señora, que oías, ~ cuando 9221 Pare 2| Presto, don Juan, lo verás.~ ~Vanase el DUQUE y don JUAN~ ~ ~ 9222 Mang 2| que llegamos al lugar!~VANECAS: Venciste, Alima.~ALIMA: ¿" 9223 Prue 3| TRISTÁN: ¿Es don Enrique de Várgas;~ que en la voz le reconozco?~ 9224 Prue 1| Enrique, la cabeza ~ de los Vargas--¡qué ventura!-- ~ vendernos 9225 Verd 1| hay diferencia,~ como es varia su influencia,~ resplandor 9226 Verd 1| aparadores~ con vajillas varïadas; ~ las cuatro tiendas pobladas~ 9227 Pare 2| un poeta le está mal ~ no variar; que el caudal ~ se muestra 9228 Fav 1| PRÍNCIPE: Ésos pide el vasallaje,~ y esotros debo al valor.~ 9229 Cuev 1| magia informa juveniles vasos;~ y porque excede a la naturaleza ~ 9230 Cuev 2| Sale LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: ¿Vaste?~ZAMUDIO: ¿Quedaréme acá?~ 9231 Anti 2| expectación ~ de las gentes vaticina ~ Jacob. Luego mi grandeza ~ 9232 Anti 1| tantas bocas~ de santos vaticinantes~ y de sibilas hariolas?~ ¿ 9233 Anti 1| lo predijo, ~ según los vaticinios de Isaías.~ "Concebirá una 9234 Fav 1| tienda o calle, ~ me pida, ¡vava!, el hablalle ~ ya por ocasión 9235 Anti 2| mano ~ maquináis trazas de vcrdad ajenas, ~ y rey fingís al 9236 Prue 1| fueros, ~ como sabéis, han vedado ~ el enseñarla, excusado ~ 9237 Pech 3| vos non prace perdoname, ~ védesme al vueso mandado." ~ ¡Oh 9238 Empe 3| hoy mi mano este papel.~ Vedle, marqués.~MARQUÉS: Yo lo 9239 Culp 2| llega;~ que era de Lope de Vega,~ y el baile de Benavente.~ 9240 Pech 3| JIMENA: Yo he pisado~ mil vegadas esas peñas.~CONDE: Adiós, 9241 Gan 3| al marqués condena ~ la vehemente presunción;~ que el marqués 9242 Empe 3| desvarío,~ cuando a su lado me veías~ gozar de los beneficios~ 9243 Pech 1| Aparte~NUÑO: Abierta está; veisla allí,~ ajena de vuestro 9244 QEng 1| sospecho ~ que le he hallado. Véislo aquí.~DIEGO: Dios os guarde; 9245 Prue 3| que es justo ~ redimir la vejación.~ ~Llévanle~ ~ ~JUAN: Trístán, ¿ 9246 QMal 2| acción poco prudente. ~ Velad; y pues confïado ~ de que 9247 Duen 3| dormir~ toda la noche he velado!~ Mas siempre los males 9248 Seme Per| marqués de Salinas, ~ de Velasco heroica rama, ~ símbolo 9249 Mud 3| un gran fracaso.~LEONOR: Vele a avisar.~REDONDO: Dices 9250 QMal 2| contra vos,~ porque si traéis vellón,~ y doblones recibistes,~ 9251 Seme Per| con alas de ave, ~ por la velocidad del pensamiento ~ del que 9252 Dom 1| conquisten sus resistencia!~ Veme pobre, y es avaro. ~ ¡Ah, 9253 Duen 1| vos ~ correréis como un venado.~CORIDÓN: ¿Otra vara? Mas, ¿ 9254 Teje 3| participar de la gloria~ de los vencedores. ¡Perros!~ ¿De perros os 9255 Mud 3| inconvenientes?~GARCÍA: Señora,~ véncelos por quien te adora.~LEONOR: 9256 Duen 1| a la verdad vencerán. ~ 9257 Duen 3| Vase MARCELA~ ~ ~REY: O venceré o moriré.~PALANTE: Otra 9258 Culp 2| los escollos mismos,~ para vencerlos más fuerzas,~ y más alas 9259 Teje 1| pues es la hazaña mayor ~ vencerse a sí.