Juan Ruiz de Alarcón
La amistad castigada

ACTO TERCERO

«»

Enlaces a las concordancias:  Normales En evidencia

Link to concordances are always highlighted on mouse hover

ACTO TERCERO

 

Salen el REY y FILIPO

 

 

REY:              Ya me ha vencido el dolor.

               Todo lo he de aventurar,

               y la fuerza ha de alcanzar

               lo que, no alcanza el amor.

FELIPO:           (No lo sufrirán mis celos.)    Aparte

REY:           ¿Que dices?

FELIPO:                   Que su desdén

               lo merece, pues a quien

               con rayos de oro los cielos

                  coronaron la cabeza,

               obliga cuando pretende;

               y su gusto, cuando ofende,

               honra la mayor belleza.

                  (Desmiente asi su sospecha,     Aparte

               por hacer su intento vano,

               sin que conozca la mano

               de donde sale la flecha.)

REY:              Pues muy presto pienso ver

               sola a Aurora; que a Dïón,

               con la fingida ocasión

               que te he dicho, quiero hacer

                  que a embarcarse parta luego;

               que sintiéndome abrasar,

               es fuerza pedir al mar

               remedio de tanto fuego.

 

Sale POLICIANO

 

 

POLICIANO:        (Hoy, bella Aurora querida,     Aparte

               me pierdo si no te gano;

               que si no alcanzo tu mano,

               ¿para que quiero la vida?)

FILIPO:           Policiano viene.

REY:                                A darme

               quejas sin duda vendrá,

               y ofendido me hallará

               en lo que piensa culparme.

POLICIANO:        Si los méritos, señor,

               pueden dar atrevimiento,

               si quejas el sentimiento

               y cuidados el honor;

                  si cuando Aurora y Dïón

               su blanca mano me ofrece,

               con impedirlo obscurece

               vuestra alteza mi opinión,

                  no tendréis por desacato,

               si quejoso me escucháis,

               cuando indigno me juzgáis,

               o yo os juzgo a vos ingrato.

REY:              ¡Basta, basta, Policiano!

 

               ¿Callo yo, y quejáisos vos?

               ¿Pretendéis pagar a dos

               esposas con una mano?

POLICIANO:        ¡Yo a dos esposas!

REY:                                 ¡Callad!

               Ni os disculpéis ni neguéis;

               que otra vez me ofenderéis,

               si me negáis la verdad.

                  Cuando vos con pecho ingrato

               mi sangre habéis ofendido,

               y cometéis atrevido

               contra Aurora estelionato,

                  obligándole la fe,

               por libre, que de otro dueño

               conoce el forzoso empeño;

               callando yo, que lo ,

                  sólo el efeto os impido,

               por hüir la obligación

               de hacer más demonstración,

               si me doy por entendido;

                  ¿y mi silencio prudente

               os da fuerza en la porfía,

               y mi piedad osadía

               para ser mas delincuente?

                  ¿Sabéis que tiene a Dïana

               Ricardo, cuya lealtad,

               opinión y calidad

               tanto estimo, por hermana?

POLICIANO:        Sí, señor.

REY:                          Pues, ¿por qué asi,

               contra la fe que debéis,

               en Dïana le ofendéis,

               y en él me ofendéis a mi?

POLICIANO:        Lícitas correspondencias

               le debo sólo a su amor;

               mas no excesos a su honor,

               ni a su honestidad licencias.

REY:              ¿No ofrecistes, Policiano,

               ser su esposo?

POLICIANO:                    Aunque lo hubiera

               prometido, señor, fuera

               quererme obligar en vano,

                  no habiendo yo en confïanza

               de la promesa alcanzado

               de ella más que haberle dado

               palabras a mi esperanza.

                  Cuanto más que no la di,

               de que es notorio argumento

               saber que el último intento

               del amor no conseguí;

                  porque, ¿cuál otra ocasión

               me pudiera a mí obligar

               a darla, sino lograr

               en fe de ella mi afición?

REY:              Bien decís; mas de vos quiero

               saber sola una verdad.

               ¿Adorastes la beldad

               vos de Dïana primero,

                  procurando, enamorado,

               obligarla y merecella,

               o con sus favores ella

               despertó vuestro cuidado?

POLICIANO:        Yo primero su favor

               pretendí, y en muchos días

               no alcanzaron mis porfías

               correspondencia en su amor.

REY:              Basta.  Con eso habéis dado

               vos contra vos la sentencia;

               que si su correspondencia

               pretendió vuestro cuidado,

                  ¿por que la pagáis tan mal

               después que la conseguistes?

               ¿con qué fin pretendistes

               mujer que es tan principal?

                  ¿No es bastante, para haberos,

               siendo quien es, obligado,

               haberla vos empeñado,

               con pretenderla, en quereros?

                  Si en fe de vuestra nobleza,

               obligación y valor,

               dio crédito a vuestro amor

               y pagó vuestra fineza,

                  ¿por qué la desestimáis? 

               ¿por qué lo que es razón

               premiar como obligación,

               como agravio castigáis?

                  ¿Qué hiciérades ofendido

               de despreciado? ¿Podéis

               hacer más de lo que hacéis

               obligado de querido?

                  Decís que cuando la mano

               le prometiérades dar,

               no llegándola a alcanzar

               en fe de ello, fuera en vano.

