Capitulo

 1   1|   siquiera para rascarse. Era una vaca que había vivido mucho.
 2   1|        que los pensamientos de la vaca matrona, llena de experiencia,
 3   1|        zumbar de los insectos, la vaca y los niños esperaban la
 4   1|           y Rosa a la Cordera, la vaca abuela, grande, amarillenta,
 5   1|           zacala del Ramayana, la vaca santa; tenía en la amplitud
 6   1|            más satisfecha con ser vaca verdadera que dios falso.
 7   1|           el lecho caliente de la vaca faltaba también, a Rosa
 8   1|           tenía la mejor pasta de vaca sufrida del mundo. Cuando
 9   2|   privaciones, llegó a la primera vaca, la Cordera, y no pasó de
10   2|         había muerto mirando a la vaca por un boquete del destrozado
11   2| reemplazar, estaba al calor de la vaca, en el establo, y allá,
12   2|      Pinín y Rosa opinaban que la vaca iba de mala gana; creían
13   2|        cariño. Pedía mucho por la vaca para que nadie se atreviese
14   2|          el capricho de llevar la vaca. Antón, como una roca. Llegaron
15   3|           más. Bueno, vendería la vaca a vil precio, por una merienda.
16   3|     alababa las excelencias de la vaca. El otro sonreía, porque
17   4|  adivinando allí a su amiga, a la vaca abuela.~ ~-¡Adiós, Cordera! -
18   4|           al Matadero... Carne de vaca, para comer los señores,
19   5|        iba, como la otra, como la vaca abuela. Se lo llevaba el
20   5|        llevaba el mundo. Carne de vaca para los glotones, para
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on touch / multitouch device
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2011. Content in this page is licensed under a Creative Commons License