~CONDE: (¿Que te pones 9260 Verd 1| demás,~ la que me cegó, vencía. ~TRISTÁN: Pues a mí la 9261 Amis 1| le he dado la ocasión.)~ Vencibles dificultades ~ no son hados 9262 Anti 3| Egito ~ de vuestro poder vencidas, ~ han pagado con las vidas ~ 9263 Anti 3| signo ya del firmamento.~ Vencióla al fin: desvarío~ será dejar 9264 QMal 1| de Aldonza el dote. 80~ Venciólo al fin; mas no quiso~ su 9265 Amis 3| en la batalla murió.~REY: Vencísteme: la cadena~ es tuya.~ ~Dásela~ ~ ~ 9266 Fav 1| flaqueza.~ Vos, señor, al fin vencistes, ~ que son los reyes planetas, ~ 9267 Duen 3| mandado que el vino ~ se venda sólo en boticas! ~ Yo he 9268 Desd 1| vuestro pecho! ~ ¿Y vos me vendéis nobleza? ~ Al fin, ¿que 9269 Pare 1| las mujeres.~MENDO: Y nos venden a nosotros.~DUQUE: ¿Quién 9270 Mang 1| traído!~ No es por bien. Venderme intentas.~ Moro vil, ¿a 9271 Prue 1| Vargas--¡qué ventura!-- ~ vendernos la paz procura ~ aprecio 9272 Cuev 1| himeneo~ la ejecución me vendes del deseo?~ Vete, falsa, 9273 Teje 2| que yo,~ Judas a Cristo vendió.~ Es verdad que era bermejo. ~ ~ 9274 Prue 3| dos veces.~TRISTÁN: Solos vendremos los dos;~ y tú de esto cautamente~ 9275 Teje 2| tiempo ~ pudiese gozarme, ~ venenos previene ~ que mi vida acaben. ~ 9276 Teje 3| Seis años ha que el diente venenoso ~ de la infernal envidia, 9277 Indu 3| está la honestidad~ que yo veneraba tanto,~ la fingida compostura~ 9278 Anti 1| Postréme a la majestad~ de su venerable aspecto,~ y él, admitiéndome 9279 Fav 1| cuando no a tu deidad ~ tal veneración le diera, ~ a tu prima se 9280 Mang 1| Bichalin, su padre,~ morabito venerado~ tanto en Búcar, que si 9281 Amis 3| de adorar por divino ~ y venerar por sagrado, ~ fuera querer 9282 Fav 2| no valieron ~ contra los venéreos lazos.~PRÍNCIPE: ¿No os 9283 Anti 2| ANTICRISTO: ¡Ardientes furias!~ vengad estas injurias,~ o miente 9284 Mud 2| Plega a Dios, que de flecha vengadora,~ con furia disparada~ de 9285 QEng 3| y fieros~ juran hacerse vengados,~ y despues mudan intento, ~ 9286 Pare 2| sobre ellos~ ~ ~DUQUE: La venganga nos convida.~ANA: ¿Dónde 9287 Duen 3| y de ti, ~ si puedo, me vengaré. ~ ~Vase MARCELA. Salen 9288 QEng 3| Vive Dios, que he de vengarlos ~ publicandO tu bajeza!) ~ 9289 Pech 2| Quien se quiere solazar, ~ véngase a Valmadrigal.~ Mala pascua 9290 Gan 2| Llegue,~ y a sus manos vengativas~ muera yo, Encinas, primero~ 9291 Teje 1| como su injusto agravio~ vengó en dos crïados vuestros,~ 9292 Mud 2| él no me habló, vengo,~ y véngome sin hablalle.~GARCÍA: ¡Qué 9293 Empe 3| buenos.) Aparte~MARQUÉS: (Vengóse de mí Leonor.)~CAMPANA: 9294 Anti 2| ensoberbece y acredita. ~ Mas véngote a probar, en la presencia ~ 9295 Fav 2| despedirme de él por vos venia.~ANARDA: ¿Yo qué poder del 9296 Mud 3| a Leonor con tal esposo~ veníades juntos los dos.