                  Pésame de que en vos quepa

               tan indigno pensamiento,

               y quien es por nacimiento

               tan noble y cortés no sepa

                  que en tocando en la opinión

               de damas tan principales,

               aun los intentos mentales

               inducen obligación;

                  cuanto más habiendo sido

               públicos vuestros amores,

               y públicos los favores

               que de ella habéis recebido;

                  pues en quien sois confïada

               con razón, se declaró

               quien recelar no debió

               verse de vos engañada.

                  ¿No es cierto que su opinión

               en opiniones pusiera

               si vuestra esposa no fuera,

               pues el pueblo con razón

                  juzgara, puesto que vio

               que ella os quiso y la quisistes,

               que algún defeto supistes,

               por donde no os mereció?

                  Mas yo quiero de Dïana

               olvidar la causa agora.

               ¿No es mi propia sangre Aurora?

               Su madre, ¿no fue mi hermana?

                  Pues cuando a su casamiento

               el pueblo con justa ley

               por sobrina de su rey

               debe universal contento,

                  ¿será razón que su pecho

               fastidien y sus orejas,

               en el tálamo con quejas,

               y con celos en el lecho?

                  Pudiendo escoger esposo

               mi sobrina, Policiano,

               ¿queréis vos que la mano

               a un marido litigioso?

                  Estando mi reino lleno

               de hombres buenos, ¿será bien

               que elija por dueño a quien

               padece achaques de ajeno?

                  Dejad tan vana porfía,

               y acudid, como es razón,

               vos a vuestra obligación;

               que yo acudiré a la mía.

POLICIANO:        Señor...

REY:                     ¡Idos! Que irritáis,

               con replicar, mis enojos,

               y no volváis a mis ojos

               sin que a Dïana le hayáis

                  cumplido esta obligación;

               pues yo, con haberme dado

               por entendido, he tomado

               por mi cuenta su opinión.

POLICIANO:        (¿Rómpenme el pecho, y los labios Aparte

               me cierran? Pues no seré

               yo quien soy, o tomaré

               venganza de estos agravios.

 

Vase POLICIANO

 

 

FILIPO:           (Ya de este competidor          Aparte

               me he librado.)

REY:                          ¿Qué os parece?

FILIPO:        Que Policiano padece

               con razón vuestro rigor.

                  Mas aquí viene Dïón.

 

Sale DIÓN

 

 

DIÓN:          Dadme a besar vuestra mano.

REY:           Levantad, pariente, hermano.

               No ofendáis mi estimación.

DIÓN:             Señor, en conformidad

               de aquel orden que sabéis,

               en este papel veréis

 

Dale un papel

 

 

               lo que he entendido.

REY:                                Mostrad.

DIÓN:             No me queda diligencia

               por hacer.

REY:                     De vos lo fío.

DIÓN:          Y pues con el cargo mío

               he cumplido, la licencia

                  que para casar a Aurora

               os pedí, de vos espero.

REY:           (Desmentir sospechas quiero.)      Aparte

               Ya es fuerza, Dión, que agora

                  os declare la ocasión

               de impedir que Policiano

                a mi sobrina la mano.

               Hasta aquí fue mi intención

                  callároslo, porque el darme

               y el daros por entendido

               de que a los dos ha ofendido,

               fuera, pariente, obligarme

                  al castigo riguroso

               de quien pretendo obligar,

               cuando me importa ganar

               voluntades, y piadoso

                  quiero el nombre de tirano

               borrar, que el reino me da.

               Y a vos, Dïón, porque ya

               el tiempo en que os veis, anciano,

                  pide esfuerzos a la vida,

               y aumentárosla es más justo

               íisonjeada en el gusto,

               que en la opinión ofendida,

                  esta ocasión de enojaros

               excusaros pretendí;

               pero ya, porque de mí

               no os quejéis, habré de daros

                  cuenta de ella. Policiano

               tiene ofrecida a Dïana,

               del noble Ricardo hermana,

               la fe de darle la mano.

DIÓN:             ¿Que decís?

REY:                          Mirad si ha sido

               con empeño tan forzoso,

               cuanto con ella engañoso,

               con nosotros atrevido.

DIÓN:             De cólera tiemblo y ardo,

               y  tanto más me lastimo

               por ella, cuanto la estimo

               por hermana de Ricardo,

                  cuyos méritos podréis

               colegir de esos renglones,

               pues a las obligaciones

               antiguas que le tenéis,

                  una fineza ha añadido,

               con que os obliga a que agora,

               tanto como por Aurora,

               estéis por él ofendido.

FILIPO:           (Ya del todo mis recelos        Aparte

               no temen a Policiano.

               ¡Así del Amor tirano

               del rey me libren los cielos!)

REY:              Esto supuesto, Dïón,

               lo que os pido solamente

               es que, pues sois tan prudente,

               no os obligue esta ocasión

                  a que al disgusto y pesar

               abráis las puertas del pecho;

               y estad de mi satisfecho,

               que cuidaré de buscar

                  esposo a Aurora.

DIÓN:                              Señor,

               sobrina es vuestra.

REY:                               Conmigo,

               ser hija de tal amigo

               es la importancia mayor.

