Capitulo

 1   1|       Cordera.~ ~El prao Somonte era un recorte triangular de
 2   1|        del telégrafo como lo que era para ella, efectivamente,
 3   1|          siquiera para rascarse. Era una vaca que había vivido
 4   1|        del dejarse existir: esto era lo que ella tenía que hacer,
 5   1|       llegó a convencerse de que era un peligro que pasaba, una
 6   1|    persistentes. Si al principio era una alegría loca, algo mezclada
 7   1|           ferrocarril, todo eso, era lo de menos: un accidente
 8   1|    conciencia de lo que en ellos era distinto, de cuanto los
 9   1|     encargados de apacentarla.~ ~Era poco expresiva; pero la
10   1|       prado Somonte. Este regalo era cosa relativamente nueva.
11   2|       había puesto en la cabeza. Era excesivo: un sofisma del
12   3| mayordomo en el corral de Antón. Era otro aldeano de la misma
13   3|          el huraño.~ ~“Ella ser, era una bestia, pero sus hijos
14   3|         del Somonte, el silencio era fúnebre. La Cordera, que
15   3|          alambres del telégrafo. Era aquel mundo desconocido,
16   3|     tantos xarros de leche? ¿Que era noble en el yugo, fuerte
17   5|        carlista. Antón de Chinta era casero de un cacique de
18   5|    inútil a Pinín, que, por ser, era como un roble.~ ~Y una tarde
19   5|           Ahora sí, ahora sí que era un desierto el prao Somonte.~ ~-¡
20   5|         en no acercarse. Aquello era el mundo, lo desconocido,
21   5|     Ahora ya lo comprendía Rosa. Era canción de lágrimas, de
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on touch / multitouch device
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2011. Content in this page is licensed under a Creative Commons License