~ Dime priesa; 9297 Teje 2| tendría ~ de la culpa más venial ~ mil mortales coronistas? ~ 9298 Seme Per| sastre y un escudero,~ que venían a juzgar ~ a los vivos y 9299 Mud 3| pueblos,~ corren las recién venidas~ a la corte, mucho riesgo~ 9300 Cuev 2| que ausentes están, ~ y de venideros casos ~ ciertos pronósticos 9301 Teje 1| sin reparar~en los recién venidos~ ~ ~FERNANDO: ¿Siéntelo 9302 Todo 1| qué bien por Belisa ~ pudo venirme?~TRISTÁN: Esta vez~ de que 9303 Mud 3| buscáis remedios;~ que el venirnos a encontrar~ es fuerza, 9304 Mang 3| hermosa esclava ~ suele venirse a parlar.~ Y entre estas 9305 Prue 3| conjuro aquí, ~ Chacón, ú os venistes vos?~CHACÓN: A pedir audiencia 9306 Duen 2| gloria aspiro;~ que en Inés ventajas miro,~ y en ti miro inconvenientes.)~ 9307 Culp 1| valiéndome, como ~ en la ventajosa lid ~ del gigante hizo David, ~ 9308 Duen 3| en todo no ha quedado ventajoso?~OCHAVO: 0 estás loco, o 9309 QEng 3| Vase. Sale TRISTÁN a una ventanilla baja de reja~ ~ ~TRISTÁN: ( 9310 Teje 3| CHICHÓN: ¿No me entiendes,~ venterico de mis ojos,~ que te hablo 9311 Teje 3| apriesa~ las pulgas, que los venteros,~ de sangre de mis costillas ~ 9312 Anti 3| para que mi fortaleza ~ venzas?~ANTICRISTO: Si en tu Dios 9313 Mud 3| Tendrá lecho dividido,~ verále pocas auroras~ tu casa, 9314 Seme Per| viento el leño alado; ~ veránme en él partir; con que del 9315 QEng 1| temeridad.~ELENA: A quien de véras desea, ~ y a quien estima 9316 Mang 2| Qué intentas?~PIMIENTA: Veráslo presto.~MULEY: ¡Ah, cielos 9317 QMal 3| arca~ ~ ~ ¿Qué es esto? ¡Verbum caro! ¡Anima Christi!~ El 9318 QMal 2| calidad ~ demás que a decir verdd, ~ es templo la dilación ~ 9319 Teje 2| importante ~ para que senda o vereda ~ no quede por donde pueda ~ 9320 Cuev 3| esa carta, que en ella ~ vereis que ya no podéis ~ negar 9321 Pare 1| sabéis de mujeres.~JUAN: Veréisla, duque, algún día,~ y acabará 9322 Prue 2| siguiendo a mi señora;~ verémonos otro día. ~ ~Vase LUCÍA~ ~ ~ 9323 Prue 1| obediente ~ que callar por vergonzosa.~BLANCA: La novedad de ese 9324 QEng 3| Enrique traidor, ~ sin vergúenza, sin honor, ~ ¿pensábaste, 9325 Anti 2| Pues en ti, falso, ¿cómo verificas ~ este silencio, cuando 9326 Empe 1| escondido;~ con que se verificó ~ ~Mete mano~ ~ ~ mi agravio 9327 Empe 3| Juan.~DIEGO: ¿Que impotta? ¡Verigan! ~CAMPANA: Sí, harán.~ 9328 Teje 3| a cuchílladas, cierra la~verja y vanse. Salen GARCERÁN, 9329 Desd 2| es firme el cimiento, ~ verlas todas en el suelo; ~ que 9330 Empe 1| adiós; y más perlas ~ no vertáis; que ofenderéis ~ a mi amor 9331 Empe 1| ofenderéis ~ a mi amor si las vertéis ~ mientras no puedo cogerlas. ~ ~ 9332 Seme Per| ardía? ~ Las lágrimas que vertía ~ tu pecho, ¿en tan poco 9333 Cuev 3| su deseo,~ de sus urnas vertiendo celestiales~ descanso igual 9334 Mang 1| cuando con blancas urnas~ vertiese la aurora bella ~ a los 9335 Empe 2| TEODORA: ¿Qué dices?~CAMPANA: (Vertió el poleo.) Aparte~INÉS: (¡ 9336 QEng 1| DIEGO: ¿Cómo?