                  Y agora sabed que el mar

               merece ya que mi esposa,

               segunda Venus hermosa,

               se dignase de surcar

                  sus campos para traer

               a Sicilia al dios de amor.

DIÓN:          Con tales nuevas, señor,

               ¿qué pesar me puede hacer

                  la Fortuna? Si yo os veo

               en tan venturoso estado,

               no le queda a mi cuidado

               por cumplir otro deseo.

REY:              Vos, pues que tanto estimáis

               mis dichas, quiero, Dïón,

               que en hacer demonstración

               de ello el primero seáis.

DIÓN:             La dilación en mandar

               tiene ya mi fe quejosa.

REY:           A recebir a mi esposa

               habéis de salir al mar.

DIÓN:             Pensad que en él se desata

               mi nave ya de la orilla,

               y con la nevada quilla

               hiende las ondas de plata.

REY:              ¿Cuándo partiréis?

DIÓN:                                Al alba

               no hará el canto lisonjero

               de los pájaros, primero

               que yo a Neptuno, la salva.

 

Vase DIÓN

 

 

REY:              Bien mi intento se dispone.

FILIPO:        Bien engañado le envías.

REY:           Tengan fin las ansias mías,

               y la obligación perdone.

 

Sale TURPÍN

 

 

TURPÍN:           De tu parte me han llamado,

               y he venido, aunque dudé

               si era como; si lo fue,

               con volverme está acabado.

REY:              Yo te he mandado llamar.

TURPÍN:        Agora, señor, los pies,

               no digo que me los des,

               que ni me los has de dar,

                  ni a moverlos es razón

               que pretenda yo obligarte,

               para hacer yo de mi parte

               lo que tengo obligación,

                  sino sólo que permitas

               que ponga en ellos mi boca.

REY:           Levanta.

TURPÍN:                Lo que me toca,

               y se usa en las visitas

                  de los reyes, he hecho ya;

               agora te toca a ti

               decirme a qué vengo aquí,

               porque en el pecho me da

                  mil vuelcos el corazón

               desde que tu recado,

               y quisiera mi cuidado

               salir de esta confusión;

                  que aunque puedo yo haber sido

               rey también, al fin agora

               me tiene la ciega autora

               de las dichas abatido

                  a tan miserable estado,

               que la gran desigualdad

               que hay de mí a tu majestad,

               me tiene, señor, turbado.

REY:              ¿Tú puedes también, Turpín,

               haber sido rey?

TURPÍN:                       ¿Pues no?

REY:           ¿Satirízasme?

TURPÍN:                    Si yo

               fuera tan necio, ¿qué fin

                  mereciera de tu agravio?

               En otra razón fundé

               lo que dije; que pensé

               que un filósofo tan sabio

                  como tú no la ignorara;

               y más viendo que Platón

               con una y otra lición

               te ha dado opinión tan clara.

REY:              De ti la quiero aprender.

TURPÍN:        ¿Qué me has de dar si te venzo?

REY:           Esta cadena.

 

Enséñale una cadena

 

 

TURPÍN:                        Comienzo

               a argüir. ¿No pudo ser

                  que un rey muriese en la guerra,

               y que su cuerpo perdido

               fuese en tierra convertido

               en el campo; y que esta tierra,

                  del sol y el agua dispuesta,

               en yerba se convirtiese,

               y que un carnero paciese

               esta yerba, y que, digesta

                  con el calor, el carnero

               en carne la convirtiera,

               y que esta carne vendiera

               a mi padre el carnicero,

                  y la comiese mi padre

               y en sustancia la volviese,

               y que esta sustancia fuese

               la que me engendró en mi madre?

                  Pues ves aquí cómo yo,

               sin que a ti te haya ofendido,

               aquel rey puedo haber sido

               que en la batalla murió.

REY:              Vencísteme: la cadena

               es tuya.

 

Dásela

 

 

TURPÍN:               Vivas dichoso

               más que un vecino enfadoso,

               que un deseo, que una pena,

                  y más que una imposición;

               más que un ministro cansado,

               de quien tiene un desdichado

               la futura sucesión.

REY:              Vamos al caso, Turpín.

               ¿De la casa de Dïón

               eres portero?

TURPÍN:                         Rincón

               no hay desde el principio al fin,

                  menos el cuarto de Aurora,

               que no esté por cuenta mía

               cerrarle al ponerse el día,

               y abrirle al nacer la aurora.

REY:              Una cosa que prometo

               remunerarte has de hacer,

               advirtiendo que en tener

               fidelidad y secreto

                  te va la vida.

TURPÍN:                           Tendré

               en muda prisión los labios,

               aunque siente como agravios

               tus amenazas mi fe.

REY:              Pues en partiendo Dïón

               al puerto, me vuelve a ver.

               Diréte lo que has de hacer.

FILIPO:        (No lograrás tu intención.)          Aparte

TURPÍN:               Yo lo haré; y traeré, si quieres,

               dos argumentillos más.

REY:           Y dos cadenas tendrás,

               si en ellos me concluyeres.

 

Vanse todos.  Salen AURORA y DIÓN

 

 

AURORA:           Señor, ¿os partís?

DIÓN:                               Forzosa

               causa me obliga a ausentar;

               que el Rey me manda que al mar

               salga a recIbir su esposa,

                  y de plazo tengo sólo

               las horas para partir

               que ha de tardar en suplir

               Dïana la luz de Apolo.

