Libro

 1     1|          quieren, sobre todo los niños. Al principio, cuando me
 2     1|           todos acuerdan que los niños no saben lo que quieren;
 3     1|       pero que también nosotros, niños grandes, damos traspiés
 4     1|         intención; igual que los niños nos dejamos llevar por golosinas
 5     1|          sean aquellos que, como niños, viven al día, llevan su
 6     1|          empezado a decir de los niños. Absorto en esta meditación
 7     1|       dirige presurosa a los dos niños, que no se habían movido
 8     1|   pregunto si es la madre de los niños: me responde que sí y da
 9     1|         de esta buena mujer; los niños se han acostumbrado a verme
10     1|     reúnen alrededor de mí otros niños del pueblo.~ ~Me ha costado
11     1|          que hubiera visto. Seis niños, entre dos y 11 años, estaban
12     1|     según su edad y apetito. Los niños levantaban sus manitas y
13     1|   reponerme de mi trastorno. Los niños no se atrevían a acercárseme
14     1|    cuando volviera a casa; a los niños dijo:~ ~-Ustedes obedezcan
15     1|   detener el carro y pidió a los niños que se bajaran; éstos obedecieron
16     1|   respondió que sus padres y los niños dormían profundamente. Yo
17     1|        el suelo, en medio de los niños de Carlota. Unos saltaban
18     1|        posición, jugando con los niños, le pareció que yo me rebajaba
19     1|       castillo de naipes que los niños habían derribado.~ ~En cuanto
20     1| encontraba y querían oírle: “Los niños del magistrado estaban ya
21     1|           querido Guillermo, los niños son lo que conmueve más
22     1|          bien, mi amigo, a estos niños, estas amables criaturas
23     1|          de tu gloria, ves a los niños grandes y a los pequeños,
24     1|     debía hacer creer nada a los niños; que estos abusos eran origen
25     1|        Es preciso actuar con los niños como actúa con nosotros
26     1|   ilusión”.~ ~ 8 de julio~ ~¡Qué niños somos, verdaderamente, y
27     1|          alegría, el gozo de los niños y los transportes de su
28     1|      padre, como un hijo, de los niños como un padre, y de Carlota…
29     1|    cuidado de ella la casa y los niños, y al de él a Carlota; que
30     1|          sentiría perderme y los niños sólo piensan, cada día más,
31     1|       impresión que crean en los niños. Viéndome a veces obligado
32     1|          habíamos acostado a los niños. Tú tenías casi siempre
33     1|        con tanta fuerza como los niños; los míos, mucho después,
34     2|     seductor y apacible, con los niños corriendo alrededor nuestro!
35  Post|          amigo que destino a mis niños. Es muy bonito, míralo.
36  Post|        maduraban las nueces, los niños se entretenían en tirarlas
37    Ed|         alegría que tendrían los niños y de los tiempos en que
38    Ed|          Nochebuena; vendrán los niños, mi padre los acompañará
39    Ed|     enardecer sus amarguras. Los niños no lo dejaron solo mucho
40    Ed|       que te vi, rodeada por tus niños… ¡Oh!, abrázalos mil veces
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on touch / multitouch device
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2011. Content in this page is licensed under a Creative Commons License