~LUCRECIA: ¿Vés cómo el papel ~ atestigua 9337 Teje 3| Y Teodora?~BANDOLERO 1: Vesla aquí.~FERNANDO: (Todo el 9338 Empe 2| a mi confusión.~CAMPANA: Vesle aquí. Pues de mil modos ~ 9339 Desd 2| INÉS, con manto~ ~ ~INÉS: ¿Veslo?~ARDENIA: Sí, y no me está 9340 Anti 3| contra mí por ser judío, ~ vesme aquí vuelto cristiano.~ ~ 9341 Pare 1| engaña tus esperanzas.~ Veste en desierto lugar,~ y no 9342 Anti 3| sujeto.~ Cuando de carne vestí ~ mi impasible majestad ~ 9343 Verd 2| quien me detenga!~FÉLIX: Vestid los fuertes aceros,~ que 9344 Anti 1| van. Salen el ANTICRISTO,~vestído de yerba, y su MADRE, de 9345 Teje 3| yerto,~ y púsele mi propria vestidura;~ y para que no fuese descubierto~ 9346 Anti 2| echaron suertes por mis vestiduras." ~ ¿Y adulteras tan claras 9347 Dom 1| en esto.~DOMINGO: No me vestiréis tan presto~ si rodáis por 9348 Fav 1| mujer, que adereza,~ al vestirse, la cabeza~ primero que 9349 Verd 3| CAMINO~ ~TRISTÁN: Mañana os vestís de nuevo.~CAMINO: Por vos 9350 Pare 1| fe os escojo ~ capitanes veteranos ~ de este soldado bisoño.~ 9351 Pech 1| por decirlo todo ~ de una vez--enamorado;~ y es tan alto 9352 Culp 2| vine, y conté lo que ví. ~ Aquí gracia, y después 9353 Pare 1| codicia avarienta,~ cada vïaje que intenta~ dice que será 9354 Verd 1| principios y postres,~ y las vïandas, la sexta.~ Llegó en su 9355 Gan 2| peligro, ~ pues la resistencia vías, ~ que a mayor publicidad~ 9356 Gan 3| os ha ofendido, ~ y como víbora ha sido~ de quien se la 9357 Gan 3| ofendió a sus ojos, ~ pues vibra Jove el rayo vengativo~ 9358 Pare 3| por mi ingrata bella, ~ vibraba rayos ardientes ~ para vengar 9359 Mang 1| contra mi su fuerte clava! ~ ¡Vibre en la invencible mano~ Júpiter 9360 Pare 3| qué cama tiene segura?~ Viciosos hay de mil modos~ que no 9361 Amis 3| nombre aumenten,~ que las víctimas afrenten~ que en Chipre 9362 Cuev 3| Víctor, víctor, víctor, victor! Dentro~OTRO: Concluyóle. 9363 Cuev 3| diamante ~ trepar la halagüeña vid? ~ Su honor opone a mi ruego, ~ 9364 Pech 2| Aparte~ que de mal talante he vido~ los cortesanos, faciendo~ 9365 Pare 1| Contreras.~ El sol, por sus vidrieras, ~ suele abrasar corazones.~ 9366 Indu 2| valiente de invención,~ viéndolos allí y creyendo~ ser los 9367 Indu 1| tan cerca se ha puesto~ viéndonos en este puesto,~ tiene gana 9368 Duen 2| no os espante; ~ que en viendoos, al mismo instante ~ en 9369 Pare 3| en murmurar, ~ que si lo vieran quemar ~ diera leña el pueblo 9370 Gan 3| DIEGO: Si los crïados~ viéredes por ventura alborotados~ 9371 Cuev 2| carne y pescado, ~ como en viernes de Ginebra.~ Al salir se 9372 Mud 1| mismo esté quejoso,~ cuando vierta sangre herido,~ quien la 9373 Todo 2| advirtieses lo que arguye,~ si vieses qué significa~ la que pone 9374 Todo 2| gentil centinela!~ ¿En la vigilancia misma~ te duermes?