AURORA:           El rey, ya que no miró,

               para que no os lo encargara,

               vuestros años, ¿no mirara

               lo que he de sentirlo yo,

                  pues con vuestra ausencia

               quedo sola y triste, padre mío?

DIÓN:          Donde queda el rey tu tío

               hacerte falta no puedo.

AURORA:           Bien lo entendéis! Si no hubiera     Aparte

               de causar tan graves daños,

               sus intentos, sus engaños

               y traiciones os dijera.)

DIÓN:             Mas porque en la ausencia mía

               sientas pena más liviana,

               vendrá tu amiga Dïana

               a estarse en tu compañía;

                  que ya tengo la licencia

               de Ricardo.

AURORA:                     Venturosa

               fuera yo, si hubiera cosa

               que me alivie en vuestra ausencia.

DIÓN:             Breve ha de ser. Un aviso

               quiero darte, que es forzoso.

               Ya no puede ser tu esposo

               Policiano; y el permiso,

                  que le daba esa esperanza,

               de visitarte, ha cesado.

AURORA:        (¡Qué buenas nuevas me has dado!)      Aparte

               ¿De qué nace esa mudanza?

DIÓN:             De que ha dado él engañoso

               a otra principal señora,

               segun he sabido agora

               del rey, palabra de esposo.

                  Y de esto nació el negar

               la licencia que pedí,

               y me lo ocultó hasta aquí,

               por no darme este pesar.

AURORA:           ¡Oh, alevoso, fementido!

               La cera ha vuelto en diamante;

               que quien es tan mal amante,

               ¿cómo será buen marido?

 

Sale un CRIADO

 

 

CRIADO:           Filipo te quiere hablar.

DIÓN:          Entre Filipo; tu, Aurora,

               retírate.

AURORA:                  (Él viene agora,

               según pienso, a declarar

                  su amor; y mi padre es llano

               que ha de estimarle el intento,

               puesto que el impedimento

               cesó ya de Policiano.

                  Solamente por vencer

               nos queda ya el Rey, mi tío,

               y de su esposa confío,

               pues llega ya, que ha de ser

                  sol claro en la confusion

               de la noche en que me veo.

               Amor, pues das el deseo,

               ayuda a la ejecución.)

 

Vase AURORA.  Sale FILIPO

 

 

DIÓN:             ¡Vos para entrar en mi casa

               pedís licencia, Filipo!

FILIPO:        No os espante que cobarde

               venga quien viene a pediros;

               si bien el venir a haceros,

               Dïón, el mayor servicio

               que humana amistad alcanza,

               pudiera hacerme atrevido.

DIÓN:          Tanto de mí confïad

               cuanto yo de vos confío,

               y empezad con declararme

               en qué puedo yo serviros.

FILIPO:        ¿Estamos solos?

DIÓN:                          estamos.

FILIPO:        Decidme, Dïón amigo,

               ¿qué merecerá con vos

               quien redima del peligro

               de una afrenta vuestro honor

               y el de Aurora?

DIÓN:                          Que los mismos

               que redime, se confiesen

               esclavos de su albedrío.

FILIPO:        Pues supuesto que no puede

               ya Policiano impedirlo,

               prometed, no que por dueño

               me tendréis, sino por hijo,

               dándome a la bella Aurora;

               y en cambio de ello me obligo

               a haceros tal amistad,

               con daros aquí un aviso,

               que confeséis que el honor

               vuestro y de Aurora redimo.

DIÓN:          Para que os la ofrezca yo,

               ¿es menester más designio

               que darle esposo que tanto

               por sus méritos estimo?

               Ya sin esa condición

               os la prometo, Filipo.

               Libre estáis si no queréis

               cumplirla.

FILIPO:                   No; que ya es mío

               con eso el honor de entrambos,

               y hago mi negocio mismo.

               Sabed que el rey al amor

               de Aurora vive rendido.

               Ciego está, loco la adora,

               y todo cuanto os ha dicho

               ha sido por dar color

               de cautela al desatino,

               por si acaso la verdad

               supiésedes...

DIÓN:                    ¿Qué Filipo?

               ¿Qué decís?

FILIPO:                    Verdad, es ésta;

               y haber mandado partiros,

               no es porque rompe la reina

               del mar los azules vidrios;

               nuevas son que finge sólo

               por ausentaros Dionisio,

               para dar ejecución

               violenta a su amor lascivo,

               porque honesta le resiste

               Aurora, sin que impedirlo

               pueda de vuestra presencia

               la autoridad, prevenido

               tiene a Turpín, y obligado

               con dádivas, que del hilo

               con que discurrió Teseo

               el confuso laberinto,

               a media noche ha de hacer

               en vuestra casa el oficio.

DIÓN:          ¡Válgame el cielo!

FILIPO:                           Mirad

               si mi palabra he cumplido,

               y si a vos y a Aurora he dado

               el honor en este aviso.

DIÓN:          ¡Ah, inhumano! ¿Así tu sangre

               ofendes? ¿Más enemigo

               te muestras de quien debieras

               estar más agradecido?

               La corona de Sicilia

               te di; ¿y en agravio mío

               ejecutas el poder

               que me debes a mi mismo?

               No lo sufrirán los cielos.

