IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] contratistas 1 convencerse 1 convertirla 1 cordera 44 corrada 1 corral 4 correo 1 | Frecuencia [« »] 79 en 77 los 45 se 44 cordera 44 del 43 por 42 con | Leopoldo Alas alias Clarín ¡Adiós, Cordera! Concordancias cordera |
Capitulo
1 1| los tres! Rosa, Pinín y la Cordera.~ ~El prao Somonte era un 2 1| timbre y su misterio.~ ~La Cordera, mucho más formal que sus 3 1| prado cuidar de que ella, la Cordera, no se extralimitase, no 4 1| ferrocarril. La primera vez que la Cordera vio pasar el tren, se volvió 5 1| estrepitosos, sentados cerca de la Cordera, que acompañaba el augusto 6 1| amaban Pinín y Rosa a la Cordera, la vaca abuela, grande, 7 1| testuz parecía una cuna. La Cordera recordaría a un poeta la 8 1| verdadera que dios falso. La Cordera, hasta donde es posible 9 1| Rosa habían hecho por la Cordera los imposibles de solicitud 10 1| relativamente nueva. Años atrás, la Cordera tenía que salir a la gramática, 11 1| Rosa y a Pinín debía la Cordera mil industrias que le hacían 12 1| siempre estaban de parte de la Cordera, y en cuanto había ocasión, 13 1| Añádase a todo que la Cordera tenía la mejor pasta de 14 2| llegó a la primera vaca, la Cordera, y no pasó de ahí; antes 15 2| pedazo de sus entrañas, la Cordera, el amor de sus hijos. Chinta 16 2| los dos años de tener la Cordera en casa. El establo y la 17 2| había concentrado en la Cordera; el regazo, que tiene su 18 2| hacia Gijón, llevando la Cordera por delante, sin más atavío 19 2| levantarse se encontraron sin la Cordera. “Sin duda, mio pá6 la había 20 2| Al oscurecer, Antón y la Cordera entraban por la corrada7 21 2| ellos que no me pagan la Cordera en lo que vale.” Y, por 22 2| Chinta a quedarse sin la Cordera; un vecino de Carrió que 23 3| tiranos del mercado. La Cordera fue comprada en su justo 24 3| se abrazó al testuz de la Cordera, que inclinaba la cabeza 25 3| silencio era fúnebre. La Cordera, que ignoraba su suerte, 26 3| otro el que les llevaba su Cordera.~ ~El viernes, al oscurecer, 27 3| se sacó a la quintana la Cordera. Antón había apurado la 28 3| ellos sentimental de la Cordera y de los propios afanes, 29 3| indiferente comisionado y la Cordera, que iba de mala gana con 30 3| se perdió el bulto de la Cordera, que parecía negra de lejos. 31 3| cigarras infinitas.~ ~-¡Adiós, Cordera! -gritaba Rosa deshecha 32 3| deshecha en llanto -. ¡Adiós, Cordera de mío alma!~ ~-¡Adiós, 33 3| de mío alma!~ ~-¡Adiós, Cordera! -repetía Pinín, no más 34 4| aquel día. El Somonte sin la Cordera parecía el desierto.~ ~De 35 4| aquellos tragaluces.~ ~-¡Adiós, Cordera! -gritó Rosa, adivinando 36 4| vaca abuela.~ ~-¡Adiós, Cordera! -vociferó Pinín con la 37 4| los indianos.~ ~-¡Adiós, Cordera!~ ~-¡Adiós, Cordera!~ ~Y 38 4| Adiós, Cordera!~ ~-¡Adiós, Cordera!~ ~Y Rosa y Pinín miraban 39 4| ricos glotones...~ ~-¡Adiós, Cordera!...~ ~-¡Adiós, Cordera!...~ ~ ~ 40 4| Cordera!...~ ~-¡Adiós, Cordera!...~ ~ ~ 41 5| Adiós, Rosa!... ¡Adiós, Cordera!~ ~-¡Adiós, Pinínl ¡Pinín 42 5| Adiós, Pinín! ¡Adiós, Cordera!~ ~Con qué odio miraba Rosa 43 5| telégrafo. ¡Oh!, bien hacía la Cordera en no acercarse. Aquello 44 5| Adiós, Rosa! ¡Adiós, Cordera!~ ~FIN~ ~