~TRISTÁN: 9375 Todo 2| guardada os veo ~ de otros vigilantes ojos, ~ temiendo vuestros 9376 Teje 2| rato de tantas penas ~ y de vigilias tan largas.~ ~Síéntase TEODORA, 9377 Todo 2| porción~ al sueño vuestras vigilías;~ la ocasión me persüade,~ 9378 Empe 2| vida mi amor ~ engañado, mi vigor ~ os ayudará a matar.~CAMPANA: ¿ 9379 Verd 1| tras ellas,~ el de las vihuelas de arco~ sonó en la segunda 9380 Teje 3| como injuriándote muera.~ ¡Víl, infame!~CONDE: El sufrimiento~ 9381 QMal 3| pretensión ~ de Aldonza. Vile salir ~ anoche de conseguir ~ 9382 Indu 1| calidad...~ Y la pobreza es vileza.~ Mira, no te desenfrenes~ 9383 Pech 3| al relámpago los ojos.~ Villamet, Valmadrigal, ~ Santa Cristina 9384 Duen 3| engaño y he traído ~ esos víllanos a ser ~ de mi venganza testigos, ~ 9385 Teje 2| dónde eres?~VILLANO: Del Villar,~ aldea que de Segovia~ 9386 Dom 3| Leonor por esposa,~ y dos villas, las que él mismo~ en todo 9387 Mang 3| aguarda abierto~ el muro de Villavicia;~ ved cómo sobre los muros~ 9388 Duen 3| puede ser manchada~ tan vilmente la opinión?~ No es posible. 9389 Fav 1| estaba en Madrid; ~ vine, y vilo en la ribera ~ de Manzanares 9390 Mud 2| doña Leonor de Toledo.~ Vilos al fin, esto basta;~ que 9391 Dom 1| renta, de los que hizo ~ un vínculo en su cabeza,~ hacienda 9392 Dom 3| hicimos para robar~ nos vinieran a importar ~ para negocios 9393 Indu 3| serlo; y así entrambos~ vinieron a ser, creyendo~ que engañaban, 9394 Todo 1| no tomaste la medida,~ vínole muy grande.~ENRIQUE: A fe~ 9395 Amis 3| delito,~ pues me le distes violando~ de vuestro rey el secreto ~ 9396 Duen 2| forzado soy.~ Y si de ella violentados ~ mis pies, dan erradas 9397 Mud 2| Y si vuestra voluntad~ violentare el ciego dios,~ sólo os 9398 Empe 3| Leonor que el albedrío~ violentarme pretendía? ~ Y en la suya, ¿ 9399 Amis 1| pasados tiempos~ y presentes violentaron~ tantos tiranos el cetro;~ 9400 Anti 1| junto ~ con mi virginidad, violó en un punto.~ Tú fuiste 9401 Todo 2| puede dar dichosa vida.~ Viome el duque tu señor~ en la 9402 QMal 2| cielos!) Aparte~ ¿Hablóte o viote?~TRISTÁN: Señor, ~ ni me 9403 Fav 3| ciñe Apolo, ~ ni él las viras dejó, ni ella los giros.~ ¿ 9404 Anti 3| CRISTIANO: Las once mil~ vírgenes.~ ~Aquí le arranca a BALÁN 9405 Verd 3| rinden por dinero?~TRISTÁN: Virgilio dice que Dido~ fue del troyano 9406 Anti 1| divinas leyes, junto ~ con mi virginidad, violó en un punto.~ Tú 9407 Verd 1| ignoro,~ que un signo el de Virgo es, ~ y los de cuernos son 9408 QEng 1| y de la reina la mano; ~ Viriato fue un pastor, ~ Tolomeo 9409 Cuev 1| femíneo lleva ~ el semen viril que pierden ~ los que con 9410 Duen 1| me ha dado una virotada.~MENCÍA: Aun bien 9411 Anti 1| rompiendo~ el aire como un virote!~JUDÍO 1: ¡Gracias a Dios, 9412 Desd 1| así dorar no podrás~ vos virotes a Cupido.~PERSIO: En la 9413 Seme Per| tanta, ~ después de tres virreinatos ~ vino a presidir a España -- ~ 9414 QMal 3| catadura ~ esperé yo más virtüoso oficio.