               Yo os agradezco, Filipo,

               cuanto debo y cuanto puedo

               tan colmado beneficio.

               De vuestra parte cumplistes

               con enseñarme el peligro.

               Idos con Dios, y dejad

               el remedio a cargo mío.

FILIPO:        Para todo me hallaréis

               interesado por hijo,

               y por amigo obligado.

DIÓN:          De vuestro valor confío.

 

Vanse todos.  Salen RICARDO, DIANA y ELISA

 

 

RICARDO:       Porque la melancolía

               de Aurora, en la soledad

               de su padre, tu amistad

               alivie en su companía,

               Dïón me ha obligado, hermana,

               a prometérselo.  Avisa

               los gentilhombres, Elisa;

               que sale fuera Dïana.

ELISA:            Voy a servirte.

 

Vase ELISA

 

 

DIANA:                          Afición

               nos tiene a entrambos, y es justo

               hacer a Aurora ese gusto,

               y esa lisonja a Dïón.

RICARDO:          Agora, que hemos quedado

               solos, Dïana, me di

               una verdad; que de ti

               tantas querellas me ha dado

                  Policiano, que presumo,

               viéndole furioso y ciego,

               que ha sido muy grande el fuego

               que ha levantado tal humo.

                  Dice que con engañoso

               labio al rey has informado

               de que él, Dïana, te ha dado

               la fe y palabra de esposo.

                  Dime, dime qué hay en esto;

               que estoy loco.

DIANA:                        Tente, hermano!

               Verdad dice Policiano;

               mas, ¿cómo olvidas tan presto

                  que fuiste tú la ocasión?

RICARDO:       ¿Yo, Dïana?

DIANA:                       Enamorado

               de Aurora y desesperado,

               ¿no me diste comisión

                  de ejecutar cualquier medio

               que para alcanzar su mano

               fuese estorbo a Policiano,

               y a tu esperanza remedio?

RICARDO:          Es verdad.

DIANA:                        Pues yo por eso

               el efeto le he impedido,

               como él dice.  Luego has sido

               tú la ocasión de este exceso.

RICARDO:          No, Dïana; que él a mí,

               aunque la palabra no,

               el amor me confesó,

               y que mereció de ti

                  favores.  Luego no ha sido

               fingido por mi cuidado

               lo que al rey has informado.

DIANA:         ¿Digo yo que fue fingido?

RICARDO:          Pues, ¿qué dices?

DIANA:                              Que al exceso

               de hablar al rey me atreví,

               por darte remedio así;

               que si no fuera por eso,

                  aunque esta ofensa me ha hecho

               Policiano, siempre el labio

               reprimiera, y a mi agravio

               diera sepulcro en el pecho.

RICARDO:          ¿Que es verdad que se obligó

               a ser tu esposo?

DIANA:                           Es verdad.

RICARDO:       Y di, de tu honestidad

               en fe de eso, ¿mereció

                  alguna prenda, Dïana?

DIANA:         Ninguna.

RICARDO:                 Verdad me di.

DIANA:         Ya la he dicho.

RICARDO:                      (Mas ya aqui        Aparte

               la averiguación es vana,

                  pues haberle prometido

               darle la mano bastó

               para que le obligue yo.

 

Sale ELISA

 

 

ELISA:         Todo está ya prevenido

                  si quieres salir, señora.

 

Vase ELISA

 

 

RICARDO:       Vete, hermana.

DIANA:                        ¿No me ordenas

               lo que acerca de tus penas

               tengo de decir a Aurora?

RICARDO:          Ni de esto que entre los dos

               habemos tratado aquí

               le has de tratar, ni de mí,

               que será ofenderme.

DIANA:                             Adiós

 

Vase DIANA

 

 

RICARDO:          ¡Que Diana me haya puesto

               en lance tan apretado!

               Que, ¿quien duda que ha gozado

               algún favor deshonesto

                  quien la palabra le dio?

               Claro está.  Fuerza es que entienda

               que quien le empeñó tal prenda,

               mucho a deber le quedó.

                  ¿No lo dice su mudanza?

               ¿Qué causa pudo tener

               de olvidarla, sino haber

               cumplido ya su esperanza?

                  ¿Qué importa que ella lo niegue?

               ¿Qué importa que yo lo crea,

               y qué importa que no sea,

               si para que el mundo llegue

                  a sentir mal de su honor,

               basta saber que le ha dado

               la palabra, y que ha trocado

               el suyo por otro amor?

                  Cuando no lo hayan sabido

               otros, ¿no lo sabe ya

               el rey?  ¿No presumirá

               lo mismo que he presumido?

                  ¿Quién lo duda? Pues, ¿qué espero?

               Para la resolución

               consultar quiero a Dïón,

               que es mi amigo verdadero;

                  y su prudencia y valor,

               pues fue también engañado,

               dará, como interesado,

               el consejo y el favor.

 

Sale DIÓN

 

 

DIÓN:             Ricardo...

RICARDO:                  Noble Dïón,

               en este punto partía

               a buscaros.

DIÓN:                    Dicha es mía

               preveniros la intención.

                  ¿Hay en qué de mí os sirváis?

RICARDO:       Lo que he de tratar con vos,

               toca, Dïón, a los dos.

DIÓN:          Decid, pues; ¿en que dudáis?

RICARDO:          Policiano, falso amante

               de mi hermana, ser su esposo

               le prometió, y engañoso...

DIÓN:          No paséis más adelante.

                  Ya os entiendo, y ya sabía

               el caso.

RICARDO:               ¿De quién?

DIÓN:                             Del rey,

               y , Ricardo, la ley

               de vuestra amistad y mía.

                  A las once en punto iréis

               esta noche, y por la puerta

               del jardín mio, que abierta

               para el efeto hallaréis,

                  os entrad en él; y allí

               sabréis un caso, Ricardo,

               con que dar venganza aguardo

               a Dïana, a vos y a mí.

RICARDO:          Pues, ¿no os partís a embarcar?

DIÓN:          De aquí a un hora.

RICARDO:                         ¿Que decís?

               ¿Cómo quedáis y os partís?

DIÓN:          No me habéis de examinar,

                  si es que de mí os confiáis.

RICARDO:       Nada reserva la fe

               que os tengo. Digo que iré

               al jardín, como mandáis.

DIÓN:             (Con esto ya por hablar         Aparte

               en la corte no me queda

               poderoso de quien pueda

               mi pensamiento fïar.)

RICARDO:          ¿Queda alguna prevención

               por hacerme?

DIÓN:                     Que el secreto

               importa.

RICARDO:                 Yo os lo prometo.

DIÓN:          Con eso la estimación

                  veréis que tengo de vos

               esta noche.

RICARDO:                  Y vos veréis

               que en mí un amigo tenéis

               siempre firme.

DIÓN:                         Adiós.

RICARDO:                            Adiós.

 

Vanse los dos. Sale POLICIANO, de noche

 

 

POLICIANO:        Esta noche ha prometido

               dar fin a la suspensión

               de mi esperanza Dïón,

               y sin duda no ha sabido

                  el estorbo que a mi intento

               Dïana pretende hacer.

               ¡Oh, si llegase a tener,

               antes que el impedimento

                  supiese, dichoso efeto    

               mi pretensión! Dios de amor,

               si merezco tu favor,

               sacrificios te prometo,

                  que tanta pompa a las claras

               glorias de tu nombre aumenten,

               que las víctimas afrenten

               que en Chipre adornan tus aras.

                  Alguna hazaña previene

               de mucho peso Dïón,

               según la ponderación

               con que me habló. Gente viene.

 

Salen el REY y FILIPO, de noche, por otra parte

 

 

REY:              Facilitólo Turpín

               de suerte, que por logrado

               celebro ya mi cuidado.

POLICIANO:     (A la puerta del jardín                Aparte

                  quiero llegar; que ya es hora.

               Más holocaustos que al día

               te daré, noche sombria,

               si tú a mí me das a Aurora.

 

Vase POLICIANO

 

 

FILIPO:           No dudo, pues te promete

               Turpín que todas las puertas

               de Aurora tendrás abiertas

               hasta su mismo retrete,

                  que lograrás tu esperanza.

               (Los cielos lo harán mejor.)           Aparte

REY:           De tan injusto rigor

               justa será la venganza.

                  Lleguemos; que ya estará

               Turpin aguardando.  Haré

               la seña.

 

Hace una seña.  Sale TURPÍN

 

 

TURPÍN:               (Esta seña fue               Aparte

               la que al Rey le di.) ¿Quién va?

REY:              ¿Es Turpín?

TURPÍN:                        ¿Es el rey?

REY:                                        Sí.

TURPÍN:        La gente toda Morfeo

               baña en ondas del Leteo.

               Venid asidos de mí

                  por este espacio sombrío,

               hasta la luz que buscáis,

               y al instante que veáis

               que con un engaño mío

                  abren una puerta, entrad;

               que es la del cuarto de Aurora.

 

Vanse todos.  Sale por otra parte el REY, FILIPO, y

TURPÍN

 

 

REY:           ¿Estará acostada?

TURPÍN:                         Agora

               se recogieron.  Parad;

                  que ésta es la puerta.

 

Toca a una puerta.  Asómase CAMILA

 

 

CAMILA:                                 ¿Quién es?

TURPÍN:        Turpín. Camila, abre y di

               a Dïana que está aquí

               su hermano.

 

Vase CAMILA

 

 

REY:                      Ya abrió.  

 

Éntrase el REY

 

 

FILIPO:                             Los pies

                  muevo sin alma.

 

Éntrase FILIPO

 

 

TURPÍN:                           Esto es hecho.

               Colóse su majestad

               mas desde esta oscuridad

               veré si es la que sospecho

               la diligencia que el rey

               viene a hacer.

              

Salen DIÓN, RICARDO, POLICIANO, y otros

caballeros

 

 

DIÓN:                         Ya por los pasos

               que sentí, y porque han abierto

               también la puerta del cuarto

               de Aurora, sin duda alguna

               los traidores han entrado.

TURPÍN:        Válgame Dios! Pasos siento        Aparte

               y en baja voz con recato

               hablan aquí.  ¿Quién será?  

DIÓN:          Para averiguar el caso

               apliquemos los oídos,

               porque mejor informados

               de su injuria y mi razón,

               el castigo resolvamos.

AURORA:        No os canséis, porque primero          Dentro

               me dejaré hacer pedazos,

               que ofensa a mí honor.