~DEMONIO: Ser de 9415 QEng 3| hermosa, ~ noble, rica y virtuosa; ~ mas Enrique la desprecia ~ 9416 Teje 3| en prendiéndole, caló~ la visera y cerró el morro,~ y no 9417 Culp 1| ignorante ~ de mi aficián, visitáis,~ aunque mi amigo seáis, ~ 9418 Pare 1| su casa la veo.~DUQUE: ¿Visitáisla?~MENDO: Por pariente,~ alguna 9419 Mang 1| antes al ardiente sol ~ visitará la osa fría, ~ que tu pensamiento 9420 Cuev 2| estando bien dispuesto, ~ lo visitaré.~DIEGO: Conviene~ la diligencia, 9421 Culp 1| amigo, ~ si a don Diego visitastes, ~ pues lo que con él hablastes ~ 9422 Teje 1| furor mío, ~ con un mástil visité ~ los sesos a cuatro o cinco, ~ 9423 QMal 2| suplica que al momento, ~ la visitéis.~ ~A ROMÁN, al oído~ ~ ~ 9424 Mud 1| bodas el tercero.~OTAVIO: Visitémosla primero,~ si os parece, 9425 Pare 1| pariente,~ alguna vez la visito; ~ que si no, fuera delito, ~ 9426 Culp 2| viene dirigido a él.~ Visitóle a excusas mías,~ que claramente 9427 QEng 2| órganos desampara~ de la visiva potencia ~ la virtud, y 9428 Verd 1| Después~ que en Salamanca me visteis,~ muy otro debo de estar.~ 9429 Desd 3| Arnesto hallo?) Aparte~ ¿Y vísteislo vos prender?~SANCHO: Por 9430 Empe 2| TEODORA: Constanza, ¿vístele tú?~CONSTANZA: Yo le vi, 9431 Pare 1| negro voy,~ de color no se vistiera.~CELIA: Ya bien te puedes 9432 Desd 3| Dijo el Príncipe que había~ vístolo en esta ciudad~ antes de 9433 Prue 3| solo queriendo, ~ la más vistosa gala de un remiendo.~LUCÍA: 9434 Todo 2| ponerme este vestido ~ tan vistoso y conocido ~ que el mismo 9435 Mang 3| suelo dan primaveras ~ los vistosos tafetanes.~RODRIGO: Y, ¿ 9436 Culp 1| que me llamas?~INÉS: Vite ocioso, ~ y porque también 9437 Fav 2| consigue los laureles vitoriosos. ~ No al primero desdén 9438 Duen 2| piramidales rayos iluminan~ mis vítreos ojos...".~ ~ ¡Oh, qué fino 9439 Pare 2| que se admiró~ de verle vituperar~ lo que yo tanto alabé.~ 9440 Anti 1| que, del poder de Dios en vituperio,~ produce Telus y Neptuno 9441 Pare 3| sospecha; ~ que siempre estas viudas mozas ~ hipócritas y santeras, ~ 9442 Dom 1| sí~ pasó; que el de la viudez ~ no verá la noche oscura~ 9443 Pare 2| morirá mi pretensión,~ aunque vivan mis deseos?"~JUAN: Imita 9444 Pare 2| ARRIERO 1: "Venta de Viveros,~ ¡dichoso sitio,~ si el 9445 QMal 1| ellas la mano 945~ más viveza y más color ~ con la humedad 9446 Seme Per| por tener nuevas de que no vivías,~ de mis palabras ciertas~ 9447 Dom 1| viniere a caer~ sobre tu vivienda?~DOMINGO: Di;~ ¿Qué es condenarlo?~ 9448 Todo 1| MARCELO: Y aun los dos~ viviéramos descansados; ~ que servido 9449 Culp 3| por vos ee rejuvenece,~ se vivifica y mejora.~ Y perdona que 9450 Duen 1| ese cuidado~ vivimos libres los dos, ~ 9451 Gan 1| quiero ni me quieres;~ que vivirán en tu pecho ~ secretas nuestras 9452 Desd 1| ser conocido; y con esto viviremos seguros ~ del Príncipe, 9453 Prue 2| hecha de hielo, ~ en el agua viviría.