DIÓN:                               ¿Oís?

TURPÍN:        (¿Que es esto, Dios?)            Aparte

POLICIANO:                         ¿Qué aguardamos?

               Mil muertes merece quien

               se atreve a haceros agravio.

DIÓN:          De ayudarme a su castigo

               me distes todos las manos,

               sea quien fuere el agresor.

POLICIANO:     ¿Eso dudáis?

RICARDO:                    (Recelando            Aparte

               estoy que es el rey, que ciego

               mira de Aurora los rayos.)

POLICIANO:     Mejor que vengar la afrenta

               será prevenir el daño,

               y ya merecio el castigo 

               con intentar el agravio.

TURPÍN:        (¿Qué escucho?)                     Aparte

DIÓN:                         ¡Entremos!

 

Sale AURORA, con una espada; el REY, retirándose; FILIPO, DIANA,

CRIADOS, con luces.  Todos desenvainan

 

 

AURORA:                                 La vida

               --¡vive el cielo!--he de quitaros.

DIÓN:          Para vengar mis afrentas

               no son menester tus manos.

 

Pónese AURORA al lado del REY

 

 

AURORA:        ¡Tened, que es el rey mi tío!

               ¡No le matéis!

REY:                          Cielo santo!       Aparte

               ¡Perdido soy!)

DIANA:                       (Qué desdicha!)          Aparte

REY:           ¿Contra el rey habéis sacado

               los aceros, desleales?

RICARDO:       No lo digáis por Ricardo,

 

Pónese al lado del REY

 

 

               que ignorante le sacó,

               y morirá a vuestro lado.

TURPÍN:        (La diligencia que el rey       Aparte

               quiso hacer, ha sido el diablo.)

FILIPO:        (Por ninguno he de mostrarme,      Aparte

               hasta ver el fin del caso.

POLICIANO:     Quien a Dïón se atrevió,

               ¿ha de vivir? ¿Qué aguardamos?

               ¡Muera!

DIÓN:                 ¡Muera!

AURORA:                       ¡Deteneos,

               si estimáis mi vida en algo!

DIÓN:          Pues, ¿tú defiendes, Aurora,

               a quien intentó mi agravio?

AURORA:        ¡Es rey nuestro y nuestra sangre,

               y de mi amor obligado

               cometió el error que veis!

POLICIANO:     ¡Es tirano!

DIÓN:                     ¡Y es ingrato,

               pues usa en afrenta mía

               del poder que yo le he dado!

AURORA:        Si el cetro le distes vos,

               vos en cuanto a ser tirano

               del reino, le disculpáis,

               pues sois en eso el culpado.

               Y si ingrato os ha ofendido,

               el castigo que al ingrato

               la ley, ejecutad.

               Rey le hicistes; despojadlo

               del cetro, pues que tenéis

               los grandes de vuestra mano.

               Pierda el beneficio quien

               usa de él para agraviaros;

               no reine quien reina mal;

               no pueda quien ha mostrado

               que con amor y poder

               hará mañana otro tanto;

               pero llegarle a quitar

               la vida a quien es hermano

               de mi madre y vuestra esposa,

               al que erró de enamorado,

               y en efeto a quien es rey,

               nombre que le da tan alto

               privilegio, que aun los ojos

               del que esta más agraviado

               le han de mirar con respeto,

               con decoro han de estimarlo,

               lo han de adorar por divino

               y venerar por sagrado,

               fuera querer vos ganar

               el nombre que de tirano

               culpáis en él; fuera haceros

               malquisto, fuera mostraros

               crüel, y fuera, en efeto,

               ensangrentando las manos

               en vuestro rey con la infamia

               de traidor el lustre claro,

               manchar de leal, que os dieron

               tantos blasones pasados.

               Si vuestro agravio intentó,

               no ejecutó vuestro agravio;

               antes deudor le quedáis,

               pues esta ocasión ha dado

               a los aumentos de fama

               que en la resistencia gano;

               y ni es razón ni equidad

               ni justicia condenarlo

               por no consumado error

               a castigo consumado.

DIÓN:          Basta, Aurora; tu piedad

               tanto estimo cuanto alabo

               tu lealtad y tu prudencia.

               Lleve la pena de ingrato,

               Dionisio; de la corona

               pierda los hermosos rayos,

               deponga el cetro real,

               renuncie el reino, si acaso

               no quiere más morir rey

               que tener vida privado.

REY:           Un medio solo escuchad.

               A Aurora daré la mano.

FILIPO:        Bien lograra mis intentos!)       Aparte

POLICIANO:     No hay medio sino quitaros

               o la corona o la vida.

DIÓN:          Si no queréis obligarnos

               a revocar la piedad

               que la vida os ha dejado,

               estimad lo que os ofrece.

FILIPO:        ¿Qué dudas en acetarlo?

RICARDO:       De todas las esperanzas

               es morir último plazo.

               Viviendo se alcanzan reinos,

               pero no vidas reinando.

               Guarda la tuya, señor,

               pues esto ordenan los hados.

REY:           Ah, cielos! ¡Que una pasion       Aparte

               traiga a un rey a tal estado!

               Paguemos, pues, el delito

               y a la suerte obedezcamos,

               satisfaciendo a Dïón

               con beneficio el agravio,

               y haciendo virtud lo que es

               forzoso para obligarlo.)

               Nobles de Sicilia, puesto

               que la ley al que es ingrato

               condena a que restituya

               el beneficio a las manos

               que liberales lo hicieron,

               y de ella observantes tanto

               guardarla en todo queréis,

               yo en todo también la guardo;

               y así a Dïón restituyo

               la corona que él me ha dado,

               y el cetro renuncio en él;

               y con que queráis jurarlo

               por rey, de fidelidad

               el juramento os relajo

               que me hicistes.

POLICIANO:                    ¿Quién mejor

               merece nombre tan alto?

FILIPO:        ¡Reine Dïón!

TODOS:                     ¡Dïón viva,

               rey del suelo siciliano!

REY:           Pues yo en su mano el primero

 

Bésale la mano, y todos

 

 

               humilde pongo los labios.

FILIPO:        Todos hacemos lo mismo,

               y como a rey le juramos

               fidelidad y obediencia.

DIÓN:          Yo lo aceto, y a mis años

               eternidades deseo

               para que pueda pagaros

               tantos excesos de amor.

RICARDO:       (Yo, ¡triste!  ¿Qué fin aguardo,

               si en defensa de Dionisio

               animoso movi el brazo

               contra Dïón?

FILIPO:                    (Ya mis dichas         Aparte

               han confirmado los hados.

REY:           Ya sois de Sicilia rey.

DIÓN:          Pues vos de ella desterrado

               salid al punto, Dionisio.

REY:           Señor...

DIÓN:                 Si partís callando,

               mereceréis mi piedad.

REY:           Pues callo, obedezco y parto,

               ya que dan en mí los cielos

               escarmiento a los ingratos.

 

Vase el REY

 

 

DIÓN:          Filipo, ¿no le seguís?

FILIPO:        ¿Qué aguardáis? La mano aguardo

 

               que prometido me habéis

               de Aurora...

POLICIANO:                 Ay, cielos!)          Aparte

FILIPO:                  ...en cambio

               del aviso que os di.

DIÓN:                               En eso,

               Filipo, está vuestro daño;

               que ese aviso fue delito,

               pues me le distes violando

               de vuestro rey el secreto    

               como alevoso vasallo.

               Y estribar en la palabra

               que entonces os di, es engaño;

               que entonces era Dïón,

               y agora rey; y es en vano

               pretender que cumpla el rey

               lo que prometió el vasallo;

               antes como a rey me toca,

               pues ya lo soy, castigaros

               la amistad que allí me hicistes,

               quebrantando el fuero santo

               de lealtad. Idos al punto,

               sin replicar, desterrado...

AURORA:           Ay de mí!)                        Aparte

DIÓN:                         ...que fuera necio,

               si a quien conozco por falso

               y aleve, siendo yo rey,

               tener quisiera a mi lado.

FILIPO:        ¡Ah, cielos! ¿Que pierdo a Aurora?

               Señor...

DlóN:                    Partid.  Contentaos

               con que os negocia la vida   

               haber por amor errado;

               que olvidaré la piedad

               si otra vez movéis los labios.

FILIPO:        A padecer justa pena

               de haberos servido parto.

               Será el primer beneficio

               que se ha visto castigado.

 

Vase FILIPO

 

 

AURORA:        (Muera el mal en mi silencio,      Aparte

               pues no puede remediarlo.

POLICIANO:     ¡Gracias al cielo, Dïón,   

               que llegó ya Policiano

               al puerto de su esperanza.

DIÓN:          Aguardad. Llegad, Ricardo.

RICARDO:       (Temiendo estoy su rigor.          Aparte

DIÓN:          Sólo merece la mano

               de Aurora vuestra lealtad.

RICARDO:       ¿Qué decís?

POLICIANO:                ¡Oh, cielo santo!

DIÓN:          Tenga un rey por hijo a quien

               sabe ser tan buen vasallo.

               Ricardo es tu esposo, Aurora.

AURORA:        (Al fin es menos el daño.)        Aparte

               Yo soy vuestra.

RICARDO:                      Yo dichoso.

POLICIANO:     Y yo solo desdichado.

               ¿Asi me cumplís?

DIÓN:                           Callad,

               y agradeced que el engaño

               no os castigo, de querer

               ser su esposo, habiendo dado

               a Diana la palabra.

               Cumplidla luego, o su agravio

               satisfará vuestra vida.    

POLICIANO:     (Si a Aurora perdí, ¿que aguardo       Aparte

               siendo fuerza obedecer?)

               Ésta, Dïana, es mi mano.

DIANA:         Bien sabéis que os la merezco.

DIÓN:          Turpín...

TURPÍN:           Señor... (Mi recado         Aparte

               llevo yo agora.) Perdona,

               gran señor.

DIÓN:                     Merced te hago

               del oficio que tenías

               en mi cámara; que tanto

               quien a su rey obedece,

               aunque fuese por mi daño,

               ha merecido conmigo.

TURPÍN:        Vivas tú hacia atrás los años,

               porque el tiempo te restaure

               lo que él mismo te ha quitado.

               Y a la amistad castigada

               demos fin con suplicaros,

               señores, que estos servicios

               no castiguéis como agravios.

              

FIN DE LA COMEDIA


«»

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License