~ ~Aparte a doña BLANCA~ ~ ~ 9454 Todo 1| quedito."~ENRIQUE: ¡Bozal vizcaino!~TRISTÁN: Creo,~ señor, 9455 Pech 3| los granadinos, ~ a los vizcaínos, hierro, ~ a los valencianos, 9456 Teje 3| Rindió el cuello inocente al vl suplicio~ el alcaide leal, 9457 Anti 2| dos letras consonantes, y vocales ~ cuatro a su nombre, cuya 9458 Seme Per| cerca vi,~ aun despierto voceaba~ que el demonio me llevaba,~ 9459 Desd 3| JUSTINO: (¿Qué será este vocear? ~ Aparte~ Con Arnesto es 9460 Duen 1| villano~ ~ ~LICURGO: ¿Que voceas?~CORIDÓN: ¡Favor, que achaques 9461 Pare 3| CELIA: Mi señora.~BELTRÁN: Voime.~ANA: Hidalgo,~ volved. ¿ 9462 Teje 2| alcahuete.)~ Pues Teodora ya ha volado.~CONDE: Ése fue un liviano 9463 Empe 3| mayores peligros, ~ o ya bala voladora, ~ o ya blandiente cuchillo, ~ 9464 Pare 2| la hierba ~ los caballos voladores? ~ ¡Válgaos Dios por catadores ~ ¿ 9465 Verd 2| mi pistola,~ los breves, volantes orbes. ~ Con esto, pues, 9466 QEng 1| reventara ~ y los huéspedes volara.)~ ~Sale INÉS~ ~ ~INÉS: 9467 Anti 1| ANTICRISTO: Vuestras voces, que volaron,~ hebreos, a mis oídos, ~ 9468 Indu 1| rostro difunto~ verás si volé o corrí.~ Y aunque por campo 9469 Prue 3| luna, ~ poner un clavo a la voltaria rueda, ~ y al frágil edificio 9470 QEng 2| servirte.~LUCRECIA: Mirad, no volvais a hablarme ~ Ricardo, si 9471 Teje 2| confïado parte.~FERNANDO: Volvedle las joyas.~ANA: El cielo 9472 Pare 1| la noche de San Juan, ~ y volveréme a la aurora ~ a proseguir 9473 Indu 2| muy justo,~ a Atocha, y volverse al Prado,~ si es posible, 9474 Mang 2| africanos venir solo,~ volvi a seguirte; y agora~ que 9475 Seme Per| ver ~ cómo a sus cuerpos volvían; ~ unas los desconocían ~ 9476 Seme Per| temí vuestro rigor ~ en volviéndoos a seguir;~ que si no, ¿qué 9477 Gan 2| don Fernando de Godoy?~ ~Volviéndose hacia la puerta~ ~ ~ENCINAS: ¿ 9478 Verd 3| brazo con media espalda,~ volviéndosela a pegar,~ en menos de una 9479 QEng 2| poco os debo, Ricardo.~ ¿No volviérades a darme ~ la respuesta ayer, 9480 Fav 1| causa ~ de que los nuestros volvieran, ~ por autor de la victoria ~ 9481 Fav 1| olvidaron su soberbia, ~ y aun volvieron las espaldas, ~ que esto 9482 Indu 3| querría~ con que a la calle volvieses,~ y el recado me supieses~ 9483 Seme Per| breve reliquia de nube.~ Volvíme con esto a casa~ y mi partida 9484 Todo 3| la criada~ ~ ~ Celia, ¿volvióse la gente~ a los toros?~CELIA: 9485 Mud 3| REDONDO~ ~ ~LEONOR: Presto volviste.~REDONDO: Escondime ~ en 9486 Mang 2| una centella le toca, ~ vomita la ardiente boca ~ trueno 9487 Mang 1| gloria gozando está!~ Cuando vomito vulcanes,~ cuando el dolor 9488 | Vosotras 9489 Cuev 2| con Dios.~GANAPÁN: Mande vuacé~ darnos para echar un trago.~ 9490 Amis 3| porque en el pecho me da~ mil vuelcos el corazón~ desde que oí 9491 Dom 3| Si a morir~ me lleváis, vuelen las horas;~ que, a quien 9492 Mang 1| perder puede ocasión. ~ Vuélvase a su ocupación; ~ y plega 9493 Desd 1| en el alma siento;~ pero vuélvela en contento~ el gozaros, 9494 Indu 2| que dio BLANCA a~AGÜERO, y vuélvelo a la faltriquera~ ~ ~BLANCA: (¡ 9495 QEng 1| padre estoy temiendo. ~ Vuélveme a ver a deshora; ~ que no 9496 Desd 1| Quítale el papel~ ~ ~ARSENO: ¿Vuélvesme ya a perseguir?~CELIA: He 9497 Seme Per| hasta morir se encarga.~ Vuélvole yo a escribir, y al fin 9498 Desd 2| vuesasmercedes.~ARDENIA: Y a vuesamerced.~CELIA: No pocos, ~ según 9499 Desd 2| locura.~CELIA: Dios guarde a vuesasmercedes.~ARDENIA: Y a vuesamerced.~ 9500 Prue 3| padre ciertas cuentas,~ vuesencia vuelva después."~ Y él respondió, " 9501 Fav 1| señor conde, ~ el cargo a vueseñoria~ de alcaide o de guardadamas ~ 9502 Mud 2| suplico, don García,~ que los vuestos me digáis.~GARCÍA: En esto, 9503 Amis 2| hienden el mar.~ Sepultado del vulcán ~ en las hondas cavidades, ~ 9504 Pech 3| razones;~ que entendimientos vulgares~ es forzoso que lo ignoren,~ 9505 Prue 1| curiosidad de mujer ~ ycuidado de leal, ~ y le dije, "Por 9506 Cuev 3| Quién vio la amorosa yedra ~ a un muro de nieve asir, ~ 9507 QMal 2| que me he de excusar.) ~ Yéndole, señor, a dar ~ los cien 9508 Duen 1| qué bruto habita los yermos, ~ qué fiera los montes 9509 Mud 1| Si doña Clara es crüel,~ yérralo por vida mía.~ Mas para 9510 Verd 1| lo que ofrezco.~JACINTA: Yerran vuestros pensamientos,~ 9511 Verd 1| mas pienso que el medio yerras, ~ pues han de saber al 9512 Cuev 2| Mas pregunta, aunque te yerres.~LUCÍA: Encomiéndome a San 9513 Teje 3| mortaja quité al cadáver yerto,~ y púsele mi propria vestidura;~ 9514 QEng 1| alcancé de tí una mano; ~ yesto es fuerza, pues confiesa ~ 9515 Teje 2| mi pecho adora, Aparte~ yo--¡triste!--soy perdida.)~ 9516 Mud 3| a ti te pide que luego~ yomes, señora, la silla,~ y en 9517 Todo 2| Y soñaba que la mar~ me zabucaba la vida;~ que Belisa y su 9518 Teje 2| afición se emprea~ todo polido zagal,~ por su aliño y hermosura,~ 9519 Empe 2| entrado de la calle~ en el zaguan, si no muerto,~ expirando 9520 Duen 2| más sabios, ~ pues al más zaino animal ~ trueco en sujeción 9521 Seme Per| oídos puse~ en faenas y zalomas~ que a los bisoños confunden.~ 9522 Dom 3| que ocupan ya los muros zamoranos.~DOMINGO: Partid, don Juan; 9523 Culp 1| despidió la virilla ~ una breve zapatilla, ~ así flamante y así ~ 9524 Culp 1| como ~ es puntiagudo el zapato, ~ no entra bien.~MOTÍN: 9525 QMal 1| Fortuna tan avara,~ que si en zapatos tratara,~ nacieran todos 9526 Prue 3| aquí?~PRETENDIENTE 1: En Zaragoza.~TRISTÁN: ¿Casado? ~PRETENDIENTE 9527 Fav 1| mis pasados heredan ~ del Zavallos, que a Castilla ~ abrió 9528 Anti 1| pretendes~ inundar las cinco zonas;~ símbolo de la maldad,~ 9529 Fav 2| una fábula pueril ~ de la zorra y el león, ~ y la más alta 9530 Cuev 1| Don Diego soy de Guzmán~ y Zúñiga; justo